Hablar de Granada es pensar en la Alhambra, en el Albaicín y en los barrios del Sacromonte, lugares de los que os hablamos en la entrada con visitas imprescindibles a la ciudad. Pero no podemos dejar de lado dos tradiciones fuertemente arraigadas entre los granaínos y que contagian a cualquiera que ponga un pie en esta tierra con solera; me refiero al tapeo y a disfrutar de una tarde relajada en las teterías.

En esta guía no pretendemos hablar de lugares específicos porque la lista sería bastante larga, y además pensamos que, cuando la oferta es tan grande, lo mejor es dejarse llevar y descubrir rincones con encanto, lo cual no os resultará difícil, pero sí que comentaremos las zonas en la que se concentra gran parte de estos establecimientos. ¿Nos acompañáis?

Tapear en Granada

Empezaremos hablando del tapeo, que es a nuestro entender, una de las mejores formas de conocer Granada. Ir de bar en bar mientras caminas por sus calles, topándote con sus monumentos al mismo tiempo que saboreas su gastronomía. ¿Se puede aprovechar mejor el tiempo?  Y todo ello acompañado de una cerveza o de un vino de la tierra o un refresco.

Es una actividad excelente para los que les guste probar de todo un poco. Y nunca sabes con qué te sorprenderán. Lo mismo te ponen berenjenas fritas, paella, patatas bravas, algo de pescaíto o el siempre bien recibido jamón serrano, entre otras muchas de sus propuesta, siempre algo diferente con lo que agasajar al paladar.

Está claro que esta antigua costumbre de “tapear” no sólo ha sabido mantenerse, si no que ha ido evolucionando con la introducción de novedosas técnicas fusionándose con las más tradicionales.

Tapear Restaurantes Granada
Tapear Restaurantes Granada

No cabe duda de que la tapa ocupa un lugar de honor en la gastronomía de esta tierra andaluza, y quien visite la ciudad, tiene que dejarse envolver en esta forma de degustar la comida, que es mucho más, es adaptarse a la forma de vida de su gente, dejarse sorprender y disfrutar del ambiente relajado mientras conversas con la persona que tienes al lado.

Al igual que todo el mundo sabe que en una venta de carretera se come bien si hay muchos camiones aparcados junto a ella, en Granada nos podemos orientar de si el sitio merece nuestra atención, si sondeamos que hay muchos granainos en el lugar con su acento inconfundible, está claro que nada mejor que hacer caso a los locales para acertar con nuestra elección.

Tapas Granada Berenjenas
Tapas Granada Berenjenas

Tapas en Granada
Tapas en Granada

Las zonas por excelencia para deleitarse con esta práctica son los alrededores del Ayuntamiento, incluyendo la calle Navas; también puede hacerse una ruta por las plazas Campillo, Mariana Pineda y San Matías; otra igualmente importante sería por la zona de la Catedral; o mi favorita, rodeando el Albaicín. Calles por la que muy fácilmente te moverás por ser muy turísticas, pues en ellas se concentran gran parte de los monumentos de interés.

Aunque no hace falta ir a estos lugares en específico, porque si hay algo que le queda a cualquiera claro, es que vayas a donde vayas, habrá un sitio en el que podrás pedir una caña acompañada por una tapa.

Teterías en Granada

Una vez resuelto el tema de la comida, nos toca encontrar un sitio en el cual poder descansar de tanto caminar para un lado y para otro. Y ese sitio no es otro que una tetería de esas que tanto abundan en esta ciudad nazarí por excelencia. Variedad de tés, cafés, tartas, crepes, batidos y repostería morisca. En algunos de ellos incluso se puede degustar gastronomía árabe.

Y es que no podemos olvidar que Granada fue la última ciudad de la Península bajo el dominio islámico. Paseando por la Calle de la Calderería Nueva, más conocida como “La Calle de las Teterías”, es fácil imaginarse a Boabdil llorando mientras contemplaba Granada por última vez rumbo a su exilio.

Teterías en Granada
Teterías en Granada

Este callejón es como un pequeño Marrakech que recibe su nombre por ser una zona donde antiguamente se fabricaban y reparaban calderas al modo tradicional. Tiene un aire añejo y lleno de encanto que nos transporta a otra época.

Está situada en pleno Albaicín, casco antiguo de la ciudad. Podemos llegar a ella desde Calle Elvira, Calle de Cárcel Baja, Calle San Sebastián de los Reyes o desde la Cuesta Marañas. Accesos todos ellos fascinantes.

En los últimos tiempos esta calle ha ido llenándose de otros establecimientos relacionados con la cultura musulmán, como panaderías y pastelerías, talleres artesanos y tiendas de souvenirs en los que pasar un rato agradable regateando.

Discoteca Mae West Granada

Granada ha sido tradicionalmente la ciudad universitaria de Andalucía, puesto que hoy en día no se le puede arrebatar. Está hecha por y para estudiantes, por eso no me puedo despedir sin antes comentar las zonas de marcha para dar por finalizada esta entrada dedicada al ocio.

Discoteca Mae West Granada
Discoteca Mae West Granada
Los lugares de encuentro para salir por la noche se concentran en la zona centro mayoritariamente. Y también por la zona de la Plaza de Toros. Pero si hay un local que se lleva la palma es la discoteca Mae West, situada en el centro comercial Neptuno con una entrada independiente. Dispone de tres salas y la música, de varios estilos, es mayormente comercial. Como dato de interés, lleva el nombre de una actriz estadounidense famosa por ser muy provocativa e irreverente y que está retratada en su logo. Seguro que os suenan la frases “¿Tienes una pistola en el bolsillo o es que te alegras de verme?” o “Cuando soy buena, soy buena; pero cuando soy mala, soy mucho mejor”.Y con eso tocamos los principales entretenimientos que ofrece Granada. ¿Os animáis a descubrirnos más?
Autor

Lda. en Económicas y en A.D.E. Bloguera a ratos y emprendedora entusiasta. Viajera incansable, chocoadicta, lectora voraz, cinéfila y soñadora sempiterna.

20 Comentarios

  1. Sin lugar a dudas la opción más recomendable para comer en Granada, irse de tapas es la forma más interesante de no gastar demasiado en las comidas y a demás introducirse en el ambiente más auténtico de la ciudad.

    Para los que gusten del té, esta ciudad es perfecta gracias a la cantidad de teterías que encontraremos, como a las tiendas donde encontraremos multitud de semillas con infusiones de todo tipo 🙂

    • Estamos totalmente de acuerdo, jejeje. Granada ofrece un abanico muy amplio de lugares en donde degustar una tapa y las teterías son una maravilla, no sólo para el té, si no para batidos, zumos y gran variedad de dulces 😉
      La verdad es que fue una experiencia muy buena.

  2. Mi paso por Granada (hace ya muchos años) fue fugaz, pero recuerdo con mucho cariño esas tapas… es algo que hace única a Granada. Lo que no sabía era lo de las teterías, o no me di cuenta o en aquel entonces no se estilaban tanto.
    Unas estupendas recomendaciones. Las tendré en cuenta si alguna vez vuelvo por allí.
    Saludotes 😉

    • Ir a Granada y no probar esta forma de gastronomía, es casi un crimen… jeje. Y bueno, lo de las teterías la verdad es que vienen de largo, pero puede que con el paso de los años hayan proliferado más.
      Me alegra de que te hayan gustado las recomendaciones y espero que te sean útiles en algún momento.
      Saludos! 😀

  3. La verdad es que ir de tapas por Granada es una de las cosas que más me gustaron, menudos manjares te ponían en algunos lugares. La verdad es que lo de las teterías me encantó, no porque me guste el té sino por las decoraciones interiores, muy buenas recomendaciones!!! Un abrazo!!! 😉

    • Son dos costumbres que te dejan huella y son de las cosas que más recuerdas cuando las vives en Granada: las tapas y las teterías. En cuanto a las tapas, hay de todo y se han hecho tan populares que introducen técnicas modernas en la creación de las mismas en algunos casos. En cuanto a las teterías, yo tampoco soy de té, pero a un zumito con un crêpes no le digo yo que no XD Y es cierto que ponen mucho empeño en la decoración y, algunas de ellas, tienen unas vistas espectaculares.

  4. Maravillosa entrada Jose Carlos!!

    Es un gusto pasarse por tu blog. Cada día aprendo algo nuevo contigo 🙂

    Saludos!

    • En este caso me ha tocado a mí hacer la entrada, pero si me confundes con José Carlos, está claro que no lo he hecho mal del todo 😉
      Nos alegra de que aprendas con La Próxima Parada pues es una de nuestras metas que nos marcamos.
      Saludos!

  5. Cuando estuve en Granada también pude disfrutar de esas tapitas ricas!! mmm!! Pero lo que no hice fue lo de ir a una tetería. No sabía que tenían tanto importancia.
    Un abrazo

    • MC ya sabes que es algo que no debes dejar pasar en tu próxima visita a Granada. No olvides que esta ciudad es la que más mantuvo el dominio nazarí y eso se debe de notar en algo 😉 Ahí tienes una estupenda excusa para pasarte por Andalucía 😀
      Un abrazo para ti también!

  6. Estas son las entradas que me gustan, jeje. Las teterías molan mucho aunque me quedo con el mítico tapeo de Granada que hace más completa aún esta bellísima ciudad!! Un abrazo

    • Una forma perfecta de dejarte embaucar por Granada es ir recorriéndola a golpe de tapa. Pero después de tanto trajín, relajarse en las teterías disfrutando del ambiente es también una pasada. Aunque no me extraña tu elección, que tú eres de buen comer 😉
      Un abrazo fuerte!

    • La verdad es que ir de tapas y pasar el rato en las teterías descansando del resto del día, se convierte en un plan ideal para conocer Granada. En eso estamos de acuerdo 😀

  7. Cómo se come en Granada!! Vayas donde vayas!!!! Yo volví enamorado de los croquetones del Manueles, en la plaza nueva!! (Si, soy croqueadicto XD)

    Pero te metes en un barcito pequeño en una calle poco transitada y comes a reventar!! Ya podían aprender en mi ciudad de esta cultura de la tapa!

    Saludos

    • Al Manueles no fuimos, así que me lo apunto para la próxima XD Y la verdad es que en Granada hay zonas más importantes de tapas, pero en cualquier bar que te encuentres puedes comer igualmente bien, lo único que hay que hacer es descubrirlos, jejejeje. Muchas ciudades se deberían hacer eco de esta forma gastronómica 😉
      Saludos!

  8. Estoy preparando mi viaje para conocer el sur de España el año próximo. Gracias por compartir tanta información. Granada: sacar entradas con tiempo, tapas y ¡teterías!. Saludos

    • Marcela, en el blog encontrarás mucha información sobre Andalucía (Costa del Sol de Málaga, Almería, Jaén y Granada por ahora) y, si estás preparando un viaje por el sur para el año que viene, te recomiendo que prestes atención a futuras entradas en la que iremos desgranando más zonas de la tierra 😉
      Espero que todo te sea de utilidad y nos encanta que nos leas para sacar información 😀
      Saludos!

  9. Ay madre la de tapas ricas que me comí en Granada!!! Fuimos hace unos años a casa de unos amigos que estaban de beca Séneca allí y creo que en mi vida he visto tanta cantidad de comida en un tapa. Con un par de cañas ya habías cenado y bien. O bien te daban una hamburguesa, o una montaña de puntillitas, o una tosta enorme, o costillas a la miel… y todo riquísimo. Tuvimos buenos guías, sin duda. Ah! los tés estaban muy bien, nos trajimos un par de paquetitos de tiendas del centro.

    Granada bien merece una visita.

    • Es cierto que nada mejor como unos guías que se conozcan los mejores sitios de tapas para comer bien XD. La variedad es muy amplia y, a veces, en los sitios que menos te esperas, es donde mejor se come. Para quien guste de tés, Granada tiene mucha variedad y tiendas bien surtidas donde hacerte con un buen alijo.

      Me alegro de que te gustara la visita, es cierto que Granada tiene un encanto especial que atrapa a quien la visita .

      Saludos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies