Definitivamente tenemos que catalogar 2013 como el año de los Parques Temáticos en el blog. Y es que parece que en los últimos meses hemos cogido carrerilla y nos hemos dispuesto a visitar cada uno de estos recintos de atracciones entre los más destacados del país. En esta ocasión os quiero reflejar nuestra visita a Isla Mágica, el parque de ocio ambientado en el descubrimiento de América e inaugurado en 1997, aprovechando las instalaciones de lo que fue la multitudinaria Exposición Universal del 92 que se desarrolló en la ciudad.
El pasado año cumplía su 15 aniversario, por lo que es ya todo un veterano del panorama nacional. En esta nueva etapa se han intentado recuperar algunos espectáculos de sus orígenes y se intenta revitalizar el parque, en estos momentos se está proyectando crear un parque acuático en sus inmediaciones realizado por la empresa Looping Group que espera tenerlo listo para junio del año que viene. Pero bueno, eso son cosas del futuro que marcan la continua dinamización del parque, ahora toca hablar del presente y de lo que encontraremos si realizamos la visita, aunque en primer lugar os daré unos cuantos consejos prácticos.
Como llegar a Isla Mágica:
En pleno casco urbano de la ciudad de Sevilla, en la Isla de la Cartuja, llegar no es demasiado complicado, de hecho según nos acercamos al parque encontraremos multitud de señalizaciones, estando a apenas 5 minutos del centro histórico andando. Si lo hacemos en coche lo más natural es acceder desde la A-4 si venimos desde Córdoba, por la ruta de la Plata si lo hacemos desde Extremadura, la A-92 si lo hacemos desde Málaga, o la A-49 y SE-30 si lo hacemos desde Huelva y Cádiz respectivamente, lo principal es seguir las indicaciones que nos lleven hasta la Isla de la Cartuja. Si lo hacemos en transporte urbano, con la líneas C1 o C2 que tiene paradas en la puerta de la estación de tren y en la puerta de Isla Mágica.
Como dicho, es realmente sencillo acceder al parque si estamos atentos a la señalización vertical que encontraremos a nuestra llegada a Sevilla, si esto no fuera suficiente, os dejo las coordenadas para añadir en el GPS: 37º 24′ 21.0384″ -5º 59′ 57.7494″.
Para el tema de aparcamiento no hay de que preocuparse, en los alrededores de Isla Mágica encontraremos sitio de sobra para estacionar, especialmente a la espalda de la entrada principal, así no tendremos que pagar por el estacionamiento, 5 € el día completo o 3 € a partir de las 15:00 h.
Precio entrada Isla Mágica
El precio de la entrada normal para un día completo es de 29 euros (precios 2013), aunque los niños entre 4 y 12 años pagan menos, así como los discapacitados. También es posible comprar el ticket de acceso solo de tarde o noche. Las tarifas de grupos son más económicas y se hace descuento a familias numerosas. El pase de temporada sale a 124 euros (precios 2013) aunque existen ofertas y las renovaciones salen más baratas, con este pase podremos aparcara gratis, entrar al parque durante todo el año y descuentos en restaurantes y tiendas. Por último, existe el Acceso Express, una opción de reserva a través de teléfono móvil, en las que cada crédito vale un euro, con los que podremos reservar sitio en una atracción a una hora adecuada, aunque según donde nos queramos montar serán necesarios 1 o 2 créditos, puede ser útil en los días de máxima afluencia, aunque por regla general es un parque en el que podemos montarnos en todo sin esperar demasiadas colas.
Áreas Temáticas
El parque temático de Isla Mágica está organizado a través de 8 áreas, cada una de ellas inspiradas en el momento histórico del Descubrimiento de América, que son: Sevilla, Puerto de Indias, Mundo Maya, Puerta de América, Amazonia, La Guarida de los Piratas, La Fuente dela Juventud, El Dorado y la Metrópolis de América.
Sevilla, Puerto de Indias
Este área nos da la bienvenida al parque, en ella encontramos una recreación de lo que fue la Sevilla del siglo XVI, la puerta de entrada del nuevo Mundo a Europa presenta un ambiente animado repleto de comerciantes. Una de las zonas más representativas es el lago central del parque alrededor del cual se encuentran el resto de áreas y la impresionante muralla de acceso, su espectáculo más recomendado es el Corral de Comedias.
En cuanto a las atracciones, para los más pequeños encontramos el carrusel mágico o los bucaneros, mientras que para los que busquen emociones fuertes, tendremos «El Desafío», una atracción que se divisa prácticamente desde todo el parque gracias a sus 68 metros de altura, una caída libre con varios modos según el momento del día.


Pero si simplemente buscamos algo más relajado para toda la familia, «La Travesía» debe ser nuestra opción, una ruta en barco que navega por el lago de Isla Mágica que podemos coger en las atarazanas del Puerto de Indias y nos lleva a recorrer el resto de áreas del parque, totalmente imprescindible darse un paseito en nuestra visita.
En este área tenemos consignas, aseos con salas de lactancia, cajeros y las oficinas de objetos perdidas y atención al visitante entre otros servicios.
Mundo Maya
Esta localización sorprende por su vegetación salvaje y sus restos de las antiguas civilizaciones mayas. Dos majestuosas cascadas nos dan la bienvenida a esta trepidante área, que si bien es destacable por su decoración, no lo es tanto por la distribución de sus atracciones y la gestión de las mismas. A destacar tenemos «Ciklón», atracción del tipo disk’O de zamperla, una estructura que gira sobre si misma en una plataforma que gira a toda velocidad hasta llegar a los 14 metros de altura.
Sin embargo los puntos negativos se centran en El Templo del Terror, un clásico pasaje del horror con 14 escenas terroríficas y pista de karts, ambas son divertidas de por sí, pero el punto que les resta protagonismo en el parque, es tener que pagarlas a parte y no son precisamente baratas. Creo que hay pocas cosas que me decepcionan más cuando visito un parque temático, que encontrarme atracciones excluidas de la entrada y que para disfrutarlas toque pagar un extra, más aún considerando que cualquiera de estas 2 opciones las hubiera probado de ser gratuitas, pero en esta caso las dejamos fuera de la visita por ese motivo.
Puerta de América
Una vez llegamos aquí, estamos en el Nuevo Mundo, una recreación de los territorios de ultramar nos invita a sentirnos unos auténticos exploradores, el colosal Fuerte de San Felipe es el elemento representativo de la zona, junto a la ciudad de Cartagena de Indias. Desde este punto podemos divisar unas estupendas vistas de todo el parque. Entre las muchas atracciones que encontramos, sin duda la reina por excelencia es «Anaconda», una típica montaña rusa en troncos acuáticos con 3 caidas, una de ellas de 17,6 metros, de las más divertidas de todo el parque.


No debemos irnos de aquí sin pasar por su restaurante «El Fuerte» en el interior encontaremos un impresionante salón comedor en el que a todas horas del día se realizan espectáculos musicales y tampoco sin conocer «El Galeón», maqueta visitable a tamaño real de un galeón español en el siglo XVI. Arriba podéis ver la foto de grupo de todos los que visitamos aquel día Isla Mágica. Otra de las curiosidades de este parque, es que a lo largo de sus áreas, encontraremos numerosas carrozas que se utilizaron durante la Expo 92, en esta zona encontraremos varias de ellas.
La Guarida de los Piratas
Este bello rincón del parque nos muestra una ensenada en un lago donde unos peligrosos piratas, corsarios y bucaneros controlan la zona y luchan por su defensa. La recreación de los navíos piratas, sus casa y los tesoros que se esconden en el lugar, son fabulosas. El principal motivo sin duda para pasar por aquí es disfrutar de su espectáculo «El Motín», donde nos recrearán el día a día de unos piratas, con sus clásicas lucha por los botines de los enemigos, la interacción con el público es realmente divertida.



El número de atracciones en este área es bastante reducido, apenas un par a destacar, por un lado «Capitán Balas», un recorrido interactivo por oscuros y misteriosos escondites piratas y «Los Toneles» los clásicos barriles giratorios. Por lo que en conclusión, aquí la adrenalina corre a cargo de los espectáculos, pues las atracciones son bastante relajadas.
Amazonia
Llegamos a mi área favorita sin ninguna duda de Isla Mágica. En Amazonia encontramos una densa vegetación que recrea la húmeda y lluviosa selva del continente sudamericano a su paso por este gran río hasta su llegada a las Caratatas del Iguazú. Cuenta con varias atracciones para grandes y pequeños, pero 2 por encima del resto se llevan el papel de destacados, por un lado Iguazú, un splash en grandes barcazas con 2 caídas de 17 y 15 metros, la capacidad de hasta 20 personas le ofrece un gran dinamismo a la hora de gestionarse, por lo que nos podemos montar rápidamente y darnos unos cuantos remojones, algo que en verano agradeceremos. Pero esto es un simple aperitivo, pues la reina indiscutible del área y del parque en general es «El Jaguar». Siempre digo que un parque de atracciones para que llame la atención a los que gustamos de atracciones fuertes, necesita alguna gran montaña rusa invertida, en esta ocasión con 32 metros de altura, una velocidad máxima de 85 km/h, aceleración de 4,5G, 5 inversiones (HeartLine Roll, Inmelman, Double In-Line Twist) y 765 metros de longitud, esta será nuestra mejor opción en el Isla Mágica. En su momento fue la primera montaña rusa de estas características en España, y por tanto un icono a nivel nacional que recientemente ha sido reformada.



Con este plato fuerte, sin duda es una zona que llamará poderosamente la atención a los que quieran emociones fuertes, bien es cierto que se echa en falta alguna otra atracción de este tipo en el parque para que pudiera competir con los grandes, pero hay que reconocer que «El Jaguar» es una experiencia muy potente y que merece la pena probarla, además si vamos en días que no haya demasiado público, igual nos podemos poner a prueba para ver cuantos viajes continuados podemos aguantar seguidos, subir a la primera serie de vagones será la opción más recomendable si queremos sentir toda la velocidad en nuestro cuerpo.
El Dorado
En este caso, cosidero que «El Dorado» es el área más conseguida de todo el parque, la Ciudad de Oro se presenta como esa mítica morada perdida que los exploradores españoles e ingleses buscador durante siglos. Entre una densa vegetación encontraremos el «Vuelo del Halcón», un carrusel con rápidas sillas voladoras con movimiento giratorio y ondulado o los «Rápidos del Orinoco», los clásicos botes circulares en donde hasta 9 personas podrán realizar rafting por una canal de 465 metros con un desnivel de 5 metros, si queremos mojarnos, esta debe ser nuestra elección.


Una de las zonas más recomendables de «El Dorado» y que también encontraremos en «Mundo Maya», son unas fuentes donde poder empaparnos de arriba a abajo, si visitamos el parque de Isla Mágica en verano, seguro que lo agradecemos.
La Metrópolis de España
Anexa a esta anterior área encontramos esta zona futurista dedicada a la integración de atracciones audiovisuales. El elemento que más destaca del área es «El Cubo» un espacio destinado a eventos y presentaciones de empresa, pero en cuanto a atracciones podemos visitar » Dimensión 4″ que combina el efecto 3D con otros muchos efectos, como olores, movimientos, agua, viento, relámpagos, a mi personalmente me dejó algo frío en cuanto a puesta en escena e inmersión, aunque entiendo que está más orientada para niños, así como Cinemoción, un cine-simulador proyectado en una gran pantalla semiesférica de 600 metros cuadrados, adolece a mi parecer de lo mismo que la anterior. El área que menos me impresiona del parque sin duda.
La Fuente de la Juventud
Por último, como no podía ser menos, Isla Mágica cuenta con un área también conocida como «La Isla de los Niños» exclusiva con atracciones para los más pequeños de la casa. En los últimos años se ha visto con todos los parques se han sabido adaptar a las nueva costumbres y el parque de Sevilla no se ha quedado atrás, este espacio cuenta con numerosas actividades enfocadas en los niños, muchas de ellas son simples recreaciones de las atracciones de los mayores a pequeña escala, pero otras son nuevas y originales como Zum-Zum: Las Abejitas, un monorrail elevado a 4,5 m de altura, en el cual los niños con sus padres realizarán un recorrido sobre estos simpáticos insectos.



Entre los espectáculo a destacar está el Teatro Encantado y Monstruitos al cole con típicas marionetas. En definitiva, un área necesaria en todo parque que se precie y que en esta ocasión está perfectamente integrada en el recinto, sin duda hará las delicias de los padres que vayan con sus hijos pequeños.
Comer en Isla Mágica y datos de interés
Los restaurantes en Isla Mágica están perfectamente integrados en el paisaje, en Puerta de América encontraremos las opciones más numerosas, aunque cada uno de ellos estará abierto según la afluencia que se encuentre en el parque, normalmente al caer la tarde suele haber más opciones disponibles. Tenemos los clásicos restaurantes de comida rápida y otros con platos más elaborados como asadores, pero sin duda la opción más económica es comprar en los kioskos repartidos por todo el recinto. Hay precios para todos los bolsillos y a nivel general no me parecieron caros, ya que normalmente en estos parque se intentan aprovechar con la prohibición de no entrar comida ni líquidos, pero en este caso me parecen precios bastante normales.
En las tiendas que están próximas a las atracciones clave podremos comprar una foto que nos harán por el recorrido, así como comprar souvenirs relacionados con el parque, por lo que si nos mola el consumismo, aquí no nos sentiremos perdidos.

En la zona de admisiones se encuentran las consignas, las fichas para usarlas cuestan 2 euros y se adquieren en las máquinas expendedoras de la misma zona. Existen opciones de sillas de ruedas, alquiler de carritos de niño y accesos para discapacitados. Existen aseos repartidos recurrentemente por cada una de las áreas, fuentes de agua potable y puestos de primeros auxilios.
Al caer la noche en el lago se realizan varios espectáculos, por un lado tenemos «Arte de Andalucía a caballo«, una bella representación de caballos andaluces acompañados de música y baile flamenco, luego tendremos espectáculos de música y sonido en el lago y para terminar un espectáculo de fin de cierre de la jornada, esta temporada se está realizando «Indígenas contra Alienígenas» a lo largo del día podremos enviar sms para decir quien queremos que gane durante la representación. En ella veremos un encuentro en pleno siglo XVI de la tribu de indígenas americanos con extraños seres del más allá, todos ellos usando el agua como soporte de las proyecciones y cerrado por un espectáculo pirotécnico, realmente digno de ver y que nos invitará a permanecer en el parque hasta última hora.


Con esto damos por rematado este reportaje sobre el parque temático de Isla Mágica en Sevilla. Si tuviera que definir el momento de este recinto, lo catalogaría entre los parques de atracciones que están ya asentados, que cuenta con numerosos atractivos como su ambientación o atracciones como «El Jaguar», pero que necesitan un paso más para dar el salto a codearse entre los grandes, igual la inclusión del futuro parque acuático le hace ganar enteros, aunque ahora mismo creo que necesitaría al menos y par de atracciones de gran envergadura para poder alzarse. Si bien es cierto, desde la primera vez que fui hasta esta segunda y última vez, han pasado casi 10 años y en este transcurso la gente que ha ido me lo había pintado mucho peor, llegando a tildarlo de decadente, lo único reprochable en este asunto es que quizás algunas zonas de los ríos y cascadas se encuentren algo sucios, pero eso es más culpa de la gente que visita el parque, que del propio mantenimiento del mismo, seguro que si todos usáramos las papeleras no tendríamos que contemplar ciertas estampas.
Sin duda que para todo aquel que viva por la zona o vaya a pasar unos cuantos días por la capital andaluza, tiene en Isla Mágica una visita interesante, aunque no imprescindible, pero que a todo aquel que le gusten los parques temáticos, seguro que le gustaría pasar al menos una vez por allí para conocerlo.
24 Comentarios
A mí me pareció un parque bastante aceptable. Ideal para ir con amigos y pasártelo bien tanto recorriendo el parque a pie como montándote en sus múltiples atracciones. No está al nivel de Disneyland, obviamente, pero tampoco el precio de su entrada, bastante asequible en comparación con muchos otros, y si encima pilla cerca de casa, mejor que mejor 😉
Lo mejor del parque para mí fueron sus espectáculos. Tanto el diurno como los nocturnos. Cumplen perfectamente con su misión: entretener y dejar un buen sabor de boca.
¿Repetiremos? Seguramente, sobre todo para conocer el parque acuático anexo que tienen pensado hacer 😀
Seguro que el año que viene con el nuevo parque acuático tenemos motivos para ir y además, a ver si nos sorprenden con nuevas atracciones 😀
Vaya año de visitas a parques temáticos!! jijijiji Pues tenía entendido que este parque no valía mucho la pena pero veo que estaba equivocada!! Habrá que tenerlo en cuenta cuando vuelva por Sevilla con la enana.
Al final hemos rematado de una buena tacada con unos cuantos de parques de atracciones, aunque se nos ha quedado en el tintero la Warner entre otros, a ver 2014 como se presenta. Está claro que comparativamente con los grandes, Isla Mágica no es para tanto, pero la ambientación está realmente bien y para vosotros con la niña tenéis una zona estupenda donde se lo pasará pipa en cuanto sea un poco más grande 🙂
Te van a tener que hacer un pase de parque temáticos, estás hecho todo un gurú en el tema, jejejeje. La verdad es que me recuerda a Terra Mítica, habrá que ir para allá algún día de estos para visitarlo, ya os avisaremos para que nos hagáis de guía, jejejeje. Un besote para los dos!!!
Ya me gustaría a mi tener algún parque temático a menos de media hora de casa, me iba a hacer cliente VIP al mes. Cuando vengáis por aquí tocará darse un paseo por allí, que seguro que lo pasamos genial.
Un besote!
No es tan espectacular como puede ser Port Aventura o el Parque Warner pero Isla Mágica también tiene su encanto!
Estoy contigo, especialmente por la ambientación, los otros digamos que son más internacionales, pero Isla Mágica tiene una esencia española muy particular.
A mí me gusta ir al menos una vez cada dos años, pero tiene el defecto de que lo renuevan poquísimo. Las novedades año tras año son escasísimas, limitándose a un nuevo espectáculo en el lago y poca cosa más. Le hacen falta nuevas atracciones como el comer y a ser posible gratuitas, porque, como bien apuntas, es insultante que obliguen a pagar para montarse en ciertas atracciones. En la de karts lo comprendo porque la gasolina está a precio de oro y habría gente que abusaría de ella, pero en la del terror es una gilipollez. También se echan en falta más zonas de sombra, que en Sevilla es insoportable estar bajo el sol del mediodía en verano.
Debo decir que la redacción es exquisita, pero ensalzas el parque demasiado para lo que realmente es xD.
Efectivamente, en mi caso hacía como 10 años que no iba y la verdad que veo que sigue toda la ambientación igual que antes, pero que se encuentran pocas novedades.
A mi la verdad es que me pierden estos parques temáticos, por eso siempre soy consciente que innovar en ocasiones es muy caro, cualquiera atracción potente vale varios millones de euros y luego se tienen que rentabilizar, con que se mantengan tal como está y poco a poco vayan sumando nuevas atracciones, me doy por satisfecho. Aunque indudablemente cada parque juega en una liga diferente y en su caso Isla Mágica necesita mucho para ponerse en primera junto a Port Aventura, Disneyland o Universal Studios por dar varios ejemplos.
Siempre que hablas de parques temáticos aparezco yo!! Jajajajajaja!!
No conocía para nada este, ni siquiera el nombre, pero tiene pintaza.
En realidad venía porque este fin de semana iba a pasarme por Granada y pensé que eras de por ahí, ¡venía a invitarte a una clara!
Pues ya sabes que si te gustan los parques temáticos por Sevilla tienen uno bastante divertido.
En cuando a lo de Granada, lástima porque llegas tarde y pronto a la vez, tarde porque estuvimos el pasado fin de semana por allí justamente y pronto, porque hasta la semana que viene no comenzaré a escribir sobre la escapada jaja
me temo que para encontrarme tendrás que bajar un poco más hasta la costa malagueña 🙂
Un saludote!
Me encantan los parques temáticos! Que pena que solo haya estado en Sevilla por trabajo y no haya tenido tiempo de visitarlo.
Eso si me gusto tanto que tengo pendiente volver de vacaciones.
Pues a Sevilla hay que ir con tiempo y para disfrutarla bien, así que te veo haciendo una buena escapada para visitar la ciudad y ya de paso conocer su parque temático.
Un saludote!!
Te vas a especializar en parques temáticos XD. Nosotros sólo estuvimos en Sevilla un finde, así que no nos dió tiempo a visitar Isla Mágica, pero parece que mola 😉
Me voy a pegar un par de años más visitando parques temáticos y luego hablaré con alguna universidad para dar un Master en Parques de Atracciones, si cuela, cuela 😀
La verdad que está bien para pasar un día relajado y divertido, aunque necesita evolucionar un poco más para que el visitante sienta la necesidad de repetir.
Una pasada de parque temático!! Yo estoy esperando que mis peques crezcan un poco para llevarlos y que disfruten de lo lindo!! Muy buena guia amigo! Un abrazo
En cuanto sean un poco los tienes que llevar Fran, seguro que se lo pasan genial, es un parque que cuenta con casi más atracciones para peques que para mayores 😀
Un abrazo!
Pues ya sabes que yo no soy muy de parques pero se ve que a vosotros os encantan. Las atracciones de agua son mi debilidad.
Por cierto un punto negativo en lo de las entradas con precio aparte, estando dentro del parque; a mí eso tampoco me gusta nada.
Un saludote 😉
Al final un día te tienes que apuntar con nosotros a algún parque de estos y verás como te lo pasas guay, aquí de agua hay un par muy divertidas. A mi eso de pagar a parte me mata, pero últimamente veo demasiados casos en donde te llevas esa sorpresa negativa.
Saludotes! 🙂
Me parece de vergüenza que no avises a los lectores de que no vayan todo el día con los pies mojados si no quieren que les pase como a nosotros… al límite de la amputación jajaja.
También me parece indignante que no hables en profundidad de la película de animación del cine 4D, la de los animales, una obra maestra que ya me gustaría poder disfrutar más veces.
En fin, un día bien aprovechado. Volveremos cuando le hayan adosado el parque acuático jeje.
Desde luego… llevar un segundo calzado no viene mal, eso seguro o ir directamente en chanclas. En cuanto a la película de animación, mejor ni comento nada, aún me duele la hora que estuvimos de espera… 😛
Isla Mágica es un parque estupendo para pasar un día alejado del calor de Sevilla y la ambientación es muy buena. Para mi gusto no tiene nada que envidiarle a otro parques como Terra Mítica.
A mi personalmente es un parque que me gusta. Igual no puede competir con los pata negra de España, como pueda ser Port Aventura, pero tiene su encanto. Y entre Terra Mítica e Isla Mágica me quedo con el parque sevillano. Ahora me falta visitar el parque acuático anexo que han abierto 😀