En nuestra escapada por tierras levantinas, una de las visitas que aguardábamos con más emoción era la de conocer el parque temático de Terra Mitica que se encuentra en Benidorm. Por lo que en el último día de este breve tour que realizamos por la costa valenciana reservamos una jornada completa para conocerlo. Este parque situado en la famosa ciudad de los rascacielos de la provincia de Alicante, está basado en las antiguas civilizaciones del Mediterráneo y su apertura se realizó en el año 2000. Después de pasar por varias manos, el año pasado fue vendido a la empresa Aqualandia que es la que actualmente lo gestiona y que está intentando retomar el rumbo de lo que se tenía intención que fuera en sus orígenes, ya que con tantas administraciones distintas, la dirección hacia lo que quería ofrecer el parque no estaba muy clara y ahora parece que se intenta conseguir un horizonte más sostenible.

Como llegar a Terra Mítica

En el caso de hacerlo en coche, es realmente fácil, una vez llegamos a Benidorm desde las N-332, N-340, N-330 y Autopista A-7, encontraremos salidas directas hacia el parque. En caso de querer acceder sin vehículo propio desde Benidorm, lo podremos hacer en los autobuses usando las líneas 1 y 3.  Debemos tener en cuenta que para estacionar nuestro vehículo deberemos pagar 6 euros en el parking, ya que la entrada se encuentra un tramo después de la entrada principal, así que es complicado encontrar un punto donde estacionar fuera para entrar a pie.


Ver mapa más grande

Es tremendamente sencillo llegar y el parking es suficientemente grande como para aparcar sin problemas. Desde donde dejamos el coche hay que andar unos minutos y a lo lejos veremos la entrada a Terra Mítica. A nosotros nos encantan este tipo de parques, por lo que cuando encima nos invitaron al parque aquel día, incluyendo una pulsera que nos permitía montarnos indefinidamente en las atracciones de Iberia Park, una área de reciente apertura y de la que os hablaré más adelante, parafraseando a Don Vito Corleone «Era una oferta que no podíamos rechazar». Además en esta ocasión contamos con la compañía de Adela & Raúl de Callejeando por el Planeta que se hicieron una buena kilometrada para estar aquel día con nosotros, desde luego la jornada apuntaba bien y además la compañía era inmejorable.

Nada más recibir nuestras entradas de Terra Mítica y las pulseras de Iberia Park, cuyo precio normal oscila desde los 20 euros, dependiendo de si queremos visitar el parque durante varios días, optar a packs que incluyan menú o las visitas a ambas zonas incluidas, nos encontramos con un impresionante pórtico de estilo egipcio que nos da la bienvenida. Antes de comenzar a describiros cada una de las áreas temáticas, tengo que apuntar que el precio habitual de la entrada me parece correcto y que el mayor atractivo del parque es lo bien tematizado que está en cuanto a localizaciones.

Entrada Terra Mítica, Benidorm
Entrada Terra Mítica, Benidorm
Entradas & Pase Iberia Park en Terra Mítica
Entradas & Pase Iberia Park en Terra Mítica

Descubriendo las 4 áreas temáticas de Terra Mítica

Nuestra visita por el parque intentará sumergirnos en las antiguas civilizaciones del Mediterraneo compuestas por Egipto, Grecia, Roma e Iberia, hay un total de 21 atracciones y 17 espectáculos cada uno ellos perfectamente integrados en el mundo histórico que representan. Todo comienza con Egipto, la primera zona a comentar.

Egipto

El gigantesco pórtico que nos da la bienvenida, en el que a primera hora del día encontraremos a egipcios dándonos la bienvenida armados con cañones de agua, es el preludio de una de las zonas más conseguidas del parque y lo que se podría considerar el corazón del recinto. Una vez lo cruzamos encontramos el clásico obelisco frente a un lago por donde nos podemos dar un buen paseo en barca y recorrer este área cómodamente que conecta directamente por la izquierda con Iberia Park. Uno de los símbolos que resaltan toda la puesta en escena es una réplica a escala del Faro de Alejandría. En este área que mide 76.881 m2 y que pretende emular el Egipto de los faraones, encontraremos como atracciones el Paseo acuático en barca conocido como «Puerto de Alejandría», «las Cataratas del Nilo», los clásicos botes que en esta ocasión simulan ser sarcófagos que suben y bajan por una montaña rusa acuática, el «Akuatiti» que sería una versión infantil de la anterior y por último una torre de observación de 100 metros de altura conocida como Infinito. Sin duda las Cataratas del Nilo es la atracción más divertida de este área. En cuanto a espectáculos, para mi gusto el más destacado es el que se realiza en la «Pirámide de Keops», una pasaje del terror que encantará a los amantes de este tipo de recorridos.

Egipto de los faraones en Terra Mítica
Egipto de los faraones en Terra Mítica
Paseo Acuático Puerto de Alejandría Terra Mítica
Paseo Acuático Puerto de Alejandría Terra Mítica
La Pirámide del Terror en Terra Mítica
La Pirámide del Terror en Terra Mítica

Pero sin ninguna duda, el gran acierto de este parque se encuentra concretamente en este área, con el nombre de «Fuentes del Nilo», era la reina indiscutible de aquel caluroso día de verano en que decidimos visitar Terra Mítica. No os podéis hacer una idea de la cantidad de gente que se congregaba en estas piscinas artificiales repletas de jacuzzis, chorros y cañones de agua. Muchas veces se huye de visitar este tipo de parques temáticos en verano por el fuerte calor, por mucho que haya pasillos con agua fumigada, quieras que no si las temperaturas aprietan, es más apetecible quedarse en la playa o cerca de la piscina de turno, aquí han pensado en una fórmula que permita a la gente ir con su bañador, pegarse un buen chapuzón y continuar el resto de la jornada montando en las atracciones. El éxito está siendo tal, que en el resto del parque apenas había colar para montarse en las atracciones, mientras que esta zona estaba de lo más animada, a nosotros nos vimos de maravilla.

Fuentes del Nilo en Terra Mítica
Fuentes del Nilo en Terra Mítica

En conclusión creo que es un área que en cuanto a tematización es de 10, cuenta con buenas atracciones e instalaciones acuáticas muy interesantes, es mi favorita a nivel general, aunque en ella no se encuentren las atracciones más fuertes, no desmerece para nada.

Grecia

Damos un salto sobre el Mediterráneo y nos vamos de Egipto a la Antigua Grecia. Cuenta con una superficie de 59.197 m2 y es la que dispone con más atracciones para mayores. Este área genera una cierta controversia en mi persona, por un lado tiene zonas o atracciones que me encantan y por otro hay algunas que realmente creo que se podría haber aprovechado mejor el espacio y haber montado algo que tuviera más impacto para el visitante. En primer lugar vamos por lo positivo, aquí se encuentran algunas de las atracciones que te hacen visitar el parque, las que yo denomino vende entradas, por un lado está «Titánide», una montaña rusa invertida que alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora, cuenta con 5 giros de 360º y descensos de hasta 30 metros, ideal para los que busquen emociones fuertes, luego encontramos «Synkope», un péndulo que gira a una altura de 35 metros con ángulos de 120º sobre el vuelo y a una velocidad que ronda los 90 km/h. También cuenta con una importante zona infantil con montañas rusas como «Alucinakis», carrusel con columpios llamado «Los Ícaros» o para toda la familia como «La Furia de Tritón», clásicas barcazas que descienden hacia refrescantes chapuzones.

Entrada área de Grecia en Terra Mítica
Entrada área de Grecia en Terra Mítica
Titánide Montaña Rusa Invertida en Terra Mítica
Titánide Montaña Rusa Invertida en Terra Mítica
Atracción Synkope en Terra Mítica
Atracción Synkope en Terra Mítica

Sin embargo cuenta con una de esas atracciones que al menos yo me arrepiento de haber hecho cola para montarse, concretamente estoy hablando de «El Laberinto del Minotauro», con ese nombre puede llegar hasta a parecer sugerente, pero cuando te montas encuentras una vagoneta en la que pueden ir hasta 6 personas repartidos en 2 filas y nos equipan con una pistola láser, durante el recorrido tocará disparar a las  criaturas animatrónicas que nos van apareciendo. El problema de todo el montaje es que la ruta es demasiado plana, no hay cambios de nivel, ni giros ni rampas que al menos te hagan sentir algo de emoción, por otra parte se tendría que sacar más partida a los marcadores y que se generaran estadísticas diarias en las que se premiara a la gente que mejor puntería haya tenido o algo que diera un mayor interés a la atracción, salvo que vayamos con niños a los que igual les gusta algo, yo desde luego no haría demasiada cola para montarme. Para rematar, como novedad este año se ha creado el «Templo de Kinetos», un cine 5D con varias experiencias dependiendo de la hora del día, clásica atracción que debe estar en todos los parques ya que generalmente gusta tanto a pequeños como a mayores, emociones fuertes sin moverse del sillón y sin que peligre nuestra integridad física. En cuanto a espectáculos, si tenemos que decantarnos por uno, que sea para presenciar Teseo y los Titanes.

Barcas en La Furia de Tritón de Terra Mítica
Barcas en La Furia de Tritón de Terra Mítica
Área de Grecia en Terra Mítica
Área de Grecia en Terra Mítica

En conclusión es un área que no cuenta con una tematización tan bárbara como Egipto, ya que ésta deja el listón muy alto, pero cumple sin problemas. Cuenta con atracciones tan trepidantes como Synkope y Titánide de las que invitan a conocer el parque, pero sin embargo hay otras cuya experiencia no es tan satisfactoria como la del «El Laberinto del Minotauro» que realmente salí muy decepcionado y creo que se podría montar algo mucho más potente en ese área..

Roma

El último área del parque de Terra Mítica propiamente dicho, sin contar Iberia Park, es Roma,  dos son las zonas diferenciadas de este sector: Fuerte romano y Roma Imperial, con sus 100.985 m2 es la zona más grande del parque. Aquí se encuentra mi atracción favorita de todo el parque, «Magnus Colossus», una montaña rusa de madera con una longitud de 1.149 kilómetros y una caída principal de 36 metros , la velocidad de 92 kilómetros por hora hará de este viaje una auténtica experiencia al estilo Indiana Jones, además desde arriba podremos divisar perfectamente todo el parque a vista de pájaro. Pero las alturas en esta zona no acaban aquí, también tenemos la montaña rusa 4D tipo tipo zacspin conocida como «Inferno», en la actualidad hay 8 atracciones de este tipo en todo el mundo, mi única pega quizás es que el recorrido es un tanto corto, si se hubiera realizado con el doble de dimensión, la experiencia hubiera sido superlativamente más excitante, al estilo de la que podemos encontrar en Japón, pero como es natural el costo hubiera sido bastante más elevado, al ser la primera vez que me monto en una montaña de este estilo, tengo que decir que fue muy grato probarla, sin duda te deja con ganas de repetir..

Para rematar con las emociones fuertes está «El Vuelo de Fénix», típica caída libre de 56 metros que se desciende en apenas 3 segundos. El resto de atracciones están centradas en los más pequeños, con coches de coche o caídas libres infantiles, quizás el área más completa en cuanto a atracciones para todas las edades.

Magnus Colossus en Terra Mítica
Magnus Colossus en Terra Mítica
Inferno coaster 4D en Terra Mítica
Inferno coaster 4D en Terra Mítica
Recreación de Roma en Terra Mítica
Recreación de Roma en Terra Mítica

A medida que caminamos por este área en el que nuevamente la tematización es estupenda, donde podemos encontrar panteones, templos romanos e incluso una réplica de la Loba que amamantó a Rómulo y Remo, llegamos a un punto en el que encontramos el único fallo de organización que se le puede sacar al plano de Terra Mítica, estoy hablando de que la ruta no es circular, por lo que si queremos volver a las primera zonas, tocará deshacer nuestros pasos completamente. Por lo que al llegar al Circo Máximo encontraremos un camino que se encuentra cerrado al paso, sin posibilidad de penetrar, algo que si era posible hace unos años cuando los territorios de Iberia Park formaban parte de Terra Mítica, pero que con la nueva confección del parque ya no es así, esperemos que en un futuro se lo replanteen y vuelvan a la planificación original, con un simple control de entradas en esta parte se solucionaría.

En esta zona si hay que recomendar un espectáculo, ese debe ser el que se realiza en el Circo Máximo, estoy hablando de «Imperium», novedad del presente año en el que veremos saltos imposibles, espectáculos de payasos y todo lo que se podía esperar de un show al estilo «Circo del Sol» pero a pequeña escala, sin duda un imprescindible de ver, el aforo es de 2.500 personas, por lo que si queremos verlo lo más cerca posible, no estará de más estar allí unos minutos antes de la hora en que se realice.

Imperium espectáculo cirquense en Terra Mítica
Imperium espectáculo cirquense en Terra Mítica

En conclusión, cuenta nuevamente con atracciones que son dignas de descubrir para los que buscan emoción y tiene buenos espectáculos como el recién estrenado Imperium. El único bache que se le podría achacar es no estar conectado con Iberia Park para hacer un recorrido en redondo como suele ocurrir en la mayoría de parques de esta índole. Pero al terminar en esta zona lo que si es cierto es que valorando en conjunto, la experiencia que supone recorrer estas 3 zonas es más que aceptable y da para pasar una muy buena jornada.

En el vídeo de más arriba podéis ver un paseo por todas las áreas de Terra Mítica y algunas de las atracciones más impactantes de toda la visita, sin duda apreciaréis los bonitos escenarios con que cuenta este parque temático.

Consejos prácticos Terra Mítica

La disposición del parque es bastante sencilla, a medida que vamos subiendo nos encontraremos en primer lugar el área de Egipto, luego Grecia y luego Roma, por lo que moverse no será muy complicado, pero a pesar de ello tenemos buenas indicaciones de los caminos a seguir. En la entrada encontramos taquillas para dejar nuestros bienes más preciados, pero a pesar de ello en cada atracción hay disponibles cabinas en las que dejar durante el trayecto las pertenencias y recogerlas a la vuelta, durante ese tiempo se cierran para que nadie pueda meter mano donde no debe. El calor no es problema en Terra Mítica, de hecho creo que es uno de los parques que mejor tienen solucionado ese aspecto, duchas, piscinas donde bañarse, vestuarios donde incluso cambiarse y cabinas para secarse más rápidamente están a nuestra disposición.

Consejos Terra Mítica
Consejos Terra Mítica

Para comer en Terra Mítica hay distintas fórmulas, los clásicos menús de autoservicios o restaurantes de más alta categoría, mis sensaciones es que comer es un tanto caro, algo que suele ser habitual en este tipo de parques, aunque en los últimos años parece que los precios han bajado en la mayoría, aquí siguen rondando los 10 euros y sin ofrecer un gran menú. Los restaurantes de más alta categoría tienen una tematización más cuidada, nosotros comimos en uno que se encuentra en la civilización de Roma y no tenía una ambientación demasiado conseguida, ni tampoco animación de ningún tipo.

Comer en Terra Mítica
Comer en Terra Mítica
Visita con Niños Terra Mítica
Visita con Niños Terra Mítica

Terra Mítica es un estupendo lugar para visitar con niños, hay un nutrido grupo de atracciones para los más pequeños, pero hecho en falta más animación por las calles, algo que se puede ver de forma más destacada en otros parques y que siempre gusta a los pequeños. Si vivimos cerca o tenemos intención de ir varias veces a lo largo del año conviene sacarse el pase de temporada que cuesta 59 euros para adultos y 43 euros para niños. No hay un pase que nos permita saltarnos las colas en estos momentos, pero realmente si cuando estuvimos en verano no había colas, no creo que sea necesario algo así durante el resto del año, por lo que podremos montarnos varias veces en la mayoría de atracciones sin apenas esperar, en algunas atracciones hay marcas en las colas del tiempo estimado de espera, pero no hay ningún panel digital con esos datos por el parque como he visto en otros. El parque abre de marzo a noviembre, su apertura es a las 10:30 horas, cerrando a las 20:00 h, pero en verano se mantiene hasta las 00:00 h, aunque las atracciones suelen cortar rondando las 22:00. Algo muy a tener en cuenta son las entradas combinadas que incluyen Aqualandia, Mundomar y Terra Mítica por unos 54 euros, sin duda visitando los 3 parques tenemos diversión para rato, espero la próxima vez poder conocer los 2 que nos quedaron por ver.

Iberia Park

Un nuevo concepto de parque es esta nueva área que está compuesta por la zona de Las Islas e Iberia. Su acceso es totalmente gratuito, por lo que podemos entrar incluso sin tener que pagar la entrada de Terra Mítica, aunque la contrapartida es que todas las atracciones son de pago, deberemos cambiar nuestros euros por la moneda oficial de esta zona «Iberos» y pagar tantas monedas como así exijan las atracciones (generalmente 3 euros al cambio) a las que nos acerquemos. Nosotros teníamos la pulsera con la que nos podíamos montar las veces que quisiéramos, por lo que creo que si nos interesan las atracciones que hay, sale a cuenta comprarla conjunta al pase de Terra Mítica antes que ir pagando por separado. Esta zona funciona al estilo de una feria, vas dando monedas de Iberia y te vas montando en lo que hay disponible.  Las atracciones más populares son sin duda «los rápidos de Argos» y el espectáculo de «Piratas del Caribe». Luego desde aquí podemos irnos a una zona infantil con carruseles, atracciones mecánicas de distinta índole, coches de coche y varios juegos infantiles. Pero entre ellas hay una de esas que a mi modo de ver se deberían catalogar como necesita mejorar, concretamente «El Rescate de Ulises», nos montamos en una barca que nos va llevando corriente abajo por un mundo mitológico repleto de carismáticos personajes, pero sin embargo el recorrido es demasiado pausado y sin apenas emoción, un paseo que mismamente podemos dar en la barca que sale desde el Puerto de Alejandría y que a mi modo de ver comparten conceptos demasiado similares y se debería haber apostado por algo más atrevido y que emocionara más al espectador, igual con niños nuevamente puede ser una atracción aconsejable, pero para los que busquen un ligero atisbo de frenesí, desde luego éste no será vuestro lugar soñado.

Entrada Iberia Park en Terra Mítica
Entrada Iberia Park en Terra Mítica
Caballo de Troya en Iberia Park
Caballo de Troya en Iberia Park
Carrusel en Las Islas de Iberia Park
Carrusel en Las Islas de Iberia Park
Iberia Village en Terra Mítica
Iberia Village en Terra Mítica

En esta área se busca conformar una zona para realizar eventos de empresa y celebraciones sociales frente a las atracciones, Iberia Village simula el clásico pueblo mediterráneo en donde encontraremos restaurantes, atracciones infantiles e incluso un punto donde dejar a nuestros pequeños en una guardería. Creo que es la zona del parque que necesita una vuelta de tuercas más grande, se nota que es una parte en expansión que aún necesita encontrar el norte de la brújula, mis apuestas vendrían por una integración con Terra Mítica que permita acceder desde el área de Roma y si se quiere seguir con la política de comprar los pases en esta parte, pues poner un punto de control para que se pueda entrar y salir sin problemas de ambas zonas.

Lago en Área de Egipto en Terra Mítica
Lago en Área de Egipto en Terra Mítica
Torre Infinnito en Terra Mítica
Torre Infinnito en Terra Mítica

Con estas vistas al atardecer del largo con la Torre Infinito se da por finalizada la visita. Si esperamos hasta que anochezca podemos disfrutar del espectáculo «La reina de los Mares» a las 22:45. Con la irrupción de un géiser de más de 30 metros de altura desde la parte central del lago de Egipto comienza este show que cuenta con 38.000 vatios de sonido, una pantalla gigante que proyecta refrescantes imágenes y un majestuoso castillo de fuegos artificiales para poner el broche final a la experiencia de Terra Mítica.

Recapitulando toda la información y opinión vertida en esta entrada, mi satisfacción con la visita a Terra Mítica fue positiva, pero como es natural no lo puedo colocar entre los grandes parques temáticos que hemos visitado con anterioridad, digamos que por el momento juega en otra liga en comparación con Disneyland, Universal Studios o el propio Port Aventura aquí en España. Es un parque con buenas atracciones como Magnus Colossus, Synkope ,  Titánide o Inferno, pero al que le faltan al menos 2 o 3 grandes bombazos para acercarse a las grandes referencias del panorama internacional.  Sus mayores virtudes son su precio, su ambientación tan conseguida, el hecho de que apenas haya colas y especialmente su área lúdica acuática, un punto muy a favor para plantearse su visita en verano y saciar 2 actividades tan divertidas como estar en un «parque acuático» a la vez que contamos con varias decenas de atracciones y espectáculos.

Si me preguntaran si repetiría, respondería rotundamente que sí, aunque no con la asiduidad que lo haría a otros parques temáticos con más renombre, veremos si el nuevo dueño consigue darle el espaldarazo que realmente necesita para corregir algunos defectos que serían perfectamente subsanables en cuanto a su organización y como no podía ser de otra forma, la financiación necesaria para seguir innovando y ampliando la experiencia año a año, punto clave que hace repetir temporada a temporada a sus visitantes en este tipo de instalaciones, la base para construir algo grande ya la tiene.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

20 Comentarios

  1. Seguimos con nuestras visitas a los parques de atracciones de España XD
    La verdad es que fue la guinda del pastel para cerrar nuestra visita por tierras levantinas. Y bueno, que si encima lo pasas con unos amigos como Raúl y Adela… pues las risas estaban aseguradas 😀
    ¿Lo mejor del parque? La cantidad de sitios para refrescarte que hay. ¿Lo peor? La atracción del Minotauro…

    • Anda que menos baños nos dimos con los chorros, así da gusto capear el calor en el parque. Desde luego que estuvo genial y en buena compañía, así disfrutamos mucho más 😀

  2. Totalmente de acuerdo en cuanto al laberinto del Minotauro. Es La Decepción, en mayúsculas. Cuando yo estuve hace unos tres o cuatro veranos, estaba hasta roto. Apuntabas a un sitio y disparaba al opuesto, un horror.
    Por lo demás, lo que más me gusta del parque es la ambientación y la idea, pero en general lo encuentro un poco (bastante) desaprovechado. Fíjate que lo tengo a menos de cuarenta kilómetros y no he repetido experiencia…

    ¡Un abrazo!

    • En nuestro caso como nos encantan los parques si lo tuviéramos cerca si que iríamos cada cierto tiempo, aunque tiene sus luces y sus sombras, se echa un día entretenido y te ríes bastante, salvo en el laberinto del Minotauro… xDDD

      Un abrazo!

  3. Que alegría! Entrar en tu blog y que hayas escrito sobre mi tierra!…Has hecho un artículo super completo de Terra Mítica. Para mí también, el espectáculo de Roma «Imperium» es de lo mejor de TM.
    Un saludo,
    Verónica.

    • Pasamos unos días geniales por tu tierra, pero se hicieron muy cortos, seguro que más tarde o más temprano volvemos por allí para seguir conociéndola 😀

      Un saludo!

  4. Tiene una pinta estupenda a juzgar por las fotos! Qué bien recreado está todo! La parte de Egipto parece de verdad los templos que se ven allí.
    Por cierto, cómo es eso del 5D??? Nunca había oído hablar de ello!
    Saludos

    • La recreación de las distintas civilizaciones sin duda es su ponto fuerte. El cine 5D añade al movimiento, la imagen en 3D, los efectos especiales con agua, calor, el sonido, olores durante la representación de la película. Está medianamente bien conseguidos, aunque conviene sentarse lo más adelante posible para introducirse mejor en la situación.

      Saludotes!

  5. Hace años que estuvimos en Terra Mítica y guardo muy buen recuerdo. El Parque no tiene demasiada buena propaganda y las comparaciones son odiosas, pero nosotros lo pasamos muy bien.

    Un saludo

    • Como se dice las comparaciones son odiosas, está claro que igual no puede competir por los grandes porque es un parque temático aún en evolución, pero desde luego que tiene atracciones y espectáculos muy divertidos y merece una visita, además viendo que no hay demasiadas colas, pues mejor que mejor.

      Un saludo!

    • Me alegra que te haya gustado la entrada ¡ah! que te refieres al parque… jaja Sí la verdad que aunque sea por darse un paseo por el parque merece la pena, además hay atracciones para todos los públicos y parte acuática, por lo que su oferta es buena para un público muy diverso 🙂

  6. ¡Qué buenos recuerdos! Yo estuve hace unos años y, aunque algunas atracciones estaban paradas porque había poquísima gente, en general lo pasé muy bien. Aunque no recuerdo muy bien El laberinto del minotauro, a mí ese tipo de atracciones me encanta, también pusieron hace unos años una parecida en Disneyland con la temática de Toy Story y Buzz Lightyear y yo me lo paso bomba jaja. ¡Un saludo!

    • La verdad que se pasa un día muy agradable, hombre veo que hay gente a la que si que le gusta El Laberinto del Minotauro, yo es que con tanta espera me esperaba otra cosa y me quedé a cuadros cuando terminé…. xDDD

      Un saludote!!

  7. Menuda pedazo de guía que te has marcado!!! Como bien dices fue una jornada perfecta y coincido contigo en lo del Laberinto del Minotauro aunque reconoce que nos lo pasamos bien también, menuda paliza os pegué, jejejejejeje. Un parque con muy buenos precios y con unas instalaciones buenas, habrá que repetir!!! 😉

    • Pasamos un día genial y eso es lo más importante, habrá que repetir en un futuro a ver que novedades nos aguardan y si es en verano mejor para darnos un buen baño 😀

  8. Hay algun sitio para aparcar gratis.
    Hay algun pase tipo express para las actracciones
    Gracias

    • Me temo que se lo tienen muy bien montado, el parque está en una zona que no queda nada cerca, osea que toca pasar por caja y aparcar el coche en el parking, igual la gente de allí tienen algún secreto, pero nosotros rodeamos todo el parque y son todo avenidas largas en las que no se puede aparcar en ninguna parte.

      No os preocupéis por el tema de las atracciones, el parque no tiene tanto público y no creo que tardéis más de 10 minutos en montarse en la mayoría de atracciones, en algunas no hay ni colas, en verano casi todo el mundo se queda en la zona de piscinas.

      ¡Saludos!

  9. Estupendo trabajo te felicit opara los que no conocemos terra mitica es de gran ayuda, nosotros vamos con nuestra pequeña de 4 años el dia 23 de junio que es su cumpleaños y le vamos a regalar la visita al parque me ha ayudado mucho saber que debemos llevar bañador asi como todos los consejos que das a mi me han sido de gran ayuda,queria preguntarte una cosa que no me ha quedado clara cuando compras las entradas en la puerta estan incluidas subir a las atraciones las veces que quieras? creo haber entendido que si, que van incluidas en el precio de la entrada excepto iberia que como ya nos has comentado no merece mucho la pena me gustaria preguntarte si con una niña de 4 años merece la pena pagar por visitarlo o hay suficientes atracciones para los mas pequeños en lo que incluye la entrada al parque.
    Bueno ya os contare como ha sido nuestra experiencia en Terra Mitica
    un saludo

    • Buenas Noemy,

      Efectivamente, como dices una vez en Terra Mítica, salvando la zona de Iberia, el resto ya os podréis montar las veces que queráis. En cuanto a atracciones para niños peques, pues la zona acuática seguramente sea la que más disfruten, luego en todas las áreas del parque hay modalidades infantiles de las atracciones de mayores, así como espectáculos. No metería a Terra Mitica entre los grandes parques de atracciones, pero sin duda tiene atracciones muy chulas y lo pasaréis bastante bien 🙂

      Lo dicho, que disfrutéis de la visita ¡Saludotes!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies