En esta ocasión creo que para el título hubiera sido mejor algo así como «Cine que hace viajar», y es que cuando Notting Hill fue lanzada en 1999, si ya de por sí este barrio era conocido por su fantástico Notting Hill Carnival que data de la década de 1960, el cual se realiza en agosto y es considerado el carnaval más grande de Europa, cuando se estrenó esta película, supuso un auténtico impacto para la zona e hizo que aún más turistas fueran a parar por sus calles. Fue dirigida por el sudafricano Roger Michell y fue protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, curiosamente ambos actores eran las primeras opciones para interpretar los papeles principales.

Tuvo un gran éxito en taquilla, colocándose segunda durante la semana de su estreno en Estados Unidos, solo superada por el Episodio I de Star Wars y recaudó nada menos que 363 millones, si contamos que se estima que costó 42 millones, desde luego se puede decir que fue un filme rentable. En cuanto a galardones la película estuvo nominada al Globo de Oro a la mejor película (comedia-drama) y nominada para otros tantos premios, pero no ganó ninguno de gran renombre.

(Puedes escuchar el tema musical, pero si no has visto la película contiene spoilers en las imágenes)

La sinopsis se centra en el barrio de Notting Hill y la llegada de la famosa actriz Anna Scott (Julia Roberts) que entra en la pequeña librería que regenta William Thacker (Hugh Grant), un encuentro casual en el que por medio de una serie de cómicas eventualidades llevan a que ambos se puedan conocer un poco más y el amor surja entre ellos, pero ambos tienen vidas muy distintas por lo que su fugaz historia de amor es de todo menos sencilla. Toda la historia queda trenzada con una serie de personajes secundarios de lo más variopintos que en ocasiones ayudarán y en otras perjudicarán a esta singular pareja.

Portobello Road en Notting Hill
Portobello Road en Notting Hill
The Travel Bookshop, la librería de viajes de Notting Hill
The Travel Bookshop, la librería de viajes de Notting Hill
Hotel Ritz Notting Hill
Hotel Ritz Notting Hill
Julia Roberts Notting Hill
Julia Roberts Notting Hill
Hugh Grant y Julia Roberts en Notting Hill
Hugh Grant y Julia Roberts en Notting Hill

Como decía el principio, el lanzamiento de esta película supuso que con el paso del tiempo que se creara una auténtica Ruta de Notting Hill por la que los fanáticos de la película acudían para recorrer los rincones que aparecen en la película, ya que fue íntegramente rodada en Londres, aunque como es normal los interiores eran platós de rodaje. Aquí te dejo una ruta para que puedas visitar todos ellos ¡Atención! Algunas de las citas pueden contener spoilers, si no has visto el film mejor que te saltes esta parte de la lectura hasta donde doy la nota:


Ver Ruta Notting Hill en un mapa más grande

Como no podía ser de otra forma el tour lo comenzaríamos por el mítico underground londinense, la estación de Notting Hill será la elegida para comenzar a recorrer el barrio y los lugares presentes en la película. A pocos metros de allí y esa misma calle encontraremos el Coronet Cinema, una sala de cine en la que se presencia una de las escenas más hilarantes y absurdas de todo el film. Desde aquí ya nos vamos hacia Portobello Road Market, lugar donde los fines de semana y en especial el sábado podemos disfrutar de su famoso mercado y que en varias ocasiones vemos durante el metraje rebosante de actividad. Aquí podemos ver la residencia de Max y Bella los amigos de Hugh Grant en el 91 de Lansdowne Road y un poco más abajo la entrada al Rosmead Gardens donde la pareja realiza una de las incursiones nocturnas más «emocionantes». Otro de los rincones a destacar en la visita es el fallido bar de Tony en la esquina entre Golborne Road y Bevington Road. Aunque sin duda los iconos por excelencia son la casa de William con la clásica puerta azul, aunque hoy en día está pintada de negro. la auténtica se subastó y que se encuentra en el 280 de Westbourne Park Road, como curiosidad aquí vivió Richard Curtis, conocido escritor y productor, que destacó especialmente por sus guiones de historias románticas en películas como El Diario de Bridget Jones, Cuatro Bodas y un funeral y evidentemente la película que aquí os narro. El otro y no menos importante punto a destacar es la famosa librería, pero en esta hay una dualidad, ya que la fachada de la librería que aparece en la película The Travel Bookshop donde William y Ann se conocen, se encuentra en el 142 Portobello Road, realmente es una zapatería, no esperes encontrar allí libros, mientras que la original «The Travel Bookshop» en la que se inspiraron para hacer la película, se encuentra un poco más arriba de Portobello al cruzar Blenheim Crescent y girar a la izquierda en los números 13-15. Esta famosa librería estuvo apunto de echar el cierre hace unos años, pero al final se salvó y sigue adelante, por lo que puede ser perfectamente visitable y esperemos que sea así por mucho años más.

Otro de los grandes enclaves de la película es el Hotel Ritz de Londres que podemos ver en varias ocasiones, así como la Kenwood House en Hampstead, el Savoy Hotel, en el 1 de Savoy Hill,  Empire en Leicester Square y por último el magnífico Zen Garden entre los números 31-35 de Craven Hill Gardens que da final a la película.

Desde luego en los 124 minutos que dura la película, podemos disfrutar de una comedia romántica que sabe explotar perfectamente algunos de los rincones más bellos que en un viaje a Londres no deben faltar, pero sin llegar a saturar al espectador. Si eres fan de la película y aún no has estado por «La City» espero que esta guía te sirva para revivir los mejores escenarios del filme.

Nota de Notting Hill: 7/10

Así cerramos una nueva recomendación viajera, la primera de otoño de una sección de cine para viajar que cada vez cuenta con más adeptos, para mi es un placer leer vuestros comentarios y ver que hay tanta gente que comparta la pasión de recorrer el mundo a golpe de buenas películas.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

24 Comentarios

  1. Yo me he tenido que saltar la parte de los spoilers porque no he visto la peli :/ Tendré que ponerme a ello, aunque me dan ganas de ir a conocer el barrio igualmente 🙂 Me han resultado curiosos los datos que das de la película y de cómo se multiplicó después el turismo.

    Un abrazo!!

    • Pues a ver si pronto puedes volver por aquí a contarnos que te ha parecido la película. Esta película es un fiel reflejo de como potenciar aún más el turismo en una zona concreta y hacer que más gente se interese por el lugar, o simplemente quiera hacerse una foto en las localizaciones que muestra la película.

      Un abrazo!

  2. ¿Quién no ha visto Nothing Hill alguna vez? Y es que el que saliera Julia Roberts fue un fuerte reclamo. Yo la vi en el cine y alguna que otra vez que la han echado por la tele. Comedia ideal para domingos ociosos y para revivir el ambiente londinense que tanto echo de menos… Imprescindible visitar el mercadillo!

    • No te preocupes que Londres no tiene que tardar mucho en estar en nuestros planes viajeros, me han dicho un pajarito que tenemos allí 2 lugares pendientes que hay que visitar cuanto antes 😀

  3. Oooh, me encanta esta película. Yo también la vi en el cine cuando salió. Luego, cuando estuve en Londres, coincidió con la época en la que la librería estuvo cerrada una temporada, me desanimé y no fui a Notting Hill, pero ahora que dices que vuelve a estar en marcha me quedo con la espinita.

    ¡Un abrazo!

    • Ahora hay nuevamente motivos para todo fan que se precie de esta película, para volver, además el barrio es una maravilla y su mercadillo es de lo más entretenido y te lo dice una persona que no es que sea muy fans de los mercadillos, pero los que tienen encanto si que me llaman la atención jeje

      Un abrazo!

  4. He perdido la cuenta de las veces que he visto la peli y su banda sonora sonó durante mi boda, así que imagínate si soy fan de Notting Hill!! Londres es una ciudad que me encanta y siempre que veo la peli me gusta reconocer los lugares por los que he pasado. Me ha encantado tu entrada! Creo que si impone una nueva visión de la película…

    • Me alegra que te haya motivado mi entrada para volver a verla, pero vamos viendo lo que te gusta la película, ha sido una excusa perfecta jeje

      Un saludote 😛

  5. Muy interesante la película escogida y me ha encantado el recorrido propuesto. Y eso que es una peli que vi ya hace muchos años y que recuerdo que no me hizo ni fu ni fa… Pero quizás tras leer el post habría que darle una segunda oportunidad.
    Un placer para nosotros el de leer esta sección 🙂

    • Como en toda película que se precie, hay gente que le llega muy dentro y otros que igual se quedan un poco decepcionados porque ya se sabe que cuando hay un cierto revuelo a veces ponemos las expectativas muy altas después de que todo el mundo la ponga por las nubes. En este caso a nivel de cine para viajar es un película tremendamente efectiva, de eso no hay duda 🙂

  6. Yo recuerdo que me gustó mucho la peli y cuando fui a Londres tenía claro que Notting Hill iba a estar entre los rincones a visitar. A la vuelta la volví a ver y ya no me gustó tanto. Supongo que los gustos cambian con la edad, jaja. De todas formas, el barrio es precioso y Londres es una de esas ciudades a las que sabes que volverás.

    • Igual en ese segundo visionado no ta resultó tan sorprendente la trama, a partir de esta vivimos una época en que salieron decenas de películas con argumentos calcados, así que ahora igual parece todo muy visto. A mi en su momento me gustó y especialmente el partido que se le saca al barrio, ese ambiente tan especial que existe por el vecindario y esa gente tan excéntrica que aparece en la película.

      Estoy contigo, Londres es una ciudad a la que no importa volver una y otra vez.

  7. Me encanta esta peli y el escenario, menudo repaso has hecho a toda la ruta, me la dejo guardada para cuando vuelva a Londres ya que me quedaron algunos lugares por visitar. Un abrazo!!! 😉

    • La próxima vez que vayáis por Londres, ruta por los rincones más señalados de Notting HIll, el más divertido sin duda, es si os coláis en el jardín privado en mitad de la noche 😀

      Un abrazo!

  8. Estaba claro que Notting Hill tarde o temprano pasaría a formar parte de esta sección de cine para viajar. Es puro Londres y, de hecho, creo que situada en otro escenario no hubiera sido lo mismo. Creo que entera solo la vi la primera vez. Eso sí, cada vez que me la encuentro zapeando acabo enganchada. Tal vez sea porque para mí Londres es la capital europea más adictiva de todas. Un saludo!

    • Como comentas, creo que desde que maquiné esta sección, fue una de esas películas que tenía clara que en algún mes iba a salir. Cualquier que le guste la ciudad de Londres, seguro que disfruta enormemente de la película.

      Un saludote!

  9. Muy buena entrada!

    La película me parece muy buena, la he visto unas cuantas veces y siempre me saca la sonrisa al final de la misma, sobretodo con eso de la revista de caballos jajaja. Sin duda una película que cada que la veo me hace recordar la hermosa capital inglesa, cuyas calles me dieron tanta felicidad hace ya precisamente un año hoy.

    Sin duda una película recomendable, sobretodo si estas por ir o ya has ido a Londres,

    Saludos!!

    • La escena que comentas tan subrealista es un fiel reflejo de lo que es la película en general jaja

      Un saludote!

  10. Yo no he visto la película, pero aún así en nuestro viaje a Londres no faltó ir a Notting Hill… Aunque eso sí, sin buscar ninguno de los puntos que señalas en la ruta, salvo ir al mercadillo del fin de semana.
    Un abrazo

    • Pues ya tenéis plan entonces para una noche que no tengáis mucho que hacer, así os acordaréis de vuestro viaje por Londres 😀

      Un abrazo!

  11. Menuda ruta «de pelicula» nos has preparado. La verdad es que dan ganas de revisionar la película y lanzarse uno a hacerla con tus indicaciones. De la peli me acuerdo bastante poco, será cuestión de volverla a ver 😉
    Un saludo

    • En esta ocasión es que era obligado colocar una buena ruta para que los fans de la película puedan recorrer cada uno de sus localizaciones, es un icono dentro de las películas en que se intenta proyectar al espectador un lugar y siempre suele salir en este tipo de recomendaciones, por lo que en mi sección no podía faltar.

      Un saludote 😛

  12. Gran película y una zona preciosa. solia ir muy a menudo por allí cuando vivía en Londres, mucho antes de que hicieran la película….que tiempos y cuanto ha llovido…. U nabrazo

    • Seguro que todo lo que ha llovido desde entonces ha sido para bien, suerte tuviste de vivir durante una temporada en esa gran ciudad.

      Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies