Una cosa tengo clara, viajar debe ser algo que no atienda a edades, sino que estando sanos hay que mantener el espíritu aventurero y seguir disfrutando de este bello hobby hasta que el cuerpo aguante. Con un mensaje similar arranca Ahora o Nunca, conocida por los angloparlantes como «The Bucket List«, ya sabéis como gusta por aquí hacer cambios en los títulos y especialmente de una forma poco literal. Esta película estadounidense se estrenó allá por 2007, pronto recibió la atención del público, pues la historia estaría sostenida por una pareja a todas luces interesantes, Jack Nicholson y Morgan Freeman, sin duda con estos gigantes de la pantalla en escena, cuanto menos era un filme a tener en cuenta.
La dirección corrió a cargo de Rob Reiner, que para los menos entendidos en este mundillo, deben saber que anteriormente había dirigido otras películas como Misery o Algunos hombres buenos, con esta combinación y una sugerente historia de superación, parecía que el éxito era cuestión de tiempo. Fue nominada en los Award of the Japanese Academy como mejor película extranjera y en los Grammy y los Golden Reel Award por su banda sonora, pero únicamente ganó un premio en los NBR Award, aunque estuvo en las quinielas de aparecer entre las nominadas de los Oscars de ese año. Su tema principal y que podéis escuchar aquí abajo es simplemente magnífico.
La sinopsis nos presenta a Edward Cole (Jack Nicholson) un engreído millonario que en su vida su única aspiración es trabajar y ser exitoso en ese terreno, mientras que descuida todo lo demás y a Carter Chambers (Morgan Freeman) un afable mecánico con muchas ilusiones en la vida, pero que al venir de una familia modesta y tener que trabajar desde muy joven, tuvo complicado cumplir sus sueños. El destino los lleva a cruzar sus vidas en un hospital, a ambos se les ha diagnosticado cáncer y acaban teniendo que pasar semanas y semanas en la misma habitación mientras que son tratados. Aparentemente tienen poco que ver entre ellos, pues sus caminos y mundos son completamente opuestos, pero las horas que pasan al final van calando y se comienza a formar una amistad que les llevará a vivir grandes momentos.





Seguramente si no la habéis visto, os cueste asimilar que esta película con ese panorama tan negro pueda resultar en una buena película con los viajes de fondo. El detonante para que esto se produzca es una lista que comienza a realizar Carter Chambers de cosas que le gustaría realizar antes de morir, al ser una persona modesta, prácticamente todo lo que va anotando son bonitos gestos, pero nada fuera de lo común, cuando Edward Cole se interesa por ese lista de los deseos, terminan poniéndose de acuerdo para dejar por unas semanas sus vidas personales y obligaciones a un lado y marcharse a recorrer el mundo, mientras irán cumpliendo esos objetivos que ninguno por distintos motivos habían podido realizar hasta el momento.
En ese momento la divertida pareja se podrá manos a la obra para visitar los lugares más clásicos que todo buen viajero le encantaría conocer, pasando por los lugares más exclusivos de la costa francesa, disfrutando de países tan místicos como Egipto y sus pirámides o la sabana africana, caminando por los alrededores del Taj Mahal de India, e incluso haciendo auténticas locuras a lomos de una moto por China, o ascendiendo por las montañas más inhóspitas de Nepal, entre otros destinos. Además, uno de los alicientes de esta aventura es que Carter Chambers es un aficionado a la historia con una memoria prodigiosa, por lo que podremos ir descubriendo algunas interesantes curiosidades durante toda el film que seguro gustarán a los más curiosos.
El mensaje desde luego no podía ser más positivo, disfruta de la vida y lucha por lo que quieres antes de que sea demasiado tarde. Si seguimos la linea viajera, hay que mantenerse siempre con esa ilusión por viajar, conocer nuevos rincones y no arrepentirse cuando ya sea demasiado tarde y no sea posible realizar la proeza.
Nota Ahora o Nunca: 9/10
Es una de mis películas favoritas, ya que en ella se dan algunos rasgos que la hacen irresistible, por un lado juntamos a 2 de mis actores favoritos, una historia trepidante de lucha frente a las adversidades en las que la amistad hasta el final es el principal eslabón de unión, seguida de buen humor y un viaje de esos en los que el tiempo es lo que menos nos importa y lo principal es seguir descubrimiento mundo, no hace falta mucho más para decidirse a pasar 97 minutos delante de la pantalla y disfrutarla de principio a fin. Si te consideras viajero y no la has visto ¡Tienes que verla!
36 Comentarios
Me encantó esta película!!! La vi hace bastantes años, pero a pesar de todo, hay escenas que han quedado grabadas en mi retina. Lo tiene todo, es triste y divertida al mismo tiempo y los protagonistas ponen la guinda al pastel. Quizás sea un buen momento para volver a verla 😉
Es una película que pese al marco triste, da unas ganas de vivir y cumplir tus sueños tremenda. Cuando quieras la volvemos a ver 😀
Pues no conocía esta peli pero tiene una pinta genial la historia. Mira que al principio al decir que era de dos personas con cáncer pensé que sería algo demasiado lacrimógeno… Pero luego al ver que recorren parte del mundo, pues me ha parecido que puede ser interesante. Me la apunto para verla un día de estos!
Un abrazo
Simplemente con tener a esos 2 grandes de la pantalla ya merece la pena verla y encima para los que somos viajeros la obligación de verla es aún mayor, seguro que no te defrauda 😀
Un abrazo!
Pues no la he visto pero me pongo a ello y del fin de semana que viene no pasa porque tiene una pinta estupenda.
por cierto, me encantan estos post tuyos de cine para viajar. (aunque creo que nunca te lo he dicho).
Un saludo.
Pues en primer lugar me alegra que te guste esta nueva sección del blog y ya me contarás que te parece la película cuando la veas 😀
Saludos!!!
Qué buena película! Una de las mejores que he visto de Jack Nickolson y eso que no me gusta mucho como actor
A mi es que encima que me encantan ambos actores, en especial Morgan Freeman, con el buen rollo que respira la película, me resulta totalmente irresistible.
Es una película estupenda! sin duda, todo viajero tiene que verla.
La fuerza y ganas de vivir, de realizar nuestros sueños…Muy buena recomendación.
Exacto, una película de la que se puede captar un gran mensaje de lucha y superación.
Buena recomendación, apuntada queda!
Ya me contarás cuando la veas si te gustó 😛
Conocía esta película y sabia un poco de que iba, la verdad es que el tema del cáncer en la familia a tocado mucho por eso nunca la vimos, pensábamos que era un dramón.
Pero seguiremos tus consejos y la veremos.
Muchas gracias
Un abrazo
La verdad que es una película con unas bases duras, especialmente para cualquiera que directa o indirectamente se haya visto en la garras del cáncer, pero de la que se pueden sacar un mensaje muy positivo y que da fuerzas para seguir luchando por nuestros sueños.
Un abrazo!
Ohhh, yo tampoco la he visto pero tomo buena nota 🙂 Estando Jack y Morgan de por medio… no creo que decepcione. Una cosa: el otro día me acordé de esta sección cuando vi otra película que tenia pendiente: Into the wild. No sé si ya has hablado de ella y me perdí el post. O quizás no has hablado. O quizás no la has visto, jeje. En cualquiera de las situaciones, peliculón muy recomendado para ver, viajar y disfrutar 🙂
Un abrazo!
Pues ya tienes una película viajera más para ver. Aún no he hablado de la que comentas, pero no dudes que estando Sean Penn en el ajo y además con la temática y la calidad que tiene, seguro que en alguna de estas ediciones aparece 😀
Viendo la buena acogida que tiene esta sección tengo pendiente crear una pestaña arriba para ir añadiendo todas y que la gente la pueda consultar con más facilidad jeje
Un abrazo!
Totalmente de acuerdo contigo. Es un peliculón. De esos que me gusta volver a ver de vez en cuando, sobre todo, cuando me entra el «mono» viajero. Un saludo!
Es que con las aventuras que realizan estos 2 actorazos, es ideal para saciar durante el transcurso de la película el mono viajero, una de mis preferidas dentro de este «género» viajero.
Saludotes!
Esta es una de esas que cuando salió dije que la quería ver y al final no lo he hecho… y no tenía ni idea de lo que iba. Mi interés era por ver una película de dos de mis actores favoritos. Ahora sí que sí, me la veré… que ayer me vi la de «lo imposible» y me dejó un cuerpo muy «desaborio».
Pues aquí me tienes a mi para recordarte esta película, ya te adelanto que te va a dejar mucho mejor sabor de boca que «Lo Imposible», a mi la verdad me dio la impresión que tanto bombo no está justificado para lo que luego ofrece, por no hablar de la cantidad de licencias que se tomaron en la historia…
Vamos a verla ahora. Ya te contaré qué nos pareció 😉
Genial Kate! Pues a ver que os parece, ya me contáis 😀
Recuerdo que fui al cine a verla con mi hermana sin saber muy bien qué íbamos a ver ni de qué iba… y la verdad es que nos gustó bastante.
Buena elección para este mes, porque desde luego, viajes no le faltan.
Un saludo 😉
Pues buen ojo tuvisteis para ir a ciegas al cine y dar con este peliculón… Hoy en día con lo caro que está hay que pensar bien a lo que se entra por si las moscas y aún así te puedes encontrar de todo 😀
Estaba claro que en agosto pegaba una película de estas características, ya que muchos viajeros se han pegado unas buenas semanas recorriendo medio mundo.
Saludos!
Que la ilusión por viajar no nos falte nunca!! A ver si sacamos tiempo y vemos la peli, tiene muy buena pinta…. Un saludo
Pues espero que la veáis pronto y me comentéis que os ha parecido 😀
Un saludo!
No la hemos visto, así que tomamos nota ya que todo el mundo está hablando bien de ella 😛
Por cierto, esta semana nos hemos acordado de ti porque hemos visto dos pelis que quedarían genial en esta sección: Tintín (la de animación de Spielberg) y Sherlock Holmes (la de Robert Downey Jr).
Deberías abrir un buzón de sugerencias! 😉
Creo que como ponga un buzón de sugerencias me lo vais a petar a base de bien, precisamente anoche me volví a ver Atrápame si puedes, que tiene varias cosas en común con Tintín, una de ellas es que en esta última se hace un homenaje al tema y cabecera de la película de 2002. Tengo una buena lista anotada de películas para ir recomendando, creo que si sigue funcionando tan bien esta sección seguirá por años… pero me encantan vuestras propuestas 🙂
Ya me diréis que os parece Ahora o Nunca. Un saludote pareja 😀
Este finde no paso sin verla 😀
Así me gusta, ya me dirás que te pareció 😀
La cosa es que me suena mucho esta peli pero como tengo memoria de pez no recuerdo si la he visto o no, de todas maneras me la apunto en mi libreta para cuando me sobre un poquillo de tiempo verla, ya que por lo menos la historia tiene que estar entretenida!!! Un abrazo!!! 😉
Pues desde luego es una de las historias más entretenidas en cuanto a películas de viajes y además con un mensaje muy esperanzador y humano. Ya me contarás cuando la veas si la viste en su momento 🙂
Un abrazo!
Pues no la he visto 🙁
Y eso que muchas veces voy al cine para ver lugares más que la propia peli en sí, aunque a veces me he llevado algún chasco, como cuando fui a ver a Brad Pitt en «Siete años en el Tibet» y resulta que los paisajes eran de Nueva Zelanda.
A ver si consigo verla pronto porqué seguro me encantará.
Un abrazo
Pues a ver si esta película te gusta cuando te la veas, desde luego es tremendamente divertida. En cuanto a la película que citas, fue rodada en Upspallata y Mendoza en Argentina, como dices da rabia saber que no se hizo en el Tibet y de hecho Brad Pitt tiene prohibida la entrada en China porque se ofendieron por la temática de la película.
Un abrazo!
Magnifica película, si dejamos pasar el tiempo en dejar nuestra vida a un lado por vivir en pro del trabajo, y las obligaciones lo único que lograremos es que al final seremos personas frustradas y no hay nada más terrible en el ser humano que la frustración.
Sin duda, es evidente que no hay que dejar de lado las obligaciones cotidianas, pero también hay que dejar espacio para los sueños y convertirlos en realidad 🙂