Llega el verano y la oferta turística en la capital malagueña se refuerza, miles de jóvenes con días y días de descanso, así como turistas que apuestan por Málaga para pasar sus vacaciones. Hay que reconocer que si durante todo el año por la Costa del Sol disfrutamos de un tiempo envidiable, aún lo es más durante los meses de julio y agosto, es por ello que en las últimas semanas en el Palacio de Congresos de Málaga se han realizado un par de ferias enfocadas a los más jóvenes (o no tan jóvenes) con el anime y los videojuegos como telón de fondo.

Con el buen tiempo las ganas de salir y socializarse aumentan, más horas de sol y más tiempo libre que hay que llenarlo y para no caer en la monotonía de la playa o la piscina, hay que buscar soluciones alternativas para entretenerse. Es cierto que en cualquier época del año el Palacio de Congresos de Málaga se muestra muy activo, con conferencias empresariales, salones del automóvil o venta de segunda mano, pero normalmente suelen estar enfocados para un público más adulto. Afortunadamente este mes de julio se ha podido disfrutar de Animacomic el segundo salón de la animación, el manga y los cómics durante el fin de semana del 6 al 7, mientras que la semana pasada entre el 12 y el 14 se montó Gamepolis, el primer festival de videojuegos que se realiza en la capital de esta magnitud.

Ser aficionados a estas temáticas, y la proximidad de ambos eventos nos permitió visitar durante estos fines de semana consecutivos ambas ferias, y aquí os dejo mi impresión de ambas.

Animacomic Málaga (6-7 julio 2013)

A lo largo de 2 días y con un precio de 4 euros o 6 si queríamos asistir durante ambas jornadas, Animacomic se presentaba como la gran fiesta del cómic en Málaga, intentando centrar el enfoque en la animación nacional, europea y en los grandes referentes que vienen de América y Japón, ninguna corriente quedaba sepultada por las gigantes del anime /manga y los colosos que llegan de USA como Marvel o DC Comics.

Nada más entrar en el pabellón nos encontramos varias decenas de stands repletos de material relacionado con la animación,  posters, camisetas, figuras de todo tipo, merchandising, en definitiva, un arsenal tremendo que tentó seguramente a los fanáticos de este mundillo. Los precios por regla general eran correctos, está claro que hoy en día con internet siempre navegando podemos encontrar igual productos más baratos, pero en esta feria lo positivo era la variedad y poder tener en la mano las figuras o artículos que vayamos a comprar, eso especialmente para los coleccionistas suele ser un plus bastante importante, no importa pagar un poco más si tienes la seguridad de que todo está correcto y tal como ibas buscando, pero a grandes rasgos no me parecieron caros.

Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic
Tiendas Stands Animacomic

Cualquiera que haya estado en algún tipo de feria similar a ésta, sabe que son eventos que se montan gracias a unos organizadores, pero que son completados por el público asistente, ya que incitan a disfrazarse y mostrar sus mejores cosplay, por lo que si divertido es ir de tienda en tienda descubriendo lo que se vende en ellos, lo es más aún, ver como viene vestida la gente, muchos de ellos en grupos y perfectamente indumentados, En algunos momentos me dio la impresión de transportarme a mi viaje a Japón y caminar de nuevo por el barrio de Harajuku y concretamente por Takeshita Dori en pleno corazón de Tokyo. Se nota perfectamente que la corriente nipona tira mucho en nuestro país y no faltaban cosplay de las series anime de moda  en estos días,pero también de clásicos atemporales como Dragon Ball o Death Note. Sin duda lo más divertido de esta feria.

Souvenirs Harry Potter Animacomic Málaga
Souvenirs Harry Potter Animacomic Málaga
Figuras Anime Animacomic Málaga
Figuras Anime Animacomic Málaga
Figura Batman DC Comic Animacomic Málaga
Figura Batman DC Comic Animacomic Málaga

En el tema de los stands, creo que algo que se debería replantear, es que los propios comerciantes también acudieran disfrazados, ya que ayudarían mucho a la conexión de ese ecosistema tan «friki» que se origina entre los distintos puestos, la gente y las exposiciones, igual no un traje donde pasaran calor durante tantas horas, pero si algo que los sumergiera más en todo lo que mueve el evento. También el tema de etiquetado de los precios, que en muchas ocasiones la única solución era preguntar, ya que en su mayoría no tenían precios, no obstante vi que la gente compraba con cierta alegría, por lo que se ve que eso no era un gran impedimento para ellos, se nota que la mayoría es joven y no tiene tantas facilidades para comprar este tipo de productos, pues en Málaga la oferta en cuanto a tiendas que dispongan de estos artículos no es muy elevada.

En el vídeo de más abajo, a parte de un resumen de todo lo que vimos durante la feria, también podemos ver unos extractos de las exhibiciones de artes marciales que realizaron el Centro Cultura Asiática Málaga de Fuji Sport, desde luego espectacular:

Para completar la oferta se podían ver algunas exposiciones como la de Azpiri, uno de los grandes dibujantes a nivel internacional, MálagaCrea donde se englobaban multitud de disciplinas, la visión de Japón por el fotógrafo Daniel Díaz, ilustraciones del Imperio Klingon, fotografías de cosplay, alguna de ellas realmente impresionantes y otras muchas más.

Una de las zonas más espectaculares era la de miniaturas con Escenario ‘Flames of War’, Mesa de ‘Warhammer 40.000’, Mesa ‘Star Wars: X Wing’ y escaramuza de batalla medieval con miniaturas históricas, así como la arena de Gladiadores, aunque nunca he sido consumidor de este tipo de artículos, tengo que reconocer que siempre me han llamado la atención.

Otro de los puntos fuertes de la edición ha sido el preestreno del cortometraje Star Wars: The Holo Xperience donde acudieron casi 1.000 personas.

Figuras Warhammer Animacomic Málaga
Figuras Warhammer Animacomic Málaga
Hama Beads en Animacomic Málaga
Hama Beads en Animacomic Málaga
Piratas del Jengibre Animacomic Málaga
Piratas del Jengibre Animacomic Málaga

Esta cita también ofreció la oportunidad para que algunos dibujantes presentes pudieran firmar ejemplares, como el caso de Antonio Ruiz, Anto.R2, ilustrador y guionista del webcomic Piratas del Jengibre, que se encontraba allí cuando pasamos por la feria, en plena faena creadora. Tanto en el vídeo de más arriba, como en esta serie de imágenes, podéis ver algunas de las personas que se animaron a ir disfrazadas durante la feria, o quien sabe, igual van así durante todo el año, desde luego sería curioso encontrarse por la calle de esa guisa a más de uno, lo que si está claro, es que todos ellos se lo pasaron genial y estaban en su salsa, dándose las ocasión de mezclarse entre cosplay de mundos  distópico como una pelea entre Cloud de Final Fantasy VII con Luffy de One Piece. El próximo año espero acudir más tiempo y poder realizar más fotos sobre la temática cosplay, para mostraros lo bien preparada que iba la gente.

Cosplay en Animacomic Málaga
Cosplay en Animacomic Málaga
Cosplay en Animacomic Málaga
Cosplay en Animacomic Málaga

En conclusión, creo que se ha montado una gran feria, me hubiera encantado poder compararla con la edición del año anterior, pero desgraciadamente me enteré tarde, algo que este año si han sabido publicitarla como es debido, y llegar al mayor público posible, ya que no es raro en ocasiones que en este tipo de eventos se hable de ellos a toro pasado y cuando ya es tarde para asistir. Se nota que el público ha acogido de buen agrado el evento, por la cantidad de personas que asistieron, con un alto porcentaje de ellos disfrazados y los momentos de delirio en algunos de los espectáculos musicales que se realizaron en el escenario, está claro que esta temática en la provincia de Málaga tiene mucho tirón y si se sigue trabajando por potenciarla, se colocará entre una de las 3 grandes ferias de animación del país.

Gamepolis Málaga (12 a 14 julio 2013)

Una semana después, concretamente la pasada, llegaba Gamepolis, de viernes a domingo nos prometía un espacio expositivo único en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga  para que los jugadores conozcan de primera mano las últimas novedades del sector directamente de las empresas fabricantes y distribuidoras e incluso podrán adquirir productos exclusivos a precios especiales para el evento.

La entrada en esta ocasión costaba un euro más que en Animacomic, 5 euros. Una vez entramos el primer vistazo nos deja un poco descolocados, ya que parece que estamos en el mismo evento de la semana anterior, de hecho muchos de los stands son los mismos que asistieron al anterior evento, no cabe duda que en cierta manera son mundos que tienen ciertos lazos comunes, por lo que es normal que se aprovechara parte de los colaboraciones de las tiendas que asistieron una semana antes, pues algunas se desplazaron desde Madrid y evidentemente la opción de participar en ambas seguro que les resultó más atractiva para acudir hasta Málaga.

Cosplay Entrada Gamepolis Málaga
Cosplay Entrada Gamepolis Málaga
Stand U-tad Gamepolis Málaga
Stand U-tad Gamepolis Málaga

Pero entre algunos de los stands si que vamos viendo a viejas amigas como Lara Croft o artículos especializados del mundo gamer de empresas como Corsair, Steel Series, Ozone, Triton o AverMedia, lo que ya nos acerca más a la propuesta de esta feria de videojuegos. Otro de los remanente del fin de semana anterior, es que aunque en mucha menor medida, se siguen viendo gente disfrazada por el pabellón, aunque en esta ocasión más centrados en la temática de los videojuegos, con personajes de League of Legends o Minecraft danzando por allí entre otros, como comentaba en el resumen de la feria anterior, es algo que le da un colorido e interés especial, por lo que los respectivos concursos que se hicieron para valorar los cosplay más currados, son todo un acierto y sin duda potenciarán año a año este tipo de ferias, si se siguen realizando.

Pero entre tanta oferta de productos relacionados en más o menos medida con los videojuegos, eché muy en falta más variedad en cuanto a compra de videojuegos y en especial al mundo retro, uno de los alicientes de esta feria es que tendría un cierto peso las clásicas consolas y sistemas de videojuegos de hace décadas, pero apenas había un puesto donde encontrar algunos juegos de Playstation 1, Mega Drive y poco más, además los precios no es que fueran realmente atractivos. En ese sentido si que me sentí un tanto defraudado, incluso iba con la idea de sacar la cartera a paseo si veía varios juegos de interés, pero como la oferta no era tal, pues se podría decir que lo que no compré en la anterior feria, en ésta con un género de productos similar, no lo iba a hacer tampoco.

Tiendas Gamepolis Málaga
Tiendas Gamepolis Málaga
Cosplay LOL Gamepolis Málaga
Cosplay LOL Gamepolis Málaga

Pasada la primera zona donde el consumismo nos podría haber atrapado o no, dependiendo de si tenemos más o menos voluntad de gastar dinero, y especialmente de si estuvimos la semana anterior en Animacomic, llegamos a lo que realmente le da sentido y nombre a la feria. Lo primero que sin duda llama la atención es MundoGT, un glorioso stand con varios simuladores que hicieron la delicia de los allí presentes, nada mejor para probar nuestra maña al volante sentados en el Formula 1 o superdeportivo de lujo de turno, la verdad que tras probarlo dan ganas de llevarse uno a casa sin pensarlo, ya sea el simulador o el deportivo, la verdad que personalmente me apañaría con cualquiera de ellos 😀

Por allí andaban también Webber y Vettel, al ser uno de los patrocinadores de Gamepolis, como podéis ver más abajo no pude perder la ocasión de «presentarle» mis respetos al alemán, a ver si esta foto produce un antes y un después en su temporada y sigue la dirección descendente de mi dedo.

Simuladores MundoGT en Gamepolis Málaga
Simuladores MundoGT en Gamepolis Málaga
Simuladores MundoGT en Gamepolis Málaga
Simuladores MundoGT en Gamepolis Málaga
Patrocinador Red Bull en Gamepolis Málaga
Patrocinador Red Bull en Gamepolis Málaga

Pasada la zona de simuladores, llegamos a la exposición que sin duda me parece lo mejor de la feria, una brillante colección de consolas y ordenadores retro que hacían palidecer hasta al más pintado, como buen coleccionista de videojuegos, me encantaría tener algo así en casa y sobre todo en tan buen estado,  más de 200 consolas, tanto sobremesa como portátiles, fabricadas entre los años 70 hasta la actualidad. Fue un placer ver tanta historia junta y sobre todo ver a pequeños y mayores jugando a clásicos como Street Fighter II de Super Nintendo, desde luego fue admirable ver como algunos niños o adolescentes de corta edad jugaban decididos con este tipo de juegos, para muchos fue parte de nuestra infancia, pero para otros serán plataformas del pleistoceno, pero que si se conocieran bien, verían la cantidad de horas que tendrían por delante jugando a clásicos en una época donde el listón gráfico no era tan importante y lo que si primaba era la jugabilidad y una buena historia.

Colección Consolas y PC Retro Gamepolis Málaga
Colección Consolas y PC Retro Gamepolis Málaga
Jugando a Consolas y PC Retro Gamepolis Málaga
Jugando a Consolas y PC Retro Gamepolis Málaga

En el vídeo de más abajo podéis ver un poco el ambiente que había en el pabellón y las distintas exposiciones y actividades que se realizaron durante el fin de semana:

Otro plato fuerte de este evento fueron las conferencias, con ponencias de desarrollo de videojuegos indie, música para videojuegos, estado actual de la industria. evolución gráfica y la presentación de la revista indie retro, que aunque yo la conocía, seguro que más de uno se llevó una grata sorpresa. La verdad que es uno de los grandes alicientes que te podían invitar a asistir durante los 3 días. Aunque para los jóvenes parece que el escenario principal fue el punto que más les atrajo, con los varios concursos y shows en vivo de los youtubers de turno, la verdad que es algo que para mi gusto sobraba, pero entiendo que haya gente que le pueda interesar, ahí están los miles de suscriptores, aunque en medio de la temática, no acabo de ver donde encajan, aunque inevitablemente movilizan a público y en una primera edición eso siempre ayuda para darse a conocer.

Por último, los torneos es otro de los grandes incentivos en este tipo de eventos, FIFA, Call of Duty, LOL o NBA 2K13 fueron algunas de las posibilidades para demostrar nuestra destreza en los videojuegos, ya sea en solitario o en grupo. Desde mi visión personal como mero espectador y comparando con otros torneos en donde he estado presente en como Campus Party, me dio la impresión de que la organización no estaba demasiado trabajada y que el espacio tanto para la colocación de los concursantes, como de los espectadores era insuficiente,evidentemente la comparación no es justa ya que estamos hablando de un evento que ya tienen años de rodaje y una primera edición de algo que en el futuro veremos como evoluciona, pero creo que es un apartado a trabajar bastante más. Seguramente viendo la fuerte apuesta del público en esta edición, en años posteriores y teniendo en cuenta que el Palacio de Congresos tiene mucha más capacidad de la que ocupaba en esta ocasión la feria, se podrían plantear tener una zona lan con puestos bien fijados, una cierta organización para que el público pueda asistir y no tener que luchar con la gente que reserva asientos, y quien sabe si preparar algo donde incluso se pudiera pernoctar durante el fin de semana que dura el evento, creo que podría ser una buena línea en la que caminar sobre los torneos.

Stand Gamer NBA Gamepolis Málaga
Stand Gamer NBA Gamepolis Málaga
Área Gamer Gamepolis Málaga
Área Gamer Gamepolis Málaga

En conclusión, los inicios siempre son complicados y mejorables, se ha sembrado una semilla importante que el público ha recibido con agrado, pero cuya idea se tiene que centrar más y pensar hacia donde se quiere ir con ella. Pero siempre teniendo en cuenta que es una feria de videojuegos, por lo que mientras más puestos con consolas y recreativas haya, mejor será para el público asistente y si se intenta mostrar que es un evento donde probar los últimos títulos, hay que meter mucho más, pues salvo una Playstation 3 con The Last of us y alguna consola más preparada para los torneos, se echaba en falta algún titulo más de reciente salida.

Seguro que los anunciantes y promotores apuestan aún más fuerte de realizarse el año que viene, con más secciones, un espacio más amplio e incluso una zona de relax con algún restaurante tipo Telepizza que promocione el evento y que ayude a que la gente permanezca más tiempo en el Palacio de Congresos.

Si queréis ver más imágenes y vídeos de Gamepolis y Animacomic, os animo a seguir a Abichu Productions, que se encargaron de cubrir ambos eventos y aunque al final no pode saludarle en persona, espero que para una próxima podamos coincidir.

Con esto doy por finalizados mis análisis de estas 2 ferias que se han celebrado en el presente mes de julio en Málaga. Por un lado Animacomic ya comienza a tener una imagen y un camino a seguir para convertirse en algo importante, en cuanto a Gamepolis, al ser su primera edición, al menos a mi me ha dado la impresión de que está en un momento de definir lo que quiere ser y se presenta como una toma de contacto para comprobar la acogida de este tipo de eventos en Málaga, mi intuición me dice que si se trabaja bien el proyecto para el año que viene, la idea es buena, la localización en pleno verano es inmejorable, especialmente por lo bien comunicada que se encuentra Málaga y su estupendo clima, sumado a su importante oferta turística, por lo que espero y deseo que se convierta en algo que se potencie con el paso de los años y vaya a mucho más.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

12 Comentarios

  1. ¡Anda! La exhibición de arte marcial es Aikido!! Os confesaré que cuando estaba en la universidad (al principio) di dos años de clases de esta disciplina… Me gustaba bastante aunque, al final, por incompatibilidad de horarios lo tuve que dejar.
    De la otra feria me ha gustado lo de las consolas antiguas… alguna que otra partideja me eché yo en los recreativos de mi pueblo del street fighter… jejeje
    Un saludo 😉

    • Pues la verdad que la exhibición de aikido moló mucho 😀

      Desde luego que esa época de echar los 5 duros del agujero a las recreativas es parte de nuestra infancia jeje

      Saludos!!

  2. A mí lo que más me gustó fue el ambiente. Se notaba que la gente estaba encantada y la participación, tanto para disfrazarse como para hacer campeonatos de videojuegos, fue mayor de la que me esperaba. Habrá que estar pendiente de la evolución que estas ferias tengan en Málaga 😉

    • Estoy contigo, ese ambiente tan especial es una pasada, la gente vestida con sus mejores cosplay entre todos los stands fue muy divertido 😉

  3. jajaj que feria mas divertida! Por aquí por Alicante todos los años también hacen una, y aunque no soy una apasionada del tema siempre voy porque me gusta ver el ambiente y los concursos que montan.

    Como siempre un post super completo.

    Un saludo,
    Vero

    • A mi es que este tema me encanta, pero creo que me pasaría como a ti, aunque no me gustara, solo por el ambiente y los concursos ya se lo pasa uno bien.

      Saludotes!

  4. ¡¡Cómo mola!! En estas ferias siempre hay un ambientazo único. Nos hubiera encantado probar esos videojuegos retro, al Street Fighter de la SNES no nos hubiera ganado nadie 😀

    Eso si, estas cosas siempre tienen un punto negativo: ¡¡¡siempre nos arruinamos!!! Nos gastamos una pasta en peluches y cosas así, y nos vamos con pena por no poder comprar 10000 cosas mas XD

    Un abrazo ^^

    • Desde luego que es una auténtica tentación todo lo que hay ahí expuesto y te comienzas a replantear que comprar y lo más difícil es decir que no comprar xDDDD

      Un abrazo!!

  5. Qué mítico el Street Fighter! La de partidas que jugué cuando era adolescente! Me ha gustado la expo de las consolas antiguas.
    Un abrazo

    • A mi es que todo el tema de las consolas retro me encantan, fue una época en la que surgió todo este mundo y tengo un especial cariño a todos los juegos que salieron en estas míticas máquinas.

      Un abrazo!!!

  6. Qué recuerdos el Street Fighter, siempre me pillaba al elástico porque daba leches desde lejos, jejejeje. Todavía lo tengo para la Play II aunque lógicamente no uso ni la consola ni el juego, ha quedado descatalogaco con la Wii, jejejeje. Al año que viene os tenéis que animar e ir disfrazados, así os metéis más en la temática de la feria. Muy chulo el merchandising!!! Un abrazo!!! 😉

    • Es que Dhalsim era una máquina!!! A ver si el año que viene nos disfrazamos, no estaría mal 😀

      Un abrazo!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies