Compartiendo nombre en su título con la célebre organización española, llega esta película musical irlandesa que se estrenó en 2006. Muchas veces parece que los films siempre se ruedan en las mismas ciudades, pero en especial Europa tiene grandes capitales y una de ellas es Dublín. En la capital irlandesa se rodó esta película dirigida y escrita por John Carney, su mejor trabajo hasta la fecha, y protagonizada por Glen Hansard cantante, guitarrista y compositor irlandés miembro del grupo de música The Frames y Markéta Irglová compositora y multi-instrumentista, ambos habitualmente interpretan juntos en el duo The Swell Season. Es por ello que estamos hablando de una película cuyo peso está soportado por 2 actores de imprevisto, ya que su actividad profesional no está centrada en la interpretación.

La película tuvo una estupenda acogida por la crítica en el Festival de Cine de Sundance de 2007 y  obtuvo un premio de la academia de Hollywwod en la categoría de Mejor Canción Original (Falling Slowly), desde luego en esta película la música juega un papel esencial .

La sinopsis se centra en la vida de Glen Hansard un cantante y compositor que interpreta sus canciones en la calle en busca de una oportunidad. y ganar un dinero extra, ya que en la actualidad trabaja en la tienda de su padre. Los designios del azar cruzan su vida con la de Markéta Irglová, una inmigrante checa empleada de hogar que vende flores en la calle para poder mantener a su familia. Pronto ella se da cuenta que las canciones de Glen siempre están enfocadas en un amor perdido de una chica y se interesa por saber quien es esa chica. Unidos por el arreglo de una vieja aspiradora, arranca una cautivadora historia de amistad (y algo más) en la que ambos se ayudan en un tandem casi perfecto.

Grafton St en Once
Grafton St en Once
Barrios Típicos de Dublín en Once
Barrios Típicos de Dublín en Once
Río Liffey en Once
Río Liffey en Once
The Spire en Once
The Spire en Once
Glen Hansard y Markéta Irglová en Once
Glen Hansard y Markéta Irglová en Once

La historia principal de la película se centra en la ciudad de Dublín, sin duda un acierto, pues no se me ocurriría un lugar mejor donde encajara esta trama de superación y desamores. Las calles de la capital de la República de Irlanda siempre están presentes, con vías peatonales tan conocidas como Grafton Street donde habitualmente tocaba Glen, o el parque de St Stephens Green por  donde al principio de la película  realiza una divertida persecución. También están presentes durante algunos segundos localizaciones tan significativas como el paso por el río Liffey con el Ha’penny Bridge al fondo o la larga estructura de acero conocida como The Spire que se encuentra en O`Connell. Todo ello siempre sin abusar de tópicos turísticos, ya que lo importante es sentir la historia a través de los diálogos y especialmente las canciones durante los 85 minutos que dura el film. Es por ello que como singularidad, en ningún momento aparece ninguna de la iglesias o catedrales que atesora la ciudad, o el par de pechos más famosos de todo Dublín, los de Molly Malone.

La esencia de esta película es que consigue transportarnos al ambiente de la ciudad a través de sus calles, sus típicas casas irlandesas con puertas de colores o al típico ritmo de sus conocidos pubs, a la vez que nos regala el día a día de dos ciudadanos cualquiera del mundo, que buscan una oportunidad para salir adelante.

A mi personalmente Dublín es una ciudad que me encanta, por ello disfruté tanto de ver una película localizada allí, y que además contara una historia de la que se pueden sacar tantos mensajes y que a su vez no cae en la habitual historia de amor. Para cualquiera que haya estado seguro que le trae grandes recuerdos, aunque muchos digan que es Dublín es una ciudad gris, a mi desde luego su gente, sus calles y en general su ambiente no me lo parecieron para nada y de hecho hasta la fecha tengo que decir que ha sido el mejor fin de año que he pasado fuera y ya van unos cuantos.

Nota de Once: 8/10

Aquí queda la recomendación de cine para viajar del mes de julio, seguramente no sea una de esas películas conocidas, quizás pasó desapercibida al ser un film de poco presupuesto y de un país del que pocas veces estamos acostumbrados a recibir películas, pero que ya os digo que merece la pena, incluso para los que no gusten demasiado de los musicales, de hecho personalmente no es que sea demasiado fan de este tipo de cine, pero cuando las cosas se hacen bien y los momentos musicales están justificados, salen joyas cinematográficas como esta.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

34 Comentarios

  1. Dublín me trae muy buenos recuerdos. Me encantó pasar allí el fin de año y me pareció un buen lugar para pasar una buena temporada, incluso para vivir. Las personas me parecieron muy abiertas y amistosas y el fin de año fue inesperadamente divertido. Lo único que no me gustó fue la cerveza, jejejeje.

    No he visto la película, pero sin duda me vendría bien para memorizar los paseos que dimos y la ambientación que disfrutamos

    • Desde luego que fue una experiencia estupenda pasar fin de año en Dublín y siempre lo recordaremos como una cita especial, por lo que este tipo de películas son ideales para recordar bonitos momentos 😀

  2. Esta vez me has pillado. Aún no he estado en Dublín y tampoco he visto Once. Eso sí, espero solucionarlo pronto porque me apetece muchísimo conocer la capital irlandesa. Ver esta película me parece un aperitivo genial para ir abriendo boca. Tomo nota. Saludos!

    • Pues a ver si viendo esta película te entran ganas y definitivamente vas por Dublín, esa una ciudad que suele tener opiniones muy enfrentadas, a mi personalmente me encanto.

      Saludos 😉

  3. No conocía esta peli. Habrá que verla porque yo también guardo muy buenos recuerdos de Dublín, donde estuve un mes. Tengo ganas de volver a la ciudad. Así que mientras eso ocurre, pues veré la peli para recordarla.
    Un abrazo

    • Pues ya me dirás que tal te parece la película, de hecho creo que es una película que gustará más a los que han estado por Dublín y han vuelto con buen sabor de boca, ya que los escenarios que aparecen lo hacen con sutileza y sin intentar explotarlos descaradamente, algo que realmente me encanta.

      Un abrazo!!! 🙂

  4. No había oido hablar de esta película ya que no es mi género preferido pero sólo por el escenario seguro que merece la pena.

    Un abrazo !!!

    • Pues te recomiendo que le des una oportunidad, seguro que te sorprende lo bien llevada que está la trama y con una inclusión perfecta de los momentos musicales.

      Un abrazo!!!

  5. Soy una enamorada de Dublín, de Once y del duo The Swell Season (y de Glen, ahora que se han separado). Maravillosos todos… Aunque no sé que tiene la capital irlandesa que a mi siempre me deja un poso de nostalgia…

    Gracias por recordarmela!

    • Me alegra que conozcas la película y el duo, la verdad que todo encaja perfectamente para transportarnos al ambiente típico que suele haber en Dublín. Yo estoy deseando volver por allí, especialmente para seguir recorriendo el país 😀

  6. Ya te digo que pasó inadvertida… No había oído nada de ella hasta ahora. además veo que nos has pillado a muchos… No conozco Dublín, pero a ver si viendo la película me entra el gusanillo un poco más, jejeje
    Un saludo 😀

    • Si es que este tipo de películas como no vengan de USA y nos saturen de publicidad en televisión, al final apenas tienen repercusión, lo mejor siempre es indagar en foros y webs de cine, siempre salen joyas que pasan desapercibidas.

      Un saludote! 😀

    • Pues tienes que ir en alguna ocasión, ya que es una ciudad muy amable con el viajero y se lo pasa uno sensacional tanto visitándola, como disfrutando de sus animados pubs.

      Un abrazo!

  7. Pues no había oído hablar de esta peli, pero le tengo muchas ganas a Dublín, así que habrá que verla para ir abriendo boca de cara a esa escapadita 🙂

    • Pues a ver si a través de esta película muchos os animáis a conocer Dublín, de ser así creo que tendré que darle un toque a Turismo de Irlanda para que vea lo que consigue el cine 😀

      Yo tengo unas ganas inmensas de volver y seguir conociendo Irlanda, hace poco volví a ver Once y me entraron unas ganas tremendas de irme para allá.

  8. Hola de nuevo, excelente entrada.
    He tenido la oportunidad de ver esta peli hace ya un par de años y de inicio a fin me pudo conmover, la historia es sumamente hermosa. Esa interacción entre la vida y la música de los personajes me llamó mucho la atención. Se nota la química que hay entre esos dos, bueno, por lo menos en esa época resultaron ser pareja hasta antes de que sacaran su último disco. Lamentablemente la parte que no he podido disfrutar tanto como otras personas, es el hecho de no conocer aún Dublín, que si bien, si pareciera que es una ciudad gris, y lo digo por el tipo de clima sobretodo que pueden ellos tener, seguramente visitarlo quitaría esa concepción y me dejaría un gran sabor de boca.

    Saludos desde México

    • Ahí está la magia de este película la excelente sintonía entre los protagonistas y los momentos musicales que se brindan en el film. Espero que puedas visitarla algún día, muchos dicen que es gris, seguramente por el clásico clima de esas islas, pero si te digo que pasamos fin de año a 14º y apenas nos chispeó un día… Todo depende de en el momento en que se visite, a mi de gris y triste no me parece nada, es una ciudad de lo más animada y con una gran belleza 🙂

      Saludotes!!

  9. Desconocía la peli aunque es normal en mí porque el cine no es mi fuerte. De todas maneras sólo por la ciudad dónde está rodada seguro que merece la pena, qué raro que hayan desaparecido en la peli las iglesias y los pechos de la famosa estatua, jejejejeje. Un abrazo!!! 😉

    • Es una película que apuesta más por el ambiente de sus calles, que por los clásicos iconos de la ciudad, aunque en algunos planos se vean brevemente algunos de sus baluartes, pero desde luego que en conjunto es un film realmente interesante.

      Un abrazo 😉

  10. Tengo que verla, que siempre mola reconocer sitios en los que has estado. ¡Gracias por compartirla! Abrazote 🙂

    • Ya me contarás que te parece, a mi me encantó y si has estado en Dublín seguro que te hace ilusión ver algunas localizaciones.

      Un abrazo!

  11. Por el momento, las recomendaciones anteriores nos han encantado y las hemos vuelto a ver por tu culpa, aunque en esta ocasión será la primera vez ^^ Acabamos de «encargarla» y este finde la veremos, a ver si está tan bien como dices 😛

    • Me alegra que mi sección os anime a ver cine y a viajar con esas películas. Ya me contaréis que os parece esta película 🙂

  12. Me sorprendió gratamente esta película. Conocía a Glenn Hansard y verle interpertarse a sí mismo fue una de las claves de que este filme me resultara tan verídico. La película contiene el espíritu musical de Dublín y la filosofía irlandesa sobre el arte. Se la recomiendo a toda la gente que va o ha ido a Dublín.

    Un abrazo.

    • A mi también me sorprendió gratamente Glenn Hansard en esta película, desde luego para no ser actor clavó el personaje. Como dices, lo que mejor capta este filme es la atmósfera que envuelve Dublín, totalmente recomendable.

      Un abrazo!

  13. Yo he estado en Cork pero no en Dublín, de todos modos no conocía la película, pero me has convencido para verla, es una oportunidad fantastica para descubrirla a través del cine y de la música. Por cierto, la música del trailler es genial. Me ha encantado.

    Gracias por la sugerencia. Un besito,

    Trini

    • La música en toda la película es una maravilla y refleja de una forma genial el magnífico ambiente que la rodea, hay mucha gente que dice que Dublín es una ciudad gris, yo mantengo que es porque no la conocen lo suficiente.

      Saludos!

  14. ¡Qué bien que me hayas recordado que tengo que ver esta peli! No lo he hecho a pesar de que me han dicho personalmente que me pega (me encanta la música de autor y el cine indie). Por otro lado, tengo que conocer también Dublín. Aún no tengo lugar para este fin de año, así que gana enteros…

    ¡Saludos!

    • Pues ya te digo que Dublín en fin de año es una pasada, ambiente muy bueno y sin masificación como pueda haber en otros destinos más turísticos. En cuanto a la peli, tienes que verla si te va este tipo de género 😀

      Saludos!

  15. Tereza Vázquez Responder

    Yo estuve ahí 2017 ,por 6 meses y volví a vivir esas calles es cierto llenas de sueños de superación y desamor síii

  16. Miguel García Responder

    Excelente película, la he visto cerca de 20 veces, me gustó mucho la música y sigo tanto a Marketa Irglová como a Glen Hansard, uno de mis propósitos es ir a visitar esa ciudad de Dublín, maravillosa ciudad que me despierta en conocer su enigma escondido, Saludos

    • Pues siendo tan fan de la película, no me cabe duda que Dublín te va a encantar.

      Espero que pronto puedas ir por allí, Miguel 😀

      Un saludote.

Responder Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies