Toca ir poniendo el punto y final a este relato del viaje a Roma que realizamos durante el fin de año pasado, los primeros meses de 2013 se han dado movidos, no tanto por las distancias recorridas, sino por la gran cantidad de actividades que hemos ido haciendo, por lo que se ha encajado el mes de junio y aún no hemos cerrado esta crónica. Durante cuatro día tuvimos la oportunidad de conocer Roma, la ciudad eterna no recibe ese apelativo por cualquier cosa, pues es una capital de esas que se pasan los días y los días, pero aún sigues encontrando lugares interesantes que conocer.

Lo principal que me he traído de esos días pasados en Italia, es que es un país que tiene mucho que ofrecer, después de conocer su capital y el estado del Vaticano que como si fuera un huevo kinder, esconde en su interior, te das cuenta de la cultura tan importante que atesora, por lo que si ya de por si se me hicieron escasos los días invertidos, creo que necesitaremos varios viajes para tener una cierta idea de lo que puede llegar a ofrecer.

En esta ocasión voy a pecar de clásico, si tuviera que elegir un único rincón de Roma, ese sería el Coliseo, icono por excelencia de la ciudad, que me dejó sin palabras, casi 2 siglos aún en pie que han sobrevivido al tiempo casi sin inmutarse. En cuanto al Vaticano, los Museos Vaticanos son un auténtico paraíso, por lo que me decantaría por ellos, aunque la colosal Basílica de San Pedro no se queda atrás.

Escudo Roma & Vaticano

Si nuestra intención es realizar una visita completa a la ciudad de Roma, incluyendo Vaticano, mi recomendación es invertir 5 días completos. Con ello conseguiremos conocer bastante bien la ciudad, e incluso podremos realizar alguna visita a los alrededores, como podría ser la Villa del Este y Villa Adriana o Ostia Antica. Es evidente que normalmente viajamos con los días contados, o que igual si disponemos de una semana, ya que nos desplazamos hasta allí, lo mismo nos interesa realizar un tour que abarque más ciudades por Italia, como visitas a Florencia, Milán, Pisa o Venecia, todo dependerá de como queramos profundizar, o la idea que tengamos de volver por allí, pero creo que es mejor no abarcar tanto y concentrarse en conocer cada ciudad como se merece y sin prisas.

Sin nos centramos en aspectos más concretos habría que hablar de varios puntos de forma destacada:

– El Hotel:

Como pudiste comprobar en la reseña que realicé al Best Western Plus Art Hotel Noba, los principales puntos a favor de este hotel, son su aspecto moderno, habitaciones limpias y con todo lo básico, baño privado y conexión wifi gratuita. No es un alojamiento céntrico, pero se compensa con una buena conexión con el aeropuerto y con la línea de metro que nos dejará en pleno centro en unos minutos. Mi satisfacción fue completa con la elección y volvería a repetir en un futuro.

Precio: 83 euros

Nota: 7/10

– Comida:

Este punto en Roma es uno de los más positivos, pues no es una ciudad donde se coma caro, está claro que en las zonas más turísticas los precios son elevados, pero la oferta es amplia y los platos suelen estar centrados en dieta mediterranea, por lo que para los españoles apenas notaremos el cambio. Obligado será sentarse a comerse un trozo de pizza al taglio, un buen plato de pasta y si somos golosos, un helado. Las zonas donde vimos que los precios eran más competitivos, se centraban especialmente en el barrio judio, en el barrio de Trastévere y en las calles anexas a la Fontana de Trevi, si se busca bien, se encuentran grandes restaurantes, a precios realmente decentes.

– Transporte:

El mejor transporte en esta ciudad son sin duda nuestros pies, las calles de Roma son un monumento propiamente dicho, por lo que lo mejor es ir caminando de punto en punto turístico, para ir descubriendo sus valores menos conocidos. No obstante, en según que época, especialmente en verano, igual es entendible usar alguna de las 2 lineas de metro con que cuenta la ciudad, o su red de trenes y tranvías. Si queremos aprovechar bien el tiempo es una gran opción, aunque en horas puntas suelen ir hasta la bandera.

Nuestro planning diario con los lugares que vimos cada día fue el siguiente:

Día 1 (Roma)

  • Coliseo
  • Foro Romano & Palatino
  • Arco de Trajano
  • Mercado de Trajano
  • Monumento a Víctor Manuel II en Plaza de Venecia
  • Basílica de Santa María en Aracoeli
  • Teatro Marcelo & Barrio Judio
  • Forum Boarium & Boca de la Verdad
  • Circo Máximo
  • Vía del Corso
  • Vía Condotti
  • Noche Fontana de Trevi
  • Noche Piazza di Spagna

Día 2 (Vaticano – Roma)

  • Basílica de San Pedro
  • Museos Vaticanos
  • Área Sacra
  • Campo dei Fiori
  • Plaza Navona
  • Iglesia de Santa Inés en Agora
  • Iglesia de San Luis de Los Franceses
  • Panteón de Agripa
  • Iglesia de San Ignacio
  • Fontana de Trevi
  • Plaza de España
  • Iglesia de Trinità dei Monti
  • Plaza del Popolo
  • Ferrari Store, Roma
  • Castillo de Sant’Angelo

Día 3 (Roma)

  • Villa Borghese
  • Puente Milvio, candados del amor
  • Estadio Olímpico de Roma
  • Plaza de Cavour
  • Barrio de Trastévere
  • Iglesia de Santa Maria della Scala
  • San Pietro in Montorio
  • Basílica de Santa María en Trastevere
  • Basílica de San Pablo Extramuros

Día 4 (Roma)

  • Basílica de Santa María la Mayor
  • Museos Capitolinos
  • Basílica de San Juan de Letrán
  • Basílica de Santa María de los Ángeles
  • Plaza Colonna
  • La Rinascente – RomaNoche
  • Plaza de España

Durante los días que estuvimos y pese a que al ser en época de navidad, los horarios eran un tanto complicados, le pudimos dar un buen repaso a la ciudad, no obstante nos quedaron algunos puntos que visitaremos la próxima vez, dejando de lado las escapadas fuera de Roma, estos fueron nuestros descartes:

  • Termas de Caracalla
  • Catacumbas de Roma
  • Ara Pacis
  • Cerradura Orden de Malta

Como siempre serán de agradecer vuestras recomendaciones, las tendremos muy en cuenta para una futura visita, tiramos la moneda, por lo que tarde o temprano tendremos que volver. Seguramente cuando volvamos sea para realizar alguna ruta más intensiva por Italia, por lo que también podéis aprovechar para citarnos pueblos menos conocidos de obligada visita para vosotros.

Por último, aquí os dejo un vídeo resumen de nuestra visita a Roma y Ciudad del Vaticano:

Si quieres disfrutar de todas las fotos que han aparecido en la crónica, las tenéis en:

Roma Flickr

Vaticano Flickr

De esta manera ponemos casi el precinto a este relato, aunque la próxima semana será el definitivo punto y final con el clásico balance de gastos, algo que seguro vendrá bien a todos los que os esteis planteando ir por allí próximamente.

Volver Crónica Principal: Viaje Roma Fin de Año 2012

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

20 Comentarios

    • Está claro que todos tarde o temprano tenemos que volver a Roma, ya que salvo que te tires una buena temporada, hay mucho para ver en un simple viaje y vamos es que es una ciudad que llama a volver 🙂

  1. Estos resúmenes me encantan….porque cuando quieres ir de viaje a algún sitio, te da una idea de los días que necesitas y lo que puedes llegar a visitar cada día.
    Excelente recorrido.
    Un abrazo,
    Vero.

    • A mi también me parece muy útiles, por eso siempre al finalizar una crónica los hago, esperando que a futuros viajeros les sirva de resumen y puedan plantear sus viajes de forma más cómoda.

      Un abrazo!

  2. Entre los descartes y otros lugares que nos interesarían ver, no es raro que Roma sea la ciudad eterna por excelencia. Callejear por sus calles es un placer a los sentidos. Y al igual que con un buen libro, hay que disfrutarla a paso lento pero firme para poder hacerle justicia como se merece. ¿Volveremos a Roma? Seguramente, aunque más bien como parte de un tour más ambicioso cuando el tiempo lo permita 😉

    • Esa ruta ambiciosa por Italia seguro que tiene muy buena pinta y espero que la podamos hacer pronto, que es una de las rutas que más me llaman hoy en día 🙂

  3. La verdad es que Roma es una ciudad increible que precisa de varios días para verla bien! A mí me quedó más o menos lo mismo por ver cuando estuve.
    Un abrazo

    • A ver cuando se puede volver, a mi de las cosas que me quedaron pendientes, me dio pena no visitar especialmente las Termas de Caracalla y las Catacumbas de Roma, esos lugares la próxima vez caen fijo.

      Un abrazo!

  4. Roma es una ciudad por la que uno puede pasar mil veces, que no se cansa y siempre quedan rincones que decubrir.
    Un saludo chicos 😉

    • Ya lo creo, simplemente sus calles pueden ser un museo al aire libre, gratos recuerdos me vienen de este último viaje.

      Un saludote! 😉

  5. Una ciudad preciosa y a la que estoy deseando volver, mira que tiré mi monedita en la Fontana pero de momento no ha dado resultado, jejejeje. Menudo repaso le disteis vosotros a la ciudad eterna!!! Yo también me quedaría con el Coliseo si tuviera que escoger algo de Roma y con el Barrio de Trastevere, me encantó!!! Un abrazo!!! 😉

    • ¿Miraste bien si cayó dentro la moneda? A ver si no entró en la fuente y por eso aún no se ha cumplido la vuelta… xDD A mi el Coliseo me encantó y la próxima vez que vaya seguro que no me duele de nuevo pagar y entrar para visitarlo otra vez.

      Un abrazo!!! 😛

  6. Un vídeo muy chulo, y un excelente resumen. A nosotros también nos han entrado ganas de volver después de haber leído vuestros posts, es una ciudad que siempre apetece y en la que siempre quedan cosas por descubrir. Un abrazo! 🙂

    • Veo que compartimos el mono, en mi caso me pasa lo mismo con vuestros relatos de NY, que en cuanto tenga tiempo para seguir leyendo, me pondré a ello.

      Un abrazo!!!

    • A ver si ese viaje puede ser pronto, aquí me tienes por si te surgen dudas, espero que te sean útiles mis entradas.

      Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies