En el cine hay algunas ciudades incónicas, las cuales suelen ser el centro de atención de la industria del cine de Hollywood para sus proyectos, lugares que aparecen una y otra vez en las películas como puedan ser Nueva York, Los Ángeles o en los últimos años destinos asiáticos como Shangai o Hong Kong, pero hay una ciudad que siempre ha suscitado cierta predilección para los cineastas, esa no es otra que Las Vegas, seguramente empujadas por el clásico «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas» que nos evoca fiestas memorables que acaban después de varios días de excesos, historias de gente que gana y pierde verdaderos capitales en cuestión de unos segundos, o desapariciones de personas que han metido sus narices demasiado cerca en los negocios de los casinos, verdad o mentira, invención o exageración de la realidad, hay que reconocer que este es un destino muy sugerente y que en el cine han sabido explotar sus escenarios en numerosas ocasiones.
En esta ocasión para comenzar a conocer la ciudad de Las Vegas a través del cine, la elegida ha sido Ocean´s Eleven, la primera de la trilogía que pudimos disfrutar en la primera década del actual siglo y que a su vez está basada en en el guión escrito por Harry Brown y Charles Ledererde para la película de 1960 que llevaba el mismo nombre y que estos, a su vez, se inspiraron en una historia original de George Clayton Johnson y Jack Golden Russell.
La película fue dirigida por Steven Soderbergh que ganó el Óscar a mejor director en 2000 por la película Traffic. Pero donde realmente brilla es en su reparto, contado con actores de reconocido prestigio como George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon o el difunto comediante Bernie Mac. Prueba de ello es que la película estuvo nominada al premio que concede la Asociación de críticos en la categoría de mejor reparto.
La sipnosis nos enmarca en el momento que Danny Ocean (George Clooney) sale de la cárcel, los años de prisión no le han hecho cambiar su estilo de vida y vuelve con un estudiado plan para robar en una sola noche 3 de los casinos dirigidos por Terry Benedict (Andy García), el novio de su ex-mujer Tess (Julia Roberts), en concreto el mítico Bellagio, The Mirage y MGM Grand. Para conseguirlo pide primero consejo a su amigo Rusty Ryan interpretado por Brad Pitt, con el que forma un equipo de 10 ladrones para formar los once de Ocean. A partir de este momento nos espera 116 minutos de acción, emoción, humor y suspense, todo ello en la ciudad que nunca duerme y con una fabulosa banda sonora en la que no faltan hasta temas del mítico Elvis Presley.
En cuanto al recorrido visual que hacemos con esta película, en todo momento se explotan algunos de los iconos representativos de la ciudad, a la llegada a la ciudad más grande de Nevada nos encontraremos con el clásico plano de la ciudad de Las Vegas con su cartel representativo, para luego comenzar a verla por la noche, que es el momento donde mejor luce. Vistas aéreas del Strip con todos sus hoteles alineados a ambos lados de la avenida, el clásico hotel Stratosphere con su parque de atracciones en lo alto de la cima y como no podía ser de otra forma muchos planos perfectamente reconocibles de los hoteles. En cierta manera la película se centra en unos de los hoteles más glamurosos y reconocibles de toda la ciudad del pecado, ese no es otro que el Bellagio, sus interiores serán recordables por cualquiera que haya estado en el hotel, por no hablar del espectáculo de la fuente del Bellagio que se aprecia en varios momentos de la película.
En conclusión, una película que nos hará recordar con sus escenarios algunas de las localizaciones que podemos recorrer a pie o en helicóptero si vistamos Las Vegas y que también nos introducirán en ese ambiente típico que se respira en los casinos, entre máquinas tragaperras, partidas de poker y partidas de ruleta o blackjack, sin duda un ambiente no muy recomendable para gente con tendencias ludópatas. En caso de no haber estado, si después de ver esta película, no te entran ganas de ir hasta el estado de Nevada para conocer la ciudad del juego más importante de América, mejor que te replantees la visita.





Para mi que he estado, tengo que reconocer que es una de esas películas que me invitan a recordar el viaje y mi paso por Las Vegas durante la ruta por la Costa Oeste de USA, además que este tipo de historias siempre me han gustado por su espectacularidad y los clásicos momentos delirantes que proporcionan, que en ocasiones abusan de la casualidad y sería imposible ponerlas realmente en la práctica, pero que si te dejas convencer, te permiten disfrutar durante un rato de un film sin muchas pretensiones, pero con una puesta en escena espectacular.
Nota Ocean´s Eleven: 8/10
Como se dice, Las Vegas o la amas o la odias, en mi caso es una ciudad que me encanta y es por ello que seguramente en más de una ocasión recomendaré alguna otra película localizada en este lugar, donde no faltarán clásicos atemporales, pero eso ya será cuestión de descubrirlo en próximos meses.
14 Comentarios
La verdad es que es una ciudad de cartón piedra como suelo decir, un poco artificial pero que mola! Y si vas con dinero mola más eso si, mejor combinar la ciudad con visitar el Gran Cañón, Monument Valley o Antelope Canyon.
Ya te digo, cada vez que veo este peli me recuerda mi viaje y cuanto molaría volver 😉
Un abrazo crack!
Para mi el pack Las Vegas y visita al Cañón del Colorado, es totalmente imprescindible, ir hasta Nevada y no acercarse a una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo, es casi un delito 🙂
Un abrazo!!!
Desde luego la película es un imprescindible para aquellos a los que les guste el género de acción. Seguro que los que habéis estado en Las Vegas, los escenarios os resultarán tremendamente conocidos.
Por mi parte no es una ciudad que me llame excesivamente la atención, quizás como un punto de paso para conocer la costa oeste de EEUU y para pasar la noche en uno de sus decadentes hoteles 😀
Ya te contaré cuando vayamos por la Costa Oeste… verás como una vez estés allí cambias de idea, solo con los outlets ya te saldrá a cuenta la visita jeje
Esta sí que la he visto y me encanta, la verdad es que es un peliculón aunque con las siguientes pelis de la saga la cosa fue degenerando, Muy buena recomendación en una ciudad de 10!!! 😉
Normalmente las primeras películas de sagas de este tipo, siempre suelen ser las más espectaculares, de todos modos todas son entretenidas, pero desde luego esta es mi preferida 🙂
Me encanta esta saga! Soy fan absoluto de Las Vegas, no se porque pero desde siempre me ha atraído un montón esta ciudad de neones perdida en el desierto… 😀
Ya mismo te veo por allí entre hoteles y luces de neón, ya veréis que bien lo vais a pasar 🙂
Pues estoy con babyboom. A mí la primera me gustó mucho aunque el resto no llegaron a engancharme.
Y sí, tengo ganas de ir a Las Vegas 😉
Un saludo
Pues a ver cuando puedes cumplir el sueño de visitar Las Vegas, si necesitas guía, yo encantado de volver por allí jaja
Saludotes!
Ocean´s Eleven es un divertimento en toda regla. Actores de escándalo, guiños cómicos, una historia que engancha… Como bien dices, cine sin pretensiones pero con mayúsculas. Otros «must» de la ciudad del pecado: Leaving Las Vegas, Casino, Luna de miel en Las Vegas… Vamos, que no me quiero morir sin ver la fuente del Bellagio. Saludos!
Seguro que alguna de esas recomendaciones caen, una de ellas la tengo en mente desde hace tiempo, pero me apetecía dar una visión más actual de Las Vegas con la película de este mes 🙂
Un saludote y me alegra que te guste tanto esta sección cinéfila jeje
Hola José Carlos. Coincido contigo en que una buena forma de preparar el viaje es ver películas filmadas en el destino o, en su defecto, que hablen sobre la historia del lugar. Lo mismo ocurre con los libros.
Desde luego, a mi me parecen 2 fuentes estupendas para planificar e incluso plantearte determinados destinos 🙂