El dinero, principal obstáculo en muchas ocasiones para conseguir nuestras metas, con los viajes suele ser un gran freno,pero salir a conocer mundo no siempre tiene que ser sinónimo de arruinarse. Es por ello, que a lo largo de esta entrada que supondrá el cierre de la crónica de viaje a Roma, os desglosaré los gastos a los en que incurrimos durante la visita.

Esos fueron los gastos durante los 4 días que pasamos por Roma:

Billetes de avión:

  • Vuelo Málaga a Roma (ida/vuelta) con escala en Milán: 144 euros.

Alojamiento:

  • Best Western Plus Art Hotel Noba (4 noches): 332 euros  / 2 = 166 euros

Transporte:

  • Tren Aeropuerto Roma – Estación Nomentana (Roma): 8 euros
  • Billete Metro/Bus 1 día: 6 euros
  • Tren Estación Termini – Aeropuerto: 8 euros

Total: 22 euros

Comida:

  • Almuerzo, comidas y cenas: 98,34 / 249,17 euros

Entradas:

  • Roma Pass: 30 euros
  • Subida Cúpula San Pedro: 5 euros
  • Museos Vaticanos: 15 euros
  • Boca de la Verdad: 0,50 euros
  • Museos Capitolinos: 12 euros

Total: 62,50 euros

Gasto Total del viaje: 443,67 euros / persona

* Aquí no se incluyen los regalos, ni souvenirs que compramos, aunque como suele ser habitual en nosotros, tampoco es que supusiera un incremento muy significativo sobre el gasto total.

En el último año nos estamos dando cuenta que cada vez es más complicado encontrar vuelos económicos a capitales europeas, los vuelos fuera de nuestro continente bajan y bajan, pero paradójicamente en la eurozona se mantienen al alza, especialmente en épocas festivas. Es por ello, que normalmente el billete medio se dispara por encima de los 100 euros, algo que no está mal, pero que en escapadas cortas, siempre supone la mayor pare del presupuesto.

En Roma el alojamiento por otra parte es caro, los hoteles céntricos suelen tener unos precios que rondan los 100 euros por noche y las calidades no es que sean para tirar cohetes, por lo que salvo oferta, es casi mejor buscarse un alojamiento un poco más alejado, pero buscando que tenga buena comunicación. En nuestro caso la noche salía por 84 euros, bastante caro para nuestro precio tope que suele rondar los 60 euros, en este capítulo hay que estirar un poco el presupuesto.

La alta oferta turística en Roma nos obliga a ser selectivos y si pensamos que vamos a realizar muchas visitas a lugares donde hay que pagar, conviene comprar la Roma Pass y aprovecharse de sus descuentos, además ahorraremos en transporte.

Así termina esta crónica de nuestra visita a Roma durante el fin de año pasado, un viaje que me permitió poner al fin mis pies en Italia y también cumplir el sueño de vivir la navidad en la capital. Ahora toca pensar si nuevamente el próximo fin de año podremos volver a comenzarlo viajando, antes de Roma vinieron Dublín, París y Londres ¿Cual será el lugar elegido en esta ocasión? Se aceptan recomendaciones.

Volver Crónica Principal: Viaje Roma Fin de Año 2012

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

32 Comentarios

  1. Muy interesante! Estos balances económicos son muy interesantes para hacerte una idea del coste del lugar. La verdad es que hoy en día, mirando mucho y buscando ofertas se puede viajar a muchos lugares.
    Un saludo,
    Vero.

    • Esa es la ventaja de hoy en día, que tenemos a nuestra disposición multitud de buscadores, ofertas y opciones para preparar nuestros viajes, gracias a ello viajamos tanto, no como antes que cualquier vuelo costaba un riñón 🙂

      Saludotes!

  2. muy interesante, es que nada es tan facil y dificil a la vez, los que amamos viajar hacemos estos sacrificios y valen la pena, por ejemplo yo trato de ahorrar en movil (lo minimo x mes 8 euros sin internet) solo tengo un ordenador, ni smartphone ni tablet… a ropa que compro generalmente de mercadillo jajaja el bono de metro mensual no lo necesito, camino mas o compro el de 10 viajes y utilizo un boleto en metro y me desplazo por todo madrid, en definitiva, pequeños muy pequeños ahorros diarios y cuando llega el momento de viajar tengo ese dinero extra y me doy ese lujo de conocer ciudades

    • El mundo está lleno de costes de oportunidad y opciones, unos prefieren gastar a diario en desayunar fuera, cambiar de móvil cada 3 meses y otros sin embargo preferimos ir mirando mes a mes el dinero, para poder seguir conociendo mundo. Yo creo que cualquier persona que tenga una situación económica medianamente saneada, no tendrá problemas en irse de viaje al menos una vez al año, aunque desgraciadamente en los tiempos que corren muchas familias lo verán como un imposible, esperemos que las cosas mejoren.

  3. Está claro que viajar es uno de los pocos vicios que tenemos, pero aunque sea así, nuestra mentalidad económica nos impide derrochar sin ton ni son, pero tampoco sin caer en ser miserables (hay que disfrutar leñe!). Aunque está claro que Roma es una ciudad cara, creo que es donde más caro nos ha costado viajar en un fin de año, pero aún así es un precio asumible, por lo que no hay excusas para poder disfrutar de una de las ciudades más bellas del panorama europeo.

    • Esperemos que si finalmente este año repetimos nuestra escapada de fin de año, el vuelo nos sale más económico, ya que de los apenas 60 euros de Londres, el precio va subiendo como la espuma, pero seguro que algo inventamos 🙂

  4. Tomo nota!! así me hago una idea de presupuesto 😉

    Otro destino para fin de año? Dicen que Edimburgo está guapo para esas fechas ^_^ Y si no, algún lugar con caracter muy navideño, tipo Praga o capitales imperiales…

    A ver donde acabáis 😉

    • Espero que este tipo de presupuestos os sean útiles, que no se diga que viajar es caro. Me gusta esa recomendación de Edimburgo, la verdad que está en nuestras posibles, al igual que Praga, lástima que esta última los vuelos suban bastante 🙂

  5. Tienes razón, últimamente ya no se encuentran vuelos de esos chollos como había antes y menos si no vives al lado de un aeropuerto importante que al vuelo tienes que sumarle el traslado hasta allí. Como pones que quieres recomendaciones para vuestro siguiente destino de fin de año, te recomiendo NUEVA YORK!!!! En Navidad es impresionante, bueno, como en todas las épocas del año, jejejeje. ¿Se nota que me gusta mucho? Un abrazo para los dos!!! 😉

    • Nosotros por suerte desde Málaga estamos contentos, pero aún así los precios han subido bastante… La recomendación de NY es una pasada, a mi que me encantaría ir a la gran manzana, la idea de verla en navidad me entusiasma, aunque creo que tardará en cumplirse, pero seguro que tarde o temprano lo hace 😉

      Un abrazo!!!!

  6. Pues no os salió excesivamente caro, para ser una capital europea.
    Eso sí, os doy la razón en el tema de los vuelos en la zona euro. Ya no se encuentran las ofertas de antes… Ahora hay que pensar mucho lo de salir de España.
    Un saludo 😉

    • La verdad que para las escapadas de navidad intentamos que el presupuesto no se pase de 100 euros el día, todo lo que sea por debajo es misión cumplida, en Roma lo que más mata el presupuesto es el alojamiento, que es caro y en ocasiones no va acorde con la calidad de las habitaciones, pero vamos estamos contentos con la experiencia y lo gastado.

      Saludotes! 😉

  7. Aunque ya no están los chollos de antes (démosle las gracias a Rajoy y sus subidas de tasas aéreas), seguimos pensando lo mismo: viajar no es tan caro como parece. Organizándose bien… 🙂

    • Claro, lo principal es organizarse bien y con tiempo, así es más sencillo encontrar buenos precios para no dejarse un dinero desorbitado y seguir pegando bocados al mapa 🙂

  8. Están muy bien estos resúmenes presupuestarios. Yo también trato de hacerlos para dar una idea de cuánto cuesta el viaje. Al final la mayor parte del dinero se va en el billete de avión y alojamiento… por las ciudades europeas es lo que hay, porque los precios suelen ser más elevados y a veces da rabia pensar que te has gastado en 4 días 400 euros, que es el precio medio de un billete a Delhi… Pero bueno, es lógico…
    Para un próximo fin de año, yo os rvoy a recomiendar Cracovia. Si no habéis estado, os va a encantar 🙂
    Saludos!!

    • Por eso ahora hay que estar a la caza de esas ganas que van a apareciendo, que nunca sabes cuando vas a encontrar un vuelo tirado de precio a un destino que igual no lo habías planteado a corto plazo, pero que ahora se ve con buenos ojos. Me apunto Cracovia también, habrá que ir barajando distintos lugares 🙂

      Saludotes!!

  9. Ésta suele ser la parte que más me gusta, el balance económico, jejejejeje. Es aquí dónde se decide si el destino que has elegido para éstas vaciones se ajusta a nuestros bolsillos o no. Es por ellos que este año yo cambie de visitar Japón a visitar Myanmar.

    Saludos!!

    • Hombre la verdad que el cambio no es doloroso, para mi Japón es el país, pero ciertamente Myanmar me llama mucho la atención, que narices, si es que Asia de punta a punta merece una visita, espero que lo disfrutes 🙂

      Saludos!!

  10. Está genial de precio. Es una cuestión de saber administrarse, así cualquiera puede viajar.

    Si queréis empezar viajando en 2014, sólo me queda recomendaros un sitio en el que (creo) que todavía no habéis estado: Bruselas. A mi me gustó, sobre todo por las excursiones que hice desde allí. A vuestro ritmo os lo ventiláis todo en 3-4 días seguro. Hay también una tarjeta de tarifas planas para trenes, pero de todas formas tampoco son caros. ¿Imaginas? Nochevieja en Bruselas o en Brujas, ambiente medieval, chocolate por doquier, mucho frío… ¡Yo lo veo! Así te puedo aconsejar yo 😀

    ¡¡Saludos!!

    • Tengo que reconocer que me ha seducido la idea de Bélgica, creo que es una zona que se puede hacer una ruta buena durante 4/5 días y seguro que a Carmen el tema del chocolate le parece un aliciente también, veremos de aquí a unos meses donde acabamos 🙂

      Saludotes!

    • Hombre Fran es que tu ahora mismo con los presupuestos estás en otra liga, ahora toca mirar aún más el bolsillo, pero de todo se aprende jeje

      Saludos!

    • A mi la verdad que siempre me han interesado este tipo de entradas, ideales para echar cuentas y pensarse donde viajar. A ver si a través de vuestra web encuentro algún chollo de cara a fin de año 😀

  11. A mi el que se comparta el importe del viaje me parece fantástico. Yo hace poco que tambien empecé a hacerlo porque lo considero muy útil a la hora de preparar un viaje, saber por más o menos cuanto te puede salir. Ya sabemos que Roma es caro, y desde luego que lo es, sobre todo en escapadas cortas donde no amortizas el precio del vuelo, que como bien dices cada vez cuestan más y ya no te digo nada si como nosotros vives en una provincia aislada, y cada vez más, en la que no contamos con compañías de bajo costo. Cada vez se hace más duro conseguir un precio asequible para viajar.

    Un saludo

    • Esperemos que la elección este año, si podemos volver a pasarlo fuera, sea más económica, especialmente en alojamiento, que desde luego una vez tuvimos el vuelo, nos dimos cuenta que ese baremo de 60 por noche que tenemos por Europa normalmente, en Roma era complicado y luego el vuelo, más de lo mismo, mientras más económico mejor jeje

      SALUDOTES!

  12. Me ha encantado vuestro viaje, vuestras fotos , en fin todo jijiji, yo en unos dias estare alli para maravillarme y ver en persona esa maravillosa ciudad, tengo 8 dias para recorrer hasta el ultimo rinconcito y lo hare de eso no hay duda, me ha servido mucho todo vuestro planteamiento, ya os contare que tal me va la aventura ya que es la primera que vamos mi chico y yo, 😉

    • Pues espero que te vaya genial, desde luego 8 días es un número estupendo para disfrutar de la ciudad con calma y saborearla bien, especialmente su pasta y sus helados 😀

      Espero que a la vuelta me cuentes que tal os va, seguro que genial, que como se dice Roma al revés es Amor, así que por algo será.

      Saludos!

  13. Hola de nuevo chicos, vuelta a la rutina y ni tiempo de contaros que tal nos fue la experiencia, ha sido gratificante en todos los aspectos, una ciudad que desprende un algo el cual no se puede explicar con palabras y la cual te traslada al pasado totalmente, sin duda un viaje inolvidable, vimos cada rinconcito de esta preciosa ciudad y aprovechamos los dos ultimos dias para ir a la playita en Lido di Ostia y Chivitaveccia, Chivitaveccia nos gusto mucho mas que Ostia, ya que en Ostia las playas estan cerradas y hay que pagar y como nunca habiamos visto eso nos desagrado, pero de resto espectacular, os vuelvo a dar las gracias por todo porque nos servisteis de mucha ayuda, besossssssss y haber con que nos sorprendeis estas navidades <3

    • Las gracias a ti por tus palabras y me alegra que te hayan servido mis consejos. Nos apuntamos esas playas para una futura visita en verano por la zona.

      Ya os contaremos donde vamos en esta ocasión para fin de año!! Saludotes! 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies