El pasado fin de semana tuve la oportunidad de volver por la comarca de la Axarquía, situada en la parte más oriental de la provincia de Málaga, para participar nuevamente en un blogtrip. La organización del mismo corrió a cargo de Magnus Nature, consultora con una trayectoria de más de 20 años trabajando en el mundo del turismo y Alfonso González, Director del Complejo Turístico Rural Las Mayoralas, que gracias a su buen hacer, organizaron todo el operativo para que pudiéramos descubrir esta fantástica zona de la la provincia malagueña y en mi caso, seguir profundizando en ella.
Se podría decir que esta oportunidad fue como colocar la última pieza a un puzzle, pues seguramente algunos recordarán que hace casi un año ya estuve por esta zona, por aquel entonces únicamente pude probar durante un almuerzo de las bondades del restaurante ubicado en el Complejo de las Mayoralas, por fortuna en esta ocasión fue nuestro centro de operaciones y pernoctamos y comimos en varias ocasiones allí, por lo que a lo largo de esta entrada os podré contar todo lo que ofrece este establecimiento con todo lujo de detalles.

Localización:
En el corazón del Parque Natural Tejeda, Almijara y Alhama, a menos de 4 kilómetros del municipio de Periana, media hora en coche de Vélez-Málaga y a unos 55 kilómetros de la Málaga se encuentra este complejo turístico en plena naturaleza y con vistas al pantano de la Viñuela. Si llegamos desde el norte del país deberemos coger el desvío desde la A-45 a la altura de Casabermeja hacia la A-356 dirección Periana, bordearemos el pantano de la Viñuela por el sur hasta que conectemos con la A-402, para luego tomar la C-340 que dejaremos a la altura de Pollo Pelao donde deberemos tomar una salida a mano izquierda que nos llevará por un carril entre olivares que nos dará acceso en un par de minutos a Las Mayoralas. Si por el contrario lo hacemos desde el sur, lo más natural será llegar hasta Velez-Málaga y ascender por la A-356 rumbo a Periana, donde próximos al pantano de la Viñuela tomaremos igualmente la A-402 para acceder.
Es bastante recomendable llevar GPS o usar GoogleMaps para no tener problemas en encontrar su localización, especialmente para nuestra primera visita, pero afortunadamente hay varios referentes para no perderse, el primero es el citado pantano y el segundo son las torretas del complejo rural que se ven desde la carretera cuando nos estamos aproximando al desvío y cuya imagen podemos ver justo arriba de esta entrada.
En el mapa indexado se muestra como punto A la salida desde Vélez- Málaga y como punto C la conexión norte desde Casabermeja, mientras que el B es el punto donde se hayan Las Mayoralas, en la Parcela 47. Periana. La Axarquía. Costa del Sol (Málaga).
Una vez estamos allí nos damos cuenta de que nos encontramos en un sitio exclusivo, pero siempre haciendo referente a algo privado, bien acondicionado y tranquilo, sin que ello denote unos precios prohibitivos para la mayoría de bolsillos, ya que las tarifas son realmente ajustadas, especialmente teniendo en cuenta todo lo que ofrecen. Si estáis interesados en conocer los precios según temporada, aquí os dejo este enlace.
Las villas:


Una vez estamos allí, lo primero es hablar de nuestro alojamiento, 14 villas de 2 dormitorios, con piscina privada cada una de ellas nos están esperando. El hecho de que cada una de las villas se encuentren instaladas de forma escalonada, permite que tengamos una intimidad total, los setos están cortados alrededor de las mismas de forma que no impiden la pérdida de las vistas del entorno, pero si que nos dan esa intimidad tan deseada por los huéspedes. Todas cuentan con un acceso que permite dejar nuestro coche en la misma parcela e incluso si viajan varias familias, hay espacio más que suficiente para colocar 2 o 3 vehículos. En el vídeo de más abajo podéis ver un repaso interactivo del alojamiento:
Una vez entramos dentro nos encontramos con un salón comedor, con chimenea, cocina eléctrica, lavadora y nevera, desde luego no se echa nada en falta, tenemos todo lo necesario para pasar allí tanto una larga estancia, como pasar una noche, todo dependerá de la elección que queramos tomar, incluida televisión vía satélite. El dormitorio principal cuenta con una cama de buen tamaño, armario empotrado, cómoda con varios cajones y mesillas a los lados. Mientras que el segundo dormitorio es de similares características, pero con 2 camas individuales. Todo el mobiliario sigue una linea rústica para no romper con la estética general del complejo. El baño cuenta con plato de ducha de gran superficie y mampara juego de aseo completo y misma linea rústica que el resto de la villa. Para los que no son capaces de irse de retiro vacacional sin llevarse el trabajo a cuestas, o simplemente para los que necesitan una conexión a internet estable y de calidad siempre operativa, deben saber que las villas tiene conexión wifi gratuita, independiente en cada una de ellas, algo que siempre se agradece y que no siempre se cumple, pero que aquí funciona de maravilla y con una intensidad como cabe esperar óptima, algo que nos facilitó mucho nuestro trabajo durante el tiempo que estuvimos allí.


El restaurante:
Como decía antes, al tener cocina propia cada una de las villas, podemos hacernos nosotros mismos los desayunos y comidas durante nuestra estancia. Pero para los que piensa que cuando uno se va de vacaciones, hay que hacerlo con todas las consecuencias y al menos estar durante unos días sin hacerse las tareas cotidianas, podemos hacer uso del fantástico restaurante del que dispone Las Mayoralas, por 5 euros al día podremos tomar un fenomenal desayuno con el que coger fuerzas. Puedo reconocer con rotundidad que la variedad es más que suficiente, con una buena selección de embutidos, quesos, pan para tostadas, bollería e incluso huevos recién hechos y baicon.


Su salón comedor con una marcada temática taurina, cuenta con manteles que simulan un capote y varias cabezas de toro y carteles de corridas colocadas en sus paredes, que no dejan indiferentes a nadie. Tampoco lo hacen las 3 impresionantes lámparas, una de ellas en la recepción del hotel y otras 2 en la propia sala del restaurante, con unas estructuras de piedra de varios cientos de kilos rodeadas de velas, cuanto menos peculiares, pero que ya te hacen ver que es un lugar donde nada se deja a la improvisación y está pensado hasta el milímetro para causar la mayor impresión a los visitantes, buscando que la experiencia de Las Mayoralas sea del mayor agrado posible, destacando el cortés y complaciente trato de su servicio, siempre atento y deseoso de satisfacer nuestras peticiones.
Pero si el desayuno resulta a todas luces completo y exquisito, que puedo decir de su menú para almuerzos y cenas, si nos alojamos podemos aprovecharnos de este servicio por 12 euros la comida, aunque perfectamente podemos visitar su restaurante con el único objetivo de degustar los mejores manjares de la tierra, todos ellos con unas presentaciones cuidadas y que alimentan solo con mirarlas, pero que aunque de pena profanarlas con nuestros cubiertos, saben aún mejor.
Durante nuestra visita pudimos probar algunas entrantes como salmorejo, ensalada de frutas de la pasión con langostinos, jamón ibérico, así como platos para los paladares más exigentes como salmón poché con verduritas y salsa holandesa, solomillo de cerdo Ibérico, para los más clásicos y que les gusta la comida de toda la vida, también probamos unas buenas migas con chorizo, panceta y huevo. Sin olvidar sus irresistibles postres como una mousse de chocolate negro con frutos rojos y especias o appleestrudel con helado de Vainilla. Todo ello regado con vinos de la zona, como no podía ser menos.
Si por algo tengo que destacar la carta del restaurante de este establecimiento, es por que la variedad implica tener platos para todos los gustos, tanto para la gente que busca nuevas experiencias, como para los que disfrutan con la comida más tradicional, pero siempre apostando por una estupenda presentación a precios económicos y sin olvidar que el sabor sea su principal valedor.



Es posible realizar en su salón interior, como en su patio exterior reuniones de empresa, banquetes de boda o comuniones, por lo que la oferta es tremendamente amplia, con una abierta disposición a satisfacer necesidades que pueda requerir el cliente a la hora de realizar este tipo de actividades en las instalaciones, para ello lo mejor es ponerse en contacto a través de los siguientes números de teléfono: 951 167 342 o 635 666 682 o a través de email.
Si queréis tomar referencias de precios en cuanto a sus platos y postres, pinchar en el siguiente enlace donde aparecen los menús disponibles para empresas, banquetes o simplemente para cualquiera que guste de visitar el restaurante o alojarse en Las Mayoralas y disfrutar de su buena cocina.
Toda esta oferta viene acompañada con una localización envidiable en la que poder relajarse y desconectar, mención especial tiene que al ubicarse en una zona alejada de las grandes urbes, descubrimos que las noches siguen contando con estrellas en el firmamento, algo que en la ciudad parece que es cosa del pasado. Por las mañanas los pitos de los coches o de un vecino que se levanta con ganas de mostrar al vecindario el último disco de música que se ha comprado, son sustituidas por el canto de los pájaros, paz y tranquilidad que nos ayudará a desconectar de la rutina.
Si queremos descubrir el entorno que rodea a Las Mayoralas, simplemente tenemos que caminar unos minutos y acercarnos al pantano de la Viñuela o dejarse caer por el parque natural de la sierra de Alhama, aquí podemos realizar una de las rutas de senderismo más interesantes de toda la provincia, al pico de la Maroma con 2.066 m de altitud, el pico más alto de la Sierra de Tejeda, las rutas principales de ascensión son por el Norte por El Robledal partiendo desde Ventas de Zafarraya, por el Sur ascendiendo desde Canillas de Aceituno, y por último desde el Oeste comenzando desde Alcaucín.
Es posible también realizar multitud de actividades por la zona como rutas en quads, bicicleta o buggys, practicar la pesca o avistamiento de aves. Si estamos interesados podemos pedir información en el propio complejo o simplemente bucear entre la amplia oferta disponible de la zona.
No debemos olvidarnos que pese a estar en el interior, apenas estamos a poco más de 30 kilómetros de la costa, por lo que es un estupendo punto para compaginar pasiones, entre los amantes de la montaña y los que gustan más de tumbarse en la arena de la playa a coger morenito.
En pocas palabras, un lugar encantador que seguramente dejará conforme a la mayoría de sus visitantes, pues su proyecto ha apostado por la calidad en un entorno sensacional, pero siempre intentando que los precios puedan ser asumibles para el público general, aunque ofreciendo un servicio de categoría.
Puntuaciones Complejo Turístico Rural Las Mayoralas
– Limpieza/Confort:
– Ubicación:
– Servicios:
– Personal:
– Relación Calidad-Precio:
NOTA FINAL: 8/10.

Con esta entrada espero que haya sabido plasmaros el buen sabor de boca con el que he vuelto de mi visita a Las Mayoralas, espero que os animéis a visitarlas algún día y me contéis. Ya sea para disfrutar de su piscina durante el buen tiempo, como para encender la chimenea y pasar unas noches recogidas en los días que el sol calienta menos en la provincia, sin duda es un alojamiento que podemos visitar en cualquier época del año, pues siempre se mostrará acogedor y familiar desde nuestra llegada.
En la próxima entrada narraré las visitas que realizamos durante la realización del blogtrip, destacando como no podía ser de otra forma, la estupenda compañía con la que conté y donde seguiré descubriendo alguna que otra sorpresa más sobre Las Mayoralas, una de ellas nos mantuvo hasta altas horas de la madrugada ocupados, seguro que os gustará 🙂
25 Comentarios
Casi na’… la situación de por sí es privilegiada, pero si encima cuentas con todas las comodidades posibles a tu alcance y a un precio realmente barato para lo que ofrece, sin duda redondea esta propuesta. A ver si se da la ocasión de que pueda acompañarte para la próxima.
Te hubiera gustado mucho visitar este complejo y las visitas que realizamos desde allí, esperemos que a la próxima cita puedas venir y a ver si se da la ocasión de que conozcas Las Mayoralas algún día 🙂
Muy buena entrada Jose Carlos, con todo lujo de detalles…
Me alegro que te haya gustado Susan, un placer compartir contigo la experiencia de Las Mayoralas 🙂
Menda pinta las villas! Y lo de la piscina privada todo un lujazo 😀
El tema de la piscina es un auténtico lujo, doy fe que pude probarlas y se estaba en la gloria allí dentro 🙂
Fantástica descripción José Carlos , con un blog así da gusto viajar.
Siempre se intenta plasmar lo mejor posible los viajes y experiencias vividas, me alegra que te guste. Fue genial estar allí con vosotros 😀
Me ha encantado este complejo rural. A menos de 30 kilómetros de la costa, en plena naturaleza y, por lo que veo, con todas las comodidades. Tomo nota. Un saludo!
Desde luego está en el punto justo para disfrutar de la playa y de la montaña, pero con la tranquilidad de un emplazamiento en medio de la naturaleza.
Saludos!
Un lugar muy completo… El que sean casitas individuales con su piscina separada es todo un lujo. Y a mí con lo de ver el cielo ya me has ganado, pero si además lo tienen bien organizado para hacer excursiones y actividades por la zona (que se ve preciosa) pues parece estupendo.
A ver si algún día voy a hacerte una visita y lo probamos…
Un saludo
Seguro que si vienes por aquí no te arrepientes de probarlo, nada como pasar por Las Mayoralas y volver con unos cuantos de años menos 😉
Saludotes!
Vaya pedazo de complejo rural! Vas a tener que organizar tú mismo un blogtrip para llevarnos a todos, porque nos has dejado encantados! ^^
No sería mala idea, ya que veo que tantos estáis interesados en conocer Las Mayoralas, pero es que ya únicamente con ver las imágenes os entiendo invitar a ir sin pensarlo.
Qué pasada de lugar, me ha encantado todo pero lo que más la piscina privada y la pinta que tiene todos los platos. La verdad es que no me importaría perderme por allí unos días y disfrutar de esas maravillosas vistas. Un abrazo!!! 😉
Está claro que la piscina privada ha triunfado para la mayoría, estamos acostumbrados al típico sitio donde hay una piscina para todo el complejo atestada de gente y aquí sin embargo la exclusividad nos hace tener una para nosotros.
Un abrazo! 😉
La verdad es que tiene una pinta excelente y unas vistas de impresión! Y de la comida mejor ni te comento, que pintaza!!!! A ver si algún día de estos conozco el lugar! Un saludo
Pues la villa está perfecta para ir en familia y pasar allí unos días, muy a tener en cuenta 😉
Saludotes!
Si lo dice un malacitano de pro como tú, me apunto pero ya la sugerencia.
Se nota que te ha encantado!
Me alegra que valores tan bien mis recomendaciones Sergio. Además de volver encantado, esta escapada me ha venido genial para desconectar y volver a las obligaciones con más fuerzas.
Qué bien está el sitio!! Me encanta!!! Además con sus casitas me parece un sitio ideal para ir en familia.
Un abrazo
Con las condiciones que tienen las villas, desde luego es un lugar estupendo para ir en familia y tener toda la comodidad del mundo 🙂
Un abrazo!
Pingback: Complejo Rural “Las Mayoralas” en la Axarquía malagueña | Magnus Nature Weblog
Un ruta absolutamente desconocida para nosotros, y unos alojamientos de lujo. Solemos presumir de conocer bastante nuestro país, aunque es evidente que aun nos falta… 🙂
Saludos!
Tan extenso es nuestro país, que se hace complicado tener constancia de todos los rincones que merecen la pena ser visitados, a mi me pasa lo mismo, cada poco descubro lugares que tengo pendiente de conocer 🙂
Saludos!