Comenzaba el siglo XXI cuando desde Francia nos llegaba una de las películas más irresistibles que ha parido el celuloide francés, con el nombre de «Le fabuleux destin d’Amélie Poulain», pero que fuera de sus fronteras se  pasó a llamar simplemente «Amélie«. Dirigida por Jean-Pierre Jeunet, co-escrita por el director y Guillaume Laurant y protagonizada por la pícara Audrey Tautou, supuso todo un vuelco a los estándares que suelen verse en las carteleras a nivel internacional, desbancando a las habituales películas americanas y recaudando decenas de millones en taquilla. Amélie significó un auténtico fenómeno de masas con más de 30 millones de espectadores en todo el mundo, con una gran repercusión en mercados tan importantes como EE. UU., Europa, América Latina y Asia.

Su éxito no pasó indiferente para los grandes festivales de cine, pues recibió varias nominaciones a los Oscars, en premios tan importantes como mejor película extranjera, mejor guión original o fotografía, sin embargo no acabó llevándose ninguno, pero si que consiguió un doblete en los BAFTA, resultando ganadora  como mejor guión original y mejor diseño de producción.

La sinopsis nos enmarca en una comedia romántica protagonizada por Amélie Poulain, encarnada por la joven y de sonrisa embriagadora Audrey Tautou. La historia nos muestra como fue creciendo esta chica en una familia un tanto peculiar, con unos padres controladores, excéntricos y un tanto hipocondríacos. Es por ello que Amélie crece sin tener contacto con otros niños y sin conocer la realidad que le rodea fuera de las verjas de su hogar. Cuando finalmente es mayor de edad y le llega el momento de salir de la casa de sus padres, le toca adaptarse a ese nuevo mundo, pero dejando siempre palpable su peculiar carácter, forjado durante años de niñez en los que podemos ver a una mujer con alma aún de niña, que le gusta tomarse la vida como un juego, mientras que su inherente bondad le invita a ayudar a otras personas.

Así nos vemos inmersos en una divertida película desarrollada en París, en la que vemos como Amélie por medio de una serie de hechos causales, se va acercando a la búsqueda de su media naranja, mientras que por el camino va arreglando otros problemas y desaguisados, en un barrio donde la mayoría de personajes tienen algún tipo de trauma o simplemente les falta un tornillo, por lo que las risas están aseguradas.

Café Les Deux Molins (el café de Amelie)
Café Les Deux Molins (el café de Amelie)
Metro en Amelie
Metro en Amelie
Panorámica de París en Amelie
Panorámica de París en Amelie
Enano de Jardín en Amelie
Enano de Jardín en Amelie
Carrousel del Sagrado Corazón en Amelie
Carrousel del Sagrado Corazón en Amelie

A nivel turístico, esta película no abusa en exceso de los puntos más turísticos de la ciudad, sino que se centra en su mayoría en mostrarnos como es la vida en unos de los barrios con más carisma de París,  Montmartre.  Algunos de los puntos más característicos de la película son el Café de Los Dos Molinos donde trabaja Amelie, un café-brasserie muy próximo al Mouling Rouge, cuya dirección para los interesados es en el número 15 de la rue Lepic, en la esquina con la rue Cauchois, en el XVIII Distrito de París (metro Blanche, Línea 2). No muy lejos de allí en la  rue des Trois Frères se encuentra la frutería ‘Épicerie Collignon’ que aparece en numerosas ocasiones durante la película y como no podía ser de otra forma el Sacre Coeur, lugar donde se representa una de las escenas más divertidas de todo el film. Aunque en la película no se sabe con certeza donde se encuentra el apartamento de la protagonista, si que se desprenden algunos detalles como que está próximo al Metro de Abbesses y a la boca de metro de Lamarck-caulaincourt,

Aún así como en toda película que transcurra en París, la Torre Eiffel está presente en alguna que otra panorámica que invita a reconocer ese punto, como otros igual de famosos. Ha sido tanta la repercusión de esta película a nivel turístico, que  ha surgido una tendencia entre los turistas a realizar el denominado ‘El fabuloso tour de Amélie Poulain’ o también ‘El París de Amèlie Poulain’ que recorre los escenarios más populares donde fue rodada la película.

En pocas palabras, una película de lo más peculiar, que en numerosas ocasiones se ve acompañada de una voz en off que nos cuenta algunas de las singularidades de la trama o de los propios pensamientos íntimos de Amélie, que no se debe perder ningún amante de la ciudad de la luz, ni mucho menos de los que gusten con las películas románticas con una trama divertida y atrayente desde el primer minuto en que comenzamos a escuchar la bella canción de «La Valse D’Amelie» compuesta por Yann Teiersen y que es perfectamente reconocible por cualquiera que la haya visto o mínimamente conozca la existencia de esta irresistible obra.

Nota de Amélie: 9/10

Un mes más aquí os dejo la recomendación cinéfila, como siempre espero vuestros comentarios referentes a esta película y para los que aún no se hayan animado a verla, que sepan que tienen por delante 122 minutos de encantador cine francés, con una Audrey Tautou, que simplemente borda el papel.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

26 Comentarios

  1. Suscribo tus palabras al 100%: una de las películas más irresistibles que ha parido el celuloide francés. Cuando estuve en París el año pasado hice mi particular recorrido de Amélie por Montmartre. Con un buen plano no tiene pérdida… Saludos cinéfilos!

    • La verdad que todas las áreas de la película se concentran en un reducido espacio, por lo que no hay problema para ver los lugares más singulares de esta gran película.

      Saludotes!

  2. Es una de las películas que está en lo más alto de mi top. Me parece simplemente perfecta, por su humor, la música, la propia Amélie… Cada dos por tres la estoy viendo y, precisamente, la volví a ver hace un par de semanas ^_^
    Cuando estuve en París hace casi cuatro años fui al Café y me tomé una cocacola. Después de hacer la peli los dueños de entonces lo vendieron y los que lo llevan ahora quitaron el estanco y han puesto algunas fotos de la película por las paredes, tienen una réplica del gnomo de jardín y, en fin, fue una experiencia muy divertida. Los camareros me dejaron hacerme fotos por todas partes, con el gnomo y todo.
    Gracias por traer esta película a la sección!!

    ¡Un abrazo!

    • Como mola, cuando vuelva por París intentaré tomarme algo por el café, tiene pinta que han sabido aprovechar bien el tirón de la película jaja

      Un abrazo!

  3. A mí la peli me gustó por su música y por el escenario en el que se rodó! Me encanta París!! Buena película, si, señor!
    Un abrazo

    • París es una de mis ciudades favoritas también y la verdad que en esta película da gusto recorrer sus calles con las aventuras que va viviendo Amélie 😀

      Un abrazo!

  4. No sé si decirlo… ains!!! Pues que a mí no me atrae verla, hala. No sé porqué, la verdad. Tiene todos los ingredientes que busco en una peli, pero a veces me pasa, tanto en libros como en películas: pueden tener unas críticas apabullantes, hablarme todo el mundo bien de ellos, pero como mi cabeza diga que no… no hay manera de que me interese. Cosas mías… 😛 ¿Quién sabe? Quizás en un futuro me anime, no la tengo descartada del todo así que aún hay esperanzas, jejeje.

    • Pues tendré que dejártela y verás que al final te gusta, la historia es muy divertida, la música engancha y los escenarios son encantadores 😀

  5. Un clásico moderno, quizás un poco sobrevalorado, pero no se puede negar que incita a recorrer Montmartre. La banda sonora muy buena.

    • Desde luego es una película que a través de una comedia romántica nos sabe vender uno de los barrios más bonitos de todo París.

  6. Una pelicula encantadora Jose Carlos!! A todos los incondicionales decirles que hay un tour por montmatre ( organizado por paris tours) que pasa por muchos lugares de la película. Yo lo hice y me hizo mucha ilusión pasar por algunos lugares donde se grabó la película! Un abrazo

    • Buen apunte, seguro que a los fans de la película les encantará hacer ese tour y ver de primera mano los lugares del film.

      Un abrazo!

  7. Sé que vais a pensar que es un delito pero… no he visto todavía esta peli!!. Después de leer tu post, a ver si saco tiempo para verla (me has puesto los dientes largos)!! jaja 😉

    Un saludo, José Carlos!!

    • Pues para eso se ha creado esta sección, para recomendar películas y cazar a los que no hayáis visto alguna de ellas, aunque también me gusta que me recomendéis películas relacionadas, el caso es aprender un poquito entre todos. Cuando la veas ya me dirás 😛

      Saludos!

  8. Amelié, sin duda una genialidad de película. Recuerdo que la primera vez que la vi hace ya unos cuantos años, me enamoré de su estética visual, su música, su historia. Audrey Tatou interpreta magníficamente el papel y si, estoy de acuerdo no abusa de los lugares sino se centra en uno sólo, lo que a mi manera de verlo, ayuda a querer recorrer esos callejonsitos en Montmartre por unas cuantas horas, perderse en el doceavo y décimo tercer Arrondissement de la Ciudad Luz, toda una joya. Precisamente la acabo de ver hace apenas unas semanas, sinceramente me pone nostálgico, al saber que estoy tan lejos de París, pero feliz al saber que seguramente nos encontraremos de nuevo. Saludos desde México!

    • Es desde luego una película peculiar, tanto en la forma de contar la historia, como en la forma en que actúan algunos de sus protagonistas, especialmente Audrey Tautou, que como dices está magnífica. Espero que pronto puedas volver por París, yo que lo tengo algo más cerca, me encantaría volver y seguir disfrutando de tan colosal ciudad.

      Saludos desde el otro lado del Atlántico 😉

  9. Pues a mí personalmente no es que me gustara mucho pero simplemente por los escenarios merece ser vista, me resultó un poco monótona!!! :-S

    • Es una película que desde luego causa opiniones encontradas y eso siempre está bien, a ver si las próximas recomendaciones encajan más en tus gustos xD

  10. A mi lo que más me gustó de Amelie fue lo bien que han cuidado la imagen: los colores, encuadres (algunos bastante «arriesgados» con rápidos cambios de plano en una misma toma), la luz, y como tu bien dices, las localizaciones las clavaron sin dar ese aire de París que estamos acostumbrados a ver, dando más importancia a su esencia.

    Es una película que me gusta volver a ver cuando estoy tristona y la verdad es que te transmite algo que te ayuda a ver las cosas de otra forma 🙂

    ¡Saludos!

    • Muy de acuerdo, los planos en esta película son una delicia, encima da muy buen rollo verla, con ese aire tan especial que envuelve toda la película.

      Un saludote! 😀

  11. De acuerdo contigo, la película muy buena! un éxito tan grande para la Tatou que le ha costado (según yo le sigue costando) quitarse ese personaje.

    Saludos!

    • Es inevitable caer encasillado cuando con un papel pegas tan fuerte y se convierte la película en un clásico, hay que tener luego una carrera muy exitosa para quitarse la vitola y aún así habrá gente que seguirán asociando el personaje.

      Saludos!

  12. Una de mis películas favoritas en la ciudad del amor por excelencia, con una bso que no me canso de escuchar. Me ha encantado este post. Al ver Amelie siempre tengo ganas de volver a Paris, lo mismo me ha pasado al leer esta entrada.
    Un saludo

    • Es que es un fijo, una película que con su atmósfera te atrapa y además te da unas ganas tremendas de volver por París 😀

      ¡Un saludote!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies