Para terminar el mes volvemos a tener una nueva cita con las recomendaciones cinéfilas, que nos permiten viajar desde la butaca. En esta ocasión he querido rescatar una película de 1996 de uno de mis géneros favoritos, la acción, concretamente «La Roca». Este film no es uno de esos con grandes premios o candidaturas a sus espaldas, apenas fue nominada a mejor sonido en los Oscars del año de su lanzamiento, pero cuenta con varios puntos a su favor que la hacen ser un referente y un imprescindible si nos gustan este tipo de historias. Por un lado el lugar donde se desarrolla es en la bahía de San Francisco y concretamente en la famosa isla de Alcatraz, por otra parte, en el elenco de actores encontramos a Nicolas Cage, Sean Connery y Ed Harris entre otros, por lo que con sus actuaciones ya nos aseguramos un cierto grado de calidad, para terminar, la cinta es dirigida por Michael Bay, que aunque por aquella época no era tan conocido, hoy en día es todo un referente en el cine de acción y tendremos aseguradas la emoción trepidante y las explosiones, muchas explosiones 🙂
Una de las singularidades de esta película es que su director, Michael Bay siempre había soñado con dirigir una película de James Bond protagonizada por Sean Connery, para muchos (entre los que mi incluyo) el mejor agente 007 que ha tenido el servicio secreto británico. Gracias a esta película pudo cumplir su sueño relativamente, ya que el personaje de Mason protagonizado por el escocés Sean Connery, presentaba un papel de ex-agente retirado, con un pasado muy al estilo de James Bond. Por otra parte hace años contar con Nicolas Cage era todo un plus de calidad, gracias a sus buenas actuaciones, seguramente esto hoy en día rechine un poco, pues en aquella época por fortuna podía elegir los papeles, llegando incluso a conseguir el oscar a mejor actor por Leaving Las Vegas, en la actualidad sus deudas con la hacienda estadounidense no le permiten ser tan selectivo y es por eso que su imagen como actor se ha visto mermada, pero en mi caso me gusta quedarme con sus trabajos de calidad y sin duda en «La Roca» cumple con creces. Por último resaltar que como suele ser habitual en las películas del productor J.Bruckheimer, la música corre a cargo de Hans Zimmer, todo un referente en el mundo del celuloide y concretamente en esta podemos disfrutar enormemente de su banda sonora, con temas tan espectaculares como «The Rock Theme».
La sinopsis: Todo comienza cuando un cuerpo de militares de élite toman la Prisión de Alcatraz durante una visita a la misma y apresan como rehenes a 81 personas. Todo el operativo es comandado por el general del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Francis Hummel (Ed Harris); veterano y héroe de guerra, motivado por la difamación de la memoria del Gobierno del país hacia los muertos de guerra de los efectivos de fuerzas especiales, que nunca compensa las perdidas a sus familiares. Previamente se habían hecho con 15 misiles cargados de un agente nervioso Vx con el que amenazan dispararlo sobre la ciudad de San Francisco en caso de no entregar 100 millones de dólares para repartir a las familias de los soldados caídos en combate. El Ministerio de Defensa de Estados Unidos forma un pelotón de militares SEAL para asaltar la isla y no aceptar las imposiciones de Hummel, entre los que se encuentran un funcionario del laboratorio de armas químicas del FBI, Stanley Goodspeed (Nicholas Cage); y en el único hombre que en el pasado fue capaz de escapar con vida de Alcatraz; el agente británico John Mason (Sean Connery). La ofensiva no sale a favor de los intereses del Gobierno y nos vemos inmersos en una trepidante aventura, en un territorio tan inexpugnable como la Isla de Alcatraz.





Entrando en materia de viajes, uno de los grandes motivos de que me encante esta película, es que su historia transcurra en San Francisco, desde que estuve por la Costa Oeste de USA allá por el 2009, se aupó con todo el merecimiento del mundo entre mis ciudades favoritas. A lo largo de la película podemos ver preciosas panorámicas de su Downtown tanto desde la bahía, como inmersos entre sus grandes rascacielos, siendo perfectamente visible en varias ocasiones el Transamerica Pyramid con su singular aspecto. Cualquiera que conozca minimamente esta ciudad o haya tenido la oportunidad de conducir por sus calles, sabrá que es famosa por sus empinadas travesías. Por lo que en una película de acción era inevitable vivir el clásico momento de persecuciones entre el tráfico de San Francisco, donde no faltarán saltos de los coches implicados, e incluso una colisión con desastrosos y espectaculares resultados contra un típico tranvía.
Otra de las zonas perfectamente reconocibles son el Exploratorium donde se desarrolla una de las escenas claves de la película y como no podía ser de otra forma, veremos en numerosas ocasiones el famoso puente del Golden Gate, icono por excelencia de la ciudad.
Pero si hay un punto que se luce durante toda la película, ese es sin duda la isla de Alcatraz, desde luego el nombre del film tiene toda la intención. A lo largo de los 136 minutos que dura la película, podemos ver un increíble tour por las inmediaciones y los interiores más recónditos de la posiblemente prisión más famosa del mundo. Comenzando por unos minutos donde se puede ver la visita turística que cualquiera puede realizar hoy en día, hasta escenas donde se ven los pasillos y galerías que sólo unos pocos privilegiados pueden presenciar sobre el terreno, aunque hay que tener en cuenta que muchas de las salas que aparecen en la película habrán sido adaptaciones para dar una mayor espectacularidad a la trama, pero las más representativas nos muestran de forma perfecta la cárcel y para los que hemos estado por allí, es todo un gustazo recordar el lugar.
En pocas palabras, una película que te hará desear conocer la ciudad de San Francisco y en especial la isla de Alcatraz, si después de verla no te entran ganas de visitarla, seguramente no te entrarán nunca. Un derroche de acción y explosiones que seguramente encantará a los más fieles al género.
Nota de La Roca: 8/10
Con esto terminamos una nueva recomendación de cine para viajar, con el reportaje de viaje a Roma prácticamente finalizado, a falta de un par de capítulos prácticos, en los próximos meses entraremos en una dinámica de entradas más variadas, donde nos centraremos principalmente en retomar la temporada de senderismo y hablar de algunos destinos nacionales de gran interés turístico, espero que os gusten.
36 Comentarios
Ya se te empieza a ver el plumero con las películas de acción… XD Me tenía que haber imaginado cuando me dijiste que ibas a comentar una peli rodada en San Francisco que ésta iba a ser tu elección.
Una mezcla totalmente explosiva, San Francisco y película de acción 😀
Película mítica, siempre que la echan en la tv la acabo viendo por enésima vez xD
Me pasa lo mismo, es una de esas películas que no me canso de ver 🙂
Sin duda una de mis películas favoritas y es que soy un fan ciego de Sean Connery, yo también creo que ha sido uno de los mejores James Bond. Película de acción con cierta dosis de intriga, imprescindible en la videoteca.
Un abrazo !!!
Veo que tienes buen gusto, para mi Sean Connery es difícilmente superable en el papel de 007, pero hay que reconocer que en general es un actorazo 🙂
Un abrazo!!!
Pues aunque ya no me acuerdo mucho de la película, recuerdo que cuando la vi me gustó. Será cuestión de revisualizarla…
Y Alcatraz es uno de esos lugares que me llama mucho la atención.
Un saludo 😉
Alcatraz siempre había estado en ese top imaginario de lugares que tenía que visitar y hay que reconocer que una vez estuve allí, fuera como estar dentro de una película, es una visita imprescindible en la ciudad. A ver si te animas a revisionarla, a mi me encanta 😀
Saludos!!!
Pues yo…. ejem… ejem… Debo confesar que… que no la he visto xD
Y con lo que cuentas, parece una peli ideal para una noche de acción así que me la apunto para verla algún día.
Esta sección me parece muy chula, muy original y realmente divertida. A mi también me encanta ver peliculas en lugares en los que he estado o voy a ir, aún recuerdo cuando, semanas antes de viajar al Oeste de EEUU me tragué las tres de Ocean’s 11, 12 y 13 🙂
Sabes que te sigo, bastante -demasiado- a la sombra, pero te sigo!
Un fuerte abrazo amigo!
Eso es que te pilló muy peque cuando la estrenaron, pero bueno estás a tiempo de echarle un vistazo cuando tengas ganas, como dices es una estupenda peli de acción y encima con la bahía de San Francisco de marco.
Las de Ocean´s ya están en cartera de recomendaciones para esta sección, seguro que alguna no tarda en salir, me alegra que te guste esta sección y no te preocupes, se de sobra que me bicheas de vez en cuando 😛
Un abrazo!!!
Yo tampoco he visto la peli, pero no soy muy de ver pelis de acción… Pero por lo que cuentas, la verdad es que me han entrado ganas de verla!! jejeje Todo sea por ver San Francisco y la prisión a donde tengo muchas ganas de ir algún día.
Un abrazo
San Francisco es una ciudad que me apasiona, por lo que todo lo que se graba por allí lo intento de ver, hasta la serie de dudosa calidad Alcatraz, que al final terminó cancelada, pero con esta serie la verdad no es por obligación, me encantó desde pequeño la historia y los protagonistas, encima ya me iba picando el gusanillo por aquel entonces, hoy en día ya pude cumplir el sueño de visitarla, pero me encantaría volver y seguir conociéndola aún mejor 😀
Un abrazo!
Sean Connery, Ed Harris y un Nicolas Cage en el mejor momento de su carrera = peliculón. No sé cuántas veces la he visto… Me encanta esta sección. Un abrazo cinéfilo!
Como dices es un tridente muy poderoso en que presenta esta película, me alegra que te guste la sección 😀
Un abrazo!!
Un peliculón Jose Carlos, disfrute mucho con ella! Visitar alcatraz debe ser fascinante, igual que San Francisco!! Un saludo
Pues a ver cuando te llega la oportunidad de descubrir la isla y la ciudad en vivo y en directo, después de ver la película imagino que las ganas serán altas 😀
Saludos!
Hola! me encantó cuando la vi por primera vez y por supuesto la vi después de visitar Alcatraz y San Francisco, se ve con otros ojos después de estar allí, jeje. Saludos!!
Eso es cierto, una vez de vueltas sise vuelve a ver, te das cuenta de todas las zonas de la película por las que uno ha estado y hace incluso más ilusión 😀
Saludotes!!
Pues … bueno, en San Francisco he estado 2 veces, … y está en mi TOP 3 de ciudades de USA junto con New Orleans y Chicago … bueno, … al tema, la primera vez que fui a Alcatraz y pisé tierre, dije: «bienvenidos a LA ROCA» jejejeje …
Me encantó … una pasada eh!.
A mi me pasó mientras que llegaba con el barco que comencé a tararear el tema principal de la película, es que es sin duda un entono de cine al 100%. Seguro que vuelvo por SFO, me pasa lo mismo, que anda en mi top3 de ciudades favoritas, personalmente tengo ganas de ver Chicago y a Carmen le llama mucho la atención New Orleans, así que tarde o tempranos seguro que tendremos opiniones fundadas de ambas 😀
Esta peli sí que la he visto y es una de las que me encantan!!! Tiene que ser increíble Alcatraz y espero visitarla prontito!!! Un abrazo!!! 😉
Pues a ver si tienes la ocasión de ir pronto xDDDD
Un abrazo 😉
Nicolas Cage me gustó un montón en Leaving Las Vegas, pero después hizo pelis que podían hacer hasta los malos actores y desde ahí no me movilizó nada este pobre hombre 😉
Es que en Leaving Las Vegas hizo su mejor papeles hasta la fecha y dudo que lo supere, hoy en día con toda la presión fiscal que tiene, actúa en lo que le pidan con tal de pagar las deudas, una lástima porque es un actor que me encantaba y ahora no es ni sombra 🙂
¿Y qué más darán los premios? Una película de puta madre, de esas que cuando estás en un domingo y la echan a las 4 de la tarde te da el subidón (y acaba siendo trending topic). Nunca habíamos pensado en ella como una peli para conocer mundo, pero tienes toda la razón. Nos ha encantado el artículo! ^^
Ahí vamos, no es necesario que una película reciba decenas de estatuillas para disfrutar con ella, encima en esta ocasión en un icono de la ciudad de San Francisco, como es Alcatraz y con un plantel estupendo. Me alegra que te haya gustado 😀
Bueno… casi no me ha hecho falta leerme este artículo. Habré visto esta película… 30 veces? y me quedo corto… Me encanta! y por supuesto cuando ande en San Francisco, visitaré la carcel.
A los que nos gusta la acción, este es un auténtico referente y en esta ocasión no se queda únicamente en tiros y explosiones, sino que el emplazamiento se igual de sensacional.
Estuve un tiempo estudiando en San Francisco, sin duda mi ciudad favorita, tiene algo especial que atrae. De la peli de La Roca me acordé sobretodo en Alcatraz y de las últimas escenas en el Exploratorium.
Gran suerte la tuya de vivir por un tiempo en San Francisco, Joan. Es una película que para los que hemos estado por allí siempre nos resulta emotiva.
Un saludo!
Buenas noche, Amigo me puedes decir ,como se llama la canción que canta Sean Connery cuando esta en el baño del hotel?.
Buenas Jhon, la canción es San Francisco – Scott McKenzie 😀
¡Un saludote!
Gracias, ya la había conseguido, un saludo.
Me alegra, un tema bastante mítico. como toda la banda sonora de la película 🙂
Si voy a san Fracisco he de pasarme por allí no solo por todo lo que se vivio en esa carcel si no por la película the rock que me encanta solo por los actroes que aparecen.
Gracias.
Totalmente, para mi es una visita completamente obligatoria en San Francisco. De hecho si volviese a ir por allí, repetiría nuevamente la visita a la isla de Alcatraz.