Hablar de turismo y viajes en los tiempos que corren puede resultar hasta frívolo, pero tenemos que reconocer que en determinados países del mundo y en especial en España, esta industria mueve millones de euros al año y en ella trabajan miles de personas. Es por eso que juega un papel fundamental en nuestra economía, y prueba de ello es que desde hace ya varios años se realiza en Madrid Fitur, una feria internacional de turismo de las más importantes que se realizan en el mundo. Nada menos que los 8 pabellones de la Feria de Madrid IFEMA se usan en exclusiva para promocionar este evento durante 5 días, normalmente entre los meses de enero y febrero.

La cita de 2013 se ha realizado entre el 30 de enero y el 3 de febrero, por suerte en esta ocasión al fin me he podido quitar la espina y poder visitar este evento tan afamado en el mundo del turismo. En años anteriores siempre me he visto obligado a posponerla por obligaciones personales, pero esta vez aunque me hubiera gustado asistir durante los 5 días, si que me pude dejar caer por allí durante el viernes que aún estaba limitada la visita a profesionales y el sábado en donde ya estaba abierto para el público no especializado.

Son ya 2 años consecutivos en los que se apuesta por los bloggers en este evento cumbre del turismo internacional, todo gracias a Travel Bloggers Meeting que se ha encargado de gestionar las acreditaciones para que pudiéramos asistir a Fitur pudiendo participar incluso en los 3 primeros días reservados únicamente a profesionales e incluso aparcar en la zona de parking sin coste alguno, está claro que no hay tiempo que perder 🙂

Fitur 2013 Stand minube
Fitur 2013 Stand minube
Fitur 2013 Acreditaciones Bloggers
Fitur 2013 Acreditaciones Bloggers

Seguramente a lo largo de estos días habréis podido ver algunos comentarios referentes a que la feria necesita un cambio, que cada vez va menos gente o que los stand ocupan menos espacio que en años anteriores, en mi caso no puedo entrar en esas valoraciones, pues al ser primerizo en este evento, mi visión estará más centrada en hacer un análisis de la experiencia, aunque si entramos en datos oficiales como que aproximadamente 120.000 profesionales han participado en el evento, de más de 100 países, lo que supone un crecimiento del 1,3%, de los cuales a nivel de profesionales internacionales el aumento ha sido del 4%. En cuanto a público general se contabiliza en alrededor de 90.000 visitantes durante el fin de semana, siendo el sábado el día de mayor afluencia. En las redes sociales sigue teniendo una relevancia notable, siendo trending topic mundial en el momento de su inauguración y nacional durante los días de su realización, por lo que en un sector como el turismo donde los números importan,cabría decir que pese a la crisis, Fitur sigue interesando, aunque como siempre deben ser interpretados y ver si las cosas se están haciendo bien o se podrían mejorar.

Fitur 2013 Stand Madrid
Fitur 2013 Stand Madrid
Fitur 2013 Melilla
Fitur 2013 Melilla
Fitur 2013 Andalucía
Fitur 2013 Andalucía

Se podría decir que Fitur es una de las fórmulas más económica de «dar la vuelta al mundo», en apenas unas horas, su disposición es bastante sencilla, si entramos por la puerta norte donde los bloggers nos teníamos que acreditar, nos encontraremos a mano derecha 3 pabellones completos relativos a España y empresas que fomentan y promocionan el turismo en nuestro país, más un cuarto pabellón centrado en destinos de América. Por otra parte a la izquierda nos encontraremos un pabellón y medio donde se encontraban algunas empresas nacionales e internacionales como Renfe, Iberia o el stand de Minube, punto de encuentro de los bloggers y lugar en el que se realizaron distintas actividades durante esos días, como la presentación del próximo TBM en Costa Daurada y Terres de l´Ebre que se realizará entre el 17-19 de mayo #TBMCatsur, así como el punto de encuentro de una agenda bloguera que llevó a los asistentes por algunos stand de la feria que tuvieron a bien presentar sus destinos. Mientras que durante el fin de semana se hicieron varias charlas viajeras e incluso cursos de fotografía, desde luego fueron citas de lo más concurridas. Los otros pabellones estaban centrados para presentar destinos de Asia Pacífico, Oriente Próximo, África y por último destinos internacionales de Europa.

Fitur 2013 Stand Portugal
Fitur 2013 Stand Portugal
Fitur 2013 Stand Israel
Fitur 2013 Stand Israel
Fitur 2013 Stand Jordania
Fitur 2013 Stand Jordania

Una vez tenemos clara la disposición de este «mundo» particular que se monta en Fitur, toca comenzar a pasear por los pabellones y descubrir que es lo que nos ofrece y si realmente merece la pena la visita.

Si lo enfocamos desde el punto de vista profesional, es evidente que es una oportunidad fabulosa para tratar con directores y promotores de destinos de todo el mundo, por lo que es complicado encontrar un lugar mejor para hacer llegar nuestras propuestas e inquietudes a esos agentes turísticos. Pienso que lo principal a la hora de abordar posibles entrevistas es tener muy claro en que posición nos encontramos y tener una propuesta clara y bien presentada. En cuanto al tema de la posición, seguro que a muchos de nosotros nos encantaría hacer un viaje patrocinado por Indonesia durante 1 mes, poder contarlo y llegar a un acuerdo con la oficina de turismo de turno, pero igual estaremos pecando de lanzados, creo que hay que comenzar siempre por propuestas asumibles, llegar a un acuerdo con algún hotel, proyectar una ruta por España y en la que se pueda acordar dormir y comer en determinados restaurantes, para después contarlo. Si actuamos de esta forma en un mundo tan interconectado, seguro que si hacemos un buen trabajo eso a la larga se valorará por la industria del turismo y seguramente podremos optar a planes más ambiciosos, lo importante es no desesperar. Por otra parte si nos pasamos por las oficinas de turismo no simplemente tenemos que soltarles de carrerilla lo buenos que somos y las métricas tan impresionantes que tenemos, incluso citando que en esos datos se han descontado las visitas de nuestra madre, la abuela y los amigos de turno, ya que como entran tanto no son significativas y queremos hacer ver que nuestra web es visible en todo el mundo y no únicamente en nuestro círculo más inmediato, sino que hay que mostrar un proyecto serio y bien documentado, no simplemente ir a lo que surja, como es lógico lo principal es que en este mundo en donde los bloggers poco a poco nos vamos haciendo hueco, comiencen a ver que ese gasto inicial  que estamos solicitando, será a la larga una inversión que se rentabilizará de sobra. En definitiva que no hay que dejarse llevar por el clásico ¡quiero viajar gratis! sino que hay que tener meridianamente claro que lo que estamos es desempeñando un trabajo y que la profesionalidad es un factor determinante.

Igual aún es complicado que muchos agentes turísticos nos tomen en serio, pero no me cabe duda que poco a poco nos van respetando más y esto únicamente se puede conseguir con mucho esfuerzo, trabajo y perseverancia. Para ser mi primera cita en Fitur, tengo que reconocer que salgo realmente contento en este punto y creo que puedo sacar cosas muy positivas de la experiencia.

Fitur 2013 Stand Japón & Nepal
Fitur 2013 Stand Japón & Nepal

Si analizamos los stands y como pueden atraer al público general, creo que hay luces y sombras a la hora de su confección. Un tema del que te percatas pronto, es que generalmente la mayoría de destinos pecan con los mismos slogans publicitarios, usar palabras que inspiran y animan a visitar el lugar, está bien, pero cuando llevas un rato caminando por allí y has leído veinte veces palabras como «siente» o «disfruta», seguido del destino de turno, realmente dejan de tener ese impacto que se intenta conseguir. Por otra parte en la mayoría de facetas de la vida se comenta que el tamaño importa, en Fitur no podía ser de otra forma, pero no siempre es sinónimo de éxito, por mucho que un destino tenga un pabellón enorme lleno de folletos, si no es atractivo visualmente no sirve de nada, por eso en este punto había destinos que contaban con apenas 10 metros cuadrados que eran más sugerentes que otros que triplicaban con creces ese espacio. Sin duda alguna en este apartado los grandes triunfadores han sido los destinos de Latinoamérica, era pasar por países como Ecuador, República Dominicana, Brasil o México, que fue galardonado como el mejor stand de Fitur 2013 y que inevitablemente se te vayan los pies hacia ellos, una buena puesta en escena, colores vivos y a mi modo de ver un personal muy receptivo y servicial a la hora de tratar tanto con el público general, como a profesionales.

Fitur 2013 Stand Ecuador
Fitur 2013 Stand Ecuador
Fitur 2013 Stand República Dominicana
Fitur 2013 Stand República Dominicana
Fitur 2013 Entrevista en Stand de México
Fitur 2013 Entrevista en Stand de México

Una simple prueba de como se hacen las cosas bien y se realiza una campaña de marketing para promocionar un destino, es la realizada por All México Pass que intentaba promocionar la Maya Pass un pasaporte con el cual podremos viajar por el país a las zonas arqueológicas, ciudades turísticas, playas.. dependiendo del programa que elijamos en un periodo determinado, a través del pase por 3,7,14 o hasta 21 días. En esta ocasión se ha apostado fuerte y después de una deliberación en el que se ha tenido en cuenta la calidad de las propuestas que se presentaron, varios bloggers fueron seleccionados para disfrutar de un viaje a México en el próximo mes de abril, donde tendrán que mostrar su experiencia por el país a través de sus webs. Sin duda alguna una apuesta firme por la comunidad blogger de viajes y con una campaña limpia y que en ningún momento busca el desgaste al que someten otras muchas en las redes sociales, esta crítica personal, pero que se de sobra que compartimos muchos, es a algunas de las que se han visto en los últimos meses en facebook, en las que prácticamente buscan que te quedes sin amigos, simplemente por seguir sumando apoyos. Creo que las cosas se pueden hacer mucho mejor y que no hay que pensar que una campaña viral puede dar más resultados, que algo que se monta de forma planificada y que a la larga va a dar unos resultados más profesionales, como creo que va a ser el resultado final de esta campaña que cito.

Al pasarnos por el stand de México algunos bloggers fuimos entrevistados por Top Radio, que nos estuvo preguntando en relación al concurso y como valorábamos la dificultad de mismo, ya que se trataba de realizar la ruta más original durante 7 días, aunque en mi caso no estaré en ese fantástico viaje, si que Dany de Legatraveler pudo hablar en concreto de la satisfacción que tiene de haber sido premiado con el mismo, aunque aprovecho la oportunidad para decirle que si no le apetece ir, que cuente conmigo para sustituirle 😉

Durante la visita a los numerosos stands disponibles y aunque cuando entraba en Fitur argumentaba que no iba a coger nada de publicidad, tengo que agachar la cabeza y retractarme de lo dicho. Si bien es un clásico lo de comentar que la información que hay en esta feria se puede encontrar en las páginas webs, tengo que reconocer que en muchos de los pabellones se pueden encontrar guías, mapas y folletos de lo más interesantes, estupendas propuestas que nos pueden acercar un destino desconocido o planos que bien podemos hacer uso de ellos cuando vamos de viaje y no disponemos de conexión a internet, dato en el que a Fitur también hay que tirarle del as orejas, pues el 3g normalmente se encontraba saturado y no había posibilidad de contar con puntos donde conectarse gratuitamente, algo que espero que se mejore en próximas ediciones.

En definitiva que a parte de charlar con algunas personas del sector del turismo, hacer incluso alguna que otra entrevista personal y pasear de un lado para otro, también piqué en el coleccionismo de folletos y me vi tentado por llevarme a casa algunos que estaba realmente bien, por lo que a ojo en la imagen de más abajo podéis ver algunas de mis inquietudes viajeras, otro tema es ver cuando se podrán satisfacer, pero desde luego que no todo lo que se encuentra en cuanto a documentación está sujeto a cogerlo y acabar en el cubo de reciclado, sino que muchos de ellos se les puede sacar un gran partido durante los viajes, de eso no me cabe duda, lo principal es tener claro lo que estamos cogiendo para no acumular más de la cuenta. Por ello este asunto también puede ser un aliciente para la visita, pero siempre con mesura y sin dejarse llevar por la palabra gratis.

Publicidad y Panfletos de Fitur 2013
Publicidad y Panfletos de Fitur 2013

La última cita en la que participé fue organizada por Minube y patrocinada por Malévolo, concretamente una Quedada de Viajeros en Fitur en la que se realizó una charla en la que estuvieron presentes cuatro grandes viajeros, Paco Nadal reconocido periodista y colaborador en El Viajero de EL PAÍS, Sele gran viajero y buen amigo de El Rincón de SeleMiquel Silvestre intrépido trotamundos siempre acompañado de su moto, y por último Daniel Landa al que pudimos seguir en TVE dando la vuelta al mundo en todoterreno y que escribe en Viajes al Pasado. La tertulia fue realmente enriquecedora y pudimos descubrir algunas de las peculiaridades y anécdotas que han tenido estos intrépidos viajeros.

Como invitado asistió el redactor de contenidos de Infodestino, un chico de Perú que nos quiso hacer ver que está muy bien viajar y descubrir nuevos sitios lejos de nuestro país, pero que también es muy importante conocer donde vivimos, comentario con el que estoy totalmente de acuerdo, no se puede ser extranjero en nuestra propia tierra.

Como colofón se sortearon varios regalos y tengo que decir que no me fui con las manos vacías, pues me tocó una impresora multifunción, todo un puntazo y que desde luego no me esperaba para nada 🙂

Fitur 2013 Quedada Viajera Minube
Fitur 2013 Quedada Viajera Minube
Fitur 2013 Quedada Viajera Minube
Fitur 2013 Quedada Viajera Minube
Fitur 2013 Quedada Viajera Minube
Fitur 2013 Quedada Viajera Minube

Pero si algo justifica completamente visitar Fitur, es poder conocer y reencontrarse con grandes viajeros, esas charlas en la propia feria de turismo, como lejos de ella en quedadas improvisadas, son una oportunidad única para hablar con gente de esa pasión por viajar que todos compartimos. Seguramente con unos hablé más, con otros menos, algunos no pudieron asistir o no me crucé con ellos, pero poco a poco lo que está claro es que nos vamos conociendo mejor y que la comunidad blogger de viajes se hace más fuerte y nos hacemos notar cada vez más en el sector del turismo.

En conclusión, creo que la experiencia ha sido realmente interesante, los 2 días que pasé me han hecho comprobar más o menos que se cuece en una feria de este calibre y para el año que viene espero poder asistir durante toda la semana para poder sacarle aún más partido, seguro que de aquí a un año puedo ofrecer aún más cosas, lo importante es seguir adelante con este proyecto y continuar con la misma filosofía que tantos buenos resultados nos está dando durante estos 3 largos años de existencia de «La Próxima Parada».

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

40 Comentarios

  1. Un fin de semana en Fitur que se me hizo demasiado corto. Conocimos a muchos viajeros incansables y nos reencontramos con otros muchos a los que me alegra decir que ya cuentan entre mis amigos. Espero que no tardemos en volver a vernos!!!

    Lo único malo es que se nos han puesto los dientes muy largos para muchos viajes que estaríamos deseosos de hacer pero que tendrán que esperar hasta que la economía personal mejore un poco (mucho).

    Quiero volver a dar las gracias desde aquí a Adela y Raúl de Callejeando por el Mundo que nos acogieron en su casa y nos trataron mejor que bien. Ya os devolveremos el favor cuando os paséis por Málaga 😀

    • Está claro que lo peor de este tipo de citas, es que todos cuenten los destinos que tienen en mente visitar próximamente y que se te antoje visitar casi todos.

      Fue un gran fin de semana y un placer especialmente en lo referente a la compañía 🙂

  2. Yo me quedo sin duda alguna con la buena sensación que me dio el mundo de los bloggers. Cada día estamos más integrados en este mundo.

    Por cierto… para haberlo sabido antes lo del aparcamiento… Me hubiera ahorrado 40 minutos dando vueltas!

    • Siempre se aprende algo, en esta cita ya sabemos el tema del aparcamiento, a ver que descubrimos en la siguiente 😛

  3. Genial la entrada José Carlos. Aunque este año tampoco pude ir, lo has contado y explicado todo tan bien que parece que haya estado allí. En la parte de la reflexión que hacías sobre los bloggers y turismo, y cómo hacer las cosas, estoy completamente de acuerdo contigo.

    Quizá el año que viene pueda acercarme, mientras tanto leeré tus posts. 😉

    Saludos!

    • Pues aunque te haya gustado mi entrada, a ver si en la próxima cita lo puedes vivir en persona y de paso conocernos.

      Saludotes!

  4. Muy buen resumen!! La verdad que los bloggers parece ser que cada año estamos un poquito más integrados en este mundo del turismo y más aceptados, aunque creo que aún queda mucho por avanzar!!

    Lo mejor para mí, el contacto entre bloggers, el desvirtualizamiento, y las acciones de los chicos del TBM y Minube. Un placer haber compartido un ratito (aunque pequeñito) con vosotros. Nos veremos en el futuro!!

    Abrazos!

    • Aún queda mucho por recorrer y en que cambie la mentalidad en algunos estamentos, pero no cabe duda que estamos dando pasos hacia delante.

      Un placer habernos visto por allí y en la próxima a ver si tenemos tiempo de hablar más largo y tendido.

      Un abrazo!

  5. buen post. Me quedo sobre todo con la frase de que hay que conocer lo cercano. Muchas veces nos obsesionamos a ver quién hace el recorrido más lejano, pero en estos tiempos la gente está interesada en viajes reales y coste asequible. Al final, muchas de las visitas de mi blog vienen sobre cuestiones terrenales de viajes cercanos aunque está claro que hay curiosidad sobre culturas lejanas o rutas exóticas.
    Eso sí, nunca hay que focalizar en exceso en una de las caras de la moneda.
    Saludos blogueros

    • Está claro que visitar lugares recónditos y diferentes a nuestro país está genial, pero en España tenemos una diversidad también digna de conocerse, no es normal que desconozcamos completamente nuestro país o que simplemente vendamos lo de fuera, cuando tenemos una riqueza digna de mostrarse.

      Estoy contigo, en muchas ocasiones las consultas más numerosas vienen de entradas que cuentan aventuras cercanas, en la que igual lo más que hemos hecho es conducir durante un par de horas desde casa.

      Saludotes 🙂

  6. Es verdad que poco a poco parece que nos van tomando más en serio a los bloggers, aunque aún queda muuucho camino… Lo del viaje a México, te cedería con gusto mi plaza pero no quiero que pases por el mal trago de ese «fatídico viaje»… jajajaja! Un placer haber compartido estos días con vosotros chicos, hasta la próxima!! Abrazos

    • Todo es pensárselo, yo me ofrezco a pasar ese sufrimiento y descubrir México xDDD

      Como siempre un placer volver a reencontrarme con vosotros, lo pasamos genial.

      Un abrazo!

  7. Yo soy la primera que si este año quiere viajar, se va a tener que centrar en recorrer lugares cercanos de la península porque la economía no está para más.
    Me alegro de que por fin coincidiéramos en la feria porque la verdad es que pasamos muy buenos momentos, como el de la entrevista de Top Radio.
    ¡Un saludo chicos! 😉

    • Está claro que tocará moverse por España, no serán destinos tan exóticos, pero son igualmente interesantes y seguro que hasta nos sorprende su belleza, igual o más y sin necesidad de montarse en un avión varias horas, para todo hay tiempo 🙂

      Se pasó estupendamente y ese momento globitos y Top Radio lo recordaremos siempre.

      Un saludote!!!

  8. Increible resumen. Yo tuve la oportunidad de ir a la que se celebró en Londres la World Travel Market, que viene ser lo mismo. Una eperiencia bastante positiva, donde además de intercambiar palabras con otros viajeros como dices, aprendes muchisimas cosas.

    A mi me sirvió bastante, ya que para este viaje por el Sudeste Asiatico, me lleve conmingo muchisima informacion :).

    Por cierto, el stand en el que hay como una playa, que pais es ?.

    PD. Espero ir el año que viene a Fitur.
    Un saludo !.

    • Son citas anuales que merece la pena presenciar, aunque sea simplemente por reencontrarte con la gente, pero de las que se puede sacar un gran partido si sabemos como movernos.

      El stand de la playa era el de Melilla, uno de los más llamativos, aunque los pobres que estaban en esa playa artificial eran blanco fácil de las cámaras 🙂

      Saludotes!

  9. Un placer coincidir con vosotros, ya espero la próxima vez. Este año por temas laborables no pude asistir toda la semana a Fitur pero últimamente lo que más me gusta de esta feria es poder reencontrarme con amigos y conocer más gente!!! Poco a poco los bloggers nos vamos haciendo un rinconcito aunque sea pequeño gracias en buena parte a TBM y sus organizadores! Ha sido un placer compartir buenos momentos con vosotros incluido el de los globitos y ya sabéis que tenéis siempre alojamiento en mi casa hasta que la venda, jejejeje. Un besote para los dos!!! 😉

    • El placer ha sido nuestro y de nuevamente gracias por ofrecernos tu casa para pasar allí la noche, la verdad que ha cundido la cita de Fitur, aunque se hizo más corta de la cuenta, el tiempo volaba literalmente.

      Un besote!! 🙂

  10. Veo que aprovechasteis el tiempo a tope, espero que la próxima vez que nos veamos tengamos más tiempo para charlar 😀

    • A ver si de cara al #TBMCatsur podemos hablar más relajadamente, esperamos estar por allí y que fuera fructífero tu paso por Fitur 🙂

  11. Buen resumen de lo acontecido en la principal cita viajera en España. Y además volviste a casa con un premio bajo el brazo… ¿Qué mas se puede pedir? Nos vemos en el #TBMCatsur
    Saludos

    • La verdad que ojalá todas estas citas tuvieran un desarrollo y desenlace tan positivo.

      Un saludo y espero que podamos ir al #TBMCatsur 🙂

  12. Me ha gustado mucho José Carlos. Bien aprovechado el tiempo allí y buena forma de hacernos partícipes de tu experiencia. Un abrazo

    • Al menos espero haber sabido transmitir la experiencia. Como dices ojalá el año que viene no te lo tenga que contar de nuevo y nos veamos por allí.

      Un abrazo!

    • La verdad que para ser nuestra primera experiencia en Fitur, fue bastante bien, espero el próximo año estar allí desde el miércoles y que cunda más.

      Y nada, a ver si en la próxima cita que coincidamos tenemos la oportunidad de conocernos. Un abrazo!!!

  13. Me alegro que te haya gustado fitur. Yo este año no he asistido y creo que lo mejor es conocer y relacionarnos entre nosotros los bloggers porque ir a cerrar tratos con cualquier oficina de turismo es complicado. Bueno y también traerse a casa algún folleto que otro…. Un saludo

    • Ya que no nos hemos podido ver por Fitur, a ver si cae una próxima quedada, miraremos de cara al próximo TBM 😀

      Un saludote!

  14. Muy detallado y completo tu post sobre Fitur. Este año me he quedado con las ganas, y por muy poco, porque estuve en España hasta el 27 de enero, pero tenía que volver a Edimburgo para retomar mis clases del máster. El año pasado sí estuve y conocí a algunos blogueros, pero no hice nada de sondeos o entrevistas por las oficinas de turismo como tú hiciste; por entonces aún mi blog llevaba muy poco tiempo. Este año sí lo hubiera hecho, en concreto para Costa Rica donde voy a ir a para tiempo largo, no me vendría nada mal un patrocinador. Es genial lo de la comunidad bloguera pero ahora viviendo fuera de España me es difícil poder asistir a estos encuentros, a ver si un día de estos nos vemos en alguno. Saludos!

    • Pues nos tocará hacerte una visita por Edimburgo, allí tenemos amigos trabajando y la verdad que hay ganas de visitar Escocia. Espero que el próximo año puedas visitar Fitur y a ver si nos conocemos por allí 🙂

      Saludotes!

  15. Excelente reportaje de FITUR. Y eso que no estuviste miércoles y jueves, que si no…

    Super bien explicado, con muy buennas fotos. Buen trabajo, colega…

    Me encantó veros. Tenéis que dejaros caer más por Madrid!!!

    Un abrazote,

    Sele

    • Me alegra que te haya gustado el resumen y espero que el año que viene me pueda permitir estar allí todos los días para que sea más completa la experiencia.

      Un placer para nosotros también veremos por Madrid y a ver cuando se puede hacer otra escapadilla por la capital 😉

      Un abrazo!!!

  16. ¡Genial el repaso a Fitur! Me encantó ir y coincidir con vosotros y otros viajeros, pero para el público en general, me refiero al no profesional, no le veo sentido ir a la feria pagar la entrada para venir cargado de folletos puesto que esa info se encuentra en Internet. Creo que la feria cada vez se especializará más en el tema profesional, tengo curiosidad por ver como evoluciona Fitur en las próximas ediciones… ^__^

    • Evidentemente es una feria muy centrada al tema empresarial, pero a mi que me gusta curiosear entre stands y tomar ideas, la verdad que incluso para el público general lo veo interesante, es como ver un documental interactivo viajando de pabellón en pabellón.

      Aunque evidentemente lo mejor es coincidir con vosotros, eso no hay duda 😀

  17. Buen resumen, digo ¡pedazo de crónica! Quien no haya ido a Fitur, que no se preocupe, es tan simple como leerse este post y ponerse al día de todo lo que pasó :). Coincido en lo que dice mucha gente en los anteriores comentarios, lo mejor de todo es reencontrarte con otros bloggers de viaje, y sobre todo, desvirtualizar y poner cara a esos viajeros con los que hablas a menudo virtualmente pero que realmente no conoces. Que por cierto, contigo no estuve, es lo malo, que estás con tanta gente que es imposible estar y charlar con todo el mundo que quieres. En fin, a ver si coincidimos en algún otro sarao y nos desvirtualizamos. SaludoX!

    • Me alegra que te guste la crónica y a ver si para la próxima cita coincidimos, el tiempo es demasiado breve para tratar como os merecéis con todos, pero bueno seguro que no faltan las oportunidades 🙂

      Saludotes!

  18. Muy bien comentado por parte de un novato (como yo) en FITUR. Los niveles de oferta «macroturísticos» impresionantes; sin embargo la oferta «microturística» me dio la impresión de que pasa un poco desapercibida, a cargo de Diputaciones o Comunidades Autónomas… El pequeño turismo interior es más doméstico y para consumo interno de los españoles. Algo rápido e inmediato y pronto en consumir. Nada nuevo, pero… la crisis obliga a modificar la demanda y por ende la oferta. ¿Sabemos como estamos respecto a años anteriores?…. Tendremos que ir todos los años para dar respuesta a esta y a otras cuestiones sobre el tema.

    • Me alegra que te haya gustado mi análisis. Como dices tiene más potencia la oferta turística de los gigantes del sector, mientras que los profesionales particulares pasan más desapercibidos, imagino que la solución será presentar propuestas de forma conjunta entre empresarios que defienden los mismos intereses..

      Por nuestra parte no dudes que hablaremos tanto de grandes destinos lejanos, como de todo lo que ofrece nuestro país, que es muy rico y en ocasiones tristemente desconocido.

      Como dices tocará ir el próximo año para sacar datos más concretos de como está evolucionando el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies