Nombrada por muchos como la ciudad eterna, Roma nos mantuvo atrapados entre sus encantos durante cuatro días completos este pasado fin de año de 2012. Lo tenemos que reconocer, estamos totalmente atrapados por el encanto de las ciudades europeas en navidad, es por ello que por cuarto año consecutivo nos decidimos a descubrir una nueva capital en una fecha tan significativa como es la del cambio de año. La particularidad geográfica de Roma nos propició hacer un dos por uno en nuevos países visitados, ya que como si fuera un huevo kinder, esta ciudad tiene sorpresa, ya que en su interior se concentra el Estado más pequeño del mundo, Ciudad del Vaticano. En esta entrada intentaré hacer una guía práctica con los datos más importantes a tener en cuenta antes de partir y consejos útiles para el viajero.

VUELO

Como suele ser habitual en nosotros y teniendo aún en cuenta que nos queda mucho mundo por recorrer, por lo que las opciones disponibles eran innumerables, nos pusimos a buscar vuelos que se ajustaran a nuestro presupuesto, como lo que teníamos pensado era hacer una escapada corta y no pensábamos facturar, lo más indicado era buscar en compañía low cost cuyo precio no fuera nunca superior a 200 euros el billete, al final terminamos mirando entre los vuelos de Easyjet que prometían ser los más cercanos a nuestras pretensiones, al cambo de un rato la elección estaba clara, del 29 de diciembre al 3 de enero nos iríamos a recorrer la Roma por 144 euros cada uno.

Desde Málaga y más en estas fechas suele ser complicado encontrar vuelos económicos a Roma, por lo que optamos por hacer una escala en Milán para que el precio no subiera demasiado, todo sea por ahorrar y hacer un viaje lo más económico posible. A las 09:40 del 29 de diciembre saldríamos del aeropuerto de Málaga rumbo al aeropuerto de Roma-Fiumicino, previa escala en el aeropuerto de Milán-Malpensa.  Mientras que la vuelta la realizaríamos el día 3 de enero de madrugada y con la misma escala en Milán, en ambas tocaría estar aproximadamente unas 3 horas entre vuelo y vuelo.

¿Como hacer escala en el aeropuerto de Milán Malpensa?

Un dato a tener en cuenta es que el aeropuerto de Milán Malpensa tiene una gran importancia en cuanto a la aerolínea de bajo coste Easyjet y las escalas que se realizan en el mismo. La terminal 2 es un nudo bastante importante de conexiones y es habitual que muchos aviones realicen allí sus escalas, por lo que tenemos que tener clara la forma de actuar a la hora de llegar allí y coger nuestro nuevo vuelo.  Una vez aterrice nuestro avión en Malpensa, pasaremos por el clásico control de aduana, a la izquierda existen unos mostradores donde si vamos a realizar una escala nos darán una tarjeta llamada ViaMilano Program que pasándola en los comercios del aeropuerto obtendremos puntos que podremos canjear, si queremos hacer uso de la sala vip de espera tendremos que pagar 35 euros por persona. La obtención de esta tarjeta es opcional y únicamente será interesante para pasajeros que vayan a estar frecuentemente por este aeropuerto. Una vez salimos a la zona de recepción del aeropuerto, tenemos que salir al exterior y girar a la derecha, allí se encuentra la zona de salidas de la terminal 2 del aeropuerto de Malpensa desde donde podremos ver que área de embarque está asignada a nuestro siguiente vuelo, no tiene pérdida y el color naranja característico de la compañía nos hará verla pronto. En caso de tener otro tipo de conexión particular o necesitar recoger equipaje facturado, visitar: Pasajeros en tránsito en Milán Malpensa.

Alojamiento

La extensión de Roma es bastante importante, por lo que hay que tener muy en cuenta donde nos alojamos. Por regla general si queremos buscar un hotel barato, la zona centro está plagada de opciones, pero normalmente suelen ser bastante viejos y en relación calidad/precio caros. Alrededor de la estación de ferrocarril más importante de Roma, Termini, se suelen encontrar las mejores opciones y es una alternativa estupenda ya que tiene conexión directa con el aeropuerto de Fiumicino y tendremos a 15/20 minutos el centro de la ciudad a pie. En nuestro caso sin embargo los precios que veíamos y lo que nos ofrecían no eran de nuestro agrado, por lo que al final acabamos apostando por algo menos céntrico, pero que siguiera estando igualmente bien comunicado con el aeropuerto, a cambio de un hotel menos económico y con un estilo más moderno, lo que no quiere decir que fuera barato del todo, pues en Roma es bastante complicado encontrar una opción que sacie todas nuestras necesidades.

Hotel Roma
Hotel Roma

Al final terminamos en el Best Western Plus Art Hotel Noba en Via Nomentana 543, un hotel remodelado hace apenas unos años, moderno y a 5 minutos a pie de la estación de ferrocarril de Nomentana que tiene acceso en 45 minutos con el aeropuerto de Fiumicino. El precio por las 4 noches fue de 332 euros, lo que serían unos 42 euros por persona/noche, sin contar los 2 euros por persona/noche del impuesto municipal que existe en Roma.


Ver mapa más grande

La reseña del hotel en Roma la realizaré en una entrada a parte (ver reseña), pero a grandes rasgos tengo que decir que fue una gran elección, tanto por su buena comunicación, como por el estado de la habitación que incluía wifi gratuito y un personal de recepción excelente. Como se aprecia en el mapa de más arriba teníamos la estación de metro de Bologna a apenas 25 minutos a pie, por lo que en un momento nos encajábamos en el centro y en la propia puerta del hotel un autobús express que nos dejaba en la estación de Termini, mientras que si lo hacíamos a pie el tiempo se demoraría a apenas 1 hora.

Transporte & Planning

Moverse en Roma no es complicado, pero para ciertas distancias si que es aconsejable usar algún medio de transporte y así no perder tanto tiempo en el camino, especialmente en zonas donde hay poco que ver, aunque siendo sinceros esta ciudad es un auténtico monumento y casi cualquiera calle merece ser recorrida andando. Si nuestros pies ya no nos acompañan o queremos acelerar un poco el viaje, tenemos a nuestra disposición autobuses,  tranvías, y metro, también está el taxi, pero bueno esa suele ser siempre la opción más cara y para momentos muy puntuales o necesitados.

Plano Transporte Roma

 Una singularidad de los autobuses y trenes suburbanos es que no se pueden comprar los billetes ni en el propio autobús, ni en algunas estaciones de trenes secundarias, por lo que habrá que obtenerlos en las paradas de metro, quioscos y estancos. Si lo vamos a coger frecuentemente lo mejor es comprar los billetes de forma anticipada o en forma de abono. Una vez dentro tenemos que pasarlo por unas maquinas amarillas y validarlo, no te espantes si ves que todo el mundo se cuela y nadie lo valida, pues eso es debido a que llevarán un abono mensual, aunque habrá de todo, eso seguro 🙂

Si optamos por el autobús tenemos que tener en cuenta que existen 338 líneas de autobuses diurnas que operan de 5 de la mañana a medianoche y 22 nocturnas que operan cuando descansan las urbanas diurnas, en total suman 8.260 paradas, como podéis ver está bien ramificado, aunque suelen tener fama de ser poco puntuales. Más económico y menos contaminante es el tranvía, pero sin embargo no circula por la zona centro y es menos eficiente para los turistas, salvo quizás la linea número 8 que une  el Trastevere con Largo di Torre Argentina.

Con apenas 50 años de vida el metro únicamente cuenta con 2 líneas, el motivo es tan sencillo como que cada vez que se levanta una piedra en Roma aparecen nuevos restos arqueológicos. Es por ello que tiene apenas 38 kilómetros de vías y esas 2 lineas, el precio es de 1,50 euros el billete y aunque sea escasa su implantación, comunica bastante bien en forma de cruz los principales puntos de interés de la ciudad, aunque en hora punta se puede temer, especialmente en el nudo de comunicaciones de la estación de Termini.

¿Merece la pena la Roma Pass?

Una vez tenemos claro (más o menos) como hay que moverse por Roma, toca pensar en la planificación y si realmente nos conviene sacarnos la famosa Roma Pass. Esta tarjeta turística nos permite tener descuentos durante 3 días y acceder gratuitamente a los 2 primeros museos o monumentos que visitemos, así como poder usar el transporte en la ciudad durante los 3 días que la tengamos activa ilimitadamente por 30 euros. Como siempre lo fundamental es echar cuentas, si vamos a hacer un uso intensivo de metro/autobús durante 3 días el abono cuesta 16,50 euros, si visitamos el Coliseo, Foro Romano y Palatino ya serían 12 euros que nos «ahorramos», si a eso le añadimos la visita a los Museos Capitolinos habría que sumarle otros 12 euros, si hacemos el sumatorio de estos 3 gastos serían más de 40 euros y aún sin contar los descuentos que normalmente rondan los 2 euros en entradas de los que nos podemos aprovechar. Por otra parte en lugares tan turísticos como el Coliseo si canjeamos una de esas visitas gratuitas en él, no tendremos que hacer cola, ya que pasaremos directamente por una entrada secundaria a la izquierda de la normal, donde pasando la tarjeta entraremos al momento, lo que puede ahorrarnos unos cuantos minutos de espera o incluso horas según el día. Si nos decidimos por comprarla lo podemos hacer en los puestos de información turística y en los monumentos asociados, en la terminal 2 del aeropuerto de Fiumicino también existe una oficina donde la podemos obtener. Se puede comprar previamente y su primer uso determinará cuando comienzan a contar los 3 días de activación, que finalizarán en el día 3 a las 00:00 horas. Más información en: Roma Pass.

Por tanto lo dicho, si pensáis que os compensa el gasto previo de 30 euros por usar el metro/autobús en numerosas ocasiones a lo largo del día, ya que un billete sencillo cuesta 1,50 y el diario 6 euros, tenéis pensado entrar a bastantes monumentos y vuestra estancia va a ser igual o superior a 3 días, a mi modo de ver es una opción muy interesante y nosotros salimos muy contentos con obtenerla, contando incluso que al ir en épocas de navidad había que lidiar con cierres inesperados y horarios diferentes a los habituales durante el resto del año, pero este tema ya lo iré tocando poco a poco en las próximas entradas.

Para elegir los monumentos y visitas a realizar en esta ocasión nos hemos documentado con la guía sobre Roma de Lonely Planet y con la  Guía Visual de El País Aguilar, aunque evidentemente los blogs han sido la fuente más destacada, especialmente de webs adheridas a nuestro blogroll que ya habían estado en la ciudad previamente y cuyos relatos nos han venido de maravilla 😀

Esta ciudad como comprobaréis a lo largo de los próximos relatos es una fuente inagotable de puntos turísticos a visitar por lo que conviene bien planificarse que es lo más interesante para ver, pues si la escapada no es excesivamente larga, tocará prescindir de algunos de ellos y quedarse con los que nos parezcan más interesantes, ya os adelanto que es Roma es un lugar para volver repetidas veces, pues siempre quedarán lugares a visitar, especialmente si tiramos la moneda en la Fontana Di Trevi, entonces es que inevitablemente estaremos obligados a ello. Para no perdernos entre sus calles no está demás llevar un GPS con los mapas de la ciudad en el móvil, en mi caso utilizo el Sygic Aura (ios/android) y nos funcionó de maravilla.

En las próximas entradas tocaré algunos temas básicos del viaje y como no podía ser de otra forma, realizaré un diario del día a día de nuestro viaje por Roma.

Entrada especial: Como ir del aeropuerto de Fiumicino a Roma

Entrada especial: Reseña Best Western Plus Art Hotel Noba

  • Guía Viaje a Roma fin de año 2012:
  1. Roma (30 diciembre) Parte 1 – Coliseo Romano, Palatino & Foro
  2. Roma (30 diciembre) Parte 2 – Monumento a Victor Manuel II, Gueto Judio, Noche en Roma […]
  3. Vaticano (31 diciembre) Parte 1 – Basílica de San Pedro & Museos Vaticanos
  4. Roma (31 diciembre) Parte 2 – Noche de Fin de Año
  5. Roma (1 enero) Villa Borghese, Barrio Trastévere & Iglesias en Roma
  6. Roma (2 enero) Museos Capitolinos & Últimas horas en la Ciudad Eterna

Entradas extras:

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

68 Comentarios

  1. Roma es una ciudad que merece ser disfrutada poco a poco. Entrar en los monumentos y museos sabiendo que no es nada exagerado dedicarle a cada uno sus buenas dos horas. Por eso hay que tener presente la máxima que es mejor la calidad que la cantidad.
    El hotel en el que nos alojamos tenía la mezcla perfecta de encanto, funcionalidad, modernidad y situación que siempre andamos buscando, eso sí, mirando siempre por la economía.
    La Roma Pass fue otro acierto. Si tenemos en cuenta que 3 días de transporte ilimitado cuesta casi 17 euros y que el Coliseo ya cuesta 12, aunque simplemente nos quedemos con el gasto igualado, solamente por no tener que esperar esas colas que se forman en estas fechas del año, ya merece sobradamente la pena.

    • Está claro que le sacamos un buen partido a la Roma Pass y eso que fuimos en épocas complicadas como veremos en las próximas entradas, pero para moverse rápidamente por la ciudad es una delicia y como dices para no hacer colas 😀

  2. Que ganas de leer el resto de artículos, hace 16 años estuve en Roma y debe estar muy cambiada. Por cierto, vuelos con escalas con Easyjet?buff me gusta viajar con Easyjet para vuelos directos, con escala las veces que lo he hecho me han dado algún que otro problema. Antes de vuelos con escala me suelo plantear recorridos en tren o autobús. De Milán a Roma no debe haber tanta distancia y con tiempo se deben poder encontrar buenas tarifas, suelen ser más puntuales que los aviones, no hay que facturar ni pasar controles de seguridad. Alguna que otra vez a mi ha ahorrado dinero, pero con festivos de por medio es complicado planificar las cosas.

    • Desde Málaga los vuelos directos a Roma siempre suelen salir por un ojo de la cara y más en estas fechas, por lo que la opción más económica y con una escala lo suficiente amplia para sortear retrasos, fue esa, la verdad que todo salió rodado y sin retrasos, ahora falta ver cuando volvemos por allí otra vez, que hay mucho que ver. Espero que te gusten los próximos relatos y te traigan a tu mente bonitos recuerdos 🙂

  3. Nosotros cuando estuvimos no compramos el Roma Pass, cogimos el transporte público dos o tres veces creo. En realidad no hace mucha falta el metro y autobús en esta ciudad, ya que el centro hay que hacerselo todo pateando, desde luego la mejor manera para ver la ciudad! Pero no sabía que con él Pass no se esperaba cola en el coliseo, es bueno saberlo! 😉 Ahora a esperar a que publiques los relatos, que me apetece mucho revivir los lugares de la ciudad eterna. Con la tontería ya hace casi 5 años que estuve… como pasa el tiempo!!!

    • A nosotros nos venía genial para volver al hotel y especialmente para movernos por zonas menos turísticas y abarcar lo más posible de la ciudad, luego la zona centro es otro cantar, ahí a patita que hay mucho que ver y callejear 😉

      Lo de saltarse las colas en Coliseo y demás con la Roma Pass es una maravilla, ni 2 minutos tardamos en entrar dentro jeje

  4. Qué ganas de leer el resto de la crónica. A mi me encantó Roma y me alegro de que os haya gustado tanto. Es cierto que es una ciudad bastante cara, pero no hay más remedio. Nosotros no utilizamos ningún transporte público porque el hotel donde nos alojamos tenía un servicio de minibús gratuito para los huéspedes que nos dejaba en la Pizza del Popolo. El resto nos lo hicimos a pata y fue muy cansado, pero mereció la pena.
    Ese mismo sistema de compra de billetes para metro, tranvía y demás también lo tienen en Bélgica, que yo creía que la gente se colaba y, si te digo la verdad, las dos primeras veces yo también subí sin billete porque no sabía donde se compraba y los carteles estaban todos en neerlandés (esto fue en Gante), hasta que me di cuenta de que la maquinita estaba en el andén. Pero había que meter el dinero justo porque no daba cambio y me sopló 80 céntimos xD. Si alguna vez vais a Bélgica (no sé si habéis estado ya), ya vais prevenidos xD

    ¡Un abrazo!

    • Nosotros al principio pensábamos que eramos lo únicos que lo validábamos… lo peor es como dices en estaciones donde ni siquiera se puede comprar el ticket, especialmente por la noche, ahí tienen que modernizarse un poco 🙂

      Pues me anoto lo de Bélgica, que ese tour tengo muchas ganas de hacerlo y es bueno saberlo.

      Un abrazo!!!

  5. No me extraña que Roma os atrapara, es una ciudad que enamora a cualquiera. Es una ciudad que lo tiene todo y que apetece recorrerla a pie.
    Espero tus relatos!!!

    Un abrazo

    • A nosotros que nos encanta andar acabamos los días con los pies machacados y eso que usamos también bastante el metro, pero es que eran días de salir a caminar antes de amanecer y llegar al hotel para cenar y dormir 🙂

      Un abrazo!

  6. La verdad es que … una pasada Roma eh!, … un repunte, lo de usar GPS … reconozco que yo lo hago pero … joder, …. la tecnología hace que ya no nos perdamos por … una maravillosa calle, … descubramos un lugar alucinante … yo reconozco que he conocido lugares asombrosos por casualidad … por haberme perdido … ahora con ésto de los GPS … aisissss

    Bueno, no sé si nos veremos en fitur, estoy en Estados Unidos por trabajo y no sé si para esas fechas habré vuelto … hablamos!

    Saludos!

    • Nosotros normalmente usamos el GPS como mero compañero de viaje que nos diga si vamos bien o mal, pero tampoco hacemos un uso muy intensivo, que callejeando y pasando por zonas «menos destacadas» es como mejor se conoce una ciudad.

      Saludotes y nada, a ver si podemos coincidir 😀

  7. Totalmente de acuerdo, Roma es un museo al aire libre, que pasada, lo mejor es descubrirla como dices pateando. Me gusta eso de pasar los fines de año en una ciudad europea, Mola 😉 ¿Comisteis uvas? heheh. saludos

    • Pues a ver el año que viene si nos lo podemos permitir otra vez y que llegue la quinta consecutiva 😀

      Las uvas siempre nos las comemos, esta vez las llevamos en lata jeje

      Saludotes!

  8. Genial el resumen de vuestro viaje. Me encanta Roma, aunque de unos años para aquí el precio de los hoteles se han disparado y como comentas tampoco son del otro mundo. Hace unos años llevé a mis padres y mi padre quiere que lo vuelva a llevar a Roma, a ver si este año lo consigo! 😀

    • El precio de los hoteles es demasiado elevado para el estado de mucho, por eso apostamos por uno que fuera más moderno y a un precio «decente» sin ser regalado, eso desde luego…

      Pues nada a ver si este año cae Roma de nuevo, la verdad que el estado de la ciudad es una maravilla.

    • A nosotros nos encantaría volver pronto, pero especialmente para seguir visitando Italia, que hay muchas ciudades con encanto por descubrir 😀

  9. Bueno bueno, que buena pinta tiene Roma!! Deseando ir leyendo consejos tuyos que dentro de poco estoy por alli!!! Mi hotel tampoco estará en el centro centro. Prefiero un poco más apartado pero que sea amplio, cómodo y moderno, que para eso iré con toda la famiglia!! Saludos

    • Estoy contigo Fran, no queremos lujos, pero al menos una habitación medianamente decente y que no tenga las paredes descascarilladas, especialmente en este tipo de viajes, si fuera en uno de mochileros sería otra historia.

      Saludos 😀

  10. Una buena introducción de Roma 🙂 Justo en fin de año unos amigos me dijeron que se casarán en Roma el año que viene así que será la ocasión idónea para volver a visitarla. Sin duda, una de mis ciudades favoritas. Yo creo que en otra vida fui italiana, seguro.

    • Ese tipo de excusas hay que aprovecharlas y encima siendo en Roma como para perdérselo. La verdad que es una ciudad que marca y te deja un buen sabor de boca enorme 😀

  11. Excelente intro para lo que viene después! 🙂
    Ya tengo ganas de leer la crónica ya que hace nada que he escrito un post recopilatorio en el Blog, y me trajo muy buenos recuerdos elaborarlo!
    Nosotras nos alojamos más cerca de Termini, justo en la parada «Castro Pretorio» del metro, ¡perfecto!
    A ver si entre la crónica y datos prácticos cae un post sobre gastronomía, jejeje. 😉

    • Me alegra que te guste! Y como dices, desde luego en Italia se come de maravilla, por lo que más de una recomendación gastronómica daremos 😀

      Saludotes!!!

  12. Con los pateos que me pegué yo en la ciudad y lo andarines que sois vosotros no quiero ni pensar lo que recorreríais a pie… Pero es que, como dices, cada calle tiene un algo que enamora.
    Yo estuve allí en el viaje de estudios de BUP y hace poquito volví a ir y no me decepcionó para nada.
    Quedo a la espera de ver vuestro día a día.
    Un saludo 🙂

    • Pues hazte una idea… en los relatos colgaré un plano en google maps de cada día para que veáis todo lo que nos andamos y eso que también usamos bastante el metro, pero en estas escapadas de pocos días hay que moverse rápido y aprovechar el tiempo 😀

      Saludotes!!!

  13. Al igual que tu pienso que la Roma Pass merece mucho la pena si estás allí varios días, nosotros le sacamos buen partido. Menuda mini-guía has hecho, pienso igual que Helena, no quiero ni imaginarme lo que andasteis por Roma, jejejeje. Un besote a los dos!!! 😉

    • A nosotros nos fue de maravilla la Roma Pass. En cuando a a andar por Roma, aunque se la conozca como la ciudad de las 7 colinas, el centro es muy llano, osea que el atracón de andar que nos pegamos fue de campeonato xDDDD

      Besotes! 😀

  14. Hola!! Roma es mi ciudad favorita, es una maravilla pasear por sus calles y comtemplar todo lo que nis ofrece: plazas preciosas, fuentes, monumentos, iglesias, rebosa arte! Yo he ido un oar de veces, una tres días y la segunds una semana y estoy deseando volver, me iris a vivir allí, tiene algo que engancha. Muy útil toda la info que das. Un saludito y estaré pendiente de las siguientes publicaciones.

    • Pues espero que mis relatos te den el empujoncito necesario para visitarla por tercera vez, nosotros hemos vuelto encantados y con ganas de seguir disfrutando de Italia 😀

      Saludotes!

  15. A nosotros Roma también nos enamoró. Nosotros nos alojamos cerca de Termini y compramos el bono transporte sólo para el primer día, aunque al final casi no lo usamos ya que preferimos recorrer la ciudad caminando, lo que fue un gustazo!

    Me encantará recordar de nuevo algunos de los sitios que visitamos…

    Saludos!!

    • Espero que a través de mis entradas puedas recordar tu viaje, como dices Roma es una maravilla conocerla a pie, ya que hay tanto que ver por sus calles que es ya un interés por sí solo.

      Saludos!

  16. Roma, es una ciudad que enamora verdad? Y no lo acabas nunca!

    Yo la verdad que tampoco usé la Roma Pass, a mi no me compensaba, pero en las ocasiones que merece, es una buena opción.

    Qué pena que os alojarais tan lejos del centro! Aunque con los precios de alojamiento en Roma, no me extaña. Yo me volví loca la última vez, para encontrar algo decente por el centro y que no me arruinara . Nosotros , la verdad, que apenas necesitamos siquiera transporte público. Aparte de que Roma es una ciudad para patearla y patearla.

    Un abrazo

    • Roma es una ciudad especial y la verdad que nos ha encantado. Nosotros al final el hotel nos compensó la buena comunicación con el aeropuerto y tener la parada de metro tan cerca, así incluyendo el gasto en transporte pudimos optar a algo mejor de lo que había en el centro, que la mayoría eran habitaciones muy viejas o se pasaban de precio.

      Un abrazo!

  17. Tenemos asociado Roma al verano y al calor, y aunque en nuestros viajes invernales nunca nos hemos planteado ir, la verdad es que después de leerte, habría que pensar ¿y por qué no?

    Es una ciudad que no cansa, que siempre tiene algo para ver, y para hacer. La historia tiene un peso muy importante en un recorrido por esta ciudad; es fácil sentirse «romano».

    Un abrazo!

    • De hecho Carmen ya había estado en Roma antes, aunque en una escapada de menos días y dice que prefiere estas fechas al insufrible calor del verano, daba gusto pasear y que hiciera una temperatura sobre los 15º y como en esta ciudad en cualquier época hay turísticas, pues casi mejor conocerla en navidad, que encima está aún más bonita.

      Un abrazo!

  18. Una ciudad a la cual quiero volver pronto. Simplemente leyendo tu entrada seríamos capaces de irnos para allí, lo tenemos todo, desde vuelos, pasando por hoteles hasta el pass!.

    Sin duda alguna esta ciudad monumental debe ser visitada al menos una vez en la vida. Por cierto, todavía no he vivido un fin de año en otro país, es algo que tengo que hacer!.

    Saludos,
    Jesús Martínez
    Vero4travel

    • Pues ya te digo que Roma es una ciudad ideal para pasar navidad y celebrar la entrada de año, lo pasamos genial esa noche. Nosotros le hemos cogido el gusto a viajar en esta época y es una forma diferente de conocer las ciudades adornadas y repletas de luces navideñas.

      Saludos 😀

  19. Tu post de Roma me ha encantado. Está genial. Yo adoro Roma, es una ciudad maravillosa… Sin duda, mi favorita en Europa. Gracias por mostrarla tan bien y traerme tan buenos recuerdos.

    Te invito a pasar por mi blog que también tengo un reportaje de Roma. Un abrazo.

    Trini,

    • Esto es únicamente la crónica principal, espero que los próximos relatos os hagan recordar aún mejor vuestro viaje por Roma. Le echaré un vistazo a vuestro relato.

      Un abrazo!

    • Si a nosotros 4 días se nos hizo un suspiro, no me quiero imaginar lo que puede ser un día, está claro que tienes que volver cuanto antes 😀

    • A mi me pasaba lo mismo, tenía muchas ganas de comenzar a conocer Italia y especialmente de vivir un fin de año en Roma.

      Misión cumplida 😀

  20. Volví a ir en noviembre, aunque esta vez con mis padres y me vinieron a la mente un montón de recuerdos de la primera vez que pisé la ciudad. Es una maravilla de ciudad y siempre hay rincones por descubrir, da igual las veces que vayas.
    Esta vez no utilizamos ningún abono, ni la Roma Pass; no nos salía a cuenta. Fuimos a todos los lados andando y en esa época del año no hay muchas colas que esperar.

    Tengo ganas de ver como exprimisteis el tiempo en esos días.

    Un saludo!

    • Pues la verdad que para ir en fechas navideñas y ser una época donde hay tanto turismo como en verano o más. le dimos un repaso bastante importante, aunque como dices siempre quedan cosas pendientes 😀

      Saludos!!!

  21. Qué recuerdos Roma 🙂 Debe ser increíble pasar allí el fin de año. También nos hemos quedado con las ganas de ir a ver algún partido, ya que el ambiente tiene que ser impresionante. ¡¡Muy buen post!!

    • El ambiente en navidad es una pasada, aunque hay zonas que según la hora casi no puede uno ni moverse… xD

      Veo que sois futboleros también, nosotros vimos el estadio olímpico, pero no llegamos a ver un partido, quizás la próxima vez 🙂

  22. Tengo unas ganas enormes de ir a Roma, y como pienso que será un viaje de invierno, te leeré atenta porque lo que más me interesa cuando preparo mis viajes Navideños es ver que se puede hacer en un día con las pocas horas de luz que suelen tener los días en estas fechas.

    Aunque mi chico ha estado en Roma unas seis veces espero que algún día se decida a repetir, y que la septima vez sea como la primera (tiene un problema con la memoria, de ahí que al final me decidiera a hacerle el blog). Este año en el viaje de Navidad, él repitió todas las ciudades menos Bratislava, y la verdad es que no pude preguntarle nada antes de ir, se acordaba de muy poco (una vez allí ya iba recordando, pero eso no ayuda, jeje).

    Bueno, después del rollo que te he metido, lo dicho, que seguiré por aquí atenta a todo lo que nos cuentes.

    Un saludo.

    • Está claro que los blogs tienen su parte de diario, así podemos recordar con el paso de los años nuestros viajes y de paso ayudar a gente que los vaya a hacer y vengan buscando información.

      Espero que pronto puedas disfrutar de una ciudad tan apasionante como Roma y te quites esa espinita, ya te digo que en navidad está genial y encima te libras del pegajoso calor del verano.

      Saludotes!!

  23. Normalmente en estas ciudades suele compensar la tarjeta turística… y sobre todo cuando se va por primera vez a una ciudad con tanto de que ver… Ya solo por no estar esperando las colas creo que hasta merece la pena. Yo no las solía utilizar, pero últimamente las he comprado en ciertos lugares como en Baviera para ver los palacios y castillos.

    De todas formas, no creo que vaya nunca a Roma porque la tengo gafada :P… Siempre que pretendo ir pasa algo… La última una nevada que cancelaron los vuelos…

    • Para una primera visita y si queremos ver bastantes cosas es una estupenda opción, especialmente si vas en una época turística, que eso en Roma es casi siempre…

      No te preocupes hombre ya verás como al final te puedes quitar la espinita y visitar la ciudad eterna 😉

    • Pues espero que te puedas quitar la espina pronto y cumplir el sueño de visitar Roma, espero que mis relatos te ayuden a animarte 😀

      Saludos!

  24. Quiero seguir leyendo!!! en tres dias mas viajo a Roma por 3 dias y estoy en busca de información importante. Gracias por el relato!

    • Hasta la semana que viene no retomo los relatos sobre este viaje, entre medio he tenido muchas obligaciones y algunos relatos que tenían referencia, pero si tienes dudas estaré encantado en ayudarte 🙂

      Saludos!

  25. Estoy releyendo todas tus entradas de Roma que ya me voy este fin de semana 4 días y ya tengo decidido que la Roma Pass compensa! Ahora estoy terminando el recorrido. ¡Qué bien me vienen tus post! 😀

    • A nosotros desde luego que nos compensó y eso que somos unos andarines, pero viene genial para evitar colas y ahorrar algo. Espero que te vaya genial por Roma, ya me contarás a la vuelta ¿No te sobra algo de hueco en la maleta? 😛

      Saludotes!

  26. Mi novia y yo estuvimos las navidades pasadas en Roma y aprovechamos para grabar imágenes de su videoclip allí. Podéis ver las imágenes de Roma a partir del segundo 51 en el enlace y así podéis coger ideas de lugares. Un saludo y un abrazo desde Valencia.

  27. Muy buena la información!! Estoy releyendo tus entradas sobre Roma porque me voy en noviembre justo 4 días por lo que me vienen genial!! ;). En mi caso, la oferta que cogimos en internet era cerrada (hotel+vuelo); pero tenemos que planear más o menos lo que vamos a ver!!.

    Un gran saludo José Carlos!!

    • Pues espero que te sean de muchas ayuda y ya sabes que si tienes alguna duda concreta aquí estoy para ayudarte en lo que pueda.

      Saludos!!!! 😉

  28. quisiera hacerte otra pregunta ,ya que la anterior me sirvio mucho ,cual es el costo de un taxi de termini hasta el coliseo aproximadamente,.gracias

    • En un trayecto así debería ser entre 8 euros y 15 euros, comprobando siempre que os montáis en un coche que sea blanco, con el letrero en el techo y taxímetro en el interior, la bajada de bandera es de 3 euros, en festivos y por la noche es algo más caro. Aunque creo que ese trayecto en metro sería mucho más económico e incluso rápido.

      ¡Saludos!

  29. Hemos estado dos veces en Roma y las dos veces nos ha parecido una ciudad increíble… Tienen un problema con el tema de la limpieza y el tráfico, pero salvando eso es una ciudad muy interesante para visitar.
    Para nosotros el mejor rincón de la ciudad es la Plaza Navona ¡Qué maravilla! con sus tres fuentes. Nos encanta 🙂
    Un abrazo.

    • La verdad que por Italia tengo que volver pronto, ya su capital como dices es increíble, pues tocará seguir recorriendo el país. Estoy contigo, la plaza Navona es una maravilla 🙂

      ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies