Uno de los acontecimientos casi inevitables que tenemos que pasar cuando aterrizamos en nuestro aeropuerto de destino, es encontrar la conexión más sencilla y que mejor se adapte a nuestros intereses, más aún cuando hoy en día generalmente los aeropuertos se encuentran a varias decenas de kilómetros del centro de las ciudades. En este caso el aeropuerto de Fiumicino (FCO) o Leonardo da Vinci como también es conocido, no es una excepción y se encuentra a unos 30 kilómetros de la capital italiana.
Es el aeropuerto más importante de Italia con un movimiento de aproximadamente 40 millones de pasajeros al año. En estos momentos cuenta con 4 terminales y los vuelos están distribuidos dependiendo del destino del avión de la siguiente manera:
- TERMINAL 1 – vuelos nacionales y vuelos Schengen de Alitalia, Air One, KLM y Air France, más Luxair y Air Italy.
- TERMINAL 2 – vuelos nacionales, Schengen y extra Schengen (principalmente compañías lowcost).
- TERMINAL 3 – vuelos nacionales, Schengen y extra Schengen.
- TERMINAL 5 – vuelos directos a los Estados Unidos e Israel operados por transportistas de nacionalidad estadounidense e israelita.
Por tanto, es interesante saber donde aterrizaremos y la forma más cómoda de llegar a las zonas donde podemos tomar uno de los transportes disponibles, para ello nada mejor que en primer lugar mostraros un plano del Aeropuerto de Roma con reseñas incluidas de lo que se muestra:
Una vez estamos ubicados en el mapa en que terminal nos encontramos, las opciones para llegar a Roma siempre que no dispongamos de vehículo propio/alquiler se centran en: tren, autobús y taxi.
En tren
La opción más rápida, aunque no la más económica es usar el Leonardo Express operado por Trenitalia y cuyo viaje cuesta 14 euros (trayecto), en apenas media hora estaremos sin paradas intermedias en la estación de Termini centro neurálgico de comunicaciones en Roma. Su horario de funcionamiento es de 7:00 de la mañana a 23:30 horas de la noche cada media hora. Es conveniente tener muy en cuenta ese horario, pues si tenemos un vuelo que salga muy de madrugada no deberemos perder el último o tendremos que descartar esta opción para volver al aeropuerto de vuelta. Como curiosidad su servicio está asegurado incluso en los días de huelga.
Otra opción más barata es usar la linea FR1 operada nuevamente por Trenitalia y que comienza en Orte para finalizar en el propio aeropuerto. En este caso la tarifa es de 8 euros (trayecto) y hace paradas intermedias hasta conectar con algunas lineas del metro de Roma con una frecuencia de entre 15 y 30 minutos según la franja horaria. Las paradas de la línea son Orte, Gallese, Civita Castellana, Collevecchio, Stimigliano, Gavignano Sabino, Poggio Mirteto, Fara in Sabina, Pianabella di Montelibretti, Monterotondo, Settebagni, Fidene, Nuovo Salario, Nomentana, Tiburtina, Tuscolana, Roma Ostiense, Trastevere, Villa Bonelli, Magliana, Muratella, Ponte Galeria, Nuova fiera di Roma, Parco Leonardo, y Fiumicino Aeroporto. Para comprobar los horarios visitar: Trenitalia.
Un dato a tener en cuenta es que los billetes que se sacan ya sea en máquina (de tamaño mayor) o en la oficina de información (recomendado ya que en el resto de mostradores las agencias lo venderán más caro) que tenemos en la propia estación del aeropuerto de Fiumicino (más pequeños), hay que pasarlos por una máquina para validar. Eso es debido a que vienen sin hora exacta de uso, y por eso hay que «timbrar» o «validar» el billete. «Da convalidare» significa: «debe ser convalidado». En caso de no hacerlo y pasar el revisor seremos multados y esto hay que hacerlo justo antes de montar en el tren., simplemente hay que meterlo por la ranura en la máquina amarilla que suele encontrarse en el torno o junto al andén y ya estará confirmado. En caso de ser billetes online vendrán con fecha y hora de uso, por lo que no es necesario validarlos, pero su uso es válido hasta 90 minutos después de la hora fijada. Los niños menores de 12 años no pagan billete.

Si a la vuelta utilizamos la linea FR1 tenemos que tener muy en cuenta que hay que comprar el billete previamente, pues existen estaciones secundarias como es el caso de Nomentana que no cuentan con máquina, ni mostrador para comprar billetes, por lo que si nos vemos en esta situación y es tarde, nos tocará movernos hasta Termini para tomar desde allí el tren o hasta una estación que si disponga de venta de billetes de tren hasta tarde. Estos billetes se pueden obtener en las paradas de metro, quioscos y estancos.
En autobús
La terminal 3 del aeropuerto es la que se encarga de conectar con autobús la ciudad de Roma. Los autobuses de Terravision que también hemos podido disfrutar en otros viajes como el de Londres, nos llevaran en unos 70 minutos por 6 euros hasta la estación de Termini u 11 euros en caso de comprar previamente ida y vuelta. Los horarios desde el aeropuerto son desde las 5:45 a las 21:50 horas. Si los compramos anticipadamente en su web podemos obtener un descuento desde hasta el 50% en Terravision.
Otras opciones más caras o menos recomendables a mi modo de ver son el SITBusShuttle que para en Piazza Cavour 33 y en Termini por un precio por trayecto de 8 euros y parten del aeropuerto entre las 8:30 y las 00:00 horas. L’Autonoleggio Tirreno comunica Fiumicino con la estación Ostiense por 6 euros y parte del aeropuerto desde las 6:25 a las 21:30 horas, aproximadamente cada 40 minutos. Desde Ostiense/Piramide es posible tomar la línea B de metro para acercarnos hasta Termini o conectar con la parada que más nos convenga en relación a nuestro alojamiento. Cotral realiza paradas junto a Termini y en la estación Tiburtina. Aunque el precio es de 4,50 euros por trayecto, sólo hay 8 salidas cada día y no es muy recomendable, para tener información de sus horarios visitar Cotral.
En taxi
Por último desde cualquiera de las terminales podemos tomar un taxi que nos llevará al centro de Roma por un precio fijo de 40 euros (incluye equipaje y 4 pasajeros), sin duda no es la opción más económica, pero en ocasiones será la única posible si no queremos pasar la noche en el aeropuerto porque nuestro avión salga en la madrugada antes que las líneas de autobuses y trenes comiencen a funcionar. Como en casi todas las ciudades existen taxis ilegales que te cobrarán más caro y evidentemente están fuera de la ley, en Roma todos los taxis son blancos con el letrero de taxi en el techo y la licencia visible. Como siempre es conveniente certificar que nos van a cobrar la tarifa estándar marcada por el ayuntamiento de Roma para evitar dramas a nuestra llegada, hombre precavido vale por 2 🙂
Si con esta información no os es suficiente y queréis tener más datos relativos al aeropuerto de Fiumicio, os animo a descargaros el pdf que adjunto a continuación con información actualizada en español [Descargar]
75 Comentarios
Muy útil esta entrada. Cuando llevé a mis padres optamos por el taxi porque al ser 4 casi que nos salía más barato y además nos dejaba en la puerta del hotel. Ahora que el precio es fijo, creo que el taxi es un medio a tener en cuenta si se viaja en grupo 😀
Efectivamente el tema del taxi si somos 4 es una opción estupenda, cómoda y no sale para nada mal de precio, encima con el precio fijo es una tranquilidad muy grande 🙂
Yo he usado el Leonardo Express, el taxi y también alguno de las furgonetas piratas que recogen a varios turistas en el aeropuerto. No las recomiendo porque aunque salgan más baratas se pierde mucho tiempo mientras dejan a otros turistas.
Pues sí, lo mejor es tirar siempre por la vía legal, que luego como se dice lo barato sale caro. Desde luego si nos vamos a alojar en Termini y queremos llegar de forma rápida y cómoda el Leonardo Express es una maravilla.
Roma es una de mis muchas asignaturas pendientes pero tras leer tus entradas de este año no pasa. Gracias por compartir esta información tan útil. ¡Archivado queda!
Eso es lo que me gusta leer, viajeros que con mis entradas hacen la maleta y salen pitando a vivir ellos mismos en estos destinos y eso que aún no hemos entrado en materia de visitas 🙂
Creo que no hace casi ni falta decir por cuál optamos nosotros… XDD
Nuestra parada estaba en Nomentana, por lo que la opción más económica de FR1 de 8€ nos venía mucho mejor que la express. Intentamos por todos los medios encontrar un hotel que no estuviera en el quinto pino de alguna parada de cualquier medio de transporte (excepto taxi) que nos llevara desde el aeropuerto a la ciudad de Roma, que dicha parada no estuviera en el extrarradio y que, por supuesto, no se llevara un gran cacho del presupuesto el hotel elegido
Así que creo que todo se basa en donde estemos alojados para elegir un medio u otro.
I love Nomentana!!!
Por comodidad con el hotel desde luego usar la FR1 era sin discusión la mejor opción, restando el taxi mucho más caro 🙂
Pues muy útil esta entrada.
Yo cuando fui el año pasado aterrice en el otro aeropuerto, pero siempre viene bien tener claras todas las posibilidades para que cada uno valore lo que más le conviene o apetece.
Un saludo 😉
Claro imagino que tu aterrizarías en Ciampino, en nuestro caso como Easyjet es donde opera pues acabamos en el principal de Italia, Fiumicino, pero para otra vez si acabas en ese aquí tienes la entrada 😀
Un saludote!
Como siempre unos post súper detallados y muy útiles. Yo suelo siempre estudiar la forma de como llegar desde el Aeropuerto al destino, es una forma de empezar el viaje ahorrando :). He probado terravisión en otros destinos de Europa y he acabado muy contenta.
Un saludo,
Verónica.
Es que en muchas ocasiones este asunto es determinante, incluso antes de coger el vuelo, pues no es raro ver que detrás de un vuelo demasiado barato, nos encontramos una llegada a un aeropuerto de segunda categoría que nos hace gastarnos un buen dinero para llegar a destino, son cosas muy a considerar.
Saludotes!
Estás entradas vienen muy bien ya que es una forma de ahorrarse dinero. Me acuerdo cuando fuimos hace años a Roma en avión, cogimos un taxi y nos clavaron 60€…. todo un robo!!!!!
Es que por regla general es mejor salir corriendo de los taxis, más aún cuando estás en una ciudad que desconoces y te pueden dar las vueltas que quieran, ahora con el precio fijo es una opción a tener en cuenta, especialmente si vamos 4 🙂
Una mini-guía muy útil, ya me hubiera gustado tenerla cuando fuimos, nosotros optamos por la línea FR1 que era de lo más barato que encontramos y aunque tardes un poco más que con el Leonardo Express compensa bastante, jejejejeje. Un abrazo para los dos. 😉
Esa linea es estupenda, a nosotros nos dejaba en la misma puerta del hotel, hace más paradas pero te ahorras unos euros.
Un abrazo!! 🙂
Muy útil la información. La verdad es que nosotros contratamos un minibús que nos iría dejando junto a otros pasajeros en nuestros respectivos hoteles, cosa que a veces te puede quitar un poco de tiempo pero es cómodo por el tema de las maletas. Y no sale muy caro. Y no era de los ilegales!! xD Peeeero, justo el día que íbamos a ir a Roma se montó en Italia una inesperada huelga general que duraba hasta mediodía ¬¬’ Casi nos anulan el vuelo porque en el aeropuerto tampoco estaban trabajando, pero al final llegamos. Y por las molestias, el atraso y demás, nos pusieron un coche privado para el traslado al hotel. Un Jaguar de lujo para nosotros dos solos al precio de un minibús compartido. Fue divertido xD
¡Un abrazo!
Madre mía que manera de comenzar el viaje, que lujazo!!!! Nosotros en este viaje como íbamos con maleta de mano y encima el tren nos dejaba en la puerta no nos planteamos algo así, pero en ocasiones puede ser lo más cómodo si vas con mucho equipaje.
Un abrazo!!!
Estupenda información Jose Carlos!! Me vien de perlas para mi viaje de Febrero!!! Por cierto, yo estoy mirando para ir a Roma transfers desde el aeropuerto y sale a unos 20 euros por persona ida y vuelta ( aeropuerto- puerta del hotel). Al ir con familia es una opción que hay que mirar también ya es muy muy cómodo!! Un saludo
Está claro que si vais con los niños y las maletas que te recojan en el mismo aeropuerto y te lleven hasta el hotel es una opción estupenda y la verdad que ese precio está genial. Ya me contarás porque te decides al final y que tal la experiencia.
Saludos!
Nosotros cuando fuimos, en la llegada montamos en un micro bus compartido y para la vuelta usamos el Leonardo Express. Lo primero nos salió más barato, pero en el tren se tarda menos y se va más cómodo 😀
Es que con el Leonardo Express en un suspiro y sin paradas se llega al aeropuerto, al final del viaje tenemos una buena anécdota con esa opción que ya contaremos más adelante… xD
En Berlín me lie con lo de validar el billete. Era la primera vez que lo veía y de los cuatro fui el único que no me enteré y me fui sin validarlo… Es bueno saber que en Roma pasa lo mismo…
Es curioso porque nosotros tampoco habíamos probado este sistema y nos enteramos allí en directo del sistema, menos mal que estábamos en Italia donde era sencillo enterarse de como iba el asunto… Ya vas avisado previamente 🙂
Una caca este post! (veníamos a decir que muy útil, pero ya te lo han dicho muchas veces y no queremos que se te suba a la cabeza jaja)
Ya en serio, nosotros optamos por el tren «barato» porque era un viaje de ocho días, así que nos ahorrábamos unos cuantos euros a cambio de hacer un trayecto más largo. Sin embargo, para escapadas de dos-tres días la mejor opción parece el Leonardo Express.
¡Gran post! ^^
Hacéis bien, que con tantas bonitas palabras igual me vuelvo un Cristiano Ronaldo de los blogs y tampoco es eso 😛
Nosotros usamos el tren barato como dices y la verdad que no tarda tanto, Leonardo Express va del tirón y tarda menos, pero ambos son estupendas opciones e igual de cómodos 🙂
Muy bueno el blog! La verdad que muy muy buena calidad! Y la entrada muy detallada. Que significa Fiumicino=? Tiene algun significado?
Saludos Jose Carlos!
Buenas Willy, el significado es «pequeño río» y recibe el nombre del municipio costero de la provincia de Roma que se encuentra próximo al aeropuerto, también se llama Aeropuerto Intercontinental Leonardo da Vinci , un nombre digamos más cosmopolita.
Me alegra que te guste el blog, bienvenido 😀
Saludotes!
Estas entradas son super prácticas. Además Roma es un destino bastante accesible por lo que la entrada va a ser aprovechada por bastante gente. 40 euros en taxi tampoco me parece excesivo para ser Italia, aunque eso si, bien advertido lo de hablarlo antes que seguro que a más de uno le han dado la sorpresa al bajarse !! Un saludo!!
Siempre está bien como llegar a la ciudad y espero que esta entrada sea útil a muchos viajeros que pasen por Roma. COmo dices más vale prevenir y preguntar siempre, no sea que nos llevemos una sorpresa desagradable, las cosas claras antes de montar.
Un saludo!
Excelente información. Ojalá encontrara algo parecido para cada destino, es muy útil!
Buen fin de semana
Me alegra que te gusten, a partir de ahora vamos a darle mucha importancia a la hora de redactar nuestras nuevas entradas y hablar sobre estos temas 🙂
Buen finde!
Hola en julio llego a Roma Fiumicino por el terminal 3 queria saber como hago para tomar el bus Terravision, donde compro los boletos, hay señales?, me queda muy lejos del terminal hasta la parada del bus? voy con una niña y maletas, no quiero comprarlas por la web ya que no estoy segura si vienen por mi al aeropuerto, gracias
Buenas Ana, coger el bus es relativamente sencillo, simplemente desde la Terminal 3 hay que salir al exterior y tomarlo en la parada n°3. Está todo bien señalizado, en la propia terminal hay un mostrador bien grande que pone Terravision y ahí comprar los billetes, luego seguir las indicaciones que llevan a los andenes de los autobuses.
Espero que disfrutes de la ciudad. Un saludo 🙂
Hola!!queria saber si todavia sigue la tarifa fija de los taxis y de cuanto es?en 20 dias estaremos en Roma!!Gracias.
Buenas! El precio sigue siendo el mismo. 40 euros para 4 pasajeros incluyendo equipaje, de hecho hace 1 mes estuvieron unos amigos y me lo han confirmado. Espero que os vaya genial el viaje y si tenéis alguna duda, por aquí ando.
Saludos!
Buenas noches, viajo a españa por ALITALIA, el plan de viaje dice que hace escala en el aeropuerto Fiumicino por las terminales de la 1 a la 3 y luego enbarcas por las mismas terminales a el viaje a madrid con un tiempo entre vuelos de 45 min, para pasar de una terminal a otra hay que pasar por inmigracion? y saber si son muy lejos caminar de una a otra terminal
Simplemente tendrías que pasar el control de pasaportes ya que las terminales están relativamente cerca, no es que tengas un tiempo demasiado elevado, pero si ambos vuelos van en hora no deberías tener ningún problema para hacer la escala convenientemente.
Hola ,muy Bueno tu blog,yo viajo a Roma el 19 de noviembre y estoy buscando alguna cia de buses compartidos pero no puedo encontrar ninguna me podrias ayudar mi hotel queda en trastevere,muchas gracias y segui asi ,saludos
Buenas, en cuanto autobuses para llegar desde el aeropuerto tienes Terravision, SITBusShuttle, L’Autonoleggio Tirreno o Cotral, pero la mayoría te dejarán en la zona centro de la ciudad, por lo que tendrías que coger el metro o un urbano para llegar hasta Trastevere. Otra opción es tomar el tren FR1 que si que llega hasta la estación de Trastevere.
Saludos!
Hola,
Vamos en Semana Santa a Roma con Ryanair, pero nuestro vuelo llega sobre las 23,25 de un viernes.
He visto que el transporte público termina antes.
¿De qué manera podríamos llegar a nuestro alojamiento?
Este está en San Lorenzo, a 12 minutos de Termini andando.
Gracias de antemano, un saludo.
Chicos gracias por el blog! Me va a ser de gran utilidad cuando organicemos nuestros cuatro días por Roma!
Enhorabuena por vuestro trabajo!
Tenéis la opción de Autobús SIT, que tiene su último trayecto hasta las 00:30 imagina que todo el mundo estará en vuestra misma situación al llegar en ese avión, así que es esa opción o tomar un taxi que son 40 euros fijos, imagino que en caso de llegar justos ese autobús esperará un poco para que se monte la gente.
Espero que mis entradas os sirvan de ayuda y si os puedo aconsejar en algo más, no tenéis más que decírmelo 🙂
Un saludote!
Hola! Queria saber si puedo sacar el leonardo express ida y vuelta el dia que llego o si el pasaje lo puedo sacar el dia anterior a volverme. Saludos y gracias!
Hola. Muy buena esta entrada.
Me interesa tambiénlo que ha preguntado Juan Marcelo V.
Si se puede comprar billete ida y vuelta, en caso afirmativo si se puede dejar la vuelta abierta. O si no hay billete ida y vuelta, si se puede comprar el billete de vuelta en el propio aeropuerto.
Gracias.
Buenas Juan Marcelo y Lila Mora,
Perdonad que no os haya respondido antes, pero he estado unos días fuera. El Leonardo Express es un tren de mera conexión entre el aeropuerto y la ciudad de Roma, por lo que no os tenéis que preocupar con reservarlo, tendría que ser un día muy señalado para tener problema en encontrar asiento. Nosotros ni en ida ni en vuelta lo reservamos, simplemente en la misma estación lo compramos y listo, vamos si casi que iba vacío el tren 🙂
Saludos y cualquier otra duda por aquí ando.
Hola José Carlos, agradezco tus informaciones son muy útiles, ahora te pregunto: El dia domingo 14 de Setiembre debo tomar un vuelo a Brusselas desde Fiumiccino a las 06,55hs, y ya tengo contratado Terravisión, lo que no tengo son los horarios para salir de madrugada de Roma hacia Fiumiccino. me podrás dar alguna información al respecto ?, gracias, Juan
Buenas Juan Alberto, en este enlace te paso un archivo en el que puedes ver los horarios que me indicas.
Un saludo y que tengas buen viaje.
Cuánto te agradezco José por el envio y tu rápida respuesta
, que importante lo que haces, desde Argentina te envio un gran abrazo.Juan
Un placer, siempre encantado de ayudar a viajeros. Que tengas un buen viaje 😀
¡Un abrazo!
hola ,me llamo italo ,estoy llegando a roma el dia 26 de diciembre del 2014 desde argentina .
arrivo en la terminal 3 y la verdad no se como hacer opara llegar al centro de roma ,solo se que mi hotel esta a 600 mts del coliseo y a 11 cuadras de termini.
quisiera que me informen detalladamente que opuedo tomar y donde adquirir los boletos de lo que sea,quisiera gastar lo menios posible ,me gustaria tomar yun taxi ,pero me resulta un poco caro ,la verdad me asusta llegar al hotrel ,llegar a termini creo que no seria problemas ,pero luego debo caminbar hastya mi hotel con todo el equipaje ,y eso me tiene un poco preocupado ,ya que no conozco la zona ,gracia spor la informacion que puedan brindarme.
Buenas ítalo,
Para llegar desde el aeropuerto a Termini cuentas con 2 opciones muy sencillas. La primera el bus de Terravision, tienes la web en esta misma guía para comprarlo con antelación y te dejarán en la cara oeste de Termini, aunque también puedes comprarlo directamente en el aeropuerto. La segunda es coger el Leonardo Express algo más caro, pero más rápido, igualmente puedes comprar los tickets en la misma estación.
Una vez en Termini puedes ir andando si lo crees oportuno hasta el hotel, desde Termini a el Coliseo son 20 minutos a pie. O coger el metro hasta la estación de Cavour/Colosseo que son estaciones próximas al Coliseo y te deberían dejar próximas a tu hotel según donde se encuentre.
Saludos y aquí estoy por si te surgen más dudas 🙂
Hola soy Antonio y voy para Roma el 19 de nov llegando a la T1 de fiumicino quiero tomar el Leonardo Express a Termini, nunca he viajado en tren, quisiera saber donde puedo comprar los pasajes, en el aeropuerto y donde debo tomar el tren. Además saber cómo se hace con el equipaje en los trenes llevo 2 maletas grandes y una pequeña, las puedo llevar conmigo o van en un compartimiento aparte y si tengo que pagar extra por ello? Gracias de antemano por las respuestas
Buenas Antonio,
Los billetes los puedes comprar tanto en máquina, como en la oficina de turismo del propio aeropuerto, si te fijas en esta entrada en la parte que hablo del tren, en la imagen que hay 3 seguidas, pues la primera es la oficina en la que te atenderán si no quieres usar las máquinas para comprar el billete. Las maletas las montas contigo, normalmente en cada uno de los vagones hay estanterías para dejar maletas grandes, o arriba de tu asiento, no hay que pagar más.Por cosas así siempre digo que el tren es mi medio de transporte favorito. No te preocupes que no tiene pérdida y será sencillo. Las indicaciones para coger el tren se siguen muy bien una vez aterricéis, una vez allí la estación está integrada en el aeropuerto, por lo que no es excesivamente grande y se ve rápido el andén en el que tenéis que coger vuestro tren.
¡Saludos y espero que disfrutes de Roma! 🙂
Si tenéis que desplazaros entre Roma y el aeropuerto de Fiumicino, NO os recomiendo utilizar TERRAVISIÓN. El autobús de Terravisión es el servicio más ineficaz, mal organizado y humillante que he conocido. Es el más barato (4 euros), pero por ahorrarte unos pocos euros no merece la pena pasar un mal momento. Por 8 euros hay trenes que te llevan al centro de Roma (Trastévere y estación de metro Tiburtina) y tardan lo mismo. Por 14 euros tienes un tren directo a Termini que tarda media hora. Sinceramente, merece la pena pagar un poco más.
Mi experiencia:
=============
Compré los billetes de ida (12/03/2015) y vuelta (16/03/2015) entre Fiumicino y Roma por internet. En el aeropuerto había que presentar el papel impreso para subir al autobús. Cuando llegué a la parada me encontré una marabunta de personas agolpadas en la puerta del mismo. La gente empujándose para subir, como si fuese su vida en ello, y una chica revisando los billetes en un claro estado entre agobio, nerviosismo y desesperación. De verdad, nunca había visto nada igual para subir a un autobús. Me metí en el mogollón de gente y, casi aplastado por los que empujaban detrás de mí, logré subir. A todo esto, una vez que metías las maletas en el maletero del autobús, quedaban sin vigilancia alguna y, debido a la muchedumbre de personas alrededor, cualquiera podía haber cogido una y habérsela llevado tranquilamente.
Para la vuelta fue aún peor. En el billete impreso ponía que había que estar en el mostrador de Terravisión del Terracafé (en Termini) 20 minutos antes de la hora de salida del autobús. Presentando ahí el billete impreso te daban una tarjetita que, según ellos, te aseguraba la plaza en el autobús (yo pensaba que la plaza ya estaba asegurada cuando compré el billete por internet para una hora determinada, pero parece ser que no). El caso es que llegué una hora antes y ya había bastante cola en el mostrador, pero me dieron la tarjeta sin problema. 20 minutos antes de la hora de salida la cola era enorme y prácticamente no avanzaba. En el mostrador había gente discutiendo con los empleados de Terravisión y dudo mucho que a la gente que allí había esperando les diese tiempo a ser atendidos antes de la hora de salida.
En la calle ya había un montón de gente haciendo cola esperando al autobús, aunque estaba lloviendo bastante. Los autobuses de Terravisión que iban llegando no disponían de ningún cartel de hacia dónde se dirigían. En ese momento la cola de gente esperando había desaparecido completamente y cada vez que llegaba un autobús, una marabunta de personas se amontonaban contra la puerta del mismo. Ni siquiera podían bajar las personas que iban en esos auobuses y que llegaban a la ciudad. Únicamente había un chico de Terravisión en la calle alque preguntar, que se encontraba totalmente agobiado por la cantidad de gente que se le echaba encima.
Cuando por fin llegó el autobús la situación fue la misma que a la ida. Eso parecía una batalla campal por ver quien era capaz de subir, con el agravante de que además llovía bastante. Era una escena dantesca ver cómo la gente se empujaba por subir a un autobús. En ese momento me di la vuelta y me metí en la estación de tren. En una máquina saqué un billete en el Leonardo Express y me dirigí al andén correspondiente tranquilamente. Me monté en el tren (sale cada media hora) y en 30 minutos llegué al aeropuerto. Sin agobios, sin empujones, sin nervios y sin sentirme humillado.
Menuda odisea Dani, que mala pata.. Nosotros como habrás leído usamos el tren porque era mucho más cómodo y la diferencia de precio no era gran cosa. No hemos probado el servicio de Terravisión en Roma, pero sí lo hemos hecho en Londres y funcionaba de maravilla.
Por lo que cuentas o fue una mala época o está mucho peor organizado que en la capital de Reino Unido.
Hola, quería hacer una pregunta voy el día 16/06 a Roma, llegamos a las 23:45 y no sabemos como llegar a la estación Termini. Me he estado informando y hay un autobús llamado Sit que se puede coger a las 00:30
¿Sabéis si es muy difícil de llegar desde la terminal 3 a la parada del bus?
Buenas Merce,
Efectivamente, el Autobús SIT tiene su última salida a las 00:30 del aeropuerto, aunque lo normal es estar 15 minutos antes de esa hora. Si todo sale bien y el avión llega a tiempo no deberíais tener problemas para llegar, piensa que ese autobús seguramente lo cojan mucha gente como vosotros que llega en plena madrugada, así que entiendo que si no hay retraso y tenéis una salida normal del avión, podíais cogerlo, aunque justo es un rato.
En caso de no cogerlo, salvo que alguien que nos lea diga lo contrario, tocaría o coger un taxi o esperar unas horas hasta que autobuses y trenes de cercanías retomen los servicios 🙂
Buenas noches José Carlos,
Tenemos muchas dudas sobre cómo podríamos llegar desde el aeropuerto hasta Roma Termini. Nuestro vuelo sale de Santiago de Compostela y no llega a Roma hasta las 00h20 (por lo que ya cuenta como un nuevo día). He visto que el único medio de transporte que nos serviría sería el Bus Shuttle (el último sale a las 00h30) y dudo que nos dé tiempo a cogerlo ya que solo tenemos un margen de diez minutos. ¿Estoy en lo cierto? ¿Se me está escapando alguna manera de bajar a Roma Termini desde Fiumicino a las 00h30?
¿Taxi como única opción? He leído el precio: 40 euros con equipaje.
Gracias por la ayuda.
Marcos y Martina.
Buenas Marcos,
La verdad que llegando a esa hora será complicado que el bus no se haya ido, por lo que tal como dices os tocaría coger un taxi que tienen precio fijo. Igualmente si a la vuelta nos puedes comentar si había otra opción posible cuando lleguéis sería de agradecer, pues como verás son muchos los que llegáis a esas horas intempestivas y andan con dudas similares. Al menos la información que circula en fuentes oficiales por internet indican que a partir de las 00:30 ya no hay ni trenes ni autobuses.
Saludos 🙂
Supongo que lo mejor será hacernos «amigos» de otra pareja del vuelo y así compartir los 40€ del taxi 😉 Gracias por la respuesta
Pues sí Marcos, creo que esa será la opción más económica. Igualmente a ver si a la vuelta nos contáis como fue todo 🙂
Hola, si compro en la web el pasaje para el Leonardo Express a una hora determinada y luego mi avión se atrasa el pasaje sigue teniendo validez por un tiempo? Gracias
Buenas Osvaldo,
Me gustaría aclararte la duda, pero he estado consultando por internet a ver si alguien me daba una respuesta, pero todas han sido negativas. Lo que si te cuento es que no es realmente necesario reservar el billete de Leonardo Express, pues allí mismo se puede comprar, los asientos no están numerados y saldrían al mismo precio que online, así evitas que igual con un retraso del vuelo no te acepten esa reserva por llegar más tarde, además que el tren es bastante grande y salvo que coincidieras con una visita papal, no se llenarán los coches.
Saludos 🙂
Hola buenas
En el mes de julio estaré viajando a Roma, mi hotel está a unas cuadras del Vaticano quisiera saber cómo llegar hasta allí desde Fiumicino. Ví que puedo tomar el Terravisión o el Leonardo Express desde Fiumicino hacia Termini pero después cómo hago para llegar hacia el Vaticano?
Desde ya gracias.
Buenas Ana,
Como iréis con las maletas la mejor opción no será sin duda ir andando, pues aunque no está muy lejos, tirar de maletas no será muy placentero, así que lo mejor es usar la línea de autobús 64 o a mi modo de ver la opción más recomendable, el metro hasta la estación de Ottaviano, si tenéis el hotel por allí os debería dejar bastante cerca 🙂
¡Saludotes!
Estar atentos a los billetes d tren , cuando los compras en la maquina hay un sitio para validarlos en la misma estación tanto del aeropuerto como la estación de la que volvais al aeropuerto , si no lo validas tienes que pagar de 5 a 50 euros en el aeropuerto .
Preguntar siempre si tenéis que validar porque ningún revisor os avisa antes .
Un timo total !
Buenas Priscila,
Esa práctica de validarlo es bastante común en muchos países. De hecho los billetes electrónicos y las propias máquinas avisan de que hay que pasarlos por la máquina previamente antes de montar.
Pero nunca está de más recordarlo para evitar que muchos viajeros se lleven la sorpresa 🙂
hola, llego a Fiumicino aeropuerto a entregar el auto rentado pero me quedan 3 días para recorrer Roma. Tengo que elegir hotel en Fiumicino y moverme en bus, tren o lo que sea para llegar a visitar Roma. como debería hacer, Somos una pareja mayor. muchas gracias
Buenas Liliana,
Para moveros desde Fiumicino hasta Roma lo tenéis muy cómodo, lo más cómodo es con el Leonardo Express que lo tenéis en el propio aeropuerto.
Un saludo y que disfrutéis de Italia 😀
Hola José Carlos,
En primer lugar, gracias por tu artículo, es muy bueno y ayuda mucho.
Llego en unos días a Roma, al aeropuerto de Fiumicino, Terminal 3. Mi hotel está próximo a la parada de metro de Cavour y leyendo este blog, he pensado que la mejor opción (tiempo/precio) es ir en el tren FR1 hasta Obstiense (30min/8euros) y allí cambiar al metro MB desde Pirámide hasta Cavour (supongo 10min/1,5euros). Mi duda es si la parada de Obtiense, que veo que es de tren, es la misma que Pirámide, que es de metro. Y si el transbordo entre ambas es fácil a pie (con todo el equipaje).
Si consideras que hay alguna alternativa mejor (que no sea el Leonardo express que me parece a un precio abusivo), estoy encantado de escucharla.
Gracias por tu ayuda.
Un saludo.
Buenas Alberto,
La parada de Pirámide y Roma Obtiense están separadas por menos de 10 minutos a pie, pero digamos en el mismo centro de transportes, no tiene mucha pérdida. Nos movimos por allí durante nuestro viaje y aunque toque hacer trasbordos, no es nada complicado hacerlos. La verdad que el Leonardo Express es un buen pico, pero también muy cómodo y puntual.
Pero sin duda la opción que propones, que además no implica tomar autobuses, creo que es la más rentable.
Saludos y que vaya genial por Roma 🙂
Hola!!
Millones de gracias por este post, súper útil!
Viajo a Roma en octubre y me alojo al lado de Termini. Para la ida quizás coja Terravisión por ser la opción más barata. Pero mi vuelo (un lunes) sale a las 6:30 de Fiumicino, y creo que la única opción es el bus cotral (o taxi q no me lo planteo). Sabes horarios o cómo funcionan? Son seguros? En la pag web no he encontrado mucho…
Buenas María,
La verdad que de los autobuses de Cotral no me han hablado demasiado bien. Según me comentan tienen horarios muy irregulares y no son muy puntuales. Aunque para vosotros es cómodo de tomar en Piazza dei Cinquecento. Así que es conveniente cogerlos con tiempo y los billetes se compran en estancos o quioscos. He estado un buen rato intentando consultar horarios, pero la web es un desastre e incluso te especifica que las salidas pueden variar.
Es una hora peliaguda, pues incluso los trenes llegan con poco margen a Fiumicino. Nosotros tuvimos una vuelta similar y al final optamos por pillar el último tren de la noche y pasar esas horas en el aeropuerto hasta que llegó nuestro vuelo.
Un saludo y espero que tengas una bonita visita a Roma. Si a la vuelta descubres algo sobre los horarios nocturnos de Cotral y puedes arrojar algo de luz sobre el asunto, se agradecería 😀
¡Hola, me pareció muy interesante y amando los consejos del blog de ustedes! Consejos valiosos para planificar el viaje a Roma y evitar los errores de principiante. Felicitaciones por el sitio y este post ayudarán a muchas personas quieren !!!
Muchas gracias por tus palabras. Para mi es un placer informar a mis lectores. Siempre intentando dar la información lo más detallada posible.
Un saludote.