Nuestra segunda base durante el viaje fue Osaka, con sus 3 millones de habitantes es la tercera ciudad más grande de Japón. En cuanto a patrimonio cultural no puede hacer sombra a Kyoto y en lo referente a intereses turísticos tampoco puede rivalizar con la capital, no obstante su encanto es indudable. Debido a que pasamos muchos días en este municipio que se encuentra en la isla principal de Honshu, tuvimos tiempo de sobra para recorrerla de punta a punta, aunque básicamente se podría decir que empleamos unos 3 días en ella.
El único gran problema que se nos puede presentar, es que no está tan bien comunicada como Tokyo, más aún si tenemos en cuenta que únicamente la JR Loop Line entra dentro de la Japan Rail Pass, por lo que salvo que optemos por andar, nos tocará en numerosas ocasiones de pagar metro o tren para desplazarnos.
De todos modos no es una ciudad que nos haga saturarnos demasiado y visitarla es bastante sencillo, pues la mayoría de sus encantos se centran entre Dotonbori, el Castillo de Osaka, la estación de Umeda, la estación de Tennoji y Tempozan.
¿Dónde alojarse en Osaka o en Kyoto?
Seguramente la duda entre alojarse en Osaka y Kyoto, debido a la proximidad de ambas puede ser algo normal, elegir una u otra no tiene porque ser tampoco un descarte, ya que perfectamente podemos alojarnos en ambas.
Pero si por el contrario pensamos que es mejor no andar cambiando cada pocos días de hotel, tendremos que tener en cuenta varios aspectos para decantarnos por alguna de las 2 ciudades.
Indudablemente Kyoto es una ciudad con mil y un rincones a visitar, por lo que si queremos hacer una visita intensiva a la antigua capital del imperio nipón, ésta será la mejor opción. Bien se podría usar un día integro desde Kyoto para visitar Osaka, así como alguna de las noches, pues los monumentos generalmente cierran pronto.
Si por el contrario nos gusta mucho la fiesta y el ambiente nocturno, la mejor opción es quedarse en Osaka y disfrutar del barrio de Dotonbori hasta altas horas de la madrugada, lo que nos permitirá volver al hotel cómodamente y no tener que hacer un pesado trayecto de vuelta a Kyoto. Otra de las ventajas que presenta esta ciudad, es que está mejor comunicada desde Shin-Osaka con los desplazamientos hacia Hiroshima y demás puntos de interés que comparten esta línea JR, así como con otros destinos como pueda ser Nara o Koyasan. Si tenemos pensado hacer muchas escapadas como las citadas, desde luego que será más cómodo y tendremos que madrugar menos para realizarlas.
En nuestro caso este asunto era inamovible y nos alojamos en Tennoji, ya que era allí donde se encontraba viviendo la prima de Carmen, pero por suerte esta zona próxima a la estación del mismo nombre, es un punto estupendo para hacer algunas salidas fuera de la ciudad y en cuanto a la zona, es un área comercial muy interesante, mientras que el animado Dotonbori queda relativamente cerca. Por tanto es un punto de Osaka que recomiendo para alojarse junto con el área de la estación de Umeda con excelentes conexiones hacia Shin-Osaka desde donde salen los shinkansen o para desplazarse hacia Kyoto, así como para visitar el barrio de Tempozan o el Castillo de Osaka.
Una vez realizada la visita a Osaka, si me tuviera que quedar con un punto, desde luego que sería con el barrio de Dotonbori, sus luces, sus fachadas adornadas con centenares de farolillos y figuras kawai de lo más divertidas y en definitiva su ambiente, lo hacen una zona de la ciudad irresistible y que indudablemente nos obliga a repetir en más de una ocasión, aunque por la noche es cuando mejor se presenta.
Un número adecuado de días para visitar Osaka para mi gusto serían 3, con estas jornadas completas podremos darle un buen vistazo a la ciudad y tomar conciencia de todo lo que ofrece. Evidentemente para los plannings más ajustados dedicar tantos días será complicado, por lo que si una vez vistos lo relatos, hay otros lugares o ciudades que nos atraigan más, al menos merece la pena dedicarle un día completo, aunque evidentemente no nos dará tiempo a verlo todo.
El planning que realizamos fue el siguiente:
Voy a desglosar este planning de forma que integraré los días para que se muestren de forma completa, ya que al estar alojados allí, unas veces aprovechamos una mañana libre, otras veces alguna noche y otras en exclusiva el día completo. De esta forma representaré lo que serían 2 jornadas completas a Osaka, más el extra de visitar Universal Studios Japan.
Día 1:
- Umeda Sky Building
- Centro comercial de Yodobashi-Umeda
- Barrio Dotonbori (día)
- Almuerzo Tennoji
- Karaoke Super Jankara Tennoji
- Torre de Tsūtenkaku
- Centros Comerciales Tennoji
Día 2
- Acuario de Osaka
- Castillo de Osaka
- Namba
- Amerika-Mura
- Mandarake
- Área comercial de Shinsaibashi
- Dotombori (noche)
Día 3
- Universal Studios Japan
En esta ocasión al alojarnos durante tantos días en Osaka, creemos que no nos quedó nada imprescindible por ver de la ciudad. De todos modos siempre serán bien recibidos consejos de cualquier que haya estado por allí y que tenga algún lugar para recomendarnos, así lo tendremos en cuenta para una futura visita.
Para finalzar este capítulo de conclusiones, que mejor que un vídeo resumen con los mejores momentos de los días que pasamos en Osaka:
Si queréis ver las fotos que han aparecido sobre Osaka en la crónica las tenéis en Flickr:
Con esto damos por finalizado este capítulo de conclusiones, la próxima semana publicaré el último relato referente a nuestra visita final a Kyoto y el fin del viaje. Aunque posteriormente tendremos algunos capítulos especiales más y el balance económico de gastos.
Entrada anterior: Escapadas desde Osaka (Conclusiones) | | Siguiente entrada: Día 14 – Kyoto & Fin del Viaje
30 Comentarios
Magnífico vídeo, en el que hemos podido recordar ese momentazo-karaoke, jejeje
Un saludo! 😉
Me alegra que te guste el vídeo, no podía ser de otra forma y había que recordar ese cumpleaños en el karaoke 😀
Saludos!!
No cabe duda que Osaka tiene que entrar entre los imprescindibles si se quiere realizar un tour por las diversas ciudades de Japón. Sobre todo porque es una ciudad desde la que se pueden hacer escapadas que merecen absolutamente la pena.
Esta claro que Osaka funciona como un estupendo campo base y a la propia ciudad se le puede sacar mucho partido 😉
Bufff todos estos post me van a venir de maravilla para cuando vayamos allí, muchísimas gracias, muchas ganas tenemos de visitar este súper Pais ;).
Por cierto siempre pensé que en la portada del FIFA de Japon saldría Oliver y Benji 😉 hehehe
Este tipo de capítulos de conclusiones vienen bien a modo de repaso, al igual para la gente que no es capaz de leerse los diarios, así lo tienen todo más resumido.
Imagino que Oliver y Benji andan demasiado viejos ya para la portada xDDD
Hola Jose Carlos,
Tomo buena nota del planning de Osaka y de las recomendaciones sobre el alojamiento. No sé cuando iré al Japón, espero que más pronto que tarde…
Ah !! y muy chulo el video.
Saludos.
Nos damos envidia mutuamente por lo que veo, me está pasando lo mismo, buena nota estoy tomando de tus relatos sobre Indonesia 😀
Me alegra que te guste el vídeo, Saludos!!
Estupendo resumen de Osaka Jose Carlos y el video ha quedado muy bien!! Ya sabes que si vamos aJapón serás mi blog de cabecera!!! Un abrazo
Y si hace falta me voy contigo y te hago de guía 😀
Un abrazo!!!
Yo creo que el día que vaya a Japón (¡¡¡¡¡qué ganas tengo!!!!), aunque sea más rollo, preferiré alojarme tanto en Osaka por las razones que das por el tema de excursiones como por Kioto porque me parece una ciudad fascinante… ¿Te he dicho que tengo muchas ganas de ir a Japón? jejejeje
Un abrazo
Por tus comentarios se nota que «ligeramente» tienes ganas de ir a Japón xDDDD
Si se va con tiempo, dormir en ambas ciudades es una excelente idea, así se cubren bien ambos frentes 😀
Un abrazo!
Osaka es una de las ciudades que más me sorprendieron de Japón. Muchas gracias por el resumen, así uno tiene más a mano para saber que no perderse! 😀
Y lo mejor es que seguro que la próxima vez que vaya, descubriré lugares nuevo, es lo que tiene Japón, siempre tiene algo esperando para sorprenderte 😀
Imprescindible en un primer viaje a Japón, es un contrapunto perfecto a Tokio
Totalmente de acuerdo, si se echa de menos Tokyo durante el viaje, ahí está Osaka para contentarnos 🙂
Muy buen planning, muy bien aprovechado , me lo apunto!!! que aún tengo una escapada pendiente a Osaka 😀
Pues es una ciudad que merece ser visitada y que en cuanto a tiendas no se amedrenta frente a Tokyo, ni mucho menos 🙂
Excelente resumen. Como siempre, tomo nota de tus recomendaciones, que dentro de nada, si todo va bien, empezaremos a ponernos serios y a planificar el viaje.
Tengo muchas ganas de leer también tu relato sobre Kyoto.
Por cierto, ¿con qué programa editas los videos? Es que se ven de lujo.
¡Saludos!
Veo que está calando en muchos de vosotros este relato y que al final caerá el viaje soñado a Japón.
Ya sabes que si tenéis hueco en la maleta, yo me meto sin problemas jeje Los hago con Sony Vegas, quedan bastante bien, aunque aún tengo que aprender mucho de como usarlo, porque tiene mil posibilidades.
Saludos!!!
Queríamos haber ido ya a principios de este año, pero decidimos esperar un poco a raíz del tsunami, para ver cómo evolucionaba el tema de la radiación. Pero si te digo la verdad, no teníamos nada mirado. Ahora, sin duda con tus relatos vamos a ir muy sobre seguro, porque explicas entre otras cosas lo fundamental y las cuestiones que más me preocupan de Japón, que son los alojamientos, el transporte interno… Seguro que dentro de un tiempo te frío a preguntas xD Queremos ir para septiembre más o menos, que es cuando podemos, básicamente, así que dentro de nada iremos viendo el tema de los vuelos y demás, porque el viaje a Japón no se organiza en cuatro días xD
El hueco en la maleta a la ida cuela, pero a la vuelta… pienso traerme medio Japón!!! jajaja 😉
Gracias por lo del programa. Hace tiempo que ando buscando un editor de video en condiciones, pero andaba algo desorientada. Voy a buscar el Sony Vegas, que seguro que me va bien porque funciono con un Vaio.
Saludos!
Pues mejor me lo ponéis, me lleváis y luego me quedo por allí…. que no… que si no Carmen me pega 😛
Ya sabes que cualquier duda que te vaya surgiendo estaré encantado en ayudaros.
Saludotes!!!
Pues Carmen en otra maleta!!! 😀
Eso creo que sería perfecto, ya lo vamos hablando… 😛
Hola!! muchas gracias por tus recomendaciones, son de mucha ayuda!!
nos planteamos pasar x Osaka de vuelta desde Hiroshima a Tokio, y solo dispondríamos de un día y medio para ver alguna cosilla en Osaka. Donde nos aconsejas hospedarnos y que es lo más imprescindible para ver en ese tan poquito tiempo.
muchas gracias!
Buenas Cristina,
Me alegra que mis entradas te estén siendo de ayuda. Para una visita corta creo que alojarse alrededor del distrrito de Umeda puede ser una fabulosa opción, bien comunicada y no queda muy lejos de alguno de los atractivos de la ciudad 🙁
¡Saludotes!
Hola, voy a viajar en Mayo-Junio la idea que tengo es si hacer 2 días completos en Osaka y 3 días completos en Kioto.
La duda que tengo es si hacer 2 noches en Osaka y 2 en Kyoto, o hacer una noche en Osaka y al segundo día ya irme Kioto y hacer 3 noches allí. Desde ya agradecere sus comentarios. Saludos.
Buenas Gabriela,
Si os gusta pasear por la noche, y tenéis pensado visitar Koyasan, Nara o Kobe. Creo que bien merece la pena dedicarle 2 noches a Osaka. Se visitan genial desde esta ciudad. Para luego dar el salto a Kioto.
No obstante, si tenéis la Japan Rail Pass, la distancia entre Osaka y Kioto es de aproximadamente una media hora en tren. Tampoco es descabellado hacer todas las noches en Osaka o Kioto, dependiendo de la ciudad que os llame más la atención. Y así ahorraros cambiar de hotel durante esas 4 noches.
Aunque indudablemente Kioto seguramente tenga mucho más que ver. Pero aquí tienes a un fan total de Osaka que le encanta callejear por sus barrios repletos de tiendas y con un ambiente nocturno increíble.
Un saludote. Cualquier duda por aquí estamos 😀
Hola querría preguntaros donde sacasteis las entradas para el universal, ¿en alguna web o allí en el parque directamente?.
Gracias.
Buenas David,
Sí, las compramos directamente en taquilla. No se si igual hoy con la apertura de la zona de Harry Potter quizás merezca la pena reservar por internet con antelación. Imagino que en épocas muy señaladas será mejor asegurarlas.
Un saludo.