Asentar nuestro campamento base en la ciudad de Osaka puede ser un gran acierto, ya que desde allí tendremos unas estupendas conexiones para visitar lugares de su entreno  Sin entrar en apreciaciones de si es mejor o peor que hacerlo en Kyoto, eso ya lo tocaremos en las conclusiones referentes a ambas ciudad, vamos a hacer un repaso sobre las escapadas que hicimos desde Osaka.

Debido a que estuvimos un número de días bastante elevado en Osaka, tuvimos la oportunidad de hacer varias escapadas desde esta ciudad, por lo que este es un capítulo de los más completos en nuestro viaje. Cuando hablamos de escapadas nos referimos a visitas que se realizan en el mismo día y queda totalmente recorrido el lugar, sin necesidad de volver sucesivas veces, es por tanto que en este análisis no entrará Kyoto que contará con su capítulo exclusivo y cuya ciudad visitamos en numerosas ocasiones.

A lo largo del tiempo que estuvimos en Osaka nos permitimos visitar lugares como Kobe, Nara, Uji, InariKoyasan, Hikone y emplear un día integro para visitar expresamente Hiroshima & Miyajima, cuya jornada cuenta con un capítulo exclusivo para comentar las conclusiones al respecto. Sin embargo, por unos u otros motivos que citaré más adelante no visitamos rincones como Himeji u Okayama.

Sentadas las bases de las escapadas que realizamos y las que no, es momento de desglosar una por una y comentar como fue la experiencia.

Kobe

Esta ciudad en plena bahía se encuentra a apenas 30 minutos en tren de Osaka. Por tanto desde Osaka es una visita muy cómoda, mientras que si la hiciéramos desde Kyoto tardaríamos el doble en llegar. Sus puntos a favor son la zona portuaria que es muy interesante, aunque evidentemente no tanto como la de Yokohama. Cuenta con un barrio chino y un punto que nos quedó por visitar fue el Mirador Maya Línea al que podemos ascender con el teleférico. Por tanto lo ideal hubiera sido estar allí para antes de anochecer y así disfrutar de las vistas de la bahía, para luego bajar hacia el barrio de Motomachi, donde se encuentra su zona comercial y terminar en el puerto por la noche. Si nos gusta la carne no nos debemos ir sin probar su famosa ternera de Kobe. En conclusión es una visita estupenda para aprovechar una tarde suelta, aunque seguramente no nos sorprenda tanto como Yokohama.

Nara, Uji & Inari

Esta escapada la voy a tratar en conjunto, pues a mi modo de ver los 3 lugares, creo que son una combinación perfecta para organizar el planning de un día completo. Desde la estación de Tennoji en el sur de Osaka se tardan 30 minutos en llegar a Nara. En lo referente a este lugar simplemente hay que citar que es Patrimonio de la Humanidad desde 1998 y uno de los puntos imprescindibles en una visita a Japón. En un bosque repleto de ciervos y de dimensiones considerables encontraremos algunos de los templos más afamados de todo el país, destacando por encima de ellos el Todai-ji.  Es una visita que se realiza en una mañana completa y que se puede continuar hasta Uji. Desde Nara hasta Uji en tren tardaremos otros 30 minutos y nos encontraremos en una clásica villa japonesa junto a un río y donde se puede visitar el templo de Byodo-in, la visita no se demorará más de 1 hora. Por último, podemos rematar el día visitando el santuario de Fushimi Inari, a 20 minutos de Uji siguiendo la JR Nara Line. En este lugar podremos serpentear bajo los Torii hasta ascender a todo lo alto de la montaña, aunque es parte de Kyoto y lo tocaremos de nuevo en el capítulo conclusivo de la ciudad, veía necesario recomendarlo en este análisis como recomendación de un día redondo por esta zona.

 Koyasan

En desplazarnos en esta visita tardaremos sensiblemente más que en las anteriores, pues desde la estación de Shinimamiya en Osaka tardaremos alrededor de 2 horas en llegar al Monte Koya. En esta visita hay que tener como consideración que no entra dentro de la Japan Rail Pass, por lo que el coste total entre la ida y la vuelta será de 3.020 yenes, un tema a tener en cuenta. Desde luego Osaka es la mejor opción para llegar, y una vez allí podremos disfrutar del cementerio de Okunoin, uno de los lugares más sagrado del país, así como de algunos templos y pagodas bastante interesantes. Es una escapada para realizar en una mañana y parte de la tarde que invertiremos para volver, por lo que lo normal es aprovechar el resto del día en conocer Osaka, siendo muy recomendable perderse a la vuelta por Dotonbori, ya que a esas horas es cuando mejor ambiente hay.

Hikone

Si tenemos interés en visitar un castillo sin reformar que se mantiene como hace siglos, el castillo de Hikone debe estar marcado en rojo en nuestro planning. En esta ocasión para llegar desde Osaka hasta Hikone tardaremos sobre una hora y cuarto. Para esta escapada será mejor estar alojados en Kyoto, pues desde allí se tardan 50 minutos. Si durante nuestra visita no tenemos a mano otros castillos originales, esta visita debe ser imprescindible  así podremos comparar entre distintos estilos y con los reformados que veamos, como pueda ser el de Hiroshima o el de Osaka.

Visitas complementarias

Tal como cité en el análisis de Hiroshima & Miyajima, podemos aprovechar conexiones para visitar otros lugares, en esta ruta bien se podría incluir la visita al castillo de Himeji, hoy en día no es recomendable ya que se encuentra en restauración hasta 2014, o o el jardin korakuen de Okayama. Aunque de realizarse en la misma ruta, deberíamos hacer noche en cualquiera de las 2 regiones, pues sería muy complicado abarcar con todo en el mismo día. Aunque si que se podría aprovechar para visitar Himeji y volver por la tarde hacia Kobe, sería un día bastante relajado, pero una fórmula a tener en cuenta no obstante. Como ejemplo desde la estación de Osaka tardaremos unos 45 minutos en llegar a Himeji, Mientras que a la vuelta de Himeji a Kobe echaríamos una media hora.

Dejando a un lado Hiroshima & Miyajima, si tuviera que quedarme con un único lugar de toda esta serie de visitas, me quedaría sin duda con el Todai-ji de Nara.  En cuanto a los días que se debería destinar a visitar lugares próximos a Osaka, creo que en una ruta de 2 semanas, al menos deberíamos emplear 2 días integros para conocer la zona, uno sin duda para hacer el tándem Nara, Uji & Inari. Mientras que luego el segundo lo podríamos usar para cualquiera de los destinosque más nos llamen la atención de los sugeridos, siempre teniendo en cuenta como hayamos aprovechado el desplazamiento hasta Miyajima, donde igual hemos aprovechado para ver de camino alguno de ellos.

Como es lógico no vimos todos los lugares que nos hubiera gustado visitar, ya que el tiempo de nuestra visita era limitado, esta es una lista de los destinos que visitaremos la próxima vez siempre que se pueda:

  • Himeji
  • Okayama

Como siempre se agradecerán recomendaciones, aunque siempre recordar que en este capítulo no se toca la ciudad de Kyoto, en su caso la analizaremos en próximas entradas, ya que aún no hemos acabado de narrar nuestras aventuras por allí.

Para finalizar este capítulo de conclusiones sobre las escapadas desde Osaka aquí os dejo un vídeo recopilatorio:

Si queréis ver las fotos que han aparecido sobre KobeNara, Uji, Koyasan, Hikone en la crónica las tenéis en Flickr:

Con esto damos por finalizadas las conclusiones tomadas sobre las visitas realizadas desde Osaka, la próxima semana volveré a colgar una nueva entrada, en esta ocasión con un análisis de la ciudad de Osaka en su conjunto y nuestra resolución sobre la misma.

Entrada anterior: Día 13 – Koyasan & Osaka  | Siguiente entrada: Conclusiones Osaka

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

22 Comentarios

  1. Muy bien resumido, se nota que aprovechasteis bien el tiempo por Japón. Me quedo con ganas de visitar algunos lugares que habéis descrito.

  2. Es increíble como puesto por escrito parece que vimos más de lo que me pareció en un principio. Está claro que nuestra fórmula de dormir poco + comer por el camino da buenos resultados XDD

    A modo personal, si tuviera que elegir entre todas las escapadas que hicimos desde Osaka, sin lugar a dudas me quedo con Nara. Simplemente me fascinó y encima es perfecto para hacer tandem con Uji e Inari. IMPRESCINDIBLE

    • Mientras que tengamos mecha para seguir este ritmo hay que aprovechar, que el mundo es muy grande y hay tenemos que ver muchas cosas 😛

  3. No es mala idea tomar Osaka como campamento base. De todas formas, el transporte en Japón es tan ideal (caro, eso sí) que hay muchas posibilidades para organizarse un buen recorrido por el país.

    Un abrazo

    • Está claro que el transporte en Japón es una maravilla, hay comunicaciones con cualquier punto del país y encima muy cómodo y sencillo de utilizar, lástima que sea tan caro.

      Un abrazo!

  4. La verdad es que no parasteis quietos ni un segundo, aprovechasteis bien el tiempo!!! A mí me quedaron pendientes algunas visitas que hicisteis vosotros así que no tengo excusa para volver para allí, jejejeje. Al igual que tu creo que Osaka es un muy buen punto de partida para hacer excursiones de un día, nosotros también lo hicimos así aunque no tuvimos la suerte de tener compañía autóctona de la zona, jejejeje. UN abrazo para los dos!!

    • Osaka viene estupenda como base ya que desde allí podemos hacer escapadas de una forma muy cómoda, como le digo a Pau, está claro que hay que volver varias veces para visitar Japón 😀

      Un abrazo!

  5. Si que le sacasteis provecho a vuestra estancia en Osaka!!! No sabía que se podían hacer tantas excursiones desde allí… Yo creo que de todas las excursiones la que más me llama la atención es la de Nara.

    Saludos

    • Desde luego Nara es el imprescindible en todas las visitas que realizamos, aunque Koyasan no se queda corta, pero es mucho más caro llegar hasta allí.

      Saludos!

  6. Un estupendo resumen de las escapadas que hacer desde Osaka, espero tener que echar mano de esto alguna vez… 😛

  7. Que en Kobe haya que comer carne de kobe es un puntazo, jejeje
    Genial resumen que te has marcado. La verdad es que me ha sorprendido mucho esta zona, no me llamaba la atención y habéis empezado a despertar un gusanillo en mí…
    ¡Un saludo pareja!

  8. Pues si que hay cosas que hacer en Osaka y en los alrededores. Cuantos días se necesitan para verlo todo sin muchos agobios? 4 0 5? Si voy está claro que cae la carne de Kobe, me la trajeron de sudafrica y me encantó!!! Buen resumen Jose Carlos. Un abrazo

    • Para verlo todo cómodamente al menos 2 días integros para Osaka, más luego otros 3 o 4 para las escapadas que queramos hacer, la verdad que la zona Osaka-Kyoto es un núcleo muy interesante de lugares para ver 🙂

      Está claro que merece rascarse el bolsillo y probarla, se derrite en el paladar.

      Un abrazo!!!

  9. Cada vez que leo una entrada de Japón los dientes me llegan al suelo, qué ganas!! y qué fotos tan preciosas. Anoto el tiempo que hace falta, creo que esta es una zona que lo merece. Un saludo 😉

  10. Te leo siempre y tus entradas de Japón me las estoy guardando porque en breve comenzaremos a planificar ese viaje para 2013 así que no sabes el aporte que me estás haciendo… y eso que aun no te puse un correo con miles de preguntas jiji
    un abrazo

    • Me alegra que pienses que mis relatos te puedan resultar de ayuda, a la espera de ese email, una de las cosas que más me motivan a seguir con el blog, es poder aconsejar a futuros viajeros 🙂

      Un abrazo!

  11. Cuando acaben de restaurarlo, sin duda Himeji! lo tenemos en la lista. Y una escapada que recomiendo es Kurama (si se tienen fuerzas hacer el treking desde kibune). La recompensa del rotenburo es genial! Si teneis curiosidad podeis ver fotillos en mi blog 😉

    • Estupenda esa recomendación de Kurama, a nosotros el senderismo nos encanta, por lo que es un lugar ideal y encima como dices con recompensa. En cuanto a Himeji, que decir, iremos sí o sí la próxima vez que seguramente ya estará restaurado 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies