Esta mañana nos habíamos levantado dispuestos a «abandonar Japón» por unas horas. Esto podría ser algo triste, pero si os digo que la jornada de ese domingo del mes de abril la dedicaríamos a descubrir Universal Studios Japón, seguro que no suena tan mal y menos aún para unos amantes de los parques temáticos y de atracciones como nosotros.
La prima de Carmen nos había dicho antes de venirnos, que ya que no pudo estar en nuestros cumpleaños unos meses antes, ese día que tendría libre nos invitaría a visitar la versión japonesa de Universal Studios, por lo que cuando apenas había comenzado a amanecer, ahí estaba yo dando prisas para salir lo antes posible y llegar allí antes de las 9 que era la hora de apertura.
Como llegar de Osaka a Universal Studios Japón
La conexión entre Osaka y el parque temático es cómoda y rápida, si tenemos activada la Japan Rail Pass entra dentro este trayecto, usando la linea JR de Tyokutsu, bajaremos en la parada de Nishikujo y desde allí tomaremos la linea JR Yumesaki hasta Universal City:
Este parque de Universal Studios fue creado a principios del presente siglo, como una copia del mismo parque que se encuentra en la ciudad de Orlando. Una forma de extender la marca por Asia y tal fue el éxito en su primer año, que más de 11 millones de personas lo visitaron, convirtiéndose en la mejor entrada en un estreno de un parque temático en la historia. Como es de imaginar, la nacionalidad mayoritaria de sus visitantes es japonesa, aunque también recibe bastantes visitas de chinos y coreanos. Pero allí nos encontrábamos nosotros rodeados de asiáticos, frente a las largas colas que habían delante de las taquillas más de media hora ante de que abrieran, se nota que es un lugar que funciona y más aún estando en un día festivo.

El precio de la entrada es de 6,400 yenes, como suele ser el caso en este tipo de lugares, el precio es alto, por lo que visitarlo o no, siempre es algo muy personal. Seguramente en un itinerario ajustado es algo que se puede descartar, pues una vez se entra lo normal es tirarte allí todo el día, así nos pasó con Disneyland Tokyo, que al estar pocos días en la capital, era una pena prescindir de cosas más típicas del país donde nos encontrábamos, por visitar la filiar nipona de parque temático de Disney. En este caso en Osaka estuvimos un número de días importantes, eso unido a que nos encantan este tipo de lugares de recreación, pues casi era una visita obligada para nosotros.

Por mi parte os contaré que ofrece Universal Studios Japón y ya vosotros tomaréis la decisión de si añadirlo o no, pero desde luego si eres un fanático como nosotros, es totalmente recomendable.
En la entrada como suele ser habitual nos encontramos a algunos personajes disfrazados que nos reciben muy alegremente, imaginarse si todos en Japón suelen ser amables, en este parque temático todo se eleva varios puntos, no se puede estar más cómodo en todo momento y la experiencia se hace aún más satisfactoria.
New York
El parque está tematizado en varias áreas, algunas de ellas recrean ciudades americanas y otras simplemente célebres películas de Universal Studios.


La primera parte que visitamos fue New York, aquí nos vemos en una recreación de la ciudad de los rascacielos más famosos de la Costa Este de Estados Unidos. Paseamos por sus calles y por un momento nos parece que estamos caminando por Nueva York, incluso se pueden ver recreaciones de edificios tan míticos como el Flatiron Building, el rascacielos más antiguo de Nueva York. Al meternos por uno de los callejones nos encontramos colgado nada menos que con Spiderman. En este tipo de puntos nos podemos hacer una foto con nuestra cámara a coste cero, aunque también nos harán una foto, personal del parque y nos la ofrecerán presentada con un bonito marco por si la queremos comprar, todo completamente sin compromiso, por lo que si nos gusta la foto que nos han hecho con nuestra cámara, no tocará pasar por caja 🙂

Como tuvimos la suerte de entrar de los primeros, nos fuimos directos a montarnos en alguna de las atracciones que suelen tener más tirón y así ir evitando colas, la primera que probamos fue The Amazing Adventures of Spider-Man – The Ride. Antes de montarnos en la atracción hacemos un recorrido por el interior de las oficinas del Daily Bugle. Pasado este trayecto nos montamos en un coche y la acción comienza, a través de simulación 3D nos vemos sumergidos en medio de una feroz lucha entre el hombre araña y unos malvados villanos. Es una atracción para todos los público y toda la acción se realiza en el mismo punto donde nos montamos, pero gracias a los brazos motrices que mueven el vehículo y a las pantallas que lo rodean, nos da la impresión que estamos recorriendo Manhattan. Nos gustó mucho y lo mejor de todo es que apenas esperamos el tiempo de que abriera la atracción y montarnos.



Al salir ya se notaban las colas fuera, por lo que está claro que antes de llegar al parque, conviene tener muy en cuenta que atracciones nos gustan más, e ir primero antes de que se haga más tarde y tengamos que estar más de 1 hora esperando para subir. Junto con las atracciones, existen shows programados a determinadas horas, por lo que es adecuado ir mirando la información que nos dan a la entrada y estar un poco antes de las horas fijadas. Por lo que aprovechamos que en ese área neoyorkina se iba a realizar en breve el espectáculo sobre Terminator 2 en cine 3D, hacia allá que nos fuimos. Esta exhibición también se encuentra en Universal Studios Los Angeles, donde tuve la oportunidad de disfrutarla en 2009, pero desde luego es algo que merece la pena repetir y que nos hará levantarnos de nuestra butaca.
Existen varios paneles informativos por área del parque que nos avisan del tiempo de espera en cada atracción, así como de a que hora será la siguiente función en algún show, conviene tenerla en cuenta y aprovecharlos especialmente para montarse en las atracciones en los momentos que menos tiempo de espera tengan.
San Francisco
Del área de New York dimos el salto a mi querida San Francisco, con un nivel de detalle pasmoso damos el salto a la Costa Oeste de USA y no movemos por uno de los puerto más famosos del mundo, Fisherman´s Wharf nos sumerge en un pueblo pesquero al más puro estilo americano.


Jurassic Park
Esta zona es una de mis favoritas, no sólo porque me encante esta ciudad del Pacífico, sino porque aquí se encuentra el área temática de Jurassic Park. Desde bien pequeño me han encantado los dinosaurios y gracias a la genial primera película de Spielberg pude ver como ese mundo de nuestro pasado se hizo realidad. Andar por aquí escuchando su genial banda sonora es una pasada y aunque en Los Angeles existe esta misma zona, en Japon la recreación es aún mejor. Hasta cuando íbamos recorriendo la zona, tuvimos la oportunidad de ver una exhibición de dinosaurios que caminaban por allí a sus anchas y hasta se paraban a comer de las palmeras, tal como se ve en el vídeo de más abajo:
El punto fuerte de este sector del parque es su atracción estrella Jurassic Park The Ride. Montados en una barca recorremos la isla de Parque Jurásico y nos vemos rodeados por multitud de peligros, con un susto final de «infarto». Todo son elogios para esta atracción, es mi favorita de todo el parque y no me canso de montarme en ella, lo único a tener en cuenta es que nos podemos mojar un poco. Como curiosidad, cuando me monté en ella la primera vez en Los Angeles en pleno verano salimos completamente empapados ya que no nos pusimos los chubasqueros, aunque al rato ya estábamos secos, pero en la de Japón apenas nos mojamos, se ve que en esta época bajan algo el nivel del agua.


Como lo mejor de pasear por este parque es ir de una a otra película, la siguiente área nos llevaría al mundo de Regreso al Futuro. En la entrada tenemos la oportunidad de hacernos una foto con el mítico DeLorean de Back to The Future. Nuevamente la banda sonora de la trilogía de Robert Zemeckis nos acompaña, si echamos la vista atrás hay que reconocer que los 80 y los 90 nos dejaron auténticos clásicos para el cine, eso o que mi vena de abuelo cebolleta va apareciendo y me cuesta crear mitos tan a menudo como durante aquella época.
En la atracción de Back to the Future – The Ride perteneciente al área de San Francisco, nos montamos en un DeLorean y la acción transcurre de forma muy similar a la de Spiderman. En la primera parte el Doc nos recibe y nos cuenta que hay un problema y nos pide que subamos al DeLorean, donde comienza lo bueno, aunque en muchas de las atracciones encontramos subtítulos, desde luego que es curioso escuchar los diálogos en japonés.

De aquí nos fuimos al show de Backdraft, un espectáculo en el que nos intentan enseñar como se realizan algunos de los efectos especiales que vemos en las películas, especialmente centrado en los efectos del fuego y las explosiones. Está muy entretenido y aunque el preshow es algo aburrido, la parte final hace merecer la pena la espera.
Amity Village
La siguiente área a explorar fue Amity Village, donde se recrea un pueblo de pescadores y cuyo nombre siempre será recordado por la mítica película de terror de los 60 del mismo nombre, pero especialmente por que la costa donde transcurrieron los incidentes en el film Tiburón se llamaba del mismo nombre.


Íbamos tan distraídos disfrutando de las decoraciones de este pueblo con tanto encanto, que sin darnos cuenta nos vimos dentro de las mandívulas de Tiburón. Ya me había pasado una vez en Los Angeles, esta vez fue aún peor porque nos atrapó tanto a Carmen como a mí, suerte que nuevamente nos conseguimos librar, parece que no aprendemos… 😛

Como no podía ser de otra forma, la atracción más destacada de este área es Jaws (conocida como Tiburón en España). Nos montamos en una barca y recorremos la costa tranquilamente, hasta que algo nos acecha y toca vivir un momento de tensión con final feliz. A estas horas nos tocó de hacer alrededor de una hora de cola, por suerte a lo largo del recorrido que se hace en la espera, encontramos datos de interés sobre la película, como alguno de sus carteles, pero la verdad que fue de las atracciones en las que más tuvimos que esperar, aunque realmente el día pese a ser domingo, no estuvo muy mal en ese aspecto.

En el centro del parque y rodeado por el total de las áreas, encontramos un gran lago, Allí nos pusimos a posar, nuevamente contamos con la compañía tanto de la primera de Carmen, como de Naoko la amiga y compañera de trabajo de María. Como siempre digo, es estupendo ir acompañados de un local, incluso hasta en un sitio como este, pues nos dio varios consejos para llegar antes a algunas atracciones o simplemente recomendaciones para que nos cundiera más la visita 😀


Hollywood
El área donde encontramos la mayor cantidad de atracciones y espectáculos es Hollywood, pasear por ella es como hacerlo por la ciudad del glamour y las estrellas de cine. Uno de los puntos más clásicos es el restaurante Mel´s Dirve-In típico de la película de los 70, American Graffiti dirigida por George Lucas y que salvando las distancias y perdonarme la comparación, se podría catalogar como un A Todo Gas pero con mejor gusto y una historia simple, pero efectiva. Aprovechando esta entrada si no la habéis visto, os recomiendo el visionado.
Alrededor del genuino café restaurante de la década de los 60/70, se encuentran aparcados recreaciones de los clásicos coches de la época.


Nuevamente había que aprovechar los horarios y dejar la exploración para entrar en el espectáculo de Waterworld: A Live Sea War Spectacular. Una recreación de la película protagonizada por Kevin Costner en los 90, que nos mete en un show de acción, explosiones y acaloradas luchas. Como recomendación conviene estar bastante antes de la hora de representación, pues el acceso se cierra cuando se completa el aforo. Una cosa está clara, la unión del cine y las atracciones es una combinación perfecta para los que nos gustan ambas temáticas y al juntarse se crea una combinación explosiva, en esta exhibición en concreto es donde mejor se afianza esta afirmación.


Durante la batalla que se realiza delante de nosotros en una especia de bahía controlada por un grupo de piratas japoneses, podemos ver que varios de los protagonistas son occidentales, por lo que se aprecia que aunque el parque está orientado para el público japonés, hay ciertas concesiones que denotan el carácter americano de la marca Universal Studios.
Como se aprecia en el resumen de alguno de los mejores momentos del show, que vemos en el vídeo de más abajo, es algo que no hay que perderse, es el espectáculo estrella del parque y por ello desde luego que merece una media hora de espera para poder disfrutarlo.
Después de presenciar el espectáculo que dura aproximadamente unos 20 minutos, seguimos recorriendo Hollywood. Viendo que el tiempo de espera para subir a Hollywood Dream – The Ride, la montaña rusa más espectacular con que cuenta el parque, es cada vez más alto, nos ponemos a la cola antes de que el mal fuera mayor. La prima de Carmen y Naoko no se atreven a montarse, por lo que decidimos quedar más tarde con ellas. Esta atracción es una pasada, de hecho es la típica en que una vez estás llegando, comienzas a pensar en porque narices te vas a subir para pasarlo «mal», pero que una vez estas disfrutando de sus loops y caídas de infarto, te montarías las veces que hiciera falta, si no fuera por la cola que hay que esperar 😀


Estando en Hollywood no podía faltar el paseo de las estrellas de Los Angeles, aunque cuesta encontrar actores y actrices que sean reconocibles, ya que hay mucho asiático por medio. Como iba llegando a la hora de comer y como buen niño chico en que me convierto cada vez que visito estos sitios, me hacía ilusión comer en uno de los restaurantes que se encuentran en el área Parque Jurásico. La verdad que comer dentro es caro, pero como se suele decir: un día es un día, no siempre se tiene la oportunidad de comer entre dinosaurios 😀


Con el estómago bien lleno después de haber comido un buen filete de diplodocus como poco, nos fuimos de nuevo hacia Hollywood para montar en Space Fantasy: The Ride, esta atracción es una montaña rusa de interior muy divertida que nos va moviendo por el espacio exterior, la podría catalogar como un Space Mountain para la familia. Está muy bien y de hecho fue una de las que incluso repetimos porque al caer la noche no había demasiada gente.
En un país con tanto gusto por las compras como Japón, os podéis imaginar que las tiendas son un mundo a parte, allí se pueden encontrar merchandising de películas y productos de todo tipo, incluso aunque no tengan nada que ver con Universal Studios. Pero salvo pequeños detalles, todo es bastante caro, por lo que casi que nos conformamos con mirar, de todos modos las cosas más interesantes eran enormes como para traerlas para España. Carmen se conformó con unos gofres para picar algo y que según parece estaban muy ricos, aunque con ganas se quedó de pillarse ese sombrero tan molón de más abajo con spidy escalando por él 🙂



En este paseo por las tiendas de Universal Studios, la cara fue la prima de Carmen que si que se dejó llevar por las compras, mientras que la cruz fuimos nosotros que apenas hicimos un gastos mínimo. Terminado este paréntesis consumista, nos fuimos a ver alguno de los espectáculos que se pueden presenciar en los teatros del parque, por las horas que eran, el que mejor nos encajaba era el de Sesame Street 4-D Movie Magic, estuvo entretenido, pese a enterarnos de apenas nada, lo más curioso fue ver como los nombres de muchos de los personajes eran distintos a la versión española de Barrio Sesamo, por ejemplo los míticos Epi y Blas se llamaban Ernie y Bert, mientras que Coco era Grover.


Zona Infantil
La noche comenzaba a caer en Universal Studios, después de un día intenso en el que nos dio tiempo a montarnos en todas las atracciones más destacadas e incluso repetir, presenciar algunos espectáculos y hasta ir de tiendas, nos movimos hacia Sesame Street Fun Zone, Hello Kitty Fashion Avenue y Snoopy Studios. Como podéis imaginar por esos nombres, se tratan de un conjunto de áreas infantiles, todas las atracciones que hay por aquí son para los más pequeños de la casa, nosotros evidentemente lo dejamos para el final del día, pues el único interés era darse un paseo y ver como estaba montado, ya que por unos años, un par de ellos no creáis que más, no nos podíamos montar en nada de esta parte del parque.


A medida que se va yendo la luz, el parque se va iluminando y es muy recomendable darse una última vuelta y ver todas las zonas por la noche. En el lago se van reflejando las luces de farolas y edificios, todo se vuelve más tranquilo, por lo que es un momento también ideal para montarse una última vez en alguna de las atracciones que aún siguen operativas.

Cuando se hace totalmente de noche, en la calle principal comienza la cabalgata que da cierre al día. La premisa de las carrozas que pasan es inundar de luz toda la avenida y que el juego de luces y música nos levante nuevamente el ánimo pese a saber que el día en el parque está apunto de terminar. Este desfile se deja ver y seguramente gustará mucho a los niños, pero como es natural no tiene la magia del que presenciamos en Disneyland Paris con los personajes oficiales.



Por tanto lo que presenciamos es una sucesión de princesas y personajes copias descaradas de Disney, al igual que la música no tiene el mismo tirón que los clásicos Disney. En definitiva es lo que pone un punto y final al parque y que nunca está de más presenciar. En el vídeo de más abajo podéis ver algunos fragmentos de la cabalgata:
Cuando salimos nos encontramos el Universal City Walk encendido y en pleno funcionamiento, una zona de restauración donde no faltan los típicos restaurantes de cadenas americanas, aunque en esta ocasión también encontramos una tienda de Shonen Jump y varios restaurantes de comida japonesa, hay que volver a la realidad y saber que seguimos en Japón, aunque por unas horas hayamos vivido una realidad alternativa.

Con esto dimos por finalizado nuestro día, un parque temático más de Universal Studios que tachar de la lista de retos de JC el viajero y una jornada fantástica en buena compañía. Como dato que nos obligará a volver algún día por allí, en estos momentos se trabaja en la creación de un área dedicada a Harry Potter que será inaugurada en 2014, por lo que ya pueden ir esperarnos tarde o temprano 🙂
Ahora tocaba volver a casa y descansar, que al día siguiente tocaba nueva nueva jornada de exploración, esta vez lejos de Osaka:
Como era ya bastante tarde y no teníamos nada preparado para la cena, aquella noche optamos por pasarnos por un combini para pillar algo para comer.
¿Que es un combini?
En Japón lo que para nosotros es conocido como supermercados, allí son denominados combini, aunque normalmente suelen ser de menor tamaño, similares a los que podemos encontrar en una gasolinera. Generalmente la mayoría de tiendas son regentadas por Lawson Store, Family Mart y 7eleven, nosotros compramos aquella noche en este último. Lo mejor de este tipo de establecimientos es que abren 24 horas y 365 días al año, puedes encontrar allí prácticamente de todo y a precios competitivos. Entre toda esa variedad encontramos unas soluciones perfectas para comer, como son bandejas con comida que simplemente necesita calentarse para comer, como arroz, sushi, pollo o envases de sopa. Encima en el propio establecimiento existen microondas y nos podemos llevar la comida incluso caliente.

Con este suculento plato, mención especial a la Fanta de melón,nos fuimos a dormir. El día había sido muy entretenido y lo pasamos francamente bien. Pero era necesario irse a dormir, las últimas jornadas de viaje a Japón las teníamos que aprovechar a tope, por lo que nos esperarían unos días muy intenso. A la mañana siguiente nos esperaba un sitio muy interesante, nuevamente retomaríamos la senda del Japón más clasico y visitaríamos uno de los lugares más místicos y espirituales de todo el país.
Entrada anterior: Día 11 – Kyoto – Osaka | | Siguiente entrada: Día 13 – Koyasan – Osaka
32 Comentarios
Muy buena la crónica. Yo tamben soy bastante fan de estos parques temáticos. Aunque solo haya ido al de Orlando… yo en mi caso, me quedo con la de Tiburón.
.. que época cuando te subias en la barcaza y se te ponian los pelos de punta cuando veias al tiburon… ains……. jajaja
Un saludo 🙂
En este tipo de parques vuelve uno a la infancia y se vuelven a recordar grande películas de cuando eramos niños, yo no me canso de ir.
Saludos!!!
Yo habría disfrutado como una enana en este parque, con lo que me gustan!!! Cuando estuve allí me quedé con ganas de ir a Disney pero por falta de tiempo y lo que valía la entrada me quedé con ganas a ver si a la segunda va la vencida, jejejeje. Un abrazo. 😉
Nosotros con Disneyland Tokyo nos pasó lo mismo, era mejor aprovechar para ver la ciudad, aunque la próxima vez cae seguro ese parque.
Un abrazo! 😉
¡Qué chulada! Yo visité el Universal Studios de Orlando y veo que el de Osaka es casi calcado. Para los amantes del cine es una pasada de parque de atracciones! 😀
Todos los parques de Universal Studios tienen sus zonas similares, aunque cada uno tiene sus atracciones exclusivas, nosotros tarde o temprano tenemos que ir a Orlando, allí nos lo pasaremos bomba 😀
¡Oye! Pues me ha gustado mucho… Yo no soy muy de parques temáticos pero creo que éste yo pasaría un buen rato, aunque hay algunas películas de las que has nombrado que no he visto, sólo por Regreso al Futuro y Parque Jurásico, para mí merecería la pena…
Muy chula la entrada
Un saludo 😉
Realmente sólo por pasear por allí ya está justificada la entrada, pero hay atracciones para todos los públicos y seguro que alguna te gusta, a nosotros nos encantan 😀
Saludotes!
¡Qué divertido tuvo que ser! Me encantan los parques temáticos, y disfrutarlos como una niña 😉
Este tipo de parques, junto con los de Disneyland son mis preferidos, a ver si vamos aumentando la lista 😉
Que pasada de fotos!! la vredad es que es bien caro, pero si te vas a pasar tooodo el dia alli te compensa bastante, sobre todo porque te lo pasas como un crio xD jo, y la guinda del pastel el tipico desfile, que chulada!! 😀 me dan ganas de ir!!!
Ahí está el asunto, que pagas pero te tiras allí todo el día, por lo que si te gustan este tipo de lugares, desde luego que compensa 😀
Decir que nos lo pasamos como niños chicos, no sería exagerar ni un poquito. Todo nos llamaba la atención, TODO. Simplemente pasear por las recreaciones sin subir a ningún tipo de atracción, ya era una pasada. El merchandising, una locura. Los puestos de comida, la decoración… todo se unía para hacer un tandem cuyo éxito estaba asegurado.
En un principio, ir al parque era una de nuestros comederos de cabeza, ya sabeis: gasto vs diversión. Intentábamos hacer ajustes de presupuestos, ver si podíamos prescindir de algunas cosas. Pero, como habreis supuesto acertadamente, nos resultamba muy difícil tachar algo de la lista. Pero cuando mi prima dijo que nos lo pagaba, fue la guinda que faltaba para saber que el viaje iba a resultar inolvidable. Y desde luego, así ha sido.
Desde luego que nos vino genial esa invitación, esperemos que para la próxima visita a Japón tengamos un buen dinero para ir a Disney e incluso repetir en este 😀
Tengo una foto casi igual a la del coche amarillo del área de New York… pero de la Warner de Madrid!! Habrá que conformarme… 🙂 La verdad es que fuera de España solo he visitado el parque de Eurodisney con lo que me ha gustado conocer los parques de la otra punta de mundo!!
Saludos!
Pues nada a plantearse esos objetivos y a visitarlos todos. Yo aún no he estado en Warner y mira que soy madrileño, pero tiene una pinta estupenda, seguro que no tienen tanto que envidiar a los Universal Studios 😀
Saludos!!!
Mucho se dice de que los japoneses no tragan a los amerikajin, pero les encanta su cultura 😀
No hay más que ver la ciudad de Tokyo, para darse cuenta que eso es algo que se dice de puertas para fuera, pero luego… 😀
Yo la verdad es que no soy mucho de parques temáticos, sobre todo porque no me gustan las atracciones tipo montaña rusa, dragon khan, etc… (me acongoja, para decirlo finamente) Pero lo de los escenarios y recreaciones de películas tipo Jurassic Park sí que me encantaría poder verlo algún día. Ya sea en Japón o en Orlando, intentaré visitarlo. ;D
Un saludo
En este tipo de parques lo bueno que tienen es que también hay shows y espectáculos que no requieren acongojarse como dices, te puedes entretener bastante sin pasar «miedo» e incluso atracciones más suavitas para todos los públicos.
Saludos!!
Yo en un viaje a Japón, si tengo tiempo, no me pierdo este sitio!! Soy un poco friki también y fan de estos sitios!! Y a mí también me encantan los dinosaurios!!!! Así que la parte de Jurassic Park no me la perdería por nada del mundo!
Por cierto, qué curiosa la fanta de melón…. estaba buena?
Un abrazo
A los que nos gustan los parques de atracciones y el cine, este sitio es un must, desde luego si te molan los dinosaurios, la zona de Parque Jurásico te encantará.
A mi este tipo de refrescos me encantan, de hecho me cabrea que en España seamos tan planos en este aspecto y no haya apenas varidad, la de melón está buenísima, al igual que la de fresa 😀
Un abrazo!
A mí me llevaron de peque a los de Orlando y aluciné… mola mucho! Me encantan los parques temáticos, son sesenta euracos pero que una vez allí se te olvida rápido. Por cierto la bandeja del combini viene perfecta para llevar y comer en el hotel a modo low cost, nosotros muchas veces en los viajes compramos en supermercados y es todo un invento! 😀
Nosotros me da a mi que no vamos a tardar mucho en ir a Orlando, todo dependerá de la pasti 😀
Los combini vienen genial, para presupuestos low cost es lo mejor para comer barato y completo.
Me encantan los Parques Temáticos y sin embargo en Japón no visitamos ninguno…. gran fallo! Por lo que veo a este de Universal Studios no le faltan atractivos para pasarlo en grande.
Un abrazo
Realmente al ir a Japón cuesta dedicarle un día entero a un parque de atracciones, con todo lo que hay que ver, pero nosotros somos muy fans de este tipo de lugares y encima nos invitó la prima de Carmen, por lo que había poco que pensar jaja
Un abrazo!
Yo no soy muy de parques temáticos pero tengo que reconocer que está bien montado el asunto y no han escatimad oen gastos…!! Pensandolo bien creo que dentro de poco me los voy a visitar todos ( los niños mandarán). Y me han encantado los combnis, una estupenda idea para ahorrar en la comida!!. Un abrazo
Está claro Fran que estás sentenciado y ya mismo te veo metido en alguno de ellos, verás que con los niños te lo pasas genial y le comienzas a coger el gusto 😀
Un abrazo!
Bueno, bueno , bueno… Que pasada el parque!!!! Igualito que el de la Warner de Madrid …. ejem…
Cuando se lo enseñe a Eva se le caerá la baba… jejejeje
Yo vi hace poco otro DeLorean por las calles de Madrid y mira que eso es raro… Me encantó verlo porque yo soy un fan incondicional de Regreso al Futuro…
La verdad que los parques de Universal Studios son una pasada, aún no he estado en la Warner y me daba pinta de que no estaba mal, aunque imagino que no llegará al nivel de estos, pero yo la verdad que tengo ganas de ir 😀
Es que Regreso al Futuro es un clásico del cine, no me canso de verlas 🙂
ay si jordi ve lo de Regreso al Futuro!!! xDD
y ahora encima han hecho la sección harry potter!!! me veo visitándolo en elpróximo viaje xD
Es una pasada, aunque escuchar a Doc en japonés es un tanto traumático jaja
Nosotros ya tenemos claro que volveremos, con la nueva área de Harry Potter ya nos han ganado completamente. Aunque antes habrá que visitar la de Florida 😀