La combinación de la ciudad de Hiroshima y la isla de Miyajima, suele ser un tandem habitual en un itinerario de 2 semanas por Japón. Dos destinos separados por apenas unos pocos kilómetros de mar y cuya visita no se suele concebir sin ver ambas en un día o en día consecutivos. Meterlo dentro de nuestro viaje siempre estará sujeto al número de días y a las zonas que queramos ver con más detenimiento. Normalmente si el viaje va a durar una semana o apenas 10 días y nos centramos en visitar Tokyo y Kyoto, aunque duela, lo mejor es descartarlo para no saturarnos en desplazamientos. Pero si por el contrario vamos a estar allí durante 2 semanas y gran parte del tiempo lo pasamos por Kyoto u Osaka, se hace casi obligatorio llegar allí y realizar la visita en una jornada de un día, como fue nuestro caso o haciendo al menos una noche en cualquiera de los 2 lugares.

¿Dormir en Miyajima o en Hiroshima?

Una vez tenemos decidido que vamos a ir, lo mejor es plantearnos si realmente estamos interesados en pagar una noche de alojamiento en Hiroshima o Miyajima, o por el contrario si es mejor volver a nuestra base de operaciones principal, que seguramente se encuentre en Kyoto u Osaka.

Ventajas e inconvenientes de Dormir en Miyajima

Si decidimos hacer noche y realizar esas visitas en 2 días consecutivos, lo mejor es que podremos caminar y disfrutar del anochecer en la isla de Miyajima, por lo que la experiencia será lo más completa posible y como habréis podido comprobar en la entrada anterior, es un sitio que merece mucho la pena. Sin embargo, el hecho de buscar un alojamiento económico en este sitio es casi imposible, por lo que si optamos por esta opción, nos tocará rascarnos el bolsillo.

Ventajas e inconvenientes de Dormir en Hiroshima

En el caso de dormir en la ciudad de Hiroshima, la ventaja es que podremos aprovechar para visitar la isla hasta que salga el último ferry y seguramente tengamos la suerte de al menos ver el anochecer en la isla. Por otro lado, al partir la jornada en dos días nos dará más libertad para visitar ambos sitios, aunque en esta ocasión no se podrá tener tanta libertad para estar en Miyajima, ya que tendremos que estar a expensas del horario del barco de vuelta. Y como última ventaja, la que seguramente más interesará a los presupuestos ajustados, es que la oferta hotelera en Hiroshima es mayor y con precios más asequibles.

Mi conclusión final es que todo dependerá del número de días que vayamos a estar por allí y en balance con el dinero que nos tengamos pensado gastar. En nuestro caso nos decantamos por no dormir allí, porque primaba el aspecto de tener alojamiento gratuito en Osaka, pero si hubiéramos tenido total libertad, creo que el plan que hubiéramos escogido es dormir en Miyajima, pues creo que es algo que merece la pena presenciar y en esta ocasión no merece la pena escatimar y dormir en Hiroshima.

La ventaja conjunta que aúnan ambos lugares de pernoctación, es que al despertarnos allí, si vamos rumbo a Kyoto, de camino podemos hacer paradas recomendadas como el jardin korakuen de Okayama, el castillo de Himeji o Kobe. Si el camino se hace a la inversa, pues se puede utilizar la misma fórmula pero al contrario y a la hora de levantarse, se puede visitar Hiroshima.

En resumen, si tuviera que elegir el número de días recomendables para visitar Hiroshima – Miyajima, serían 2, aunque como digo se podría complementar con otro lugares por el camino. Mientras que si me tengo que quedar con un lugar en concreto, no me cabe dudas que el santuario de  Itsukushima me dejó sin palabras y espero en un futuro tener la oportunidad de pasar una jornada más larga por sus alrededores.

Como es natural, esto está visto desde el prisma de un primer viaje a Japón, seguramente las opiniones y visitas complementarias con estos lugares pueden variar dependiendo de si hemos estado antes por esta zona o no.

Ahora pasaremos a analizar individualmente cada uno de los lugares visitados:

Hiroshima

El principal atractivo de esta ciudad es su destacada relevancia histórica, haber sufrido una de las mayores catástrofes humanas durante la II Guerra Mundial la ha conferido una identidad muy personal y es por ello que es un referente a visitar en la mayoría de itinerarios en un viaje a Japón. Una ciudad moderna y activa hoy en día, que ha sabido salir adelante, pero sin olvidar el pasado, es por ello que el Parque Conmemorativo de la Paz es sin duda el epicentro de nuestra visita.

Su castillo en cualquier otra ciudad de Japón, no sería motivo suficiente para desplazarse hasta allí, pero si que es una visita imprescindible ya que la visitamos. En definitiva, un lugar estupendo para tomar conciencia de lo sucedido allí hace unas décadas, aunque seguramente si no se encontrara tan cerca de la isla de Miyajima, mucha gente no la metería en sus planes. Para mi gusto un lugar que merece la pena visitar una vez en la vida, aunque no es una de esas ciudades en que nos podamos tirar varios días, pues a nivel cultural o turístico, no tiene una gran oferta, muy lejos de otros lugares mucho más representativos del pasado y el presente del país, como puedan ser Tokyo u Kyoto.

Moverse por la ciudad se hace de forma cómoda andando, aunque si vamos con algo de prisa, el tranvía funciona de manera eficiente y conecta los principales puntos turísticos de la ciudad. Un dato a tener en cuenta, es que el número de paneles informativos no es tan alto como en Tokyo, por lo que si nos salimos de la zona turística, igual tardamos en encontrar algún mapa para orientarnos.

Miyajima

Todo lo que pueda escribir sobre este lugar será poco, el santuario de Itsukushima es uno de esos lugares que te impactan desde antes incluso de montarte en el ferry. Esta isla nos ofrece la oportunidad de pasear por un monasterio que está diseminado a través de varios templos, en un entorno sin igual. Estar allí es poder acercarte al famoso «Torii Flotante» y presenciar en vivo una de las panorámicas más fotografiadas del país.

Siempre que planteemos un viaje por el país que se acerque a Kyoto y con tiempo suficiente, para hacer al menos una escapada de un día hacia allí, merece la pena introducirlo aunque sea con calzador y tener la oportunidad de pasear por tan idílico lugar. Aunque para las personas que vayan al país y se vayan a centrar en Tokyo y sus alrededores, es mejor dejarlo pasar, pues llegar hasta allí son un número de horas considerables, como para pensar mejor en aprovecharlas en visitas rincones que pillen más a mano. Aunque una cosa está clara, Miyajima es un lugar único.

En esta isla el medio de transporte que mejor funciona son nuestros pies, caminar y caminar es la forma más fácil y económica de movernos por allí, aunque si queremos subir a la colina de Misen, se puede utilizar un teleférico y así nos ahorraremos unas horas de paseo.

Planning

– 7.00 a 9:00 Osaka a Hiroshima

– 9:00 a 10:30 Castillo de Hiroshima

– 10:30 a 12:00 Parque Conmemorativo de la Paz

– 12:30 a 15:30 Hiroshima a Miyajima

– 15:30 a 19:00 Santuario de  Itsukushima

Con los percances por el temporal de viento que azotó Japón durante estos días, el trayecto entre Hiroshima y Miyajima se hizo más lento de lo normal, ya que lo que debería haber supuesto unos 20 minutos, se dilató en aproximadamente 2 horas. Por ello, quedaron cosas por visitar y que seguramente es mejor hacerlas con más calma durmiendo allí:

  • Ascensión al Monte Misen
  • Castillo de Himeji
  •  Jardin korakuen de Okayama

Si queréis ver esta jornada a modo de resumen, os animo a que pinchéis en este vídeo reportaje:

Si queréis ver las fotos que han aparecido sobre Hiroshima y Miyajima en la crónica las tenéis en Flickr:

Con este capítulo de conclusiones cerramos una etapa más y volveremos a la línea temporada de la crónica. Las próximas entradas se centrarán básicamente en seguir conociendo algunos rincones próximos a Osaka y en especial a la ciudad de Kyoto, espero que sean de vuestro interés.

Entrada anterior: Día 7 – Miyajima  | Siguiente entrada: Día 8 – Hiei & Kobe

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

26 Comentarios

  1. Un estupendo resumen, como siempre. Lo que está claro es que el tiempo disponible para el viaje al final es lo que determina el tiempo que se puede emplear en cada lugar (que siempre es escaso).
    Menudo temporal tuvisteis. ahora me explico lo mal que decíais en la entrada anterior que lo pasasteis para subir los escalones esos…
    Un saludo 😉

  2. Buen resumen/guía. A ver si me vuelvo a pasar pronto por aquí… Eso quiere decir que tendría billetes a Japón jejejeje 😀

    Switchfoot… Buena elección para el video.

    • Si te pasas, que sea con un billete para regalarme xDDDD

      Switchfoot tiene temazos y esta canción le viene que ni pintada al día 😀

  3. La sensación con la que me quedo es que el tiempo que pasamos en Miyayima me supo a poco. Está claro que el temporal no acompañó a que la estancia fuera más dilatada debido a los parones en el transporte, pero está claro que cuando volvamos a Japón, será para pasar la noche en Miyayima. Eso sí, se aconseja llevar poco equipaje en el ferry, por lo que es normal hacer uso del envío de equipaje que en Japón es indeciblemente puntual.

    Me ha encantado el video!!!

    • Miyajima deberá ser un punto clave en nuestra próxima visita a Japón, hay que disfrutarlo aún más, especialmente por la noche 😉

  4. Yo sí que recomiendo pasar una noche en Miyajima, es una experiencia inolvidable, y si te lo puedes permitir en un ryokan 😀

    • Está claro que si te lo puedes permitir, dormir en Miyajima debe ser un fijo, nosotros la próxima vez dejaremos una partida económica generosa para hacerlo 😀

  5. Me apunto tus recomendaciones!! La verdad es que cuando se va a determinados sitios, merece la pena arrascarse el bolsillo y ver algo que de normal no se va a poder ver. Me has convencido para hacer noche en Miyajima cuando vaya a Japón.
    Un abrazo

    • Seguro que no te arrepientes, el lugar por el día es impresionante y por la noche tiene pinta de ser el lugar ideal para pasear relajadamente y dejar a un lado el estrés 😀

      Un abrazo!!!

  6. A veces intento evitar leer cosas sobre países que no conozco y que no voy a poder visitarlos a corto-plazo ya que me entran unas ganas, y no debería haber leído esta entrada!!!.

    Tengo una amiga japonesa de Hiroshima y me dice que vaya a visitarla y a pasarme unas semanas por Japón y cada vez lo estoy viendo más cerca.

    El vídeo es buenísimo 🙂

    Jesús Martínez
    Vero4travel

    • Yo en cambio soy débil y no dejo de leer sobre destinos lejanos y que como dices, seguramente tarde bastante en ir por allí, por lo que la lista cada vez es más larga, pero bueno, ya iremos cumpliendo objetivos 😀

      Me alegra que te guste el vídeo.

      Saludos!!!

  7. Ay!! Si no fuera un destino tan poco «económico» este sería sin duda mi próximo viaje… una lástima. 😉 Pero bueno, seguiré viajando por Japón gracias a tus posts.
    Saludosss!!!

    • La verdad que con el cambio actual del yen se hace bastante caro, esperemos que de aquí a unos años la cosa mejore, que nosotros queremos volver y así te animas a ir 😀

      Espero que los próximos relatos te sigan permitiendo viajar por este increíble país.

      Saludos!!!!

  8. Me ha quedado claro! El día que pueda ir a Japón me guardaré una noche para dormir en Miyajima, tiene que ser genial!

    Qué pena que sea un destino tan caro! Y allí no podemos llegar con el coche cargado de comida, como hemos hecho con Suiza 😉

    • Nosotros algo de comida nos llevamos, pero no tanta como hubiéramos querido, aunque realmente lo más costoso es el transporte y las entradas.

      Seguro que tarde o temprano irás, a ver si mejora un poco el cambio 🙂

  9. La verdad que Miyajima merece mínimo dos noches ya que ver el atardecer en la isla es un espectáculo impresionante, nosotros fue el lugar dónde nos dimos un pequeño caprichillo y dormimos en un ryokan aunque con el precio que pagamos bien podíamos haber pasado 3 días más en Japón, jejejeje. Lo del Monte Misen fijo que te hubiera encantado aunque sinceramente, a mí lo de subir tanto como que no, jejejejeje. Un besote a los dos. 😉

    • Desde luego es un lugar para darse un capricho, nosotros nos lo daremos la próxima vez, que esta vez teniendo alojamiento gratis, daba pena dejarse más yenes por el camino y encima estando en el ecuador del viaje.

      Besotes! 😉

  10. Hiroshima es una ciudad que pensaba que solo tenía en Genbaku domu y me encantó. Me supo mal no haberle dedicado un día entero al igual que Miyajima que necesita su tiempo para explorarlo bien. Muy buen resumen! 😀

    • A nosotros con la lluvia nos pasó lo mismo, vimos lo más destacado de Hiroshima, pero nos hubiera gustado pasear con más calma. Miyajima pese a ser una isla, tiene tantos senderos, que es de esos sitios en que merece la pena pasear con calma y sin rumbo fijo 😀

  11. Solo por la historia que acarrea no dudaría en visitar Hiroshima en un viaje a Japón!! Vaya si me estás poniendo los dientes largos con Japón…… Abrazo

    • Japón es una pasada en todos los sentidos y la historia que tiene detrás Hiroshima la hacen un imprescindible. No te preocupes que ya caerá Japón alguna vez 🙂

      Un abrazo!

  12. muchas gracias por lo que escribis es de enorme ayuda! va a ser mi segunda vez en Japon y varias veces ya lei que merece la pena pasar la noche en Miyajima pero nunca me queda en claro bien porque!
    Te agradeceria si me pudieras iluminar al respecto!
    Te mando un saludo y gracias de nuevo!!!

    • Buenas Merce,

      Realmente el motivo que más justifica hacer noche en Miyajima es que es una isla preciosa y que merece la pena dedicarle tiempo. Es un lugar estupendo para desconectar de las grandes ciudades, caminar y hacer un poco de senderismo. Además cuenta con unos alojamientos muy interesantes, aunque evidentemente suelen tener precio elevado. Es digamos un rincón ideal si vas buscando un remanso de paz, además por la noche es precioso.

      Pero claro es una visita en la que realmente si se llega de mañana se puede ver todo lo indispensable en un día y no es obligatorio de hacer noche allí. Nosotros es lo que hicimos, pero no descartamos en un segundo viaje dormir allí para disfrutar un poco más de la isla.

      ¡Un saludote!

  13. Hola!
    Estoy planificando mi viaje a Japón, nos quedan 3 noches para acabar de dejarlo todo listo,
    dia 1 es ir de Kyoto a Miyahima pasar el dia allí, y dormir en Miyahima o Hiroshima.
    dia 2 visitar Hiroshima volver a dormir a Osaka o Kyoto (depende de lo que se nos alargue hiroshima parar en Himeji). Y el último dia ir y volver a Koyasan o pasar todo el dia ya en Kyoto/Osaka.
    Al siguiente dia tenemos el vuelo en Tokyo al mediodia

    Como lo vees?

    • Buenas Gerard,

      Me parece buen planning para rematar el viaje. Hiroshima es una ciudad que se ve pronto lo imprescindible, por lo que no os demorará demasiado. Así a la vuelta os podéis parar en Himeji.

      Un saludote y aquí estamos por si surgen más dudas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies