La segunda jornada del TBMGredos comenzaría a las 9:45 por lo que no se nos podían pegar las sábanas en exceso, por mucho que nos hubiéramos acostado tarde la noche anterior. En este día se suponía que ya nos encontraríamos todos los participantes, pues mucho de ellos por temas de trabajo no pudieron llegar a las actividades del día anterior.
Lo primero que hicimos nada más dejar la habitación, fue ir directos al salón restaurante para tomar un buen desayuno. Allí habíamos quedado con Isabel Romano (@diariodeabordo) y su pareja Xavier para volver a reencontrarnos, poco después a ellos se unieron otros viajeros con los que mantuvimos una agradable charla hasta que fue la hora de irse para el salón de actos.
Una vez llegó la hora nos fuimos para el acto de bienvenida de aquel día y nuevamente tuvimos la suerte de conocer a gran cantidad de bloggers que hasta la fecha no habíamos tenido la oportunidad de desvirtualizar y que gracias a este tipo de eventos, de una buena tacada al fin conseguimos ponernos caras.
TALLER SEO
La jornada comenzaba fuerte, el planning de actividades había dispuesto para comenzar un interesante Taller SEO a cargo de Fernando Muñoz (@senormunoz), ahora mismo no recuerdo exactamente de que localidad era, aunque juraría que citó algo sobre cierta web con nombre deChiclana así que supongo que algo tendría que ver con dicha localidad xDDD Lo que sí recuerdo es que actualmente es responsable de la empresa SEO Marbella, por lo que se puede decir que es casi vecino 😀
Está claro que las aplicaciones de técnicas SEO para el posicionamiento de una página web es algo que a todos los presentes nos interesaba bastante, pues sea con fines económicos o simplemente por intentar que nuestros relatos lleguen a más lectores posibles, tener un cierto dominio de estos temas nos puede permitir lograr mejores resultados.
Acompañado de una presentación nos fue recomendando y dando algunos consejos para lograr las metas que perseguimos, intentando mostrarnos como trabaja el buscador de Google y qué cambios podemos hacer en nuestras webs para tener contenidos más amigables para los «Pandas & Pingüinos». Se analizaron algunos blogs y se dieron consejos para equilibrar las plantillas y como presentar la información tanto para que atraiga al usuario, con fotos y vídeos, como para que los buscadores asocien de forma más lógica las etiquetas y categorías que asignamos a nuestros artículos (este sin duda fue uno de los temas que más quebraderos de cabeza nos ha dado), todo como siempre en beneficio de tener contenidos más relevantes en internet, pero siempre sin perder la conciencia de que escribimos para personas y no debemos tampoco perder los estribos con estos temas, simplemente intentar ser lógicos y prácticos.
Por último se recomendaron algunos plugins que nos pueden facilitar estas labores y que podéis ver en la presentación que está insertada más abajo y se habló de la monetización de nuetras webs, donde se dieron algunos consejos de como actuar y que supuso un momento de debate bastante enriquecedor.
Una vez finalizado este interesante taller que nos sirvió para ver que cosas estamos haciendo bien y cuales necesitamos trabajar un poco para mejorarlas, hicimos un pequeño descanso patrocinado por Bananity, una red social en la que podemos compartir nuestras afinidades y con un alogoritmo inteligente encontraremos personas afines a nuestros gustos. De allí nos fuimos a la cafetería para tomar algo y seguir compartiendo opiniones con el resto de participantes del TBM.
Como sorpresa al llegar allí nos encontramos con que los chicos de bananity había preparado un photocall donde nos regalaban platanos y nos sacaban fotos, desde luego vino bien para recargar pilas ese «break» 😀
TURISMO RURAL
Una vez finalizado ese breve descanso volvimos para seguir con las conferencias, en esta ocasión tocaba el turno @toprural y la Asociación de empresarios de de Gredos, que nos mostraron una infografía de la evolución del turismo rural en España que podéis ver más abajo. Con el nombre “La gallina, los huevos de oro y el caldo”, lose encargados de la ponencia fueron Natalia Zapatero (@turiskopio) Teresa Dorn (@elmilanoreal) y Joseba Cortazar (@jcortazar)
Algunas de las conclusiones que se sacaron entre lo que comentaron los ponentes y los comentarios del resto de allí presentes, fueron las siguientes:
- No vendemos bien lo nuestro y generalmente abusamos de enfatizar que lo de fuera es mejor, sin darle una oportunidad a un país tan rico como es el nuestro.Hay que crear vacas púrpuras.
- Necesitamos potenciar y coordinar mejor nuestros recursos para facilitar el turismo rural y no verse limitados a tener que ir con vehículo propio.
- Todo se debe informatizar más: reserva online, calidad y profesionalidad en el sector es vital.
- Tenemos que hablar más del turismo rural y nacional en nuestros blogs.
A título personal creo he intentado siempre mantener al mismo nivel mis escapadas al extranjero como las nacionales. pues pienso que tienen el mismo valor e interés para mis lectores y sobre todo me gusta hablar del país en donde vivo.
El debate matinal termino rodando las 2 de la tarde, pues a esa hora teníamos preparados un almuerzo pastor en el Camping de Navagredos. El día se encontraba despejado, aunque algo fresco, pero sin duda fue uno de los momentos más distendidos para hablar entre nosotros y comer los bocatas que nos habían preparado en un zurrón, acompañados de vino y yemas de Ávila.
Por el camino pudimos ver innumerables rutas de senderismo, así como caballos, una de las actividades estrella del TBMGredos, pero que desafortunadamente no pudimos reservar, pues rápidamente se completaron las plazas, así que si queréis saber que tal fue la ruta tendréis que leerlo en los blogs de otros compañeros que si lo hicieron 😀
A las 3 de la tarde después de hacernos la clásica foto de familia, volvimos para el parador, tocaba retomar las charlas, desde luego si no fuera por que 3 grandes viajeros como Antonio Quinzán de Viajes y fotografía, Xabier Villanueva de Como ser un kiwi y Carmen Pérez del Olmo de Tranjinando por el mundo nos estaban esperando para hablarnos durante 45 minutos cada uno de sus experiencias viajeras, nos hubieramos quedado por mucho más tiempo en el camping, pues pese al fresquete, la tarde de charleta estaba siendo de lo más entretenida 😀
Aunque antes se nos coló un viajero muy especial, nada menos que Sele de El Rincón de Sele que en estos momentos se encuentra en un viaje sin fecha de vuelta por Sudamérica y que quiso saludarnos desde la isla de Pascua:
Desgraciadamente hubo unos problemas técnicos y no pudimos escucharlo, pero ya se ha encargado de subirlo y en una de sus últimas entradas nos cuenta que tal le van las cosas: 2 meses cumpliendo un sueño.
EXPERIENCIAS VIAJERAS
El primero en romper el hilo fue Antonio Quinzán de Viajes y fotografía que se había preparado un interesante relato sobre La Ruta Maya, con voz calmada nos fue contando sus múltiples visitas por México y los distintos contrastes que ha vivido en un territorio repleto de historia, pues los mayas fueron una de las civilizaciones más sorprendentes del mundo. Siempre distinguiendo entre sus visitas los atropeyos urbanísticos que se han realizado en Cancún, frente a la maravillosa paz que se disfruta aún hoy en día en la zona arqueológica de Comalcalco
El siguiente en aparecer fue Xabier Villanueva de Como ser un kiwi, que nos narró su experiencia durante varios meses en el recóndito país de Nueva Zelanda. Casi sin pensarlo se plantó allí para visitar a un buen amigo y sin organizar nada se puso a recorrer las distintas islas siguiendo los consejos que le daban los oriundos del lugar. Siempre acompañado por una destartalada furgoneta que en más de una ocasión le dejó tirado. Las fotos y sus relatos nos transportaron por unos minutos a un país, que junto con Japón y Estados Unidos siempre ha estado en mi top 3 de viajes soñados, por el momento he cumplido los 2 primeros, veremos cuando la tierra de los hobbits sucumbe a mis impulsos viajeros 😀
Durante su presentación a través de twitter intenté persuadirle para que nos bailara una haka allí en directo, a lo que mchos bloggers se sumaron, pero al final no pudo ser. Nos tuvimos que conformar con que nos enseñara un colgante hecho de jade, que la verdad era realmente bonito.
Para cerrar esta conferencia le tocó el turno a Carmen Pérez del Olmo de Tranjinando por el mundo, casi como un flan cuando comenzó a hablarnos, con voz enérgica relató lo que para ella es el nirvana hecho país, La India. Según nos cuenta, aunque nada que un asiduo lector de su blog no supiera ya, para ella India es el lugar más fascinante que ha visitado nunca, durante los meses que estuvo allí a lo largo de su primera vuelta al mundo, pese a los malos momentos que pasó en uno de los países más duros de la Tierra, consiguió conectar con sus gentes y encontrar personas maravillosa que le trataron casi como si estuviera en casa. Es por ello que sus palabras denotan una pasión desbordada y no me cabe duda que no tardaremos mucho en verla de nuevo por allí. Para los que hemos estado allí nos sirvió para escuchar otro punto de vista, en mi caso seguramente no tenga un amor tan grande por India, prueba de ello es la «puyita» que me lanzó durante su exposición xD, pero realmente tengo que decir que con el paso de los días India poco a poco va transformando tu opinión y a medida que pasan los días uno se encuentra más a gusto, lo que al principio te parece insoportable ya lo ves como algo común del día a día, creando una conciencia de que estás en otra sociedad muy diferente a la nuestra, por lo que la experiencia desde luego es muy enriquecedora, aunque evidentemente bastante dura por momentos.
Todas las presentaciones de estos 3 grandes bloggers viajeros, tuvieron un patrocinador:
En primer lugar apareció de nuevo Bananity para hablarnos de su red social patrocinando La Ruta Maya
Seguidamente para el viaje por Nueva Zelanda el encargado de patrocinar fue Busco Un Viaje que nos dio una grata sorpresa al sortear un viaje entre todos los asistentes al TBMGredos si participamos en su concurso, para los que anden interesados tendrán que cumplir con las bases aquí definidas: Participa en nuestro sorteo del #TBMGredos y gana un viaje a donde tú quieras.
Por último el viaje a India de Carmen fue patrocinado por el buscador Kayak.
Premios #TBMGredos
Después de estas conferencias tocaba otro de los grandes momentos esperados por los asistentes, la entrega de premios. En esta ocasión se repartieron entre los más activos en twitter con el hashtag #TBMGredos durante el fin de semana. Los premiados fueron los siguientes:
- @v_caleidoscopio con 125 tweets : 2 billetes de avión (Vueling).
- @elguisanteverde con 73 tweets: una maleta de viaje.
- @aitor_vca con 68 tweets: una caja PlanB! TopRural.
- @diariodeabordo con 65 tweets: una caja PlanB! TopRural.
- @dijuca con 64 tweets: una caja PlanB! TopRural.
Nuevamente nos quedamos sin premio, mira que estuve trasteando con la bola de plasma de la entrada para intentar que por primera vez nos tocaba algo, pero ni con esas 🙁
Total que habrá que esperar a una próxima cita, a ver si en esa ocasión nos toca algo, habrá que quedarse con el regalo que es vivir un TBM Gredos, que no es poco… ¿eh? 😀
Cuando salíamos del salón de actos nuestra pasión por la naturaleza estaba desbordada, había ganas de abrazarse a un árbol y tumbarse encima de los piornos, para muestra la Asociación de Comerciantes de Gredos habían colgado en su fanpage de Facebook las fotos que nos hicimos durante la comida campestre mostrando nuestro amor a la naturaleza, si las queréis ver mejor aquí tenéis: Abraza un Pino y Siente Gredos en 2D.
Al finalizar de las conferencias lo único que me quedaba por hacer era fotografiarme delante del cartel del evento con todos los patrocinadores que han hecho posible realizar el evento y chupar un poco de cámara para qué negarlo. Que conste que la elección del chubasquero fue algo casual y no iba con segundas 😛
Para aquella noche teníamos en Hoyos del Espino una actividad que nos hacía mucha ilusión, en el hotel Milano Real existía un telescopio y en la madrugada se suponía que podríamos disfrutar viendo la vía láctea y todos sus astros, pero desafortunadamente el cielo se encontraba demasiado encapotado y nuevamente otra actividad se caía del planning, por lo que en definitiva este TBMGredos iba a ser para dedicarlo en conocer a la gente allí presente. Por ello, nada más salir a la calle nos fuimos de tapeo al pueblo de Navarredonda de Gredos, lo que se suponía que iba a ser un recorrido completo probando las tapas del lugar antes de la cena, se cortó en el primer lugar donde entramos el Hostal Almanzor, donde probamos su tapa «No hay pan para tanto chorizo». Fue sentarnos Adela de Callejando por el planeta, Raúl de Peregrino por el mundo, Isabel y Xavier de Diario de Abordo, Dani y Mery de Lega Traveler, Victor de Machbel, Fran de My guía de viajes, Helena de Mi maleta, con Carmen y conmigo, y que se nos pasara el tiempo volando entre anécdotas viajeras y demás temas que quedarán para el recuerdo 😀
La cita del sábado terminó en el Camping de Valdeascas, donde nos esperaba una cena de campeonato, con patatas revolconas, queso fresco y una buena caldereta de ternera de Ávila, Después de las tapas que nos habíamos metido antes, la verdad que costó tener hueco para semejantes manjares, pero intentamos deshacer el entuerto quitándonos un cinturón más del pantalón. Picoteando y charlando tranquilamente pasamos uno de los mejores momentos de todo el TBM, lleno de risas y anécdotas curiosas 😀
Cuando salimos fuera era noche cerrada y apenas se veía nada, la luna se dejaba ver entre los árboles y el ambiente era el clásico de una película de terror, por lo que no dejamos pasar la oportunidad de hablar de hechos paranormales, unos con más explicación que otros, pero desde luego todos ellos tronchantes.
Para evitar morir congelados la organización del camping había preparado un fuego la mar de apañado y así terminamos la noche, arremolinados en torno a la lumbre pasando el rato. Muchos de los participantes continuaron la noche en algunos pubs de la zona, pero nosotros nos tuvimos que volver para descansar algo, pues el camino de vuelta iba a ser igual de exigente que en la ida y necesitábamos dormir un poquito, por no hablar de que a las 9 teníamos la única actividad en la que pudimos participar el domingo, la visita a la panadería donde nos mostraron como se hace el pan de leña, que ya comentamos en la entrada anterior.
La noche se finalizó con despedidas con aquellas personas en muchos casos que habíamos conocido hace apenas unas horas atrás y que por aquel momento ya parecía que nos conocíamos de toda la vida. Vuelta al parador y a dormir, que al otro día habría que volver a casa.
Al día siguiente cuando volvíamos de la visita al horno viejo y nos disponíamos a echar gasolina para la vuelta, nos llevamos una grata sorpresa, allí estaban parte de las personas con las que habíamos pasado gran parte del día anterior y otros tantos viajeros, que habían quedado allí para comenzar una ruta de senderismo. Nos hubiera encantado haber participado en dicha actividad, pero el horario no era bueno para nuestros planes, pero la verdad que nos hizo mucha ilusión reencontrarnos con ello, pues no esperábamos ni mucho menos encontrarnos de nuevo 😀
Así terminamos nuestro paso por este #TBM Gredos, 7 horas después de salir llegamos nuevamente a Málaga (una hora menos que en la ida), muy satisfechos con la experiencia vivida y deseosos de saber en que lugar será la próxima cita. Aunque seguramente con más de uno de los participantes si nos lo proponemos igual montamos algo para no demorar demasiado los reencuentros. La próxima entrada será un capítulo de conclusiones con lo que nos ha parecido en conjunto esta sexta edición del Travel Bloggers Meeting.
Otras crónicas del #TBMGredos:
Mis diez favoritos del #TBMGredos, por Carmen Pérez del Olmo Teira, Trajinando por el Mundo.
#TBMGredos, otra pieza clave dentro del plan de Marketing de Ávila, por Natalia Zapatero de Turiskopio.
Conclusiones del debate sobre turismo rural en TBM Gredos, por Top Rural.
Travel Bloggers Meeting en Gredos #TBMGredos, por Isabel de Diario de A Bordo.
TBMGredos, el TBM más rural (y más SEO), por Antonio de Viajes y Fotografía.
Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler
Turismo rural y blogueros de viajes en la Sierra de Gredos, por Daniel Ruiz de Viajares
Vacas púrpuras y pinos abrazables en Gredos, por Carlos de Vagamundos
El Tomtom, la niña, el SEO y los otros, por Juan Antonio de Somos Viajeros
Un urbanita en la corte del Rey blog de viaje, por el Señor Muñoz
Travel Bloggers: Google, Dios y Demonio por Avistu
Travel Bloggers Meeting Gredos. Nos vamos a Gredos de Turismo Rural, por Helena de Mi maleta y yo
TRAVEL BLOGGERS MEETING GREDOS: Viva el turismo rural!! por Adela de Callejeando por el Planeta
TBMGREDOS: VIAJES, AMIGOS Y TURISMO RURAL por Fran Soler de My Guía de Viajes
El TBM de Gredos, el Travel Bloggers Meeting más rural por Antonio Quinzan Bueno
** Si no apareces en esta lista no dudes en avisarme para ser añadido 🙂
31 Comentarios
Desde luego poco puedo añadir a lo que ha dicho José Carlos, así que simplemente añadiré: lo mismo digo 😀
Ahora toca ver donde nos toca ir en la próxima.
Espero que nos pille más a mano 😀
Pero bueno! Si es que soy el último de la clase contando la experiencia 🙂
Hoy he publicado un post muy particular sobre el SEO y TBM Gredos, por si tienes a bien incluirlo:
http://www.viajablog.com/travel-bloggers-google-dios-y-demonio/
Así luego si se nos pasa algo tienes la oportunidad de contarlo. Ya he añadido tu entrada, buen análisis del taller SEO, se nota que fue algo que nos llego al alma 😀
Qué bien que lo pasamos y al igual que tu, ya tengo ganas de que llegue el próximo. Cuantas anécdotas con el Fru, la X y la Y y tu parking particular en el surtidor, jejejejeje. Fue una lástima que no pudiérais quedaros a la ruta, estuvo guay pero como bien dices, ya montaremos algo por ahí!!! Un besote a los dos!!!! 😉
Cualquiera que te lea se pensará que estuvimos hablando de matemáticas xDDD Mira que no dejarme aparcar sin más en el surtidor y tener que pagar parking de 30 euros…. 😛
A ver si la próxima nos pilla más a mano y podemos aprovechar todas las jornadas, que ya hay ganas de volver a quedar todos jeje
Besos!!!
ojala y para la próxima podamos asistir a este gran evento….la convivencia se ve que es estupenda, felicidades!
Eso espero, lo importante es cada vez juntarnos más y seguir conociendo a las personas que están detrás de los blogs.
Muchas gracias 😉
Que grandes sois chicos! Miles de gracias por la mencion y por ese enlace que vale un potosí. 😀
Gracias a ti también por ese magnífico taller que nos ha puesto al día en temas de SEO 😀
Pingback: TBMGredos, el TBM más rural (y más SEO) | Viajes y fotografía
Pingback: Mis diez favoritos del #TBMGredos | Trajinando por el mundo
Deberían contratarte como cronista oficial del #TBM. En serio, es impresionante, ¡no dejas nada en el tintero! xD
Perdona por la «puyita» 😛 En realidad, como ya viste, mi charla fue una improvisación. Hablaba según se me venían los temas a la cabeza… y en medio de toda esa verborrea de sentimientos me acordé de los timos, inevitablemente pensé en ti…. y lo solté 😛 ¡La culpa en le fondo la tienes tú por dar un papel protagonista a los timos en tus crónicas de India! 😉
+1 A esa propuesta de ser cronista del #TBM xDDDDD
Ya que hiciste la versión Jekyll de la India, me temo que en alguna ocasión tendré que poner mi visión Hyde y narrar mis momentos timo, todo por el bien del público, que muchos de los allí presentes les habrá pillado de nuevas jaja
Saludotes!!! 😀
Guau José Carlos, probablemente una de las crónicas del TBM más detallada. Me ha encantado sobre todo que es muy visual gracias a el montón de fotos con las que lo ilustras. ¡Enhorabuena!
Me alegra que te guste, siempre en mis entradas intento meter bastantes imágenes que sirvan para acompañar el texto y que sea más gráfica la exposición, espero haberlo conseguido esta vez.
Muchas gracias 🙂
Un gran post! Con fotografías que nos traen buenos recuerdos a los que estuvimos allí y con información muy completa para los que no pudieron ir. Chapó!
Muchas gracias, de eso se trata, de dejar un reflejo de la experiencia tanto para los que hemos estado, como para los que no estuvieron, que espero que viendo nuestros relatos no se pierdan la próxima edición 😀
Desde luego no te dejas nada fuera!! Así da gusto. Muy buen post, al igual que el anterior…
Muchas gracias y un placer conocerte en persona 🙂
Desde luego, aunque nos falle la memoria, siempre nos quedará este post (y el anterior)! para tener una completísima crónica de este TBM 🙂
Estos eventos, donde no solo nos limitamos a la parte teórica, que está genial, sino que se complementa con activadades en grupo, comidas, cenas… es lo refuerzan lazos y unen. De eso se trata, en el fondo. Juntarnos y compartir!
Un abrazo viajero!
Totalmente de acuerdo, la gran familia que nos juntamos en cada edición cada vez es más grande y todas estas actividades que envuelven el TBM ayudan a que cada vez nos conozcamos mejor y se haga una comunidad cada vez más unida 😀
Un abrazote Guisantes!!!
Desde luego un viaje excepcional y cargado de información. Gracias por compartir con nosotros las diapositivas que se utilizaron en las presentaciones.
Un saludo, Vero.
Gracias a ti por leerme, espero que en la próxima cita puedas participar y así no te lo tendremos que contar jejej
Saludos!!!
Hambre me da a mí que no pasastéis con tanta comilona, no??? Con cada crónica que leo del TBMGredos me dan más ganas de darme cabezazos contra la pared por no haber podido ir y conocer a mucha gente a la que tengo ganas de conocer como sois tú y mi tocaya, Carmen. En fin, en otra ocasión será!
Saludos
De hecho era casi imposible hacer hueco en la barriga para tanta comida, nos trataron muy bien 😀
No te preocupes, seguro que la próxima vez coincidiremos y ya nos podremos conocer en persona jeje
Saludos!!
Madre mía pedazo resumen, y yo todavía sin escibir el mío 😉
Bueno, veo que ya te has puesto al día, voy a leer tu entrada 😀
Sólo decir que… fue un placer!! Lo pasamos genial en vuestra compañía, a ver cuando coincidimos en otro evento, o si no… nos montamos uno nosotros y punto!! 😉
Un abrazo!
Lo mismo digo, tenía muchas ganas de conoceros en persona y lo pasamos realmente bien, lo peor es que fue cortito jeje
Ya montaremos algo por nuestra cuenta y a ver donde nos lleva el próximo TBM 🙂
Un abrazo!!!
Pingback: » En el hotel del Travel Bloggers Meeting Gredos | Espíritu Nómada