Como última entrada de esta pequeña escapada a Dublín y antes de cambiar de aires, toca desglosar el balance de gastos que tuvimos durante el viaje. Como siempre voy a intentar separar los gastos más destacados de forma que quien esté interesado en visitar la capital de Irlanda, pueda saber cuanto dinero más o menos tendrá que dedicar a cada uno de los gastos.
Estos fueron los gastos que tuvimos durante los 3 días que pasamos allí:
– Billetes de avión:
- Vuelo Málaga – Dublín (ida/vuelta): 153 euros.
– Hotel:
- D4 Ballsbridge Inn (3 noches): 176,36 / 2 = 88,18 euros.
– Transporte:
- Aircoach Blue (ida/vuelta aeropuerto): 14 euros.
– Comida:
- Desayuno, Almuerzo y cenas: 38,6 euros / persona.
– Entradas:
- Catedral Christ Church: 3 euros.
- Catedral de San Patricio: 4,50 euros.
- Kilmainham Gaol: 2 euros.
- Fábrica Guinness: 10,60 euros.
Total entradas: 20,10 euros.
GASTO TOTAL DEL VIAJE: 313, 88 euros /persona.
* Aquí no se incluyen los regalos, ni souvenirs que compramos, así como tampoco las consumiciones en los pubs irlandeses.
Como casi siempre, el palo más gordo, pero necesario, es el gasto en el transporte, entre el avión y el autobús que nos lleva del aeropuerto al hotel se nos va algo más del 50% del presupuesto.
En esta ocasión el hotel no supone un gasto muy elevado, la noche sale a 29 euros, salvo que queramos dormir en el mismo centro de Dublín, existen buenos alojamientos a precios económicos, con buena calidad/precio.
Comer puede ser caro, pero si optamos por comprar cosas en supermercados como Tesco y en comer en restaurantes de comida rápida o pizzerias, podremos comer igual que lo haríamos en España, ahí no notaremos demasiado los precios elevados de esta ciudad, siempre se podrán sortear.
Las entradas con el carné de estudiante están casi tiradas, por lo que no hace falta usar la Dublin Pass si estamos estudiando, en caso contrario, si queremos ver muchas cosas, seguramente salga a cuenta, pero todo es hacer cálculos y ver si merece la pena.
En definitiva, Dublín suele estar situada entre las ciudades más caras de Europa, pero si queremos que nuestra economía no sufra demasiado, es perfectamente posible.
Con esto terminamos la crónica, espero que os sea de ayuda para un futuro viaje, ahora que está al caer el Día de San Patricio, el próximo 17 de Marzo, desde luego debe ser un buen momento para visitar la ciudad, pues si está animada durante todo el año, no me quiero imaginar durante ese día.
Como último recordatorio, os comunico que en los próximos días descubriré nuestro próximo viaje, en esta ocasión la gran escapada del año se adelante unos meses, dejamos el caluroso verano a un lado para viajar y lo haremos durante la Semana Santa. ¿Os animáis a aventurar donde viajaremos? 😀
25 Comentarios
Este tipo de post me encantan. Me resultan muy útiles para planificar viajes y hacerme una idea de cómo nos va a salir. Gracias por publicarlo!
Por eso me gusta realizar este tipo de balances económicos, porque me encanta encontrarlos en otros blogs para hacerme una idea del gasto que puede suponer un viaje a un lugar concreto.
La verdad es que supisteis sacarle partido al presupuesto. Bien hecho! 🙂
Somos especialistas en movernos con presupuestos ajustados jaja
Me ha sorprendido mucho lo poco que gastasteis en comida y más teniendo en cuenta que por allí están muy caro comer o cenar en restaurantes…
Bueno, así que se adelanta el gran viaje del año… no tengo ni idea de por dónde pueden tirar vuestros pasos, pero por la fecha en la que vais me aventuraré a apostar por sudámerica, ¿Perú quizás?
Saludos 😉
Tiramos mucho de supermercado, para los desayunos y para alguna cena, porque si no se nos hubiera ido un buen pico. En unos días os sacaremos de dudas sobre el próximo viaje.
Saludos!! 😉
Nosotros siempre intentamos que los viajes nos salgan los más económicos posibles, pero sin restar en ciertas calidades como una buena cama y baño dentro de nuestra habitación. Después andar para nosotros no es ningún problema, por lo que de ahí vamos ahorrando algo, y en la comida… mucho supermercado, pero como de todas formas como en casa no se come en ningún lado… pues no nos importa, jejeje.
En fin, sólo decir que estoy deseando hacer ya la maleta!!! Qué nervios!!! XDD
Pues ve pensando todo lo que te vas a llevar, que cada vez nos queda menos 😛
Buena guía económica, vienen muy bien y como bien dices, en Dublín es posible dormir a muy buen precio, yo tengo ganas de volver de nuevo!!! Yo me aventuro con la predicción de vuestro viaje, creo que váis a repetir por Asia, a ver si acierto!!! Un abrazo. 😉
Nosotros volvimos encantados y con ganas de volver. Pero ahora toca ir finiquitando algunos temas del próximo viaje. Anotada queda tu predicción, en unos días os saco de dudas jeje
Un abrazo!!!
Ya tenéis nuevo viajecito??? Y será el viaje largo del año?? Ayyy qué intriga!!!!! No tengo ni la más remota idea de a dónde iréis!
Os salió muy bien de precio la escapada teniendo en cuenta que fuistéis en nochevieja que es cuando se suelen encarecer los precios.
Saludos
Esta vez el viaje largo del año lo vamos a adelantar unos mesecitos. En nochevieja lo que más encarece es el tema vuelo, ahora mismo miras vuelos a Dublín y puedes pillarlo por debajo de 100 euros casi sin problema, pero en esas fechas se nota…
Saludos!!!
A ver cuándo nos desvelas el misterio!!! Por cosas sueltas que he pillado por ahí creo que os vais a Asia, pero no puedo concretar más. Sea donde sea, qué envidia!!!!
Veo que nos queréis llevar todos a Asia de nuevo… pues oye igual no vais mal encaminados, tranquilos que no tardaré mucho más en decir donde nos vamos 😉
Un post super útil! Me he alegrado un montón al ver el precio total, pensaba que subiría muchísimo más, así que me lo apunto en la lista de escapadas próximas.
Un saludo y ya contarás donde os vais!
La verdad que si, pese a ser fechas festivas fue una escapada muy económica. Ya nos contarás si vas por allí que te parece la ciudad, seguro que te gusta 🙂
No te iras a Corea como el Pachinko??? ;P
Igual nos hemos juntado con ellos para hacer un viaje conjunto quien sabe… Tendré que ir soltando algunas pistas por Facebook para ver si os oriento xD
José Carlos… yo apuesto fuera de Asia, semana santa, máximo 10 días, no sé lo veo poco tiempo, quizás New York, yo creo que tu chica quiere ir de compras. Ya estás buscando hoteles supereconómicos porque vas a tener que sacar de dónde sea… 😀
Por cierto para mi lo más útil lo de lo hotel, lo he encontrado megabarato, es más pensaba que te referías a una noche. Yo Irlanda me lo dejo porque con críos no me veo tomando unas pintas en un pub y claro… ir a Dublin y no entrar en un pub… como que no.
Gracias y saludos
Ey Sergio en la última entrada que he colgado ya he desvelado el lugar jejje
El hotel en Dublín estaba estupendo, perfecto de precio y bastante bien ubicado 🙂
Un saludo!!!!
Hola me encanta tu página y sobre todo la forma de explicarlo que tienes de las cosas y lo detallista que eres… una sola cosa.. de verdad solo gastastes en dos días y medio 36 euros por persona en comida? jaja eres un genio tio como lo hicistes comiendo donuts para desayunar y cenar o como … 😉
Buenas Luis, me alegra que te haya gustado mi forma de contar el viaje. En cuanto a tu pregunta, nosotros tenemos la costumbre de el primer día hacer una compra en supermercado, que nos sirva para los desayunos y alguna cena cuando llegamos tarde al hotel. Luego pues lo típico, mirar bien donde se sienta uno a comer, frecuentemente caen los restaurantes de comida rápida y la verdad que en reglas generales, no nos resultó una ciudad tan cara a la hora de comer como decían. El hotel la verdad que tenía muy buenos precios y una de las noches que cenamos allí, tampoco hizo que se elevara el presupuesto en este aspecto.
Saludotes!
Genial el post completo!
Estaba buscando información de Dublín porque en diciembre me voy 4 días de escapada con mi novio y ésto era justo lo que necesitaba para irme con las ideas más claras y ver todo lo posible una vez allí! Nosotros añadiremos además una excursión a Belfast y la Calzada del gigante!
Muchas gracias y enhorabuena por toda la información tan detallada y contada de una manera tan amena y documentada!
Soy amante viajera, así que de aquí en adelante tienes una seguidora más!
Me alegra leerte Tania, muchas gracias por tus palabras. La verdad que Dublín nos encantó y si encima vais a añadir esas 2 pedazo de escapadas, mucho mejor, a nosotros nos quedaron pendientes por falta de tiempo.
Bienvenida por estos lares y encantado de tenerte por aquí 🙂
Pingback: Blogs Dublin – Recopilación viajera | Blog de Viajes de HostelBookers