Para terminar con el relato como siempre vamos a hacer un pequeño balance con las conclusiones generales de esta visita. Ante todo, plantearse una escapada a la capital de Irlanda es perfecta cuando tenemos pocos días y queremos viajar a una ciudad con mucho que ver, pero cuya visita se realiza cómodamente en un par de días sin muchas dificultad. Por lo que una salida de fin de semana aprovechando una buena oferta en algún vuelo de bajo coste, puede ser el plan ideal.
Mi primera conclusión con este viaje, es que hemos vuelto encantados de Dublín, tiene la combinación adecuada entre lugares que visitar, distancias, ambiente y amabilidad de sus gentes, por lo que será complicado que volvamos con mal sabor de boca de allí, aunque la lluvia puede ser el único inconveniente que nos entorpezca, en nuestro caso pese a ir en fechas navideñas, no tuvimos mayor problema que algún leve chaparrón que duró unos minutos.
Si tuviera que elegir un lugar de esta ciudad, sin duda me quedaría con el ambiente que se respira por Grafton Street, en definitiva sus calles y la atmósfera que las rodea es magnífica, te sientes a gusto desde el primer momento y te dejas contagiar por la magia que se respira en locales como el célebre The Temple Bar.
Si queremos realizar una visita cómoda a la ciudad, lo ideal es invertir 3 días completos a Dublín, siempre que lo único que queramos es visitar la capital y no realizar ninguna escapada fuera de ella, en el caso de que queramos ver algo de sus alrededores como Howth, Malahide o Wicklow entre otros, habrá que destinarle más días extra y ya no hablemos si queremos conocer el país en profundidad, pues la belleza de su exuverante vegetación nos puede mantener atrapados por allí durante semanas, nosotros en la próxima visita al país nos dedicaremos precisamente a visitar sus entornos naturales más destacados.
Centrando las conclusiones en aspectos concretos me gustaría destacar lo siguiente:
– HOTEL:
El D4 Ballsbridge Inn al sur de la ciudad, resultó ser una de las mejores elecciones en cuanto a alojamiento que hemos reservado nunca, el hecho de estar perfectamente comunicado con el autobús Aircoach Blue que nos llevó y nos trajo de vuelta en la misma puerta del hotel, su precio competitivo, excelente ubicación a poco más de 2 kilómetros del centro a pie y el gran trato del personal, lo hacen ser una opción excelente.
Precio: 29 euros noche/persona
Nota 8/10
– COMIDA:
Estando en una capital europea occidental, la facilidad para encontrar comida de casi cualquier tipo es total, la clásica comida irlandesa suele beber mucho de la gastronomía francesa, pero usando sus productos, aunque lo más destacado suele ser tomarse un clásico Desayuno Irlandés, compuesto por un pan cocinado con soda y mantequilla, acompañado con pastel de patata, huevos, bacon, tomate cocido y salchichas fritas. Nosotros como siempre intentamos que primara la economía ajustada y tiramos de supermercado para el desayuno y alguna cena, mientras que las comidas las hicimos por O´Connell Street, Dublín puede ser caro, pero si vamos con ojo podemos encontrar menús para todos los bolsillos, sin que se coma mal por pagar poco.
– EL TRANSPORTE:
Como ya citara en el capítulo de introducción, Dublín es una ciudad en la que se puede mover uno perfectamente a pie, una vez nos dejó el autobús desde el aeropuerto en el hotel, no volvimos a coger un medio de transporte hasta que nuevamente volvimos para coger nuestro avión. De todos modos tenemos a nuestra disposición varias lineas de autobús, dos lineas de tranvía y una cantidad de taxis que casi rivalizan con la ciudad de Nueva York.
Nuestro planning diario con los lugares que vimos cada día fue el siguiente:
– Día 1 (Dublín):
- Stephen´s Green Shopping Centre
- Grafton Street
- The Gaiety Theatre
- Molly Malone
- Temple Bar
– Día 2 (Dublín):
- Casa Número 29
- Merrion Square
- National Museum
- Museo de Historia Natural
- Museo de Arqueología
- Stephens Green Park
- Trinity College
- O´Conell Street
- Oficina Central de Correos
- The Spire
- Henry Street
- Parnell Street
- Garden of Remembrance
- Ha’penny Bridge
- Christ Church
- Catedral de San Patricio
- City Hall
- Castillo de Dublín
- Biblioteca de Chester Beatty
– Día 3 (Dublín):
- Kilmainham Gaol
- Phoenix Park
- Fábrica de Guinness
- Iglesia de St. Audoen’s
- The Brazen Head
- Tribunal Supremo de Irlanda
- Ha’penny Bridge
- Custom House
- Jeanie Johnston
- O´Connell Street
- The Temple Bar
La visita hay que reconocer que fue de lo más completa, pese a ello la única espinita que nos quedó por ver fue el Libro de Kells y quizás una visita a la Destilería de Jameson.
Sin duda la próxima vez que pisemos la isla esmeralda será para visitar sus hermosos Acantilados de Moher, la Calzada del Gigante y también otras ciudades del país como puedan ser Belfast o Cork. Como siempre estamos abiertos a vuestras sugerencias 😀
Por último, aquí os dejo un vídeo resumen de nuestra visita a Dublín.
Si quieres disfrutar de todas las fotos que han aparecido en la crónica, las tenéis en:
Con esto terminamos la crónica en lo referente a todo lo que dio de si este viaje, no obstante aún queda un último capítulo donde como siempre os desglosaré los gastos que tuvimos durante estos 3 días y que espero que sirvan como referencia para quien se plantee dejarse caer por Dublín.
29 Comentarios
Qué recuerdos me trae tu video de mi viaje a Irlanda de hace unos años. La verdad que la única pega que se le pone a Irlanda es su tiempo!.
Un saludo.
Nosotros por suerte nos sonrió el buen tiempo, pero si que es el gran miedo que tenemos cuando se viaja a países con fama de lluviosos y fríos 🙂
Un saludo!
Un buen viaje sí señor!
Me hago viejo… me acabo de dar cuenta de que hace más de 10 años que estuve en Dublin!! y fíjate que por tus fotos me ha parecido menos «feo» de lo que lo recuerdo 🙂
Lo mismo hay que darle otra oportunidad algún día…. eso sí, la comida…
No se como estaría hace 10 años, pero la verdad que hemos visto un Dublín muy cuidado, gente muy amable y todo muy bien organizado, vamos, que en España muchas ciudades podían tomar ejemplo.
Siempre tienes que dejar algo por ver para tener excusa aunque a Dublín creo que le sobran razones para volver!!!! Una escapada bien aprovechada!!! Un abrazo. 😉
Es que si se ve todo todo, luego hay que buscar una excusa para volver y se hace difícil, creo que la naturaleza del país será nuestra «excusa» en el futuro jeje
Un abrazo!!!
El mejor fin de año que he pasado fuera de Málaga. Desde luego siempre nos quedan cosas por ver a donde quiera que vayamos, pero es que nosotros somos de los que lo queremos ver TODO!!! XDD
Un vídeo estupendo, aunque no me extraña, porque por una vez JC se ha acordado ponerme en los créditos 😛
Volveremos Dublín!!!
Yo creo que uno de los puntos a favor de este viaje ha sido el fenomenal tiempo que nos hizo jeje
La costumbre… en los próximos no te quitaré ni chispa de crédito 😛
Apuntado quedan tus consejos para mi visita… Tengo ganas de conocer yo Dublin…!! Eso si, si puedo intentaré quedarme algo mas de dos días… para verlo todo con tranquilidad. Y la otra diferencia con vootros es que yo si que me beberé gustoso la Guinness..jeje
Un abrazo!
Pues ya sabes, si vais más tiempo no dejéis de visitar Moher o alguna ciudad de los alrededores. En cuanto a las cervezas, desde luego es un destino para cerveceros, así que lo pasaréis bien jeje
Un abrazo!
Fue una escapada pero que muy bien aprovechada!! De haber tenido más días, te habría recomendado una visitilla a Howth. en medio día se puede visitar perfectamente.
Saludos
A Howth hubiéramos ido si llegamos a ir un día mas, pues como dices se llega en un momento, pero preferimos centrarnos en visitar bien Dublín y dejar las escapadas fuera para otra visita.
Saludos!!!
Un buen resumen para la ciudad de la Guiness, dentro de nada tocará pensar donde pasaréis el próximo fin de año, jejeje.
Bueno a ver este año si nos podemos permitir de nuevo hacer algo en fin de año, por lo pronto en poco tiempo os desvelaremos donde haremos el próximo «gran» viaje 😀
Hola José Carlos,
Vaya viaje más completito hicistéis! Estoy de acuerdo que tres días son suficientes para ver Dublín. Yo me pasé medio año viviendo allí pero a quien me visitaba le recomendaba un finde largo. Es suficiente para ver la ciudad.
Que suerte que no os lloviera en Diciembre… a mi me parece que ese medio año que estube (pillé el otoño e invierno) me llovió todos los días! jajaja. Bueno, seguro que no será para tanto.
Si vuelves a visitar Irlanda te recomiendo que visites tambien la costa oeste, Galway y los Cliffs of Moher son una visita muy muy recomendable.
Un saludo,
Sonia.
Sin duda tenemos claro que en la próxima visita no nos perderemos los acantilados de Moher, anotado queda Galway, gracias por la recomendación Sonia 😀
Saludos!!!
La verdad es que Irlanda es un sitio que me llama mucho la atención para coger un coche y hacer un «road trip», pero como comentas una escapadita de finde a Dublin seguro que cae algún día…
Un saludo
Ese será nuestro plan la próxima vez, un buen road trip por la isla 😀
Un saludo!
Veo que no te dejastes nada por ver!!! Un viaje super completo….muy buen vídeo que resume los lugares de la ciudad. Yo en mi visita por allí, pase por Howth, se accede bastante rápido y fácil en tren y en una mañanita se puede ver. Lo mas curioso del pueblo es cuando sobre las 12 se acercan las focas para que les des de comer…Desde aquí puedes ver una foto, para que veas como se aproximan las focas. http://www.vero4travel.com/2011/11/howth-el-pintoresco-pueblo-de.html
Se cayó del planning Howth a última hora por falta de tiempo, pero si que estuve mirando la posibilidad de ir, a la próxima iremos fijo, que monadas las focas, que graciosas jeje
Hola José Carlos,
Qué video más chulo os ha quedado !! combinando fotos y música, perfecto.
Os dio tiempo a ver muchas cosas, siempre queda alguna cosilla, pero es la excusa perfecta para volver a Dublin.
Saludos.
Me alegra que te haya gusto el vídeo Victor, está claro que siempre queda algo, pero como dices, ahí está la excusa para volver 😀
Saludos!
Como veo que no te arrepientes y que recomiendas este viaje me voy a pensar en hacerme alguna escapada! Muy buen video Jose Carlos, resumen perfecto de vuestro viaje!!
Saludos
Seguro que no te defrauda Dublín, Fran. Ya nos contarás que te parece si te dejas caer por allí 🙂
Saludos!
Muy buen resum de vuestro fin de año allí. Me la apunto para futuribles escapadas cortas! 😀 Por cierto, el vídeo os ha quedado muy chulo! ^____^
Me alegra que te guste el vídeo Isabel, me gusta compilarlos y luego de vez en cuando verlos para recordar los viajes que vamos haciendo 😀
Me ha encantado tu reportaje, exquisito, menos mal que de vez en cuando podemos ver lo que hay ahi fuera, muchas felicidades y gracias
Gracias por tus palabras Neus, me encanta que te gusten mis relatos, para mi es una satisfacción enorme.
Saludos 😉
Pingback: Blogs Dublin – Recopilación viajera | Blog de Viajes de HostelBookers