Por tercer año consecutivo aquí estamos de vuelta después de pasar el fin de año en el extranjero, nuevamente la experiencia no podía haber sido más positiva y como siempre durante las próximas entradas me encargaré de contaros lo que ha dado de sí el fin de semana que hemos pasado en la capital de Irlanda. En esta crónica intentaré plasmar aspectos fundamentales que pueden ser útiles a la hora de planificar una visita a Dublín, como el alojamiento, el transporte u organizar las visitas a realizar.

VUELO

Como suele ser habitual lo primero fue encontrar un vuelo «económico», lo entrecomillo, pues parece ser que en esta época navideña cada vez es más complicado encontrar desde Málaga una conexión barata con cualquier ciudad que no sea Londres. Para una escapada corta lo mejor es tirar de compañía de lowcost, pero ni con esas conseguimos ver un precio bajo, al final terminamos pagando 153 euros para volar con la irlandesa Ryanair.

Siempre intentamos poner un tope que ronde los 100 euros en este aspecto, cuando el viaje va a ser corto y usamos compañías de bajo coste, pero en esta ocasión no fue posible, también miramos otras compañías, como la también irlandesa Airlingus, pero el precio rondaba ya los 200 euros, todo esto con más de 2 meses de antelación, pero ni con esas.

La salida sería directa y sin escalas desde el AGP de Málaga el viernes 30 de Diciembre a las 14:00 y el vuelo duraría aproximadamente unas 3 horas aterrizando en el aeropuerto de Dublín en su Terminal 1. La vuelta sería a las 09:30 del lunes 2 de Enero y retornaríamos a España sobre las 13:00 h. (Siempre hay que contar que en Dublín es una hora menos, que ganamos a la ida y perdemos a la vuelta)

ALOJAMIENTO

Tenemos que tener en cuenta que esta ciudad es bastante recogida, por lo que no importa tanto como en otras estar en un hotel céntrico y podemos valorar menos este factor si con ello encontramos algo más económico. En esta ocasión hemos optado por el D4 Ballsbridge Inn que se encuentra al sur del centro de la ciudad, en Pembroke Road, Ballsbridge, las 3 noches nos han salido por 176,36 euros o lo que es lo mismo a unos 29 euros persona/noche, en una habitación doble y con baño privado, lo que está francamente bien para los precios que tiene esta ciudad.

(Pinchar para ver mejor)

El hotel tiene un precio muy competitivo, aunque nosotros cogimos una oferta especial en Booking y los precios suelen ser sensiblemente superiores, pero la atención al cliente, las instalaciones, el restaurante y en general la habitación, son estupendas y tenemos claro que si volvemos por allí, seguro que repetimos.

TRANSPORTE

El hotel se encuentra a 2,5 kilómetros del centro a pie y la conexión con el aeropuerto es estupenda, con la linea de autobuses Aircoach Blue por 14 euros ida/vuelta tenemos la parada en ambos trayectos en la puerta, por lo que no tuvimos más que salir del aeropuerto y a mano izquierda montarnos en el bus, y bajarnos en el mismo hotel, en esa misma a la vuelta nos cogería de nuevo para volver al aeropuerto, todo un lujo y que nosotros valoramos muy positivamente a la hora de elegir este alojamiento. Por lo que sumado este traslado tan bueno con que la ciudad se puede ver perfectamente a pie, no cogimos durante todos los días ningún medio de transporte, aunque la ciudad está bien comunicada tanto con los denominados Luas o tranvías, como por los autobuses.

Como esta ciudad no tiene metro, cuenta con un sistema de tranvías que cuenta con 2 lineas incomunicadas entre ellas. Por un lado la roja que conecta Tallaght (al suroeste) con The Point (al este), cuyas paradas más destacadas se hacen en la Destilería de Jameson y en O´Connell Street. La verde por su parte une Brides Glen (al suroeste) con el parque St Stephens Green. Para informaros de las rutas de forma mas concreta y de sus tarifas podéis visitar la web oficial: Luas Dublín

Por otro lado tenemos el autobús, no está muy bien valorado por lo propios dublineses, pues los mapas y conexiones son un tanto contradictorias, eso sí, las paradas están bastante bien indicadas, en ocasiones, para los que no gusten de andar demasiado será necesario usarlo para llegar a lugares como la Carcel de Kilmainham o el parque Phoenix. Diariamente circulan 200 autobuses de linea por toda la capital, el importe mínimo del billete es de 1,20 euros y debemos tener el importe exacto en monedas para pagar, pues los conductores no llevan nunca cambio y dan un recibo para canjear en la sede central de Dublin Bus (Upper O’Connell Street 59). Junto con el recibo tenéis que llevar el billete original. Tenéis más información en: Dublin Bus

Existen abonos que combinan los autobuses con el tranvía. El precio es de 7,5€ para un día (3,10€ niños) y de 30€
para 7 días (8€ niños).

Si no nos queremos marear demasiado la cabeza siempre podremos optar por pillar un taxi, seguro que no tenemos problemas en encontrar uno, pues dicen las malas lenguas que esta ciudad tiene casi más taxis que Nueva York,  unos 16.000 en circulación, son perfectamente visibles por el letrero amarillo que llevan sobre el techo y sus conductores siempre andan cabreados pues al haber tanta demanda los ingresos que sacan mesualmente son muy bajos, aunque para el turista será una suerte no verse tirado en ninguna parte de la ciudad, siempre encontraremos uno a mano.

PLANNING

Para nuestra primera visita a Irlanda decidimos centrarnos en su capital, más aún cuando apenas teníamos un fin de semana, no obstante, este es un tiempo perfecto para visitar Dublín y no perderse ninguno de sus lugares más emblemáticos.

En esta ocasión, como siempre hemos foreado un poco para organizar nuestra visita, entre todas las páginas tengo que citar por encima de las demás Dublin.es en ella encontraremos información con todo lujo de detalles, donde no faltan precios, horarios y un útil mapa con todos los monumentos y lugares a visitar. También os recomiendo que echéis un visionado al documental de Planeta Finito sobre Dublín de la mano de Angel Martín, bastante completo y que nos servirá de gran ayuda, lo podéis encontrar en Youtube.

Hay que reconocer que Dublín es una ciudad cara, de hecho suele estar siempre en los puestos más altos cuando se hacen las listas de ciudades más caras del mundo, pero si nos sabemos organizar seguro que ahorraremos unos euros.

¿Merece la pena comprar la Dublín Pass?

Es una pregunta que cuando todos viajamos a Dublín nos hacemos, ¿merece la pena sacarte esta tarjeta? Para los que lo desconozca, si no queremos que tanta visita a monumentos nos salga por un pico, en la ciudad existe este pase que ofrece entrada gratuita a 31 de las atracciones más importantes de la ciudad, así como el transporte desde/hacia el aeropuerto (no valida para el transporte urbano en la ciudad).

La tarjeta tiene validez por día, lo que quiere decir que si la compramos a las 16:00 horas a las 00:00 horas del día siguiente dejará de tener validez y se puede comprar para 1, 2, 3 y 6 días, donde por un día pagaríamos 35 euros y por 6 días 95. Se puede comprar por internet, directamente en el mismo aeropuerto o en la ciudad. Tenéis más información en: Dublin Pass

En nuestro caso la respuesta a la pregunta ha sido no, como somos universitarios, los descuentos que nos hacen son mucho más rentables que sacarse la tarjeta por mucho que quisiéramos ver todo lo de la lista. Como dato interesante, en Dublín con entregar la tarjeta universitaria de nuestra universidad será suficiente y nos harán el descuento, no tendremos que sacarnos el carné universitario europeo.

Por lo que la decisión siempre será muy personal, tocará echar cuentas y ver si le vamos a sacar rendimiento, quizás para 1 día si no nos podemos acoger al descuento universitario, sí puede ser interesante, pero para mi gusto más de uno es innecesaria y no se rentabiliza.

Hay que considerar que en estas épocas navideñas, sobre las 4 de la tarde ya es casi totalmente de noche y sobre las 18:00 casi todo está cerrado, por lo que conviene madrugar un poquito si queremos que nos cundan los días, el resto de la tarde hasta que volvamos al hotel para descansar bien lo podemos emplear en conocer sus barrios más clásicos y como no, tomando algo en uno de los cientos de pubs que invaden la ciudad.

En las próximas entradas como siempre iré narrando el día a día de nuestro viaje, espero que la crónica os sea entretenida y útil 😀

Aquí iré desglosando los capítulos de este viaje a Dublín Fin de Año 2011 a medida que vayan apareciendo:

  • Guía del Reportaje a Dublín Fin de Año 2011:

1. Málaga a Dublín (30 Diciembre)

2. Dublín (31 Diciembre)

3. Dublín (1 Enero) 

  • Capítulos especiales:

Conclusiones Dublín (vídeo reportaje)

Balance Económico

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

45 Comentarios

  1. De los tres lugares donde hemos pasado el fin de año, Dublín es el que más me ha gustado. Eso de ir andando a todos lados sin coger transporte, moverte por sus calles sin que te pierdas, la amabilidad de la gente, el fin de año sin una avalancha de personas que te impida respirar, los pubs con su música irlandesa cuyo ritmo eres imposible de no marcar… me ha parecido un lugar mágico. Y eso que no me gusta la cerveza… XDDD

    • Desde luego bastante más tranquilo que en años anteriores, no nos ha venido mal visitar una ciudad con tan buen ambiente y tan cómoda 😀

  2. Un gran reportaje de una ciudad maravillosa. Dublin nos encanta y la verdad que tu planning es muy bueno. Sobre el Dublin Pass es como en todas las ciudades, puede merecer la pena pero nos agobia muchas veces jejeje! Un saludo (Pedro).

    • Bienvenidos!! El hotel ya os lo digo que es una delicia, buen precio, buenas instalaciones y genialmente comunicado.

  3. Estuve por Dublín en 2007 y la verdad es que es una ciudad muy agradable y que se recorre muy fácilmente.

    Para la fiesta de fin de año…supongo que cayó la zona de Temple Bar no? 😉

    Un saludo Jose Carlos!!

    • Le eché un buen vistazo a tu relato Toni, la verdad que el ambiente después de las campanadas por Temple Bar era tremendo, pero vamos, eso esa noche y el resto 😀

      Saludos!!! 😉

  4. Tomo nota de tus recomendaciones. Irlanda es uno de los posibles destinos que barajamos para este verano y conociéndote, seguro que me proporcionas un montón de datos útiles sobre la Dublín!

  5. No me enteré hasta que habiais vuelto , que ibáis a Dublin.. Que buena forma de empezar el año!!

    Adoro Dublin, me gustó tanto la primera vez que fui hace unos años, que no volví y me quedé directamente allí a vivir jejeje 😀 Y aunque no conozco la ciudad en fin de año, me puedo imaginar el festival que se tiene que preparar por las calles y los pubs.Seguro que lo habéis pasado genial!

    A ver que más nos cuentas…

    Un abrazo

    • No me extraña que te quedaras a vivir allí moonflower, una ciudad en la que te das cuenta que es normal que haya sitios donde se viva más, el buen ambiente es total, el stress brilla por su ausencia.

      Un abrazo!! 😀

  6. Como bien decías, hay que calcular si merece o no la pena sacarse la Dublin Pass, pues dependiendo del caso (si tienes el carnet de estudiante por ejemplo) no sale muy a cuenta. Nosotros no teníamos, así que, sí la acabamos comprando. Luego echando cuentas sólo ahorramos unos 4 o 5 euros por persona, pero menos da una piedra no? 🙂

    • Esos ahorros en el día a día ya sea durante un viaje o en la vida normal al final suman, por lo que todo cuenta. Nosotros echamos cuentas y la descartamos, si al menos hubiera incluido otros tipos de descuentos en comida o similares todavía…

  7. Genial !. No me imaginaba que Dublin fuera a ser mas o menos el mismo precio en el tema del transporte que en Londres, sabiendo como es esta ciudad (Londres) de cara…

    Y….. 16.000 taxis en circulacion….. uala !!! Como para perderte un dia jajajaja.

    Que gran entrada con el post !. Esperemos las siguientes :p.

    Por cierto, las modificaciones en el theme te han quedado de fábula. Me encanta! Felicidades !!!

    • Ya te digo Carlos, esas islas son caras vayas donde vayas casi… xDD

      Me alegra que te guste el nuevo diseño, aún le quedan unos retoques más, pero poco a poco 😀

  8. Hay veces en que, por mucho bajo coste que sea, no se encuentra un precio chollo de vuelo y toca pasar por el aro si se quiere salir de España (sobre todo al irte en fechas señaladas).
    Lo que me sorprende es lo barato que os salió en hotel, sabiendo cómo son por allí los precios de los alojamientos. Chapeau!
    Un estupendo resumen de los preparativos y deseando leer vuestro día a día.
    Un saludo 😉

    • Desde luego, el lowcost en ocasiones no hace honor a su nombre viendo los precios… El hotel fue todo un descubrimiento, volvimos encantados 😀

      Me alegra que te guste la guía práctica. Saludotes!!!!

  9. Anda, si han puesto tranvía!!! Si es que ya ha llovido desde que yo estuve hace ya 12 años!! Pufff!!! creo que debo hacerle pronto una visitilla!!!

    Si que os salió carete el vuelo! Pero claro, siendo nochevieja es normal! Todos se suben a la parra!!
    Saludos

    • Se nota que en los últimos años se han puesto las pilas, se nota que la están cuidado bien y cada vez es un sitio más acogedor.

      Casi siempre el mayor presupuesto se va en los vuelos, ni ser un lowcost ayuda…

      Saludos!!!

  10. Buena introducción a vuestra escapada por Dublín, a mí también me encantó la ciudad y poder ir a todos los sitios andando, con la excepción de la cárcel. No sabía lo de los vales de los buses, a nosotros no nos pasó pero imagino que porque le daríamos el importe justo, bueno saberlo para la próxima. A ver si me pongo al dia con los relatos atrasados el finde. Un abrazo. 😉

    • Pues nosotros Babyboom hasta la cárcel fuimos andando, si es que nos gusta caminar cosa mala jeje

      Espero que te gusten los relatos que tienes atrasados. Un abrazo!! 😉

  11. Estupenda guía. Con esto que no diga nadie que no sabe como hacer las cosas jejejeje.

    A ver la chicha para cuando la cuelgas…

    Un abrazo!

  12. Hola José Carlos,

    Muy práctica la guía sobre Dublin. Ahora a esperar los relatos, tengo ganas de ver los rincones que visitásteis en la capital irlandesa.

    Saludos.

    • Pues nada, en unos días ya comenzaré con los relatos del día a día, la verdad que le dimos un buen repaso a a la ciudad, hemos vuelto muy contentos.

      Saludos!

  13. Tengo muchísimas ganas de ir a Irlanda! Desde Santiago vuela Aerlingus y encontré ofertas bastante buenas, sólo que opera nada mas entre mayo y septiembre y es un poco complicado cuadrar fechas en esos meses :-(, pero me lo apunto todo, que espero que algún día pueda ir 🙂

    • Pues espero que mi relato te sirva de ayuda, a nosotros nos ha encantado y seguro que volvemos por Irlanda para seguir descubriendo el país 😀

  14. Hace ya muchos años de mi última visita a Irlanda y tu post ha acrecentado mis ganas de volver… Uno de mis sitios preferidos (aunque un poco raruno) es la prision de Kilmainham, un lugar lleno de historia.

    Un saludo 😉

    • La prision de Kilmainham era un fijo en mi itinerario, este tipo de lugares me llaman siempre mucho la atención, mucha historia entre sus galerías que me gusta conocer in situ.

      Saludos!!!

  15. Pues ya le tengo ganas a dublin y más después de ver tu entrada y saber que os ha gustado tanto!! Genial guía Jose Carlos.
    Un abrazo

  16. Cuando estuve en Philadelphia visité la Eastern State Penitentiary, «la primera cárcel moderna» y realmente fue uno de los puntos fuertes de mi estancia en Pensilvania. Está medio en ruinas/medio reconstruïda y es toda una experiencia. No está en el barrio más seguro del mundo, pero vale muchísimo la pena ir 😉

    • A mi me despertó esta curiosidad por las cárceles en la visita a la prisión de Alcatraz, ya solo por el marco inigualable donde se encuentra merece la pena.

  17. Pinta muy muy bien este viaje, señorito. Me encanta cómo lo has desglosado todo 😀

    Dublín es una ciudad estupenda que, como bien dices, da para mucho. Tengo curiosidad por saber cómo y dónde celebrasteis el fin de año propiamente dicho!

    Un abrazote!!

    • A ver si en los próximos días comenzamos ya con los relatos, que son días complicados para trabajar demasiado en el blog, las obligaciones mandan 😀

      Un abrazo!!!

    • Espero que mi relato os sirva de ayuda si finalmente os animáis a ir, seguro que no os defrauda la ciudad.

      Saludos!!

  18. Acabo de descrubiri este blog por casualidad y tengo qeu decir que me habeis enamorado!! =)

    ME ha encantado!!

    Que envidia me daisss

    Os habeis ganado una segudora!!

    milittletreasure.blogspot.com

    • Bienvenida Nerea.

      Me alegra que te haya gustado mi blog y espero leerte por aquí de vez en cuando, será señal de que te siguen gustando mis entradas 😀

      Mañana comenzamos con los relatos del día a día en nuestro viaje por Dublín, espero que os guste .

      Saludos!!!!

  19. Hola José Carlos! Antes de nada quería decirte que soy tu antigua compañera de alemán (de 1º en la EOI) y que me encanta tu blog!!!
    He visto que encontraste la oferta del hotel en booking, siempre me ha parecido buena esta página pero nunca me atreví a coger ningún hotel por allí porque no sabía si es fiable. ¿Entonces tú me la recomiendas? ¿El precio que pone allí es de verdad?
    Saludos

    • Buenas Tatiana, claro que me acuerdo de ti, cuanto tiempo!!! Espero que todo te vaya genial 😀

      La página de booking es una de las más fiables en donde puedes reservar y en mi caso es donde más he acabado contratando algo, pues suele tener muy buenos precios. Lo que te aparece una vez pinchas en las fechas y le das a la reserva es el precio final y si hay algún cargo más con relación al tipo de pago de la reserva, te lo indicarán antes de poner tus datos, osea que puedes estar tranquila.

      Saludotes y si tienes alguna duda más aquí estamos 😉

  20. Pingback: Fondo de pantalla – Bonitismo

    • Pues me alegro mucho que mis entradas te hayan animado a visitar Dublín. Me parece una ciudad encantadora y si dispones de más días no dudes en visitar sus alrededores 😀

      Saludotes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies