Hace unos días cumplimos 1 año desde que el blog cuenta con su dominio propio, lejos quedaron los meses en que la web corría con blogger y todo era más limitado. Vamos camino de cumplir 2 años desde que naciera «La Próxima Parada» y creo que ha llegado el momento de hacer el Primer Sorteo de la Próxima Parada.
En esta ocasión el premio que se llevará el afortunado ganador es un libro más un marca páginas:
– Un ejemplar de 100 Viajes Espirituales de la editorial Libros Cúpula.
– Un marca páginas con una frase evocadora en el reverso de Gandhi.
Espero que el premio sea lo suficiente atractivo para todos.
Desde los monolitos prehistóricos de Carnac, en Bretaña, o el complejo de templos budistas de Borobodur, en Kava, hasta la rueda medicinal gigante de Bighorn, en Estados Unidos, o el templo del Cielo de Pekín, este libro nos guía a través de un viaje por los cien lugares más espirituales del mundo. Destinos que cobran vida en estas páginas gracias a la soberbias fotografías y a las evocadoras descripciones que nos permitirán sumergirnos en estos lugares especiales donde paisaje, arte y espíritu confluyen y amplían nuestra perspectiva de vida.
Varios Autores se reúnen para dar a luz obras colectivas de gran fuerza vital. La autoría compartida confiere a un texto múltiples enfoques y miradas.
BASES DEL CONCURSO:
Para optar en el sorteo hay que cumplir unos sencillos requisitos:
– Ser residente en España (para que si sois ganadores se os envíe el premio).
– Ser miembro del Grupo de La Próxima Parada en Facebook. (Podéis uniros en el gadget que se encuentra en la columna derecha de la web).
– Responder a una simple pregunta en esta entrada.
– Enviarme por email, nick que se ha usado en esta entrada para dejar el comentario y vuestro nombre en Facebook para verificar que os habéis unido.
LA PREGUNTA:
¿Cual es el sitio al que has viajado donde te has sentido más en calma?
Si por el contrario, no habéis estado nunca en un lugar que os haya transmitido esa sensación de paz y sosiego, podéis contestar a la siguiente pregunta:
¿A que lugar catalogado como espiritual te gustaría viajar?
Podéis responder indistintamente a una u otra pregunta, contestar con la que más cómodos os sintáis, el hecho de responder a las 2 no dará más posibilidades para optar al premio.
Esta pregunta no es cerrada, para gustos se inventaron los colores y no todo tienen que ser contestaciones en plan: «Templo Tibetano» o similares, cada cual puede plantear su comentario según crea conveniente que se acerca a su forma de ser.
La fecha para participar será hasta el próximo 10 de Agosto y el ganador se sabrá el 15 del mismo mes, como muchos sabrán en apenas 2 semanas marcharemos en un viaje de 3 semanas por Asía del que en unos cuantos días concretaré unos cuantos detalles, por lo que tendréis bastante tiempo para participar en el Concurso, espero que se consigan la mayor cantidad de concursantes posibles y ya sabéis, tener en cuenta las bases del concurso a la hora de participar.
Si tenéis algún problema a la hora de participar, podéis dejar un mensaje directamente en esta entrada o a mi email de contacto:
El ganador será elegido entre todos los que participen por sorteo directo, usando Random Number Generator. Una vez compruebe cada uno de los emails recibidos y coteje comentarios en la entrada y que estáis en el grupo de Facebook, iréis recibiendo un número como contestación a vuestro email que servirá para entrar en concurso. No os extrañéis si algunos comentarios realizados en el blog tardan en ser validados, si es durante el tiempo que estemos de viaje todo dependerá de como se comporte internet con nosotros 😀
Como siempre si tenéis grupos en Facebook, cuenta en Twitter o cualquier medio para publicitar este sorteo, siempre se agradece vuestra colaboración, la verdad es muy ilusionante hacer este primer sorteo y espero que sea el principio de muchos.
23 Comentarios
Bueno… pues yo cumplo los requisitos… asi que voy ha decir un lugar. Seguramente sean muchos, pero ahora mismo me viene a la mente uno. Serían las 5 de la mañana en la ciudad de Varanasi y cogimos una barca para recorrer el Ganges. Todo el mundo rezaba, se lavaba y a otros los quemaban. Todo era silencio y únicamente se oía de fondo unas campanas y tambores en la lejanía. El rato duró dos horas y os puedo asegurar que se siente religiosidad en esos momentos.
Por cierto, te tengo que mandar el mail???
Un saludo!
Está feo que yo participe, pero no puedo evitar poner el momento en el que más paz he sentido viajando. Fue en el viaje pasado a París, cuando un día quisimos entrar en la catedral de Nôtre Dame y era muy, muy temprano, tanto es así, que seríamos como mucho unas 10 personas recorriendo el interior del edificio. Todo estaba sumamente silencioso y el olor a velas encendidas, el aroma característico a iglesia y el sonido quedo de las oraciones unido a la magnificencia del lugar consiguieron que me sintiera en absoluta calma.
No he estado en ningún lugar de esas características pero algún dia me gustaría visitar el Machupichu, pero no como la mayoría de turistas sino llegar a él a través del camino Inca, en las primeras horas de sol cuando apenas hay turistas y la niebla cubre todas las ruinas… tiene que transmitir muchísima paz interior.
Habrá que ir poniéndose en forma jajaj
Victor gracias por participar y no te preocupes, que a los que ya os tengo «fichados» no es necesario que me lo confirméis por mail, cuando finalice el concurso os envío un correo con vuestro número de participación y listo 😀
Buena elección Carmen, la verdad que fue todo un momentazo del último viaje, pero no se porque me da en la nariz que este verano vamos a tener más de una experiencia simila jaja
Jose me ha sorprendido tu elección, que ese camino son 3 días caminando xDD Ya sabes a ponerse en forma y habrá que plantearse ir 😀
Saludos!!!!
Mi Nirvana particular (hasta el momento) fue haciendo snorkel (buceo con tubo) en el Mar Rojo. Quizás sorprenda la respuesta pero en ningún lugar me he sentido como allí, con la cabeza bajo el agua y oyendo solo mi respiración.Me quedé un buen rato extasiada mirando un barranco que se abría entre dos laderas repletas de corales.El colorido era tan intenso que parecía una alucinación y es la imagen más bella que he visto en mi vida. Me quedé flotando con la cabeza bajo el agua un buen rato y fue como si el tiempo se detuviera, como si me hubiera trasladado a otra dimensión.Es difícil describirlo, pero fue un momento de inmensa paz y amor por el planeta tierra y la madre naturaleza. Unos meses después me saqué el título de submarinista y he seguido buceando, pero aquel momento fue muy especial.
A mi el Feisbük aun no me ha atrapado en sus redes (si, llamame bicho raro) asi que supongo que no puedo entrar en el concurso, no?
Bueno te dejo mi participacion de todos modos, que no se diga jejeje
A ver, pues el mío, deja que piense… eeeeeem… esto… vamos, que no he estado todavia en ningun sitio que me haya hecho sentir un momento especial de paz interior!! 🙁 Pero espero que cuando menos me lo espere llege ese momento, y que sen muchoss!!
Voy pues a responder a la segunda pregunta, me atrae muchísimo los templos de Angkor en Camboya, creo que si alguna vez voy allí, conseguiré mi «momento zen»..
Saludos¡¡
Bueno, José Carlos! Pues a falta de conocernos de aquí muy poco, en tierras seguramente nepalesas, te comento cual es ese lugar en el que me he sentido más en calma..
Es difícil escoger, porque tengo varios, pero uno de los más recientes es el Convento de Novodevichi totalmente cubierto de una buena capa de metro y pico de nieve en la ciudad de Moscú. Tan solo estábamos yo y mi madre y ademas ella se fue antes, por lo que me quedé un buen rato solo paseando por esa preciosidad de lugar que estoy seguro pronto conocerás!
Pues aquí queda este lugar, espero poder traer nuevos después del viaje que me espera en menos de una semana.
Un abrazo,
Blai.
¿A que lugar catalogado como espiritual te gustaría viajar?
He viajado poco por el mundo y aún no he encontrado ningún lugar en el que pueda haberme considerado totalmente en calma así que respondo la segunda pregunta.
Realmente no sería el motivo principal de mi viaje, pero es cierto que mi destino soñado desde que era pequeño es Japón. Allí, sin duda, no olvidaría visitar algún templo Budista o Sintoísta, ya que los relatos que leo sobre ellos son simplemente espectaculares.
Momentos de calma he tenido muchos en mis viajes, sobre todo en Tailandia, pero sin embargo recuerdo muy especialmente hace muchos años cuando escuché una misa con cantos gregorianos en la Catedral de San Pablo, en Londres. ¡¡Se me ponen los pelos de punta al recordarlo!! Sin duda me sentí muy en calma en ese templo.
Bonita inicativa Jose Carlos, espero que sea todo un éxito!!
Un abrazo
Bueno pues yo aunque también soy novata por aquí también participaré.
El sitio en el que más paz y a la vez más nervios he sentido ha sido en Okuno-in de Koyasan en Japón.
Paz porque estaba todo calmado, con una especie de neblina y nervios porque los cementerios no son plato de mi gusto.
Un saludito. ;D
Ahí va mi respuesta…
Yo creo que el momento en que encontré mi momento de paz interior fue en un veraneo de hace ya unos cuantos años en Bayona, pero la de Galicia (si es que… soy más simple que un botijo). Todas las noches nos íbamos mi hermana y yo a dar un paseo por el muelle, nos sentábamos mientras los pescadores rondaban por allí con sus cañas y nos dedicábamos a mirar las estrellas y hablar de nuestras cosas… ¡Qué tiempo tan feliz!
Saludos 😉
La verdad María, que tengo muchas ganas de hacer buceo o snorkel, a ver en que remoto país me lanzo a la aventura de descubrir esta disciplina 😀
Dany no te preocupes, a los que sois fijos en el blog, que son todo aquel que aparece en mi blogroll y os pasáis por aquí a menudo, os permitiré participar sino tenéis FB, que menos que una ventaja 😉
Mmmm Convento de Novodevichi, que ganas tengo de estar por allí en pocas semanas Blai jaja Ya mismo nos desvirtualizaremos jeje
Ya sabes JinRoh, a ahorrar y a visitar Japón, también es uno de mis destinos favoritos, que espero cumplir lo antes posible 😀
Fran la verdad que la Catedral de San Pablo es impresionante, nosotros solo la vimos por fuera, pero en mitad de la noche vi desde lo lejos la cúpula y quedé impresionado, debe ser toda una experiencia vivir una misa en vivo y en directo allí dentro 😀
Babyboom Bienvenida, el cementerio que citas, lo tengo yo anotado sin falta para visitarlo por la noche cuando visite Japón, he visto fotos y me encanta jeje
Uno de los motivos de que hiciera esta pregunta para el concurso Helena, era ver como cada persona tenía su lugar de calma particular, habrá gente que lo tiene a 5 minutos de su casa, otro en las mismísimas antípodas y otros habrá que se imaginan ese lugar idílico que les gustaría visitar 😀
Gracias a todos los que habéis participado hasta la fecha. En unos días colgaré una entrada previa al viaje de verano y recordar a los que aún no han participado, que hay tiempo hasta el 10 de Agosto, por lo que hay tiempo de sobra 😉
Saludos!!!
Venga, que cumplo los requisitos,voy a participar 🙂 A mí personalmente lo que más calma me produce es contemplar el mar así que cualquier viaje que implique contemplar una puesta de sol frente al mar entraría dentro. Me vienen a la cabeza varios destinos pero por poner algo un poco exótico me quedo con el atardecer en la isla Bastimentos de Bocas del Toro (Panamá)
Pues ahora mismo no recuerdo así un lugar super-espectacular que me transmitiese una calma recordable, bueno si que me puedo pasar horas y horas mirando al mar en mi playa favorita, que está aquí al ladito y es a la que voy siempre que puedo –> LAGA
Así que voy a optar por contestar a la otra pregunta, y el lugar considerado como espiritual al que quiero viajar es –> el SANTUARIO FUSHIMI INARI, he visto tantas fotos de sus camino de toris… debe ser espectacular estar allí muy solos y en silencio
¡¡¡Qué bueno lo del concurso!!!
Pues a ver que conteste a la primera pregunta… El momento de más calma fue cuando entré en la pirámide de Saqqara en El Cairo. No es la típica pirámide que todo el mundo conoce de Gizeh, así que cuando entramos estábamos solos dentro. Parece increible que en un sitio tan turístico como Egipto te puedas encontrar sitios como esta pirámide en el que puedes estar solo.
Un abrazo
el lugar en el que he estado y me ha dado más paz fueron los días que pasé en Los Roques (Venezuela). Este verano me pasearé por Tailandia y espero encontrar otros muchos rincones parecidos.
Saludos!!
Pues mi lugar más «zen» no fue en Japón sino en el Desierto Blanco en Egipto. La tranquilidad del desierto, las estrellas infinitas y la hoguera que nos preparó Imat fueron casi una experiencia religiosa! 😀
Donde más me he sentido en calma fue en Phokara (Nepal), descansando junto al lago y observando la cordillera de los Anapurnas. No sé cuánto tiempo pasó ni cuánto estuve ahí. Estaba tan relajada…
Pingback: En el andén VII – Nos vamos a India & Nepal - La Próxima Parada
Me pasa lo mismo que a ti Sandra, que cualquier destino que tenga algo de mar ya me tiene ganado, aunque fíjate que nos vamos a tirar sobre 1 mes sin verlo xD
Amaia como tira Japón jeje Pero en breve descubrirás el Cañón del Colorado y fijo que se te queda en la retina para siempre 😀
JD la verdad que aún no he estado por sudamérica y tengo muchas ganas, me anoto Las Roques, que acabo de ver fotos y pinta espectacular.
Una noche estrellada en medio del desierto, fantástico momento, ya lo creo, Isabel xDD
Nos vamos a quedar sin visitar Phokara que lo dejaremos para otra vez, pero bueno a ver que nos transmite Nepal en nuestro breve paso por allí, Inés.
Saludos a tod@s y nuevamente gracias por participar.
Hola José,
el país donde más calma he sentido ha sido Laos, sin lugar a dudas…pero el momento más espiritual fue en una de las islas del Borneo malayo (la isla Mantanani), que fue abierta al turismo tan sólo 3 meses antes…cuando estuve allí era la única turista y la playa era virgen…pues un día a eso de las 5 o 6 de la tarde estaba en el mar sola mientras diluviaba…fue un momento mágico, irrepetible, lleno de paz que jamás olvidaré… 😀 !!!!
Un beso y buen viaje que creo que te vas mañana 😛 !!!
Bienvenida Ángeles,
Me ha encantado ese sitio espiritual que has compartido con todos nosotros.
Muchas gracias por todo y nada, ya os iré contando cosillas sobre nuestro viaje jeje
Saludos!!!
Se terminó el plazo para participar en el concurso.
El próximo 15 de Agosto sabremos quien es el ganador.
Suerte a los participantes.