Aquí estamos de vuelta después de 7 días fantásticos en la capital francesa y llega el momento de hacer el pertinente reportaje de la visita. A lo largo de esta entrada intentaré plasmar como se realizó la preparación del viaje, tratando temas como el transporte, el alojamiento, como hemos planificado nuestras visitas y los precios de algunas cosas, sin tocar aún los referentes a monumentos o lugares de interés, ya que eso lo iré haciendo en las respectivas entradas, puesto que creo que será más sencillo a la hora de buscar temas concretos.“París ciudad de las luces y el amor” allá vamos.
VUELO
Lo primero fue buscar un vuelo, como el viaje estaba proyectado para un periodo de tiempo nunca superior a una semana, la mejor opción era optar por una compañía low cost y tras mirar en los típicos buscadores elegimos un vuelo por 90,36 euros cada uno, con la compañía de bajo coste easyJet.
Con salida directa desde el AGP de Málaga el 30 de Diciembre por la mañana y llegada en poco más de 2 horas al aeropuerto Charles de Gaulle de París, la vuelta sería el 5 de enero nuevamente por la mañana, con las mismas condiciones. Para no tener que pagar un sobreprecio por facturar, optamos por llevar una única pieza de mano como equipaje y echar lo esencial paran no superar los 25 x 45 x 56 cm como medidas máximas que marca la empresa.Esto en verano se dice fácil, pero en invierno hay que armarse de valor y jugar al tetris para que entre todo lo indispensable.
ALOJAMIENTO
Una vez solucionado el tema del vuelo, tocaba buscar un hotel en el que pasar esos días y que fuera nuestro cuartel general, en estas fechas tan señaladas como os podéis imaginar es complicado encontrar un sitio económico y que saciara nuestras exigencias mínimas, éstas son que sea una habitación doble con baño privado y que sea un lugar limpio. En una ciudad como París en que el alojamiento suele ser caro, se antojaba difícil encontrar algo céntrico que no superara los 60 euros a repartir entre 2 personas, primero pensamos en reservar un apartamento, pero mirando precios hubiera estado bien para 4 personas, pero para 2 se iban de precio. Comparamos distintos precios y notamos que en otras fechas en barrios «céntricos» se podía encontrar algún hotel a precio decente, pero en plena Navidad y con la noche de Fin de Año entre los días a pasar, era realmente complicado.
Vista la situación decidimos movernos algo más alejados del centro y al fin encontramos el hotel que andábamos buscando, en el barrio de Suresnes, situado en el departamento de Altos del Sena en la parte oeste de la capital a orillas del Sena, el hotel en concreto era de la cadena PREMIERE CLASSE y en concreto el nuestro se llamaba PARIS OUEST – Pont de Suresnes.
Las 6 noches que pasamos allí nos saldrían a razón de 324 euros o lo que es lo mismo a 27 euros noche por persona, un precio más que razonable y la presumible lejanía del centro, estaríamos a más de hora y media a pie de por ejemplo la Torre Eiffel, era solventada por tener una parada de cercanías a menos de 5 minutos andando.
TRANSPORTE
En la localización en que nos encontrábamos evidentemente el transporte iba a jugar un papel fundamental en nuestro viaje. En primer lugar había que decidir que medio de transporte utilizaríamos para llegar del aeropuerto Charles de Gaulle a París centro, es posible transportarse entre el aeropuerto Charles de Gaulle y París por automóvil, taxi, RER, autobuses públicos, limusinas, lanzaderas privadas y servicios como el Roissybus o el Air France Bus. Ante tan amplia oferta había que ir descartando. El tema de alquilar un vehículo fue el primero, París es una ciudad con muchos atascos y no merece la pena visitarla en coche, por tanto esta opción no era factible, incluso llegando a París en vehículo propio, mi opinión es que lo mejor es dejarlo bien aparcado y moverse en transporte público. En cuanto a los autobuses nos dejaban en la capital por unos 4,50€ o tres billetes del metro (RATP) y en comparación con el RER (tren de cercanías), que era 8,40 € optamos por esta segunda opción por ser mas rápida, cómoda y eficiente. El taxi como es lógico es la opción más cara y según donde nos deje nos costará como mínimo 34 euros.
Una vez en París había que ver como nos moveríamos y seleccionar que tickets de transporte son los que mas se ajustaban a nuestras necesidades, las opciones son las siguientes:
- Tickets t+
Nos permiten viajar por el conjunto del metro y el funicular de Montmartre, el RER (RATP y trenes SNCF) dentro de París, los autobuses RATP en París y en cercanías (salvo líneas con tarifas especiales), efectuar trasbordos en el conjunto del metro y del RER dentro de París. Cada vez que subamos a un autobús o a un tranvía,disponemos de 90 minutos entre la primera validación y la última validación para efectuar uno o varios trasbordos.
El precio de un billete único es de 1,60, mientras que el taco de 10 billetes sale por 12 euros.
- Passe Navigo
Es el abono de transporte más utilizado por los habitantes de París y es la forma más barata de desplazarse por la ciudad para largas estancias. Hasta enero de 2009 existía la Carte Orange, una tarjeta con la misma función que ha sido sustituida por el nuevo pase. La diferencia es que el Passe Navigo es electrónico, cuesta 5€ y es válido durante 10 años. El pase debe ser usado por semanas completas es decir, de lunes a domingo, para obtenerla es necesario una foto de carnet y es necesario pagar 5€ no reembolsables.
Mas información sobre zonas, precios y abonos: Passe Navigo
- Paris Visite
Es un billete con el cual podemos movernos libremente por toda la ciudad, también, según las zonas que elijamos, podremos hacerlo por sus alrededor como por ejemplo los aeropuertos Roissy Charles de Gaulle y Orly, el Palacio de Versalles, el Parque Disneyland Resort Paris, etc. Este billete no tiene límites de viajes, ni de horarios y días. Con la compra del billete recibimos un plano de transportes y un cuadernillo de descuentos en compras, consumiciones y espectáculos. Existen tarjetas para 1, 2, 3 ó 5 días, y puede elegirse entre las 1-3 y 1-6.
Más información en cuanto a zonas, precios y abonos: Paris Visite
Para nuestra visita elegimos pasar los 2 primeros días con tickets t+ y para los últimos 5 con la Paris Visite de zona 1-6 por 51.20 euros nos serviría para un par de escapadas fuera de París y también para volver al aeropuerto.
En París con las excelentes comunicaciones con las que cuenta, es una maravilla moverse de un lado a otro usando el transporte público, el bus no lo cogimos porque aunque es una forma de hacer un tour por la ciudad mientras que llegas a tu parada, juegas con la posibilidad de chuparte un atasco, así que usamos siempre los tickets para utilizar el metro y el RER que como ya he dicho anteriormente se podría considerar como un cercanías de los de aquí y que encima en ocasiones va por encima del subterráneo y de esa forma también podemos ver cosas.
PLANNING
En una ciudad con tanta historia sobre sus calles, el número de lugares que merece la pena visitar es inmenso, por tanto hay que hacer una concienzuda selección de los imprescindibles y luego ir añadiendo otros de interés personal, por fortuna París está cerca y si quedan cosas por ver ya habrá momento para volver y recrearse de nuevo. La mayor parte de la información para elaborar nuestro planning la sacamos de los foros de Los Viajeros y de guías de viajes, como suele ser habitual las Lonely Planet no defraudan.
Uno de los detonantes de nuestra elección fue que si eres menor de 26 y miembro de uno de los países de la UE, en París la gran mayoría de lugares a visitar son gratuitos, por lo que un servidor estando a menos de 3 meses de cumplir los 26 no podía dejar pasar la oportunidad de aprovecharse de esta clausula, si queréis ver una lista con los museos y monumentos que se acojan a esta normativa visitar: Entradas gratuitas en París
De esta forma únicamente tenemos que hacer cola y obtener nuestro ticket gratuito de entrada, incluso en Versalles no tenemos ni que realizar esa espera.
Quien no se pueda acoger a esa opción y piense visitar una amplia variedad de puntos de interés en los que es necesario pagar entrada para acceder siempre se puede plantear comprar una Paris Museum Pass, con la que podremos entrará gratis, sin tiempo de espera y cuantas veces lo deseemos en más de 60 museos y monumentos de París y su región. Los precios oscilan según el número de días que escojamos si es para 2 días serán 35 euros, para 4 días 50 y para 6 serán 65 días. Para más información visitar: Paris Museum Pass
Con toda esta información creo que hemos tocado los puntos claves de todo nuestro previaje. Si cualquiera tiene duda en alguno de los capítulos y quiere que le amplíe algo de documentación, no habrá ningún problema.
A partir de ahora las próximas entradas serán un (esperemos que fiel) reflejo de todo lo vivido en la ciudad del Sena y después no faltará un capítulo con el balance económico y un vídeo recopilación de toda la experiencia.
Aquí abajo iré actualizando a medida que vayan apareciendo todos los capítulos de este viaje a París durante el Fin de año de 2010.
– Guía del Reportaje París Fin de Año 2010:
1. Málaga a París (30 de Diciembre)
5. Disneyland París (3 de Enero)
17 Comentarios
Que entrada más cuca!!!
Esperando las siguientes.
Quizás una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que las distancias entre los monumentos y edificios de interés son más grandes que en Londres. Ha habido veces en que hemos tenido que hacer inevitablemente varios trasbordos para llegar al lugar deseado. Es por ello que la Paris Visité nos ha resultado prácticamente imprescindible.
Ha sido una de las cosas por las que hemos perdido bastante tiempo. Además, al ser un lugar donde había que hacer cola para las entradas, aún en el caso en que resulten gratuitas para los europeos de entre 18 y 25 años, nos ha hecho en alguna que otra ocasión replantearnos un planning.
Es por ello que una de las cosas que aconsejaría es colocar al lado de los lugares de interés algunos datos tales como el horario y días que cierran para, durante el viaje, poder hacer los cambios pertinentes.
Y si, como nosotros, estáis todavía estudiando o, simplemente, no queréis gastar una pasta en una ciudad que a todas luces es cara, siempre es buena idea localizar supermercados para comprar cosas básicas como pueda ser el agua.
En definitiva, hay que echarle buenas dosis de paciencia y ganas de andar. Y si se os ocurre ir en invierno, apiadaos de vuestros pies y compraros un calzado bien calentito. No me avergüenza decir que en más de una ocasión quise darle un empujón a cualquier chica que llevara unas botas con pelitos por dentro… XDDD
Con el ataque al blog se han perdido parte de los comentarios de esta entrada, desde aquí citar a Victor, M.C., Ku, Sele, Dany, Helena o Irene entre otros que dejaron un comentario en este post y fatidicamente ya no están disponibles para visualizar lo que dijeron.
Desde aquí nuevamente mi agradecimiento a ellos y espero que no vuelva a suceder un incidente de estas características de nuevo.
Saludos 😀
Hola! Mi nombre es Álvaro, soy el amigo de Germán. Verás es que estoy mirando hoteles en París porque he encontrado un vuelo muy barato y es una sorpresa para mi novia. Me ha dicho Germán que te pregunte por si conoces algún hotel no muy caro pero medianamente en condiciones, no me gustaría llevarla a ningún albergue. La idea es algún hotel en plan romántico pero se dispararía el precio, así que en ese caso algo normalito que ronde los 150€ por persona, serían 3 noches. Muchas gracias! Un saludo!
Buenas Álvaro,
Ya le dije a German que me enviaras mensaje si tenías dudas. En cuanto al hotel, puedes mirar en el que estuvimos nosotros, tienes arriba la información, no era céntrico pero con el metro estaba muy bien comunicado, luego puedes mirar algunos hoteles de las cadenas Campanile o IBIS que suelen estar bien de precio, piensa que París sobre todo en cuanto a hoteles es bastante caro, pero luego te lo ahorras en otras cosas, como por ejemplo en las visitas si tenéis menos de 26 años os saldrán a coste 0 muchas de ellas.
Si tienes más dudas por aquí estamos 😉
Saludos!!!
He leido todo el viaje de Paris, y me ha parecido increible y muy muy muy util. Muchas gracias por compartir tus experiencias de viaje 🙂
Gracias a ti por leerlo y me alegra que te haya sido útil. Si puedo ayudarte en alguna duda que te pueda surgir ya sabes.
Saludos!!!!
En setiembre volvimos del viaje a París, muy lindo por cierto, y para el cual me sirvieron muchas de las indicaciones que pude recoger en este ameno blog. Mis comentarios y tus respuestas previas al viaje no las veo, se deben haber borrado en ese ataque que mencionas. Yo tengo hace años el hobby de dejar en mi blog relatos de mis viajes. Ahora acabo de subir el de París, que esta vez lo limité a una serie de pantallazos sobre temas o lugares que me interesaron. No me parece prudente dejar el enlace aquí, lo podrás encontrar en los datos que puse para dejar este comentario, pero dejo a tu criterio si querés publicarlo, no hay problema con ello, todo lo contrari, quizás también puedan ser de utilidad para alguien.. Gracias nuevamente por la información y los buenos consejos.
Cuanto me alegra saber de vosotros Pachi, claro que me acuerdo de tu nick y de la conversación que mantuvimos, lástima como dices que se perdieran los comentarios. Le echaré un vistazo a tu entrada sobre París y no dudes que la moveré por las redes, seguro que la información actualizada le sirve de utilidad a futuros viajeros.
Saludos y lo dicho, me alegra que os sirvieran de ayuda mis consejos y relatos 🙂
Gracias por tu respuesta, Jose Carlos, y el amable comentario que pusiste en mi blog.
HOLA (: muchisimas gracias por compartir su experiencia! Para el colegio tuve que hacer una tarea en la que realizaba un viaje imaginario y su crónica realmente me sirvio de inpiración!!
Me alegra que te sirviera de ayuda, vaya tareas chulas que os mandan en el colegio, así da gusto 😀
Hola!
Estoy buscando toda la información posible ya que éste verano viajo a Francia, he leido el artículo y me ha gustado, y creo que ayudará mucho para planear el viaje!!
Pues cualquier duda que puedas tener concreta me comentas, me alegra que te parezca útil mi crónica 😀
Pingback: París I: de Trocadero al Arco del Triunfo, Notre Dame, La Défense, Barrio Latino, Montmartre y Montparnasse – La maleta de marta
Aunque es antiguo, muy buen artículo! un viaje muy recomendable.
Saludos
Ya ha llovido lo suyo desde esta entrada, sí. Pero los encantos de París son atemporales 😀
Un saludote.