En pleno centro de Benalmádena Costa se encuentra Selwo Marina, un parque de fauna con una extensión de 1,67 hectáreas junto al parque de la Paloma y a unos 5 minutos andando de la playa de Santa Ana. Su innovador concepto lo convierte en un lugar donde poder disfrutar con la presencia de las especies más representativas de América del Sur.

El precio de la entrada en taquilla es de 21 euros para los adultos y de 15,50 euros para niños de 3 a 10 años (año 2019). Para consultar los días que permanece abierto a lo largo del año y los horarios visitar este enlace: Calendario. Si compramos las entradas online obtendremos descuentos del precio en taquilla, merece mucho la pena.

La zona cuenta con una amplia área de aparcamiento por lo que no hay problema para estacionar y en la entrada podemos ver un planning con los horarios del parque y los distintos espectáculos, por ello podemos organizar nuestra visita antes de entrar, ya que esas actuaciones son quizás lo más destacado del parque, que para mi gusto es algo caro para lo que ofrece, aunque es bastante sencillo encontrar descuentos en los hoteles y supermercados, sobre todo en verano.

Entrada a Selwo Marina. Benalmádena

Así una vez estemos dentro tendremos 4 zonas a explorar, en primer lugar si tomamos el camino de la derecha tendremos la Isla de Hielo.

Isla del Hielo en Selwo Marina

Que nos ofrece el primer pingüinario de hielo de Andalucía, donde el personaje estelar es uno de los animales más carismáticos del mundo, los simpáticos pingüinos, contando con especies de la familia de pingüinos Rey, Magallanes, Juanito  y Macaroni.

El ambiente donde se encuentran se reproduce perfectamente las condiciones de su hábitat natural en los gélidos acantilados de las tierras más al sur del Planeta.

En este espacio un par de veces al día se da de comer a los pingüinos, un momento ideal para saber algo más sobre ellos, se recomienda estar varios minutos antes del horario fijado para coger buen sitio delante de los cristales y no perderse las explicaciones que se realizan tanto en castellano como en inglés.

También es posible ver una película en 3D con el nombre “SOS Planeta”.

Una vez visto eso, ascenderemos un poco y llegaremos a la Amazonia, la más legendaria y carismática de las selvas tropicales, que acoge a la mitad de las especies animales y vegetales del Planeta, muchas de ellas todavía sin catalogar.

Amazonia  cuenta  con una amplia representación de especies de flora y fauna procedentes del caudaloso río Amazonas. En total más de 800 animales, de cerca de 50 especies diferentes, y 40 especies de plantas conforman su hábitat.

Reptilario de Selwo Marina

La instalación de Amazonia en Selwo Aventura  cuenta con dos salas diferenciadas, la primera con acuarios en la que se recrean las aguas y los territorios lindantes al mítico río y donde se pueden contemplar especies tan dispares como la raya Motoro, la piraña Pacu,  el Escalar, el Serpa, el Plecostomus, el Disco, la piraña Serraselmus… todos originarios del gran río Sudamericano y sus afluentes.

La segunda sala de Amazonia la conforman acuaterrarios, donde además de diferentes tipos de peces se pueden observar  especies de reptiles y anfibios que habitan en  el río y sus lindes.

En el exterior podemos ver la Bahía Cocodrilos, que recrea un manglar para conocer de cerca diferentes especies de cocodrilos enanos tropicales.

Salimos de este lugar y nos vamos a la parte central del parque, donde tenemos a nuestra disposición La Placita de las Américas donde se encuentra el Restaurante-Cafetería La Colonial, una instalación con un cuidado comedor interior y una amplia terraza. Muy próxima se encuentra El Cofre de Indias, la tienda de objetos de regalo de Selwo Marina, y la tienda Foto Recuerdo. Como os podéis imaginar los precios son algo elevados y para mi gusto la visita a este lugar no requiere tanto tiempo como para requerir inevitablemente que comamos allí, pero bueno es un servicio más disponible, para cualquiera hacer uso de ellos.

Juegos «infantiles» en Selwo Marina

Cruzando un pequeño puente sobre un riachuelo llegaremos a una gran zona de juegos infantiles donde los más jóvenes  podrán disfrutar de un parque infantil especialmente creado para ellos.

Ambas zonas del parque están perfectamente integradas y cuentan con la misma temática del parque.

Siguiendo con la visita al parque llegaremos a la tercera zona, con el nombre de La Hondonada. Un rincón destinado  a la exhibición de aves exóticas procedentes de uno de los territorios más legendarios y llamativos de América del Sur, la Amazonia.

La Hondonada en Selwo Marina
Flamencos en Selwo Marina

Existe un lago donde podemos ver a los carismáticos pelícanos y unas lagunas donde están los zancudos flamencos. También hay varias jaulas donde conviven loros, guacamayos o cacatúas.

Pajarera en Selwo Marina
Gallina y pollitos en Selwo Marina

Esas mismas aves son las que se utilizan para realizar otro de los espectáculos que no podemos perdernos, donde se ofrece al visitante la oportunidad de conocer la destreza de diferentes y coloridas aves exóticas Otro apunte interesante es ver ciertas aves sueltas por el recinto, en especial gallinas y pollitos, llegando a poder presenciar estampas tan adorables como la que se puede ver en la imagen de arriba.

El escenario cuenta con unas gradas que bien podría encontrarse en algún recóndito territorio de la selva brasileña o venezolana y que en ciertos momentos es regada con aspersores para mantener una temperatura fresca.

Espectáculo aves en Selwo Marina
Exhibición de Aves Exóticas en Selwo Marina

Podremos ver en multitud de actividades a cacatúas, guacamayos, yacos, tucanes… que sorprenden con sus magníficos vuelos y sus divertidas exhibiciones de mesa.

Por último, nos quedará ver la zona de Las Antillas. En medio de un paisaje caribeño primero presenciaremos a los leones marinos, especie originaria de las lejanas tierras de la Patagonia chilena y argentina.

Durante el verano es posible bañarse con ellos, la edad mínima para realizar esta actividad son 7 años, cada sesión comienza con una charla educativa y estudio de la anatomía del León Marino y las diferencias que presenta con respecto a las focas, para posteriormente tener un contacto directo con los leones marinos en el agua y realizar diferentes ejercicios. Desgraciadamente esto no entra dentro del precio de la entrada, el precio es de 37,50 euros.

La siguiente parte de esta zona es el Delfinario de Selwo Marina, la única instalación de este tipo en Andalucía, donde se pueden contemplar muy cerca cómo son y viven la familia de delfines, unos increíbles mamíferos marinos que durante miles de años han evolucionado para adaptarse al medio acuático.

Delfinario de Selwo Marina

Sin duda es el espectáculo que más gente congrega, en una amplia grada para ver cómodamente las exhibiciones tanto de delfines como de leones marinos . El complejo cuenta con cinco piscinas, dos de entrenamientos, una de reproducción, una de tratamientos veterinarios y la de exhibición.

El tanque donde se realizan las exhibiciones, es una espectacular balsa de agua salada de forma circular, cuyos paneles frontales transparentes permiten ver muy cerca y bajo el agua, a escasos centímetros de distancia, a los inteligentes delfines pertenecientes a la especie Delfín Mular o Nariz de Botella, originarios de las cálidas aguas del Caribe.

Impulso delfines en Selwo Marina

Seguramente quedaremos con la boca abierta de ver lo que llegan a hacer estos mamíferos con el entrenamiento de sus adiestradores, sin que falten saltos, acrobacias y bailes al son de la música, no pararemos de hacer fotos y vídeos, en esta ocasiones nos repartimos los papeles yo me encargué de las fotos y mi novia de los vídeos 😀

En definitiva, un punto y final excelente a una de las visitas imprescindibles para los amantes de los animales, donde tanto pequeños como mayores pasarán un buen rato dentro de este pequeño ecosistema sudamericano, en pleno corazón de Benalmádena.

Juegos delfines en Selwo Marina
Delfín saltando en Selwo Marina

Con esto cerramos el reportaje de esta ciudad, en los próximos días llegará otra entrada de otro municipio costero de Málaga, espero que haya sabido plasmar todo lo que ofrece Benalmádena y que esta ampliación con el reportaje de Selwo Marina anime a mucha gente a visitarlo, ya que aunque el precio es algo elevado, muchas veces gastamos mucho más en cosas que si que no merecen la pena sin repasar en ellos, este lugar al menos es cultura y siempre se aprenden cosas interesantes de la fauna y flora que nos rodea o en este caso de la que tenemos al otro lado del Atlántico.

Enlaces de interés para visitar Selwo Marina (Organiza tu viaje):

[message color=»green»]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

16 Comentarios

  1. En el momento que vimos que teníamos un 2×1, no dudamos en acudir al parque Selwo Marina.
    Me sentí como una enana, sorprendiéndome por todo, alucinando con las cosas que vi y corriendo hacia los distintos espectáculos para no perderme ni uno.
    Me quedé con las ganas de llevarme un pingüino a casa… o al menos uno de esos pollitos que se ven en la foto, aunque no creo que mamá gallina se hubiera quedado impasible XDD

    A pesar de ser cara la entrada, puedes pasar todo el día ahí dentro y tener a los más peques entretenidos y a los no tan peques, jejeje.

    Una visita que no dejará indiferente a nadie ;P

    Un reportaje de lo más completito 😀

  2. Si es que los pingüinos son la prueba de que si Dios existe, tiene un gran sentido del humor.
    Para mí estos sitios me parecen geniales para prácticar con la cámara. No veas cómo me lo pasé en el de Valencia.
    Un saludo!

  3. Lo cuentas tan bien que parece un reportaje patrocinado xD En serio: dan ganas de ir! Y como ahora hay que ahcer tiempo hasta Junio, pues…. quién sabe! =D

  4. Ojito con llevarse algún animalito, que comenzamos con un pollito y al final nos queremos llevar un león marino y a ver donde los metemos xDDDD

    Inés, a mi me pasó lo mismo en la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia, es un sitio magnífico para la fotografía 😀

    Ku, ojala fuera patrocinado jeje, al menos que me invitaran a bañarme con los delfines por el detalle del reportaje jaja

    Saludos 😉

  5. Súper chulo el reportaje, todo genial detallado, pero me quedo con las fotos. Aquí te has lucido con las instantáneas, hay alguna que merece una mención especial. ¡Me he quedado maravillada con los colores, los enfoques, el brillo!

    Enhorabuena,

    Irene

  6. La verdad Irene que en estos entornos casi que se hacen solas las fotos, dan mucho juego todos esos animalitos 😀

    Me encantan estos lugares, siempre se pasa un rato agradable y se desconecta de la ciudad sin moverse de ella.

    Saludos 😉

  7. Hola Jose Carlos!! es muy posible que en Mayo vaya a Málaga y entre otros lugares, me gustaría ver el Selwo Marina o el Sea Life, cuál me recomiendas de los dos?

    • Si os tenéis que elegir entre uno y otro, creo que me quedo con Selwo Marina, también tengo entrada sobre Sea Life por si le quieres echar un vistazo.

      Cualquier duda sobre la zona me comentas 😀

  8. Muy chulo el reportaje yo voy ahora en Junio y quisiera saber si se permite hacerte fotos con los animales con tu propia cámara. Yo fui el año pasado y te hacen las fotos los profesionales pero no se si ellos te la pueden hacer con la cámara de uno mismo

    • Pues normalmente te dirán que te hacen la foto con la cámara que tengan, para luego vendértela, pero también depende de la persona que esté al cargo, igual si se lo pides te la hacen con ambas. En mi caso es que normalmente voy haciendo yo las fotos y si veo que es algo así montado para hacerte la foto ni pregunto.

  9. Ok, gracias. Estaría bien o que bajaran el precio o bien que nos dejaran hacer a nosotros las fotos. Espero tener suerte cuando vaya.
    Gracias.

    • La verdad que por el precio que tiene ya se podían estirar y que fueran gratuitas, en lugares como Universal Studios de Japón recuerdo que te hacía la foto ellos, pero también si se lo pedías te la hacían con la tuya, creo que debería ser la fórmula lógica, pero no en demasiados lugares pasa eso. Espero que te lo pases genial, pues el lugar lo merece 😀

      ¡Saludos!

  10. Un poco caro,sobre todo si vas con la intencion de comer alli. El pasar el dia alli se te va un pico para como estan las cosas.Gracias.Tenemos ganas de ir pero esperaremos a alguna oferta o algo.

    • La verdad que para todo lo que ofrece, el precio no me parece tan caro, claro está que para ir toda la familia sale por un buen pico, pero normalmente suele haber promociones, y el pase anual por ejemplo es ideal si vivimos cerca para ir siempre que queramos. En cuanto a comer, la visita se puede realizar en una mañana, por lo que siempre se puede comer fuera. Espero que podáis visitarlo algún día, de verdad que merece mucho la pena, seguro que os gusta 😀

      ¡Saludotes!

  11. se puede llevar la comida?con la entrada se puede ver los delfines y todo lode dentro?

    • Buenas Jorge,

      A la entrada nunca nos han mirado las mochilas. En cuanto a la entrada, lo único que no entra es la posibilidad de bañarse con los leones marinos, el resto todo 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies