Continuamos con el reportaje y esta vez hablaremos de Mijas, un pintoresco pueblo de la Costa del Sol, que se encuentra a caballo o  mejor dicho «burro», perdón por el chiste fácil, entre la sierra y la costa, para mi gusto su verdadero encanto reside en la primera localización por su cautivador casco histórico. Es el cuarto municipio de la provincia en número de habitantes con algo más de 70.000.

«Mijas, lugar que te sumerge en el típico pueblo andaluz de hace 50 años donde parece que el tiempo no ha pasado por sus encaladas y sinuosas calles, pero que a menos de 5 kilómetros nos traslada a la costa, cambiando totalmente su imagen y mostrando las bondades y defectos del boom turístico que soportó la zona».

La ciudad de Mijas está situada a a 30 km al suroeste de la capital provincial, su población se encuentra repartida de forma dispersa y colinda con los municipios de Fuengirola y Benalmádena al este; al norte, con los de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y Coín; y al oeste, con Marbella y Ojén.

En ocasiones es complicado diferenciar si nos encontramos en Fuengirola o en el término de Mijas, para ello este sencillo mapa ayuda a que nos centremos:

Como podemos ver es uno de los términos más extensos de la provincia de Málaga, con 148,8 km². El municipio extiende sus tierras desde las sierras de Mijas y Alpujata hasta el mar, a través de un paisaje ondulado de lomas y cerros. Ambas sierras pertenecen a la alineación costera de la Cordillera Penibética.

Se divide en tres núcleos urbanos: Mijas Pueblo, en la sierra, guarda el encanto del típico pueblo blanco andaluz, Las Lagunas, en Mijas Costa, es la parte más moderna del término municipal, donde se encuentra la zona industrial y comercial, y La Cala, núcleo costero y centro de los 12 km. de costa con que cuenta el municipio.

El clima de Mijas, debido a la cercanía del mar, condiciona unas temperaturas suaves, con una media de 18 °C, sin excesivo calor en verano y pocas heladas en invierno, aunque los grados disminuyen sustancialmente cuando nos acercamos al interior.

Las precipitaciones están por debajo de los 600 ml anuales. Se producen principalmente entre los meses de noviembre y enero. El municipio disfruta de unas 2.920 horas de sol al año.

Por lo que si nuestra intención es disfrutar de sus playas la mejor época del año será en verano, pero si queremos disfrutar del pueblo de interior, la mejor temporada será primavera u otoño, ya que en verano normalmente suele estar algo masificado y no será tan cómoda, aunque tampoco debe ser descartable si nos encontramos en esas fechas, porque la visita lo merece.

Mijas Pueblo

En cada uno de los distintos barrios del municipio se realizan a lo largo del año distintos eventos festivos, al igual que  otras fiestas populares típicas de la zona como el carnaval, la semana santa, el Corpus Christi, las cruces de mayo, la candelaria y la noche de San Juan, además de fiestas propias del municipio como la Fiesta de San Antón, en la que los mijeños llevan a sus mascotas a la ermita de San Antón, patrón de los animales, para que sean bendecidas.

En mi opinión la parte más interesante de todo el término municipal es la correspondiente a Mijas Pueblo, por tanto será a quien dedicaré el reportaje de forma más pormenorizada.

Ruta Turística Mijas Pueblo

En primer lugar lo que habría que indicar es como acceder al pueblo, los 2 principales accesos se encuentran desde la costa, uno desde Las Lagunas por la A-7 y tomaremos durante 7 kilómetros al norte la A-387, una carretera de un carril para cada sentido, el otro también de acceso desde la A-7 se encuentra a la altura de Benalmadena y tomaremos la A-368 a lo largo de 10 km, esta vía con un carril para cada sentido es de montaña, bastante estrecha y con numerosas curvas, por lo que para mi gusto es mejor la primera opción, aunque si venimos de Málaga es la más próxima.

En caso de no tener vehículo propio podemos llegar hasta Fuengirola en tren y desde allí coger un bus de CTSA-Portillo que nos dejará en el mismo municipio, también hay línea desde Málaga capital y ciudades próximas como Benalmádena y Torremolinos.

Según la época del año se puede encontrar mayor o menor problema para aparcar, aunque existen parkings de pago, mi recomendación es aparcar por la zona oeste antes de llegar a la Plaza Virgen de la Peña, ya que no es muy conveniente circular a partir de ahí con el coche, debido a que son calles estrechas y hay bastante afluencia de gente.

Una vez estemos en Mijas Pueblo, lo primero será en la Avenida Virgen de la Peña acceder a la Oficina de Turismo abre todos los días del año, salvo los siguientes festivos : 6 de enero, 8 de septiembre, 24 y 25 de diciembre.

Maqueta Sierra de Mijas

Allí podremos recoger un plano con todos los puntos de interés a visitar, lo que nos facilitará bastante no perdernos nada importante, realmente la ruta es casi circular por tanto no tiene pérdida.

Por un lado se marca una ruta turística en amarillo y una ruta comercial en rojo, en el reverso se encuentra información de cada uno de los puntos en español, inglés, alemán y francés.

Casa Consistorial de Mijas

En esta imagen podemos ver la casa consistorial diseñada por Antonio Herrezuelo e inaugurada en 1987, en su interior se encuentra un vistoso patio con fuentes. Abierta de lunes a viernes.

Burro-Taxi

La primera parada en el camino será en la imagen del municipio, que no es otro que el burro y su famoso sistema de burro-taxi.

Burros en Mijas

Seguramente a muchos les llame la atención ver a esos animalitos transportando a personas por la villa, pero es algo que surgió hace ya varias décadas, allá por 1960 cuando algunos trabajadores que regresaban a sus casas en burro, eran requeridos por los visitantes para fotografiarse o dar una vuelta. Casi siempre, las propinas superaban a sus salarios. Surgió, así, un oficio más. Hoy, los Burros-Taxis, toda una institución mijeña y uno de sus principales atractivos turísticos, ascienden a 60 y han obligado al Ayuntamiento a construir un aparcamiento especial para ellos.

Burros en Mijas (2)

  • Horario: Invierno: 10:00 / 18:00 horas & Verano: 10:00 / 22:00 horas.
  • Precios: Burro Taxi: 10 Euros  & Carretilla tirada por un burro: 15 Euros.

ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA

Esta pequeña ermita fue excavada en la roca sobre 1548 por frailes mercedarios. Sin embargo, la tradición cuenta que la Virgen aparareció entre los muros del antiguo castillo en 1586, permaneciendo oculta durante los ocho siglos que comprendió el dominio musulmán en la península.

Ermita Virgen de la Peña

En su interior se puede encontrar hoy en día la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de Mijas.

Virgen de la Peña en Mijas

En una de sus paredes se muestran gran cantidad de rosarios que son donados por la gente.

Donación rosario Virgen de la Peña

En sus alrededores existe un precioso mirador con telescopios desde donde se puede divisar toda la Costa del Sol y el Valle de Mijas.

Mirador Virgen de la Peña

Un punto excelente para disfrutar de todo el litoral a 428 metros de altitud, en un bonito jardín junto a la ermita.

El carromato de Max

Un museo de miniaturas que  recoge una colección de artículos en miniatura que incluye una «Cabeza de un hombre blanco reducida por los gíbaros», el retrato de «Abraham Lincoln» realizado en pintura sobre la cabeza de un alfiler, el «Padre nuestro» escrito en el canto de una tarjeta de visita, la representación de «Las siete maravillas del mundo» talladas en un palillo de dientes y la «Última cena de Leonardo Da Vinci» en un grano de arroz, entre otras cosas, todo ello fruto de recopilación de un pintoresco médico que se dedicó a viajar por el mundo y a coleccionar este tipo de insólitos objetos.

El Carromato de Max

El precio de la entrada es de 3 euros.

También es posible recorrer sus calles montada en carroza de caballos por 20 euros.

Coche de caballos en Mijas

Algo que como siempre triunfa con los extranjeros, pero que a los que ya lo vemos como algo habitual no nos llamará tanto la atención, aunque siempre tiene su encanto el sonido de los cascos del caballo al trotar por las avenidas empedradas.

Plaza de la Constitución

Esta plaza es ideal para descansar un rato y disfrutar de las casas encaladas, fue construida por el marmolista Galiano que diseñó la actual fuente y los bancos de piedra, ya que en 1884 fue arrasada por una riada.

Plaza de la Constitución de Mijas

Plaza de la Constitución de Mijas (2)

A su alrededor se encuentran tiendas con souvenirs típicos de la zona como productos hechos de esparto, cerámicas…

Artesanía La Jarita en Mijas

Cerámica de Mijas

Así como productos típicos de la gastronomía del lugar: miel, aceite de oliva, dulces, pan cateto, almendras garrapiñadas…

Recuerdos en esparto de Mijas

Y gran variedad de restaurantes donde poder comer o tomar algo, sin duda me quedo con la Alcazaba de Mijas por sus preciosas vistas.

Restaurante La Alcazaba de Mijas

Pero existen otros rincones también muy recomendables, lo mejor es perderse por las calles colindantes y descubrir qué lugar es el que apremia más a nuestros sentidos culinarios.

Plaza de Toros

La plaza de toros de Mijas esta enclavada sobre la roca. Su puerta de acceso mantiene la estampa del paisaje como una típica casita blanca más. Su peculiaridad más interesante consiste en su forma ovalada, una de las pocas que existen en España. Fue construida a petición de un grupo de vecinos en el año 1900.

Plaza de Toros de Mijas

Se puede visitar su interior pagando 3 euros y todos los años se realiza la fiesta de los encierros de novillos. Un bonito ruedo ovalado cuyo exterior no rompe la estética de la típica casa de Mijas.

Ruta Botánica La Muralla

Junto a la plaza de toros se encuentra un bonito parque repleto de jardines, donde se puede disfrutar de las especies autóctonas de la flora que se ven por la provincia, este lugar está abierto 24 horas al día.

Ruta Botánica La Muralla

También podemos ver vestigios de la fortaleza de Mijas, es de imaginar que la situación privilegiada del pueblo propició en el pasado ser un punto ideal para vigilar la costa, aún quedan restos de lo que fue un conjunto defensivo con torres vigías y su castillo.

La Fortaleza de Mijas

Iglesia de la Inmaculada Concepción.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

También se encuentra lo que fue una mezquita árabe que después en su asentamiento se construyó la Iglesia Dentro de la zona de la muralla. En su interior, hay dos cuadros pintados por Gomez Lobato sobre el año 1984, uno representa la aparición del sagrado Corazón de Jesús a santa margarita y el otro a los discípulos de Emaús.

Podemos ver animales como palomas o pavos reales que buscan las frescas brisas que corren en el sitio y también un una cascada de piedra del lugar, de unos 15 metros de altura, que por la noche se ilumina y cambia de color según el ritmo de la música.

Tajo en el jardín de Mijas

Por último, se puede visitar uncoqueto Auditorium Municipal, donde en verano se celebra en su recinto el Festival de Teatro Villa de Mijas , uno de los mejores festivales de teatro de toda Andalucía.

Auditorium Municipal Mijas

Durante el resto del año también se realizan diversos eventos como el Festival Flamenco, la Noche Latina y el certamen de pastorales entre otros.

Sus Calles

Si nos adentramos aún más en el pueblo encontraremos un encanto que no se encuentra en un lugar concreto, simplemente se trata de pasear por sus calles, estrechas entre casas blancas, que únicamente cambian esa tonalidad por el cuidado mimo de las macetas que cuelgan los vecinos sobre sus muros.

Callejón de los gitanos en Mijas

Muchas de ellas con suelos empedrados y otras tantas con empinadas cuestas, pero bueno tomémonoslo con calma, caminemos con paciencia y disfrutemos de todos sus rincones.

Calle típica andaluza en Mijas

Así podremos descubrir sitios que no vienen en los mapas y que seguro serán de nuestro agrado.

Cuevas de la Antigua Fragua

Unas pequeñas cuevas escavadas en la roca donde antiguamente se encontraba la fragua, hoy en día se encuentran abiertas al público y se recomienda entrar con cuidado porque el techo no es muy alto.

Cuevas de la Antigua Fragua

Interior cuevas de Mijas

Como se aprecia en las fotos no tiene gran misterio, son bastante pequeñas y el mayor aliciente es que en su interior la temperatura es estupenda, por lo que en días calurosos se agradece entrar para refrescarse un poco.

Barrio de Santana

Otro de esos típicos barrios blancos andaluces, allí se encuentra la Iglesia de Santana del S. XVIII y en ese mismo lugar se encuentra la fuente de los siete caños.

Fuente junto a Iglesia de Santa Ana

Podría ser un buen punto para beber, pero desafortunadamente es agua no potable.

Museo Histórico-Etnológico

Museo donde se recogen los antiguos oficios y tradiciones de la villa. Se puede contemplar la recreación de un molino de aceite, varias bodegas, panaderias, casa tradicional y una exposición de arte.

Museo Histórico-Etnológico de Mijas

Antiguamente se encontraba allí el Ayuntamiento.

El horario es el siguiente: 10:00/14:00 – 17:00/20:00 horas, abierto todos los días.

Muy cerca también se encuentra la Iglesia de San Sebastián del S. XVII, que fue construida con las limosnas,  tanto el museo como esta iglesia se encuentra en una de las vías más pintorescas y fotografiadas de la villa, la calle San Sebastián.

Ermita del Calvario

Situada en la falda de la sierra, es una pequeña capilla que se divisa desde varios puntos del pueblo, se encuentra inmersa entre la densa arboleda, fue construida en 1710 y antiguamente se usaba como retiro espiritual de los monjes Carmelitas.

Calvario desde Mijas

Es posible acercarse a ella en coche, pero lo recomendable es hacer el camino, por un sendero marcado por cruces, solo abre los viernes de Cuaresma, pero las vistas que desde allí se contemplan son valedoras del esfuerzo que se realizar para ascender hasta ese punto.

Así podríamos terminar el repaso a este interesante pueblo, aunque por último podríamos aprovechar los últimos resquicios de nuestra visita a comprar algo en calles tan señaladas como Los Caños.

Calle Los Caños Mijas

CCA Mijas Pueblo

El Ayuntamiento de Mijas ha instalado paneles informativos en cuatro puntos estratégicos del casco histórico de Mijas Pueblo que contienen información sobre un centenar de establecimientos divididos por sectores. La iniciativa se encuadra dentro del proyecto del Centro Comercial Abierto del municipio, con esta curiosa simbología en la que el célebre burro hace de M en el nombre del pueblo.

Terraza en Mijas

O también tomar algo en cualquiera de sus terrazas o restaurantes, con bebida y comida para todos los gustos.

Así habremos hecho una visita de lo más completa a Mijas Pueblo y llega el momento de acercarnos a la costa y contar lo que ofrece este municipio en esta zona de su término municipal.

Parque Miramar Mijas

Situado en la Avenida Carmen Saenz de Tejada, a escasos metros del Centro Comercial Parque Miramar, en Fuengirola, Parque Comercial Miramar Mijas ofrece una superficie de casi 54.000 m2 y dispone de una oferta comercial de 21 medianas superficies, una Gasolinera Eroski, un Burguer King con Autoking y un edificio destinado a oficinas.

Parque Miramar Mijas

Una excelente opción si queremos hacer unas compras o comer algo en sus restaurantes, cuenta además con una amplia zona de parking exterior gratuito compuesta por 750 plazas. A pocos metros de éste, también se haya un Corte Ingles que dispone de 4 plantas y 2 semisótanos en el que encontraremos todo lo que se suele ver en esta prestigiosa firma comercial.

Parque Acuático de Mijas

Un parque con piscinas y atracciones acuáticas para toda la familia, sus dimensiones no son muy elevadas, pero cuenta con piscinas de olas, toboganes, kamikaze… se encuentra en la circunvalación de Fuengirola y abre de mayo a octubre.

Parque Acuático Mijas

Cuenta con servicio de vigilancia, socorristas y enfermería, guardarropa, alquiler de tumbonas, flotadores y tiendas

Sus precios oscilan entre los 18 euros para un adulto y los 13 para niños entre 4 y 12 años.

Hipódromo Costa del Sol

Es escenario de uno de los principales eventos de la hípica en España: la Mijas Cup o Gran Premio de Andalucía, cuya particularidad es que se realiza durante la noche. El Hipódromo tiene dos pistas de arena de 1.700 y 1.600 metros de longitud respectivamente.

Hipódromo Costa del Sol

Tiene 322 boxes terminados y está prevista una segunda fase hasta alcanzar 650 boxes. Cuenta también con una plaza de 30.000 m2 delante de las pistas y gradas para 2.000 personas, con todos los servicios de un un hipódromo moderno.

Mijas Costa

Dejamos de lado todos los lugares del interior del término y nos enfrascamos ya en la propia costa. Mijas cuenta con más de 12 kilómetros de litoral y más de 200 urbanizaciones repartidas por todo el término municipal, que ofrecen todo tipo de posibilidades para el ocio y deportes: golf, tenis…

Mijas Costa, La Cala

Playa de Mijas

En su litoral encontraremos atractivas y cuidadas playas como el Faro, el Charcón, la Butiplaya, Calahonda… Las playas de La Cala (Las Doradas) y La Butibamba cuentan con la bandera azul de la C.E.E. y ofrecen todo tipo de servicios y actividades. Durante el verano, el litoral cuenta con servicio de socorrismo y vigilancia. Se puede disfrutar de pequeñas calas o de grandes extensiones de arena. Recientemente (año 2015) se ha estrenado un Sendero Litoral que discurre, en su primera etapa, desde Calahonda hasta La Cala de Mijas y desde el que se puede disfrutar de un magnífico paseo junto al mar, sin duda una experiencia única que no hay que perderse.

Ruta de las Rocas, Mijas

Costa de Mijas

Si por el contrario queremos una playa urbana, la indicada será la que se encuentra en la propia Cala de Mijas.

La Cala de Mijas

La Cala de Mijas es el centro de la costa mijeña. Este núcleo urbano conserva todo el encanto del típico pueblo pesquero a pesar del desarrollo urbanístico de las últimas décadas.

Paseo Marítimo Cala de Mijas

En La Cala se encuentra una de las Torres Vigías llamada Torrevieja (Torreón de la Cala), construida sobre el año 1.540.

Torreón de la Cala

Actualmente, en su interior podremos encontrar el Centro de Interpretación de las Torres Vigías donde se muestra el funcionamiento de éstas y el Punto de Información Turística de La Cala.

Faro desde Cala de Mijas

Vista Faro Calaburras desde Cala de Mijas.

Su playa tiene 1.300 metros de longitud por 20 metros de anchura, es urbana con arena oscura y se encuentra junto al arroyo Cala del Moral. Normalmente el nivel de ocupación de la playa la butibamba / la cala es alto.

Sombrillas Cala de Mijas

Playa Cala de Mijas

Ya dentro de su casco poblacional, tenemos bonitas calles en su mayoría adoquinadas, por las que pasear agradablemente, destaremos la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, una moderna iglesia  católica.

Sta. Teresa de Jesús, en La Cala de Mijas

También el moderno y funcional edificio de la tenencia de alcaldía de la Cala de Mijas.

Tenencia de Alcaldia, Cala de Mijas

Por último, la población de la barriada cuenta con una amplia representación extranjera, por lo que se encuentran con facilidad los típicos pubs ingleses, lugares ideales para tomarse una pinta y disfrutar de un buen partido de fútbol.

Calles de la Cala de Mijas

Pub inglés Cala de Mijas

Con esto damos por finalizado el repaso al variopinto término municipal de Mijas, espero haber sabido reflejar en este artículo todo lo que ofrece este bonito lugar de Andalucía, siempre serán bien recibidas las correcciones y cualquier tipo de comentario que pueda dar mayor información al mismo, próximamente otra nueva entrada del reportaje sobre la Costa del Sol.

Enlaces de interés para visitar Estepona (Organiza tu viaje):

[message color=»green»]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

12 Comentarios

  1. Se nota que las fotos de la playa no se hicieron en la época veraniega, porque lo normal es que estén bastantes llenas sus playas XD

    El pueblo de Mijas debería ser visita obligatoria si se tiene a Málaga como destino. Tiene el encanto del típico pueblo andaluz y su contraste más moderno en la costa.

    Gran reportaje

  2. me ha gustado el sitio, tengo pecado tenerlo tan cerca y no haber ido!! otro pa’la lista jaja

  3. Menuda entrada más completa. Una guía de Mijas en toda regla. Que se vayan olvidando algunos de comprar guías de papel. Esto sí que es útil. Gracias compañero
    Un saludo.

  4. La verdad es que entre las fotos y los detalles que has captado (como la hermita o la fuente con música de fondo), ¡¡apetece mucho visitar este lugar!! Precioso pueblo gracias a las fotos…

  5. Como habréis visto es una pequeña joya dentro de la Costa del Sol, que igual para muchos de los turistas pasa desapercibida en especial la parte del pueblo de interior por no estar junto a la costa.

    A los que son de Málaga y aún no han ido, ya están tardando, encima en esta época es genial porque no hace tanta calor como en verano y se hace más agradable el paseo.

    En pocos días una nueva entrada del reportaje 😀

  6. Es uno de mis pueblos preferidos, de chico lo habré visitado varias veces 😀

    Buen reportaje!

  7. Estlá muy bien, mañana sábado voy a verlo con mi novio, a ver lo que vemos del pueblo y ojalá haga buen tiempo que ya estamos hartos de tanta lluvia.

  8. Buenas Judith, tiene pinta que ya mañana nos va a abandonar la lluvia y podréis disfrutar de un excelente día por Mijas, encima con una buena temperatura, que se agradece para caminar por sus calles.

    Espero que salgáis contentos de la visita.

    Saludos 😉

    • Eyyy Boquerón me alegra que os sirviera de ayuda mi artículo 🙂

      Espero que hayáis disfrutado de la visita a Mijas Pueblo, uno de esos rincones de Málaga que hay que visitar obligatoriamente.

      Saludos!! 😉

  9. Wow!! Un post super completo de Mijas. Lo que más me gusta de Mijas pueblo es la forma en la que cuidan los detalles. Todas las fachadas son blancas, incluso la de los negocios que son blancas con las letras negras sea la marca que sea. Ese detalle le da un encanto muy especial al pueblo, hacen bien en luchar por esa identidad.

    Saludos

    • La verdad que es un pueblo encantador y veo normal que se encuentre luchando por ser Patrimonio de la Humanidad, porque se lo merece completamente 🙂

      ¡Saludotes!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies