Es un orgullo para mí presentaros la nueva «La Próxima Parada», esta idea de blog de viajes surgió como fusión de mi amor por los viajes, la fotografía e Internet, después de realizar mi primer gran viaje por la Costa Oeste de USA en 2009 pensé que sería interesante abrir un lugar en Internet en el que contar mis viajes, de forma que sirviera para mostrar mis experiencias a otras personas, intentando ayudar en la configuración de un viaje o simplemente para entretener a todos los que gusten de leer este tipo de crónicas de viajes.
Por ello me registré en el servicio gratuito que ofrece Blogger y ahí comencé a colgar algunas entradas con consejos para viajes y la correspondiente crónica de ese citado viaje realizado durante el verano de 2009.
En pocos meses fueron creciendo las visitas, los comentarios y los emails de gente que confiaba en mí para documentarse sobre viajes que iban a realizar, lo que fue una grata sorpresa para mi, ya que mis pretensiones con este blog quedaron pronto desbordadas, jamás pensé que conseguiría una difusión de mis contenidos tan elevada.
Durante este pasado ciclo probé 2 plantillas para que mi blog, muy coloristas, pero que no me acababan de convencer del todo, ya que presentaban varios errores en cuanto al uso y a ello se le sumaban ciertas restricciones con las que contaba el lugar donde estaba alojado.


El hecho de estar hospedado en un sitio gratuito en primer lugar suponía que la web podría ser dada de baja sin previo aviso, si incumplía alguna de esas normas tan ambiguas y que nadie lee, también estaba sujeto a su servicio que tenía limitaciones y en ocasiones estaba con las manos atadas para diseñar ciertas entradas o para presentar de forma sencilla algunos contenidos en el blog, por último, la url era demasiado larga para que la gente la recordara, eso de tener que poner laproximaparada seguido de blogspot no era muy práctico.
En ocasiones quizás peco de perfeccionista, pero en este tema había algo en mí que me tentaba a mejorar el servicio para todas estas visitas que diariamente merodeaban por mi blog, así me sentiría mejor con la forma en que llegarían mis publicaciones, por lo que considerando que había plataformas mejores para la confección de un blog y que el precio actual de tener un dominio propio y un alojamiento web es bastante económico, me lancé a la aventura de tener mi propio sitio web.
Así que en primer lugar busqué un dominio y host propio, después de varias consultas por internet cotejando opiniones, me decidí a contratarlo con los chicos de RedCoruna, les abalaba una buena relación calidad/precio y por el momento el servicio no ha podido ser más correcto, en menos de 30 minutos posteriores al pago ya tenía todo listo para ponerme manos a la obra con su gestión.
Lo siguiente era darme de alta en una nueva plataforma para controlar mi blog, esa opción era bastante fácil, tenía totalmente decidido que sería WordPress.org, no confundir con WordPress.com, que sería el homónimo de Blogger, gratuito y para mi gusto más limitado que el sistema de blogger de Google, este requería una instalación en nuestro alojamiento web, tengo que reconocer que estaba bastante verde en cuanto a la instalación de este servicio, por lo que consultando numerosos foros y webs pude montarlo todo correctamente para que comenzara a correr mi blog (Si alguien se pone manos a la obra en este asunto y tiene dudas, os ayudaré gustosamente, tengo la lección bien aprendida 😀 ).
Ahora llegaba el momento de gestionar el blog y preparar su presentación, mientras que buscaba información referente a WordPress también estuve mirando plantillas que se adaptaran a lo que yo buscaba, quería un tema más profesional, que diera imagen de limpieza en el contenido y que fuera cómodo para la vista, al final me decanté por el actual Rock Solid.
Fue más laborioso de lo que pensaba preparar el tema, ya que en primer lugar tenía que traducirlo al español, porque se encontraba todo en inglés, comenzar a familiarizarme con los plugins que ofrecía esta nueva plataforma e insertar los que creyera interesantes. Todo era nuevo para mi así que con calma y con algún que otro susto que me hizo rehacer lo ya hecho por tocar lo que no debía, al final creo que el tiempo empleado a merecido la pena y ha quedado todo bastante bien incrustado, aunque aún quedan algunos detallitos por perfilar, siempre hay cosas que se pueden mejorar.
Existe una herramienta para migrar los contenidos de Blogger a WordPress tanto entradas como comentarios, que he usado y ha funcionado regular, me ha tocado realizar un trabajo de chinos para colocarlo todo tal como estaba.
Uno de los aspectos que no eran posible en Blogger era crear páginas estáticas, sin embargo ahora en la cabecera podemos contar con varios entradas fijas que sirven tanto para conocerme un poco, como para tener siempre a la vista las guías de las principales secciones.
Las imágenes de las entradas están alojadas en Flickr, se puede acceder a mi perfil en la parte de abajo del blog, estando indexada mi cuenta con las últimas actualizaciones, también uso Picasa para algunos banners o logos que sirven para enriquecer los contenidos de las entradas.
Tengo también una cuenta en Panoramio donde suelo colgar las fotos de las crónicas de viajes que más me gusta:
Estoy en proceso para geoposicionar todas las fotos de las crónicas de viajes de mis cuentas en Flickr y Panoramio , si es importante saber qué cosas visitar en un lugar, más aún es saber donde se ubican, por lo que creo es una cosa que merece la pena utilizar en estos 2 servicios, por ello todas las fotos de mis relatos de viajes son accesibles para verse con un solo click sobre ellas desde las respectivas entradas.
Los vídeos de las crónicas de viajes están subidos a mi cuenta de Vimeo:
Mientras que el resto de vídeos que uso, en especial para los reportaje y rutas de senderismo se encuentran en mi cuenta de Youtube:
El sistema de comentarios es mucho mejor, para que aparezcan avatares al lado del comentario es necesario registrar el email que usemos con Gravatar y de esa forma tendremos un bonito icono en cada uno de nuestros comentarios, también es posible suscribirse a los hilos por si aparecen nuevos comentarios y compartir las entradas con los demás usuarios en otras redes.
En la barra lateral que pasa a encontrarse a la izquierda cuenta con un interesante índice con las secciones de la web, dandome la posibilidad de mostrar los contenidos de forma jerárquica, no faltan los temas destacados, las categorías, los últimos comentarios, listas con los blogs y foros donde participo, el archivo con todas las entradas ordenadas mensualmente, los meta y la posibilidad de estar informado de las actualizaciones del blog a través del Grupo de Facebook.

Para los que no dispongan de Facebook pueden apuntarse al Feed de la web:
Otras opciones para estar actualizado y al día en cuanto a nuevos contenidos son hacerse seguidor de mi cuenta de Twitter:

Y por último para los registrados en la comunidad social de Tuenti, también tenemos un grupo creado en ella:

Como podéis ver, no creo que haya problemas para estar bien informado de las nuevas entradas que se cuelguen en el blog, todo son facilidades.
Espero que el nuevo site sea del agrado de todos y siempre se agradecerán comentarios para mejorar.
Un Saludo.
9 Comentarios
Bueno, por fin está el nuevo sitio en funcionamiento. Después de haberte visto tanto tiempo retocando y retocando, el resultado es inmejorable.
Prometo ayudarte, aunque sea acompañándote en los viajes (vaya trabajera… jejejeje)
Felicitaciones!!!!
Pos me parece bastante interesante tu blog, esta bastante currao todo saludoS
Enhorabuena por la nueva página, tiene muy buena pinta! Ya he cambiado la suscripción en el reader para seguirte la pista.
Gracias por los ánimos a tod@s, me alegro que esté gustando tanto, aún quedan unos cuantos cambios para finiquitar el trabajo.
Saludos 😉
Qué te voy a decir de lo conveniente de dar un paso a una web con servidor propio. Que vale la pena y lo notarás desde ya.
Por mi parte permíteme desearte mucha suerte en esta nueva incursión a wordpress.
un abrazo fuerte,
Sele
Gracias Sele, la verdad es una nueva e ilusionante etapa, espero que al igual que tú me permites volar con la imaginación y vivir tus viajes, puedas hacer lo mismo con los míos tan tú como el resto de lectores.
Un Saludo!!
Enhorabuena por el blog, me ha gustado mucho, que menos que decírtelo 🙂
Un abrazo.
Me alegra que te guste el blog Fran, espero verte por aquí a menudo.
Saludos 😀