El siguiente lugar que mostraré en el reportaje, es el conocido municipio de Marbella, con sus más de 130.000 habitantes es la segunda población con mayor número de habitantes de Málaga y la octava de Andalucía.

«Marbella» es una ciudad que desde mis primeros viajes veraniegos me ha entusiasmado, en especial Puerto Banús, un lugar que no me canso de visitar y no deja de sorprenderme»

En los últimos años debido a los sonados casos de corrupción en la zona, se han visto ensombrecidos sus gloriosos años, en los que Marbella era uno de los epicentros donde se reunían las familias mas pudientes del panorama internacional, pero esto se olvidará con el tiempo, por tanto hay que quedarse con todo lo que esta turística ciudad que se encuentra entre Sierra Blanca y el Mediterráneo tiene preparado para nuestro deleite.

Marbella está protegida en su franja norte por las montañas litorales de la Cordillera Penibética y ello hace que la ciudad goce de un microclima que origina una temperatura media anual de 18 °C. En ciertas ocasiones los picos más elevados de la sierra aparecen cubiertos de nieve, que se suele derretir en uno o dos días. Las precipitaciones rondan la media de 628 l/m² mientras que las horas de sol al año son unas 2.900.

Este excelente clima propicia que sea un punto ideal para pasar unas vacaciones en cualquier época del año, pero sin discusiones el verano es la temporada ideal.

Las fiestas populares se realizan en Junio, en honor al patrón de la ciudad San Bernabé, también existen varias romerías como la de Cruz de Juanar en Mayo o de la Virgen del Carmen en Julio, a parte durante el verano se realizan algunas festividades locales por los barrios.

Marbella 1772

Desde mediados del siglo pasado gracias a la propaganda realizada por Ricardo Soriano Scholtz von Hermensdorff, Marqués de Ivanrey, se potenció la ciudad de cara al turismo y la construcción, todo ello promovido para que en la ciudad se juntaran las mejores familias de toda Europa y pasaran sus vacaciones en el lugar, con el correspondiente impacto económico que propició, convirtiendo a Marbella en un punto de encuentro de la jet set internacional.

Por lo que una visita a Marbella, nos puede suponer conocer una ciudad de excesos, pero que también cuenta con su parte antigua bien conservada, con buenas zonas verdes y con un increíble litoral costero, en las próximas lineas os mostraré todo lo que ofrece este lugar.

Como llegar a Marbella…

Llegar no nos supondrá mucho esfuerzo, está perfectamente comunicada con la capital de Málaga o con Algeciras, llegar desde oeste y este es tan sencillo como seguir la A-7, pudiendo optar por recorrer parte del camino por la AP-7 de peaje, también hay autobuses directos desde la estación de Autobuses de Málaga que tardan unos 45 minutos, pero desgraciadamente ni cuenta con tren (está esperando que el proyecto del tren litoral se haga realidad), ni con aeropuerto ni puerto para uso turístico.

Por tanto las opciones se quedan en desplazamientos por carretera, ya sea en coche o autobús. También hay una vía de acceso por el norte, por la carretera A-355, pero es una carretera montañosa y salvo que vengamos de pueblos cercanos a Ojen o Coín, no es recomendable.

Donde Alojarse…

En este punto no os voy a engañar, dormir en Marbella puede ser muy caro, normalmente en mis reportajes os recomiendo algunos de los hoteles más exclusivos de la ciudad, para los más exigentes y luego una lista con otros más asequibles, para los que no necesiten tantos lujos, en esta ocasión casi me da reparo hablar de los primeros, pero para no romper con la dinámica aquí van algunos, Hotel Puente Romano, Marriott’s Marbella Beach Resort y Marbella Club Hotel nos puede suponer gastar 400 euros en una sola noche, ambos se encuentran algo alejados del centro de la ciudad, en un rango de precio algo inferior se encuentra Hotel Sultan con apartamentos que oscilan de los 170 en temporada alta y 75 en temporada baja u hoteles como el Hotel Meliá Don Pepe y Gran Hotel Guadalpin Marbella & Spa por unos 270 euros/noche.

Hotel Sultán

En precios ya algo más asumibles para gran parte de los viajeros, pero siendo aún caro, se encuentran buenos hoteles como NH Alanda, El Rodeo y NH Marbella Hotel por unos 130 la noche.

Hotel Fuerte Miramar

Y para los que aún tienen las pupilas saltadas por los precios anteriores, pues les recomiendo hoteles aún más económicos como Hotel Don Alfredo, Hostal Berlin y Hostal Paco por unos 50 euros/noche, bastante más asequibles.

Como moverse por Marbella…

No nos encontramos en una ciudad en la que sea complicado moverse a pie, pero bien es cierto que hay determinado lugares a los que es necesario usar transporte para llegar, en caso de que dispongamos de vehículo propio no será complicado moverse por sus calles, si bien el centro puede ser un poco más lioso por su entramado laberíntico de calles, nada que no solucione un buen GPS, en caso de que no queramos desplazarnos o no tengamos vehículo propio, la solución más factible es hacer uso de la red de autobuses del municipio que se compone de siete líneas diurnas y una nocturna que realizan los siguientes recorridos:

  • L1: La Cañada – Centro – Puerto Banús – El Ángel
  • L2: Las Albarizas – Centro – Xarblanca
  • L3. Plaza de Toros – Miraflores – Centro
  • L4: San Pedro – Nueva Andalucía – El Ángel – Puerto Banús
  • L5: El Salto – San Pedro – Centro de Salud
  • L6: Circunvalación – Centro Marbella
  • L7: Estación de Autobuses – Centro – Las Chapas
  • Nocturna: El mismo recorrido que la L1

Además, las líneas interurbanas L25 (Nueva Andalucía-Marbella) y L54 (Hospital Costa del Sol-San Pedro) realizan un recorrido integramente municipal. Hay que tener en cuenta que normalmente se hacen bastantes paradas en los recorridos, por lo que un teórico paseo de unos 10 kilómetros de distancia se puede alargar considerablemente.

Otra solución sería coger un taxi, pero evidentemente no sale tan económica, aunque para trayectos cortos puede ser una buena idea, siempre que se vaya cargado o con niños.

Donde comer…

Esta ciudad está preparada para cualquier paladar y bolsillo, podremos encontrar restaurantes de comida local como Los Pacos en el Boulevar Principe Alfonso de Hohenlohe, cocina mediterránea como Restaurante Buenaventura y Restaurante Messina en plena ciudad, rincones para el tapeo y comer barato como Bodeguita el callejón, La Taberna del Pintxo y La Verbena y como no podía ser menos lugares donde comer un buen pescaito frito tales como La Pesquera en el centro o Varadero en pleno paseo marítimo, y es que los típicos chiringuitos de costa siempre son un buen lugar para llenar el estómago.

Restaurante La Pesquera

Sirena La Pesquera

Mientras que si buscamos la comida más internacional podemos encontrar restaurantes italianos como Pizzeria La Fontanilla, japoneses como Sansai o The Kaede, argentinos como Buenos Aires donde tomarse una buena parrillada o hindúes como Taj Majal entre otros muchos estilos y lugares.

Lugares de visita imprescindible

Arco de Marbella

Uno de los signos de identidad de la ciudad desde que en 1991 el recién elegido alcalde Jesús Gil, lo mandara construir, costando 720.000 euros, es la primera imagen que veíamos al entrar al término municipal tanto por el lado occidental como por el oriental, veíamos, porque debido a la obra del soterramiento de la A-7 a su paso por la localidad de San Pedro de Alcantara perteneciente al municipio de Marbella, se ha comenzado a desmontar el que se encontraba en la ronda oriental, debido a la posibilidad de desprendimientos.

Arco de Marbella

En su lugar se hará un parque sobre el túnel, mientras que el otro arco que se encuentra en la entrada occidental de la ciudad aún se mantendrá, aunque no se descarta que corra la misma suerte si se detectan también problemas en su estructura, sin duda una imagen que es y será siempre reconocible por todo aquel que haya visitado o haya oído hablar del lugar.

Plaza de los Naranjos

Es una plaza que se encuentra en el casco antiguo, un espacio urbano abierto en 1485, que se encuentra enmarcado por características casas blancas andaluzas, en el centro y rodeada de naranjos se ubica una fuente renacentista.

Plaza de los Naranjos

En ella se encuentran tres edificios históricos: la Casa Consistorial, la Casa del Corregidor y la Ermita de Santiago.  Desde su construcción, donde antaño estuvieron también la cárcel y la alhóndiga, se convirtió en el centro del poder administrativo y civil de la ciudad.

La citada Ermita de Santiago es un templo católico que data del S. XV, el edificio religioso más antiguo de la ciudad, construido tras la toma de Marbella por la Corona de Castilla.

Iglesia de Santa María de la Encarnación

Es un templo religioso bajo la advocación de Santa María de la Encarnación, un edificio de planta basilical, esto es, de tres naves, la central más ancha que las laterales.

Iglesia de Santa María de la Encarnación

Tras la Reconquista de Marbella, el 11 de junio de 1485, por el rey Fernando el Católico, después de una incruenta batalla epistolar, y al igual que en otros lugares reconquistados, se procedió a sacralizar las mezquitas. Para su conversión en iglesias cristianas. En este caso, casi con total seguridad, la mezquita mayor. En orden a la veneración que los Reyes Católicos sentían por el Misterio de la Encarnación de la Virgen María, la nueva iglesia fue puesta bajo esa advocación.

Muralla Urbana de Marbella

Es una fortificación del S. XI declarada Bien de Interés Cultural, en aquella época ocupaba alrededor de 90.000 metros cuadrados, la muralla contenía en su interior la antigua medina árabe, lo que hoy corresponder con el casco antiguo.

Muralla Urbana de Marbella

Muralla Urbana de Marbella (2)

El acceso al interior de la fortificación era posible a través de tres puertas; la Puerta de Ronda, la Puerta de Málaga y Puerta del Mar. Además, la muralla incorporaba más de una veintena de torres, con el fin de proteger la ciudad de posibles ataques de la costa. En la actualidad se ha restaurado gran parte de ella para su visita.

Sierra Blanca

La Sierra Blanca es un macizo montañoso que debe su nombre a la escasa presencia de vegetación que hay entre sus grisáceas rocas, es perfectamente visible desde el municipio y para los que hayan seguido la sección de senderismo en el blog, habrán visto que ya hemos pululado por sus cumbres.

Sierra Blanca desde el mar

Sierra Blanca
Vistas de Sierra Blanca desde Marbella

Está situada entre la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves, entre los municipios de Istán, Ojén, Marbella y Monda.

El punto más alto es el Pico de la Concha (1.270 msnm.), llamado así porque visto desde el oeste se asemeja a la valva estriada de un molusco. Otros picos son: el cerro de la Zarina (1.141 m), Cruz de Juanar (1.178 m) y el pico del Lastonar.Entre la vegetación se encuentran castaños, cerezos, helechos, un olivar, pequeños pinsapos de repoblación, pinos carrascos, piñoneros, insignes y resineros.

Una visita indispensable para los amantes de la naturaleza y que tiene su acceso por la carretera de Ojén.

La Venus de Marbella

Fue la imagen representativa de la ciudad en los 70, una escultura de bronce realizada por el escultor granadino Francisco López Burgos,en la que podemos ver a una mujer haciendo esquí acuático.

La Venus de Marbella

Su primera localización se encontraba en el paseo marítimo en un espigón de la playa, pero hace 2 décadas se cambió su ubicación a la glorieta de la Playa de la Fontanilla.

La Linterna o el Piruli de Marbella

Esta singular torre recubierta de planchas de cobre, es una especie de molino luminoso que se encuentra junto al Hotel Meliá Don Pepe, está rodeado de jardines y muy cerca del monumento a Jaime de Mora.

Piruli de Marbella

Es otro de los elementos característicos de la ciudad y uno de los puntos de confluencias de tráfico de la ciudad.

Palacio de Ferias y Congresos

A escasos metros del Pirulí se encuentra el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, un moderno edificio que cuenta con multitud de acontecimientos a lo largo del año.

Palacio de Ferias y Congresos

Entre todos ellos destaca la Feria de Muestras que se realiza en octubre, para ver la agenda de acontecimientos visitar: Calendario de Eventos.

Centro Comercial La Cañada

Una ciudad con los habitantes que cuenta Marbella necesita un gran lugar en el que poder realizar compras, comer o ir al cine entre otras muchas cosas y esto lo cumple a la perfección “La Cañada”, aunque para mi gusto la mejor zona para comprar en esta ciudad es caminando por su casco antiguo, en este recinto se pueden encontrar tiendas de las primeras firmas, un hipermercado Alcampo, varias tiendas store, fnac, multicines, boleras y multitud de restaurantes y cafeterías.

Centro Comercial La Cañada

Tiendas La Cañada
Zona de tiendas en La Cañada
Restaurantes La Cañada
Zona de restauración y cines

El lugar cuenta con un área de aparcamientos enorme, aún así la gran afluencia de público puede hacer difícil encontrar sitio en las fechas más señaladas, llegar es muy fácil se encuentra en la carretera de Ojén a mano derecha si vamos subiendo y es visible desde la A-7.

Plaza de Toros de Marbella

La plaza de toros tiene una capacidad para 9.500 espectadores y cuenta con ocho puertas de acceso al recinto, aunque el área de aparcamiento es bastante limitada. Alejada del casco antiguo, la plaza de toros de Marbella es facilmente accesible desde la N-340.

Plaza de Toros Marbella

En esta plaza se celebra un importante número de novilladas sin picadores; la presencia de toreros propiamente dichos es menos habitual, aunque en ella han lidiado astados el Cordobes, El Litri, Espartaco o Jose Mari Manzanares. Normalmente las corridas se llevan a cabo los domingos o festivos y durante el verano es cotidiano que se celebren conciertos o teatros. No se puede realizar visita.

Puerto de Marbella

El municipio cuenta con cuatro puertos deportivos: Puerto Banús, Puerto de Marbella, Puerto Deportivo de Marbella y Puerto de Cabopino; los 3 últimos son de pequeño calado, pero no obstante son buenos lugares para relajarse y desconectar del bullicio, sobre todo al caer la noche cuando las vistas de la Costa son fabulosas.

Puerto de Marbella

El primero sin embargo, es un puerto deportivo de gran lujo, situado en la zona denominada Nueva Andalucía, del que pasaremos a hablar seguidamente de él.

Puerto Banús

Este enclave turístico se ha convertido, desde que fue inaugurado en mayo de 1970, en uno de los mayores centros de entretenimiento de la Costa del Sol alcanzando fama internacional. Además comparte similitudes con el estilo de vida de ciudades como Miami o Montecarlo. Con esta última ciudad también alberga un parecido paisajístico debido a la cercanía de la montaña al mar.

Puerto Banús

Es sin duda para mi el rincón que más me gusta de todo el municipio, son inumerables las veces que me ha gustado perderme por sus pantalanes, disfrutando de sus cautivadoras vistas, por ello dedicaré la próxima entrada en exclusiva para hablar del lugar de forma extendida: Puerto Banús.

Museos

También hay lugar para la cultura en este pueblo, estos son algunos de los museos que se pueden visitar:

  • Museo del Grabado Español Contemporáneo: creado en 1992 contiene una colección de grabados de artistas del siglo XX como Picasso, Miró, Dalí, Tapies, Chillida y el Grupo El Paso (Rafael Canogar, Manolo Millares, Antonio Saura, Pablo Serrano…) entre otros, así como una sala dedicada a exposición didáctica sobre técnicas de grabado.
  • Museo del Cortijo de Miraflores: además del museo, el cortijo alberga una sala de exposiciones y otras aulas de tipo cultural, entre las que se encuentra la del antiguo molino de aceite.
  • Museo del Bonsái: presenta una colección de ejemplares en exposición permanente y algunos para la venta. Destaca la amplia colección de olivos y algunas piezas como un Ginkgo, un Oxicedro, un Pino pentafila y un zelcoba, además de otros pinos, encinas, etc. Fue inaugurado en 1992.

Museo del Bonsái

  • Museo Ralli: dedicado principalmente al arte latinoamericano, cuenta también con esculturas de Dalí y Maillot y pinturas de Dalí, Miró, Chagall, Henry Moore, etc.
  • Colección Municipal de Arqueología: colección compuesta por piezas arqueológicas halladas en el municipio.
  • Museo de Arte Mecánico: situado en el Centro Cultural el Ingenio. Contiene máquinas realizadas con piezas desechables.

Instalaciones Deportivas

Deporte es salud y por ello el municipio cuenta con una buena cantidad de instalaciones deportivas municipales, compuestas por un Estadio y un Centro Deportivo Municipal y una serie de polideportivos repartidos por el término municipal, como son el de Vega del Mar, el de Río Huelo o el de Paco Cantos, así como un centro de alto rendimiento de gimnasia rítmica.

Pádel Marbella

Entre las instalaciones privadas se cuentan 21 campos de golf, cuatro puertos deportivos; así como numerosos clubes para la práctica de la equitación, tenis, vuelos ultraligeros, etc. y gimnasios.

Los clubs más representativos de la ciudad son el equipo de fútbol UD Marbella, que milita en 3ª División y el club de fútbol americano, Marbella Suns.

Zonas Verdes

Si visitamos Marbella con el tópico de que el boom urbanístico acabó con cualquier resquicio de zona verde, nos llevaremos una grata sorpresa, ya que perfectamente integrado entre sus calles podemos encontrar parques y jardines de gran belleza.

A medio camino entre el paseo Marítimo y el casco histórico está el Parque de la Alameda, un hermoso rincón plagado de árboles, jazmines y buganvillas.

Parque Alameda

En su centro hay una gran fuente de cerámica, un lugar de encuentro tanto para jóvenes como para mayores. El parque se conecta con el paseo marítimo por la Avenida del Mar, donde se pueden encontrar una docena de esculturas de Dalí y es común que otros autores expongan sus obras de forma temporal.

Av. del Mar (2)

Av. del Mar

En el mismo centro de la ciudad encontramos el Parque de la Constitución, uno de los lugares más apacibles y tranquilos. Su espesa vegetación, su cuidado césped, el parque infantil, un pequeño observatorio astronómico y sus bancos a todo lo largo y ancho del recinto hacen de él un lugar apetecido por quienes desean tranquilidad.

En su interior está enclavado el Auditorium con capacidad para 600 personas (todas sentadas); una obra de incalculable belleza en donde a lo largo del año se producen espectáculos de todo tipo.

Si cruzamos la Avenida Ricardo Soriano hacía el norte nos encontramos en una ladera con el Parque de Paco Cantos, con varios caminos de tierra rodeados de vegetación y con un impresionante polideportivo en la cima, es un lugar ideal para pasar una tarde agradable y disfrutar de las vistas de la ciudad de Marbella.

Parque Paco Cantos

Parque Paco Cantos (2)

En la parte baja de este último parque, podemos ver la Iglesia del Santo Cristo del Calvario, fue construida y posteriormente bendecida y abierta al culto sobre el año 1976, destaca por el modernismo de su fachada y con las bonitas vidrieras de su interior.

Iglesia Santo Cristo del Calvario

Si nos vamos hacia el norte del municipio y cercano a la Avenida de Arias Velasco, nos encontraremos con los parques de Miraflores y la Represa.

Parque de la Represa

Este último con una longitud de 2 kilómetros junto al cauce de un riachuelo, es una maravilla en la que abundan los lagos artificiales, pistas polideportivas, parques infantiles y el famoso Museo de Bonsais, sin olvidarnos de su moderno puente que cruzar sobre su superficie.

Todos estos lugares junto con la zona vacacional del Albergue de Nagüeles y la citada Sierra Blanca, hacen de este municipio un lugar donde los amantes de la naturaleza no se sentirán aturdidos a pesar del incipiente urbanismo de la localidad.

Sus Calles

Una fusión de modernidad y clasicismo perfectamente engarzadas, la zona del casco antiguo es el típico pueblo andaluz con sus calles blancas, como ejemplo podemos aprovechar la visita para pasear por vías como calle Carmen, calle Ancha o calle Cordoba.

Calle Carmen

Plaza de San Bernabé

Pudiendo continuar por la ya citada plaza de los naranjos o la plaza de San Bernabé, una plaza dedicada a San Bernabé, el patrón de la ciudad.

San Bernabé
San Bernabé, Patrón de Marbella

La plaza aunque pequeña, tiene mucho encanto, ya que se conserva intacta desde hace muchísimos años. Dentro de la Plaza, estaba el antiguo colegio de Maria Auxiliadora y nos puede conectar por multitud de calles típicas del casco antiguo, muchas de ellas repletas de tiendas, que seguro serán del interés del visitante.

Casco Antiguo Marbella

Otro de los puntos interesantes a visitar es la Ermita del Sto Cristo de la Vera Cruz, construida en el siglo XV, ampliada en el siglo XVIII y restaurada en 1.992.

Ermita del Sto Cristo de la Vera Cruz.

Es bastante común encontrarse callejeros de cerámica por el casco antiguo donde se marcan los puntos de interés, uno de ellos se encuentra justo al salir del parque de la Alameda, es recomendable acudir a una oficina de información si se quiere disfrutar del corazón de Marbella, ya que son muchas las callejuelas y es sencillo perderse entre ella.

Ya dentro de la parte moderna de la ciudad, podemos pasear por la Avenida Ricardo Soriano, una zona repleta de tiendas, muchas económicas y otras tantas de las típicas que un ciudadano medio entra para olisquear y salir despavorido al ver los precios.

Calle de Ricardo Soriano

Coche de Caballos
Típico coche de caballos

Es una avenida amplia que cruza toda la ciudad de este a oeste, que conecta con múltiples avenidas, en las que se pueden apreciar muchas de las zonas residenciales, mucho más modernas y con esos tintes tan costeros, pero donde el blanco sigue predominando.

Como ejemplo tenemos la Avenida Camilo José Cela, la Avenida de Jaime de Mora y Aragón o la Avenida de Canovás del Castillo, todas ellas con una buena distribución entre urbanismo y vegetación.

Su Costa

Con sus 27 kilómetros de litoral, encontrar nuestro lugar preferido para disfrutar de la playa en Marbella puede que sea complicado, el término municipal cuenta con playas de todo tipo, si las definimos de izquierda a derecha nos podemos encontrar con las siguientes playas: Guadalmina, Linda Vista, San Pedro, Cortijo Blanco todas ellas cercanas a San Pedro de Alcantara, todas de afluencia media, salvo la primera (con más afluencia), en la que se puede visitar las Bóvedas, ruinas históricas del siglo III, tienen arena gruesa gris.

Más cercanas a la ciudad encontramos: Nueva Andalucía, Puerto Banús, Río Verde, el Ancón y Nagüeles, playas bastante transitadas, próximas a Puerto Banús.

Playa Casa blanca

Entrando en las playas que visitaríamos si nos queremos desplazar poco desde Marbella estaría: Casa Blanca, en la zona de urbanizaciones, al inicio de la ‘Milla de Oro’.

Marbella Club

En esta parte el paseo marítimo se torna en albero, y podemos disfrutar de un bonito muelle que penetra en el mar, dejándonos unas vistas tanto de la costa como de la sierra muy placenteras.

Muelle Marbella

Un poco más al este nos encontramos con La Fontanilla, una de las playa con más afluencia de la ciudad, junto al Puerto Deportivo, con arena negra y de casi 1 kilómetro de longitud.

Playa junto al Puerto

En pleno casco urbano nos encontramos con la playa del Faro, con arena fina rubia autóctona de la zona.

Faro Marbella

La siguiente en divisar sería la de Venus, continuamos en pleno casco urbano, con arena negra y una ocupación bastante elevada, para mi gusto es de las zonas donde más se disfruta del paseo marítimo y la playa.

Paseo Marítimo Marbella

La última en encontrarse sobre el limite del casco urbano es la playa de la Bajadilla, arena negra de grano medio y muy cerca de ella se encuentra la playa del Cable, ya algo más retirada del centro.

Espigón playa de Marbella

Paseo por la Bajadilla

Playa de la Bajadilla

Si comentamos las playas que se encuentra a la derecha del municipio, en las urbanizaciones, tendríamos: El Pinillo, Los Monteros, Alicate, Real de Zaragoza, La Vibora, Las Chapas, Las Cañas, Artola y Calahonda, todas ellas con arena fina dorada y menos transitadas que las anteriormente citadas cerca del casco urbano, pero que evidentemente requieren un desplazamiento a no ser que tengamos nuestro hotel por esa zona.

Todas estas playas cuentan con servicios de socorristas, duchas, aseos y en su gran mayoría se pueden realizar actividades deportivas o de ocio.

Muchos tendrán en mente las playas de Marbella y las citadas fiestas en las que el dinero y la marcha se mezclan de una forma totalmente desmesurada, son varios los programas que se han hecho eco del famoso Nikki Beach, que se encuentra en la playa de El Pinillo, en Elviria (Marbella), evidentemente no es un lugar para todos los bolsillos, ni gustos, para los que busquen desfase descontrolado les parecerá un lugar fantástico y para los que prefieran tranquilidad no les recomiendo que pisen este lugar.

Los precios por norma general están lejos de ser una contraprestación lógica por el servicio prestado y están inflados, pero es un precio por una teórica exclusividad que a muchos les parece interesante pagar, en muchas ocasiones hay fiestas privadas en las que no todo el mundo tiene acceso, en definitiva un lugar indicado para los más fiesteros, pero que con el paso de los años para mi gusto ha perdido el glamour de lo que realmente fue el originario Nikki Beach creado en Miami en los años 90, la entrada es gratuita y no es necesario reserva.

Escapadas

Istán

A unos 15 kilómetros ascendiendo por la A-7176 podemos visitar el pueblo de Istán. En medio de la Sierra Blanca está la villa que debió ser fundada bajo la influencia del signo del agua. Agua que emana a caños de las numerosas fuentes del pueblo. Agua de los manantiales de la Sierra. Agua del Río Verde que aquí nace y aquí muere, en el pantano que abastece la Costa del Sol, inmerso en un paisaje montañoso casi teatral.

Pueblo de Istán

Como marco natural, las tierras de Istán se encuentran en la cuenca de Río Verde, extendiéndose desde la Dehesa de Bornoque donde una gran masa de alcornoques mezclados con quejigos y algunos pinsapos le dan a este lugar un gran interés paisajístico y ecológico hasta desembocar en al Pantano de Río Verde.

Embalse de la Concepción

Si disponemos de varios días por la zona, bien merece la pena una visita, su enclave nos permite dispone de unas magníficas vistas del bello paraje natural con su embalse al fondo.

Ojén

A tan solo diez minutos de la bulliciosa Costa del Sol, encontramos un pueblo clásico andaluz de casas blancas en la villa de Ojén. A caballo entre el mar y la sierra, está situado cerca del río Zalia, en la vertiente oeste de dicha cordillera, a una altitud de 508 metros sobre el nivel del mar y con una población de hecho de 2.469 habitantes.

Pueblo de Ojén (5)

Un agradable paseo por sus relucientes calles nos transportará a un rincón tranquilo de la geografía típica andaluza, pudiendo visitar las cuevas que sirvieron en el pasado como hogar para los hombres y el ganado o incluso aprovechando la oportunidad para hacer alguna de las rutas que ofrece el refugio de Juanar a pocos minutos en coche desde allí.

Pueblo de Ojén (4)

Los montes que cobijan Ojén poseen un gran bosque mediterráneo de quejigos, alcornoques, encinas, pinos, pitas y chumberas, que llegan hasta el borde de la carretera, mientras que entre su fauna destacan la Cabra Hispánica especie protegida y el Aguila Real.

En resumen, dos pintorescos lugares que no suponen más que unos minutos en coche y que sirven como válvula de escape si queremos escapar de las clásicas zonas urbanizadas de la costa.

Marbella de Noche

Que decir de la noche marbellí, sin duda es uno de sus mayores encantos, tanto por variedad como por calidad, especialmente en verano cuando sus bares se echan a la calle ofreciéndonos diversión hasta altas horas de la madrugada, algunos bares interesantes para visitar pueden ser: Atrium, Camelot, Havana Bar o Discotecas como Olivia Valere, Mansion o la tan famosa Cavalli Club Puerto Banus.

Esta discoteca es posiblemente uno de los lugares de más tirón en la noches de Marbella, su precio suele andar por los 30 euros con consumición, digo suele andar, porque el precio inexplicablemente puede variar en función del día, la hora a la que llegues a la puerta o incluso según las “pintas” que lleves, si eres hombre, extranjero y no vas demasiado bien arreglado las probabilidades de que se duplique el precio de la entrada son altas, la discoteca asegura unas salas bastante amplias, buen ambiente y de lo mejorcito del panorama internacional en cuanto a música, especialmente en verano donde las fiestas suelen traer los mejores carteles de toda la zona, como era de esperar tanta exclusividad se paga y el precio de las copas es bastante elevado.

Calle Pubs Puerto Banús

Pero para mi gusto, la mejor zona en la que pasar la noche en esta ciudad es Puerto Banus, cines, pubs como Astral, Desván, Taco Loco, Old Joy´s y otros tantos, buenos restaurantes de todo tipo de cocinas, nos aseguran pasar una noche agradable encontrando el ambiente que se ajuste a nuestros gustos, dejo este capítulo abierto por si alguno de los lectores quiere recomendar alguno de los pubs o rincones donde pasar una buena noche.

Y con esto podemos dar por finalizado el reportaje de Marbella, aunque antes de comenzar con otro lugar, tocará colgar la prometida entrada extendida de Puerto Banús, espero que hasta la fecha todas mis recomendaciones os estén sirviendo para tomar buena nota.

Enlaces de interés para visitar Marbella (Organiza tu viaje):

[message color=»green»]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

35 Comentarios

  1. A mi la verdad que Marbella nunca me ha llamado la atención más allá de pasar la tarde de un sábado en La Cañada. Los lugares de interés están muy dispersados y "saben a poco", y unido a la falta de aparcamiento, da un poco de pereza tener que recorrerse media ciudad para ver algo. Es una opinión personal, habrá gente que no este deacuerdo con ello xD

    En cuanto al Puerto Banús, tiene muchísimo ambiente pero los locales cierran muy pronto, aún con horario de verano (sobre las 3:30 o las 4 de la madrugada) con lo que como bien dices, o tienes €€€€ para ir a la Dreamers o te vas "temprano" a casita xD

    Muy buena entrada 😀

  2. Han sido pocas las ocasiones que he ido a Marbella, y siempre ha sido más por hacer algo diferente que por un interés turístico. Pero siempre me ha llamado la atención el cuidado que le prestan a sus playas, ya pueda ser pleno invierno que las encontrarás en perfectas condiciones.

    Es cierto que la principal ventaja que le encontraba eran la multitud de tiendas con encanto que se pueden encontrar en su centro, es interesante sólo por verlas.

    Una vez leído este reportaje, seguro que me centraré más en sus monumentos y en su historia. Es increíble lo que tu propia ciudad te puede ofrecer sin saberlo siquiera.

    Esperaré el próximo reportaje. Felicidades.

  3. A mi lo que mas me gusta de Marbella sin duda alguna es el centro histórico, esas callecitas pequeñas en plan laberinto son geniales para perderse, ademas, esta todo muy cuidado y limpio.

    Buen reportaje sobre la ciudad, me han dado ganas de recorrerla de nuevo.

    Por cierto, enhorabuena por el blog, he dado con vosotros por el reportaje de la Cosa Oeste, inmenso chicos. Que envidia.

  4. Bienvenido epi, un placer ver gente nueva por aquí, me alegra que sea de tu agrado mi blog y que hayas disfrutado con el reportaje de la Costa Oeste, espero que el resto de reportajes vayan siendo de tu agrado también.

    En cuanto a Marbella para los que no conocen la ciudad se piensan que únicamente son urbanizaciones y lujo por doquier, pero realmente cuando la conoces de cerca y paseas por su casco antiguo te das cuenta que es mucho más.

    Por cierto, he visto en tu flickr que has estado por Estepona en Los Reales, supongo que habrás visto alguno de mis reportajes de senderismo por esa zona.

    Lo dicho, un saludo y espero verte a menudo por aquí.

    Saludos!!!!

  5. Pingback: Reportaje Costa del Sol - La Próxima Parada

  6. Hola,

    En primer lugar felicitarte por tan elaborado reportaje. En segundo lugar me gustaría hacer una rectificación, los apartamentos en Hotel Sultan no valen 270 la noche, su precio es de 170 euros en temporada alta y 75 en temporada baja para 4 personas.

    Saludos.

  7. Muy buenas,

    Me alegro que te guste el reportaje y gracias por la corrección, que mejor que alguien con información de primera mano para solventar estos errores.

    Saludos 😉

  8. Me ha parecido muy interesante este reportaje.
    Quisiera visitar Marbella a finales de febrero pero, me gustaria saber en esas fechas donde podemos encontrar ambiente para tomar unas copas por la noche, y si el hotel Meliá Don Pepe está en buena zona para movernos por Marbella.
    Muchas gracias.

  9. Buenas Taky,

    En esas fechas la apuesta segura para encontrar buen ambiente es sin duda Puerto Banús, en cuanto al hotel, está bien situado y no tendréis ningún problema en movernos por la zona a pie, salvo igual para visitar Puerto Banús que si sería recomendable usar el bus o ir en coche, se podría ir andando por el paseo marítimo pero sería 1 hora larga de caminata.

    Si tienes más dudas por aquí andamos y no te olvides de repasar pueblos cercanos a Marbella que merecen también una visita si tenéis tiempo, como Mijas por poner un ejemplo

    Saludos 😉

  10. Hola, genial tu reportaje, queremos ir en semana santa (solo del jueves al domingo)a Marbella y gracias a ti ya llevamos las cosas más claras. Estamos dudando entre el Hotel Baviera o el hotel NH Marbella, siendo unos 50€ más barato el Baviera pero sin desayuno, ¿alguna recomendación? También teniendo en cuenta que llevamos coche y no queremos pagar parking. Nuestra idea es visitar la ciudad el jueves y domingo y viernes y sábado visitar pueblos cercanos, ¿que nos recomendarías? Tal y como te estoy planteando, ¿como ves tú que nos pasaramos un día por Sevilla? ¿Demasiado lejos?
    Gracias!!

  11. Buenas Luna me alegra que te guste mi reportaje.

    Con la diferencia de precios y siendo hoteles próximos me decantaría por el Baviera.

    Creo que Sevilla está excesivamente lejos, mejor apostar por lugares de visita imprescindible por la zona como Ronda, Mijas o Nerja, no os olvidéis de pasar una tarde por Puerto Banús.

    Si tenéis dudas aquí estamos para lo que haga falta, tienes entradas de esas recomendaciones en el mismo reportaje de la Costa del Sol.

    Saludos!! 😀

  12. Hola Jose Carlos, lo primero gracias por responderme y ya que eres tan amable, me he estado mirando tus reportajes y con el poco tiempo que vamos hemos pensado planificarlo así:
    El jueves llegaremos a mediodía a Marbella así que a comer y por la tarde visita al casco antigüo, paseo marítimo, y lo que pille más o menos por la zona (por cierto vamos al Baviera al final).
    El viernes por la mañana he visto el reportaje del Rincón de la Victoria y nos ha llamado mucho la atención la Cueva del Tesoro, y el paseo marítimo de este pueblo, así que hemos pensado pasar allí la mañana y comer por allí (¿alguna recomendación?) y despues de comer pasarnos por Málaga y ver un poco el centro y la Alcazaba, ¿por cierto se puede dejar aparcado el coche y ver esto andando o es mucha paliza? Y ya o cenar algo por la zona del Pedralejo o irnos para Marbella y cenar por allí.
    El sábado pensabamos ir a Mijas-pueblo por la mañana y por la tarde Puerto Banus y playas de Marbella.
    Me quedo con ganas de ir a Ronda y Nerja sobre todo, tú que lo conoces cambiarías algo por otro lugar más «imprescindible» de ver? Contando que de la zona solo conozco Benalmadena y Torremolinos.
    Muchas gracias por todo!!
    Un saludo!!!

  13. Buenas Luna,

    Me parece un buen planning, aunque el Rincón de la Victoria es muy bonito, es una lástima que no visitéis Ronda y Nerja, yo me decartaria por uno de estos 2 lugares antes, aunque la verdad que la Cueva del Tesoro es un sitio único que también os encantará, así que como veáis 😀

    Para comer por Rincón lo mejor es la zona próxima al paseo marítimo ahí tenéis restaurantes y chiringuitos a vuestra disposición, cualquiera de ellos será una buena elección.

    Para aparcar por Málaga lo mejor es hacerlo en las proximidades del puerto, suele haber algún que otro aparcamiento y está cerca de la Alcazaba, porque luego lo demás es zona azul.

    Pero vamos como te digo creo que habéis hecho un planning muy entretenido.

    Como siempre un placer ayudarte, si tienes más dudas por aquí ando y sino, pues a la vuelta espero que me cuentes que tal la experiencia 😀

    Saludos!!

  14. Pues con lo que me dices y viendo que nerja esta a 1hy30m mas o menos de marbella,estamos pensando cambiar el rincon de la victoria por nerja,y de nerja irnos a malaga.
    Ronda lo unico q se me ocurre es pasarnos cuando vengamos de mijas pero creo que se va a ir mucho tiempo en transporte e igual se nos hace tarde para ir a puerto banus…y como el domingo tenemos que volvernos pronto no podemos visitar nada.me da que la voy a tener que dejar oara otra.
    Por cierto,que tal son las carreteras para ir a los sitios que te comente?es mejor coger peajes?
    Una cosa,cambiarias la visita a mijas por la de ronda?en cual se come mejor?
    Algun producto tipico para comprar o probar en estos sitios q vamos?
    Gracias por todo!!

  15. Buenas de nuevo Luna,

    Para mi gusto veo bien que cambiéis el Rincon por Nerja, os va a encantar, desafortunadamente por un incidente perdí esa entrada del reportaje, pero al menos hoy he vuelto a añadir las imágenes para que le eches un vistazo: Visitar Nerja.

    En cuanto a Ronda Vs. Mijas, os recomiendo que visitéis Ronda, aunque Mijas es también bonita, creo que disfrutaréis más en esa ciudad, para mi gusto una de las más bonitas de toda España y ya por la noche la pasáis en Puerto Banús.

    En Ronda comeréis muy bien, por la zona del Tajo se encuentran de los mejores restaurantes de la Costa del Sol.

    En cuanto a la carretera son todo autovías, por lo que no creo que merezca la pena que cojáis el peaje, es caro y tampoco se adelanta mucho, salvo para ir a Ronda que no queda otra que coger una carretera de montaña con bastantes curvas.

    Y como siempre un placer ayudarte 😉

  16. pero la carretera para Ronda no es peligrosa,no?yendo con cuidado claro,esta bien asfaltada y con un carril por sentido y esas cosas,no?es que alguna vez nos hemos llevado una desagradable sorpresa con las carreteras.
    Me volvere a leer tus guias a ver que sitios ponias para comer,aunque a nosotros no nos gusta demasiado los restsurantes creativos,somos mas de la vieja escuela.Que presupuesto crees tu que es el normal por comida o cena por persona por alli(ya sea Ronda,Malaga,Marbella,etc)vaya preguntitas te hago,es por hacernos una idea,aunque luego dependera de lo que pidamos,claro.
    Algun producto tipico de estas zonas que no podamos perdernos?queriamos probar los molletes,pero a Antequera no nos va a dar tiempo a ir,y el pescaito,que lo probaremos claro.
    Saludos!!

  17. La carretera hacia Ronda es ancha y con un carril para cada sentido, el único inconveniente es que de Marbella a Ronda aunque hay pocos kilómetros se tarda sobre 45 minutos por las curvas, pero yendo con despacito no es una carretera peligrosa.

    Los restaurantes que hay son como dices de la vieja escuela, con buena variedad, a mi tampoco me gusta la «nueva cocina» con esos platos tan historiados jeje

    El gasto por persona dependerá de donde entréis, pero vamos una comida completa serán unos 15 euros por persona, comiendo bien, bien.

    Pues sin duda os recomiendo comer unos espetos de sardina en algún chiringuito, unas frituritas de pescado y si os gusta el vino, pues tomar algo en las bodegas de «El Pimpi», un clásico de la capital malagueña 😀

    Saludos!!!

  18. Ays que me hace la boca agua,que ya hay hambre,jajaja.Entonces lo que pensaba 30-40e por comida.Una cosa que vi cuando fuimos por Torremolinos era que tenian la lista de precios fuera de los restsurantes,imagino que por alli tambien lo haran.
    El aparcar cerca del hotel Baviera esta dificil?

  19. Ya veréis como disfrutáis mucho del viaje,tanto de lo que veréis como de lo que comeréis, efectivamente normalmente los restaurantes y chiringuitos tienen los precios fuera, viene genial para ojear y si no gusta la oferta o los precios pues a buscar otro xD

    Esa zona igual os toca callejear un poco para aparcar, sobre todo por la noche, osea que paciencia jeje

    Saludos 😉

  20. Hola de nuevo, por aqui sigo releyendo tus reportajes para no perdernos nada cuando nos vayamos el jueves (ays que ganas, aunque en tan poco tiempo que vamos nos vamos a dejar por ver muchiiiisimas cosas, así que ya tendremos excusa para volver, jeje.
    Ahora lo que no tenemos ni idea es de que tipo de ropa meter en la maleta, porque estos días por aquí (Madrid) está haciendo un calor considerable, pero parece que dicen que va a empeorar para semana santa, imagino que vaqueros, camisetas de manga corta y algo de manga larga por si refresca, y como oucpan poco, los bañadores (que ilusa, jeje, pero aquí no hay playa y estoy deseando poder darme un chapuzón, así que por si acaso…).
    Una preguntilla, sabes algún aparcamiento donde poder aparcar que este cerca del Baviera por si vieramos demasiado complicado aparcar por la zona? A ver si hay algo más barato que el del hotel que son 15€ por día…
    Y una última pregunta, como he leído que antes vivías en Getafe (nosotros vivimos en la zona sur de Madrid, de hecho estudié la carrera en Getafe), no se si sabrás si para ir de Madrid a Marbella merece la pena coger peajes o tampoco se entorpece demasiado si no se coje, es que por ejemplo cuando fuimos a Salou, una de las veces fuimos sin peaje, y eso fue eterno, ya que habia que atravesar un montón de pueblos, en los cuales había que reducir la velocidad un montón claro, y encima con muchisimos camiones que no se podían adelantar, porque había prohibición, y nos retrasamos muchisimo.
    Sabes cuanto se tarda aproximadamente en llegar de Madrid a Marbella? Yo calculo que unas 6 horas mas paradas…
    Gracias por todo, no se si es bueno que te pregunte aquí tantas cosas, si no dimelo y pregunto en foros o algo, eh!
    Un saludo

  21. Buenas Luna,

    No te quiero asustar pero parece ser que alguno de los días de la semana pasada puede que llueva, las temperaturas van a rondar los 26º, osea que no tendréis mucha calor, pero se podrá ir bien con manga corta y algo de abrigo para cuando caiga la noche, vamos lo que se dice llevar ropa de entretiempo y el bañador que no falte, yo ya he ido unas cuantas veces, espero que los días en tu visita acompañen.

    De Madrid a Marbella se tardan unas 7 horas, la verdad que nosotros nunca cogemos autopista porque lo que se gana tampoco es muy relevante y salvo en días muy señalados son carreteras que suelen ir con poco tráfico, quizás al final de Málaga a Marbella podéis coger un rato la autopista y os quitáis algo, aunque el tramo es caro para los km que son, pero ya se sabe, después de tantas horas al volante igual lo agradecéis.

    Y no te preocupes por preguntarme tus dudas, mi intención de blog de viaje no es solo contar mi rollo y olvidarme, sino que estoy encantado de ayudar a cualquiera que me pregunte.

    Ya os queda muy poquito 😉

    Saludos!!!

  22. A un día de irnos y se escacharra el coche, toma ya, que suerte tenemos! Todos los planes que hemos hecho al garete.
    La unica opción que veo es irnos en bus, plazas hay, el horario es bueno y se tarda unas 7 horas, pero claro, no vamos a poder movernos por allí tanto como teníamos pensado. No se si tú sabrás donde puedo mirar precio y horarios de autobuses de Marbella a Nerja, de Nerja a Málaga y de Málaga a Marbella. De Puerto Banus imagino que no me será fácil encontrarlos.
    Y ya si sabes si la estación de autobuses de Marbella pilla muy lejos del Hotel Baviera y por cuanto nos puede salir un taxi.
    Puff, casi para salir y ahora ya no sabemos ni que hacer porque encima parece que va a llover por allí esos días…

  23. Ayyyy Luna que mala pata…

    Pero bueno todo tiene solución.

    Por suerte tenéis el hotel en Marbella y contáis con un servicio de autobuses excelente para moveros por la zona.

    Para mirar los desplazamientos tenéis Autobuses Portillo, desde el hotel Baviera a la Estación de Bus este es el trayecto:

    Mapa en Google Maps

    Osea que vamos hasta podéis ir andando, para ir a Puerto Banús mucho más sencillo, un urbano y os deja en 15 minutos en el mismo puerto.

    Para ir a Nerja, un directo hasta Málaga en 45 min y luego cogéis en esa misma estación un bus para Nerja: Horarios Málaga – Nerja.

    Así que no os vengáis abajo, que todo tiene solución, mira el que fuera a ir conduciendo eso que se ahorra, más descansados e igual hasta ahorráis, que la gasolina está muy cara jeje.

    (Pincha en las letras negritas para ver los enlaces) 😉

    Espero haberte ayudado.

    Saludos !!!

  24. y como esta el tiempo por alli? aqui ha llovido, aunque tampoco demasiado. se puede aprovechar la visita con este tiempo?
    Me voy a imprimir los horarios de los buses, aunque me da que a Nerja igual se nos va a ir de tiempo al tener que ir en bus. A Ronda he visto que tardan una hora, por lo que se podría ir, y a Malaga y Puerto Banus también.
    Me estas ayudando un montón, muchas gracias!

  25. Pues la verdad Luna, hay cierta inestabilidad, amanece buen día, al rato llueve un rato, luego vuelve a salir el sol, vamos que está el tiempo algo tonto.

    Y como siempre un placer ayudarte en lo que esté en mi mano 😉

    Saludos!

  26. Hola, bueno pues ya de vuelta de Marbella quería agradecerte de nuevo todo lo que nos has ayudado y ya de paso de cuento un poco que tal. Finalmente pudimos ir en coche porque nos lo arreglaron a tiempo. El hotel un acierto, cerca del casco antiguo, de la playa, dando unas vueltas conseguimos aparcar y nos ahorramos el parking, la habitación y el baño amplio y limpio, en una zona tranquila y con minibar, cajafuerte, wifi en habitación, etc, que incluso en algún hotel de 4* que hemos estado no tenían, y por el precio que nos costó…
    Marbella muy bonita, aunque entre que no hizo muy buen tiempo y que un día lo perdimos porque me puse enferma y no pude salir del hotel, no la pudimos disfrutar todo lo que tenñiamos pensado, nos han quedado muchas cosas por ver. En Marbella cenamos en La taberna del Pintxo, y la verdad es que estaban buenisimas todas las tapas que probamos.
    Y luego el viernes estuvimos en Nerja, comimos bastante bien en Ayo, y luego vimos el Balcón de Europa y las Cuevas, una pasada. No nos dió tiempo a ir a Málaga como habíamos pensado porque tuvimos que salir muy tarde por la mañana de Marbella porque no paraba de llover.
    Así que nada, que nos salieron todos los planes al revés, pero el día y medio que pudimos disfrutar estuvo genial, y con lo que nos queda por ver vamos a tener que volver en otra ocasión.
    Por aquí seguiré leyendo de vez en cuando tus reportajes porque la verdad que están genial, se ve que te gusta y que te lo curras, así que espero que tengas mucha suerte con tu web.
    Un saludo

  27. Vaya Luna me alegra saber que al final pudisteis venir y en especial que visitarais parte de lo proyectado, una lástima el tiempo, pero llevamos unos semanas que el agua no se va 🙁

    Un placer haberte ayudado y espero que volváis pronto para visitar todo lo que os quedó en el tintero.

    Espero verte como dices por aquí de vez en cuando, pronto descubriré donde nos vamos en verano y otras tantas cosas más que estoy preparando.

    Saludos!!! 😉

  28. tengo intención de irme a trabajar y vivir a esa zona. Voy a montar una delegacion comercial de la empresa en la que trabajo y tendré que buscar comerciales para currar. No sé que zona será mejor para vivir, ya que quiero aprovechar que ya que estoy allí me sirva tambien para verano, y que sea atractivo para que mis hijas y amigos no tengan pereza para venir a visitarme. Que me aconsejas? Estoy dudando entre Málaga, Fuengirola y Marbella.Somos matrimonio muy marchosos y una hija de 25 años mas marchosa que nosotros, claro.

  29. Buenas Gloria,

    La verdad que cualquier ciudad de las que citas de la Costa del Sol será una buena elección, todas ellas tienen marcha, lugares a los que visitar y ese clima mediterraneo que seguro será suficiente aliciente para que vuestras amistades os visiten.

    Lo principal es que sepas donde piensas montar la oficina y luego elegir la casa donde vivir, yo me decantaría en este orden primero por Marbella, luego Málaga y después Fuengirola, aunque Benalmádena también es un sitio que cumple con lo que demandas.

    Si tienes más dudas concretas, ya me dirás.

    Saludos!!!

  30. Hola, muy buena y completa toda la información que das sobre Marbella, muy útil.
    Pero voy a ir la última semana de Febrero y me gustaría saber como es el clima en esa epoca

    • Me alegra que te parezca útil la información y espero que pasáis unos días estupendos por Marbella. En cuanto a tiempo, pues es algo complicado de decirte, por esas fechas si nos vamos a la regla general, lo normal es que tuviéramos una temperatura ya de unos 20º, hace 2 años fuimos de ruta el día de Andalucía con manga corta, pero es una época que no es raro que caiga algún chaparrón, creo que si comienzan a llegar las lluvias ya, habrá más oportunidades de que la primavera se adelante y por lo pronto parece que seguimos con temperaturas altas y no hay prisas.

  31. También me gustaría saber si en Febrero en Puerto Banus están los restaurantes, bares, discotecas abiertos o cierran por temporada baja?
    Gracias

    • Durante el verano como es natural el ambiente es mayor, pero los fines de semana podréis disfrutar de buen ambiente, toda la zona de restaurantes próxima al puerto está muy animada. Aunque a mi personalmente en cuanto a zonas de salir me gusta más los Álamos en Torremolinos o Puerto Marina en Benalmádena.

      Un saludo!

  32. hola muy buena nota; quisiera ir a marbella en marzo, que me dices?? que me recomiendas??? y luego a Cadiz………alguna sugerencia??

    • Buenas Juan,

      En esas fechas es complicado hacer una predicción. Si el verano se adelanta, igual hasta os podéis pegar un baño. Algo que pasa frecuentemente. Pero lo mismo también os podéis encontrar con días lluviosos. Lo principal es tener en cuenta que la Semana Santa este año va del domingo, 25 de marzo al domingo, 1 de abril por lo que en esas fechas los precios serán más altos.

      En cuanto a lugares para alojarse. Si queréis comodidad hay buenas opciones cerca del parque de la Alameda en la Avda. Ramón y Cajal. Podréis visitar la ciudad a pie, salvo Puerto Banús que tendréis que coger un autobús urbano.

      Si tenéis disponibilidad de coche y tiempo. no dudéis en visitar Ronda y Estepona. En cuanto a Cádiz, en las próximas semanas muy posiblemente realice una guía de Cádiz. Estad atentos al blog 🙂

      Un saludote.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies