Para comenzar con este reportaje sobre la Costa del Sol, que mejor que hacerlo con una vista a la capital de provincia, Málaga. Ciudad bañada por el mediterráneo y situada en su extremo oeste, al sur de la península Ibérica, a poco más de 100 km al este del estrecho de Gibraltar, que cuenta con unos 569.130 habitantes (2016), siendo así la sexta ciudad más grande de España y que al año recibe más de 1 millón de turistas.
Málaga es uno de los destinos favoritos para pasar las vacaciones tanto por españoles como por extranjeros, pero no hay que equivocarse, este lugar no es solamente un emplazamiento de sol y playa, sino que cuenta con una oferta amplia tanto cultural, deportiva, como de ocio. No es de extrañar siendo la cuna de personajes como el pintor y escultor Pablo Ruiz Picasso, el deportista Miguel Ángel Jiménez o el actor y director Antonio Banderas. Con inviernos templados y veranos cálidos pero suavizados por las brisas marinas, es un enclave ideal para visitar en cualquier época del año.
Aunque bien es cierto, que hay 2 fechas marcadas en el calendario festivo de Málaga, la Semana Santa, donde la ciudad rebosa pasión por sus calles y podemos disfrutar de sus pasos, destacando por encima de todos el Cautivo, el cual congrega a más de 25.000 penitentes detrás de su trono, declarada de interés turístico internacional desde 1965.
Y por otro lado, está la Feria de Agosto, la gran feria del verano, que comienza el segundo viernes de Agosto y termina el domingo de la semana siguiente, con una feria de día espectacular en la que es típico beber vino dulce y bailar al son de malagueñas y verdiales, aparte de música actual en los múltiples pubs del centro de la ciudad,. Por la noche la fiesta pasa al recinto ferial, donde además de atracciones mecánicas, se encuentran las casetas.
Cómo llegar a Málaga…
La capital es una ciudad perfectamente comunicada, tanto por carretera, como avión, tren o barco, por lo que las opciones para desplazarse a ella son múltiples.
En caso de elegir la opción de llegar por carretera, si lo hacemos por la ronda este u oeste de la ciudad, utilizaremos la A-7, carretera con 2 carriles por sentido y que en ocasiones cuenta con 3, como a la entrada de Málaga, aunque si venimos dirección Almería – Málaga, nos encontraremos una zona de un único carril para cada sentido junto a la costa, mientras que si venimos dirección Guadiaro – Málaga encontraremos varios tramos de autopista de peaje (AP-7), aunque es opcional y podemos usar la autovía A-7 sin problemas, por último si entramos desde el norte lo haremos por la A-45.
Si no usamos un vehículo propio y llegamos en autobús, nuestra ruta terminará en la Estación de autobuses de Málaga, situada en el Paseo de los Tilos, junto a la estación de tren «María Zambrano», por lo que estaremos comunicados tanto con los autobuses de linea de toda la ciudad, como con trenes de cercanías. Esta estación tiene conexiones con todos los municipios de la provincia y los principales de España y Europa.
Si llegamos en tren, arribaremos a la citada estación «María Zambrano«, con unas conexiones excelentes, tanto de cercanías como de largo recorrido con trenes diarios a Madrid, Cordoba o Barcelona entre otros. Cuenta con linea de alta velocidad, lo que hace que podamos estar en 2 horas y media en Madrid. Cuenta con un centro comercial y de ocio «Vialia» con multitud de tiendas, áreas de recreación y cines, por lo que saciará todas nuestras necesidades.
En el caso de que aterricemos en avión, lo haremos en el AGP de Málaga, tercer aeropuerto de la península y cuarto en número de pasajeros en España, sus conexiones se centran principalmente en unir Málaga con las principales ciudades del país, con Europa, Norte de África y Oriente Medio, con la reciente inauguración en el mes de Marzo de la tercera terminal, se espera un aumento considerable de sus vuelos.
Su conexión con Málaga capital se hace por medio de la línea 19 del autobús urbano o con los trenes de cercanías que nos dejarían en el mismo centro de la ciudad, aunque también dispone de taxis en la misma puerta del aeropuerto.
Por último, si tomamos tierra por barco, lo haremos a través del Puerto de Málaga, siendo el segundo puerto de cruceros turísticos de España, solo superado por Barcelona, aunque está comunicado con varios puertos del mediterráneo, solo dispone de una linea regular con el puerto de Melilla, en la actualidad se está acondicionando para ampliar sus muelles y diques, esperando contar con una zona de ocio a los alrededores, de esa forma se espera integrarlo con la ciudad.
A nuestra llegada estaremos en el mismo centro de la ciudad, aunque contamos con la parada de autobuses de «Muelle Heredia» para coger el bus y desplazarnos tanto por la ciudad, como a poblaciones limítrofes.
Dónde Alojarse…
La mejor opción sin duda es hacerlo en un hotel del centro de la ciudad, para podernos mover por el lugar a pie y disfrutar de sus calles, aunque el principal problema es que en esa zona es complicado aparcar, por lo que si vamos con vehículo, la mejor opción será disponer de un hotel con parking, la gran mayoría de los aparcamientos son de zona azul.
La oferta hotelera es amplia, en este caso os dejaré unas cuantas recomendaciones de hoteles que no os defraudarán tanto por su calidad, como por su localización, evidentemente el sesgo de precios es amplio, para intentar dar respuesta tanto a los que buscan algo económico, como a los que prefieren dormir en un hotel con solera.
Juntos al sur de la Catedral de Málaga nos encontramos con Molina Lario y AC Málaga Palacio, hoteles cuyo precio por noche ronda los 130 euros, son de los hoteles más valorados en la ciudad.
Ambos poseen piscina en la azotea, desde la que se puede disfrutar de unas vistas impresionante del puerto y de la catedral, disponen de parking privado.
Un poco más al este podemos encontrar el Hotel Maestranza, junto a la plaza de toros, es un hotel moderno y muy bien ubicado, tiene a 100 metros la playa de la Malagueta y el centro a escasos 10 minutos andando por el paseo del parque. La noche en el hotel suele rondar los 100 euros y su terraza abierta da justo a la plaza de toros, con lo que en días de corrida es posible disfrutar del espectáculo.
En el caso de que queramos pasar nuestra estancia en uno de las calles más emblemáticas de Malaga, el Hotel Room Mate Larios debe ser nuestra elección sin duda, afincado en plena calle Larios esquina plaza de la Constitución, es un hotel antiguo, pero sus habitaciones están perfectamente acondicionadas, el precio por noche suele esta sobre los 105 euros.
Quizás el único inconveniente es que no cuenta con parking en el propio hotel y tenemos que aparcarlo en un hotel de la misma cadena, previo pago, aunque la carrera en taxi hasta el otro hotel corre a cargo del hotel, no así el desplazamiento desde ese estacionamiento al hotel donde nos alojamos, que tendrá que correr a nuestra costa.
Algo más al oeste de la ciudad, pero muy recomendables por sus precios y localizaciones, se encuentran los hoteles NH Málaga, Ibis Málaga Centro Ciudad y Málaga Centro hotel, en la avenida del río Guadalmedina, con unos precios medios de 110, 55 y 85 euros respectivamente.
Ambos se encuentran a unos 10 minutos a pie de la Calle Larios y a unos 20 minutos de la playa, el Corte inglés está a 5 minutos. Quizás de esos 3 el de menor categoría sea el Ibis, pero sus instalaciones son muy nuevas y puede ser una opción muy interesante, por su calidad-precio inmejorable.
Otrás opciones junto a la estación «Maria Zambrano» pueden ser el Hotel Barceló (100 euros/noche), el Hotel Tryp Alameda (90 euros/noche) o el Hotel Monte Malaga
(90 euros/noche) curioso alojamiento que posee un novedoso sistema de captación solar, para el aprovechamiento de la energía en el propio hotel, todos se encuentran a menos de 15 minutos a pie de la playa y al estar al lado de la estación, están perfectamente comunicados.
También es posible encontrar hostales o B&B, por precios inferiores a los 60 euros, por la zona centro, como por ejemplo el Victoria Hostal o el Hostal Derby, ambos cuentan con excelentes críticas por parte de sus huéspedes.
Cómo moverse por Málaga…
Esta ciudad es relativamente grande, aunque la zona centro se puede visitar sin problemas a pie, área donde están la mayoría de puntos de interés a visitar. No obstante el sistema de transporte está muy bien organizado, hay 43 lineas de autobús que cubren todas las zonas (incluyendo 3 circulares y otros 3 nocturnos), el billete sencillo cuesta 1,10 euros y existen bonos para abaratar el precio, aparte de tarjetas con descuento para jóvenes y jubilados. El punto neurálgico de la actividad se encuentra en la Alameda principal.
En la actualidad el metro se encuentra en construcción, contará con 3 lineas, las 2 primeras que unirán las zonas de la Carretera de Cádiz y Teatinos entrarán en funcionamiento en 2011, luego quedará por realizar una linea que unirá La Malagueta con el Palo.
Otra opción como es natural es coger un taxi, con casi 1500 de ellos repartidos por todo el municipio, no será complicado encontrar uno, ya sea en las paradas reservadas para ello o por medio de teléfono o Internet.
Dónde comer…
Comer puedes ser un placer para los sentidos en Málaga, ya que cuenta con una gran variedad de restaurante para todos los gustos y no siempre tiene que estar reñida la calidad con el precio, generalmente por las bocacalles que dan a calle Larios se pueden encontrar rincones muy interesantes para ir de tapeo como: Gorki, Tapeo Cervantes o Vino Mío (comida internacional)… todos con buenos precios, también hay selectos restaurantes como Mariano o el El Andén, con curioso nombre que se asemeja a la típica entrada de temporada que realizamos en este blog y que es el restaurante con mayor acreditación de Málaga, se encuentra en el hotel Barceló y su cocina destaca por la cocina de nuestra tierra fusionada con otros productos llegados de otras zonas más alejadas de nuestro entorno, mientras que si vuestra intención es sorprender a vuestro chica/o con una cena especial, junto al teatro Cervantes se encuentra la Reina Zingara un lugar que no dejará indiferente a nadie, en sus paredes cuelgan obras de arte totalmente originales de autores tan ilustres como Picasso, Dalí o Simonet.
Estando en una ciudad con playa, no nos podemos olvidar de los típicos chiringuitos de costa, como lugar recomendado me quedo con el famoso «El Tintero«, donde los platos vuelan entre las mesas y se paga por plato, pudiendo elegir entre una gran variedad de ellos, sin duda es una de las atracciones que más fascinan a los turistas.
Pero cualquiera de los chiringuitos que se encuentran diseminados por la costa, son un excelente lugar para tomar pescaíto frito y los típicos espetos de sardinas.
Después de estas indicaciones para establecerse en la ciudad y saber un poquito por donde comer, llega el momento de mostrar que merece la pena visitar, pero eso lo dejaremos para la próxima entrada.
Enlaces de interés para visitar Málaga (Organiza tu viaje):
[message color=»green»]
- Índice: Guía práctica Costa del Sol.
- Atractivos turísticos: Qué ver en Málaga.
- Visita imprescindible: Alcazaba & Gibralfaro.
- Festividades de la ciudad:
- Opciones de alojamiento: Hoteles en Málaga Capital.
- Guías de viaje: Málaga Capital [Amazon].
- Web Turismo Costa del Sol: Visita Costa del Sol.[/message]
4 Comentarios
Aunque estemos junto al mar, en los últimos veranos está haciendo mucho calor, obviamente no tanto como en Sevilla, pero si que cuesta despegarse de la sombra cuando se va por la calle.
Esperando la próxima entrada xD
Es cierto que hace calor, pero como en toda España. Aquí tenemos la suerte de contar con el mar que es capaz de suavizar esos grados de más. Además, para algo están los chapuzones en la playa, ¿no? XDD
Málaga tiene mucho que ofrecer. Sólo hace falta elegirla como destino y disfrutar de todos sus rincones, tanto los emblemáticos como aquellos menos conocidos.
Saludos!!!
He estado mirando lo que dices del sistema de captación de energía del hotel monte málaga y es verdaderamente innovador. En su página dan más información de cómo funciona por si a alguien le interesa: http://www.hotelesmonte.com/hotel-ecologico.html
Como bien dices Cádiz, ese hotel es realmente interesante por varios motivos, uno por el que citas del sistema de captación de energía que resulta útil y eficiente, por otro lado es un excelente hotel y por último está situado a pocos minutos del centro y a un paso de la playa, por ello lo he añadido en la lista de los hoteles más característicos de la ciudad.