Como segunda cita del reportaje, viajaremos a la parte occidental de la Costa del Sol, concretamente al municipio de Estepona, pueblo entre mar y montaña, su litoral cuenta con 23 kilómetros de longitud y se encuentra franqueado por Sierra Bermeja, una zona montañosa cuyo punto más alto alcanza los 1449 metros sobre el nivel del mar en el Pico de los Reales. Su población supera en este momento los 65.500 habitantes empadronados y es un destino turístico muy popular, principalmente en verano, gracias a su clima mediterráneo y sus playas.
La ciudad de Estepona está situada a unos 82 km de Málaga y a 48 km de Algeciras. Su término municipal limita al norte con los municipios de Jubrique y Júzcar, al noreste con el municipio de Benahavís, al este con el municipio de Marbella, al sureste y al sur con el mar Mediterráneo, al suroeste y oeste con Casares y al noroeste con el municipio de Genalguacil .
La temperatura media anual es de 17 °C; en verano puede alcanzar los 41-42 y en invierno no suele ser inferior a 10.
No podemos negar que la época estival es el mejor momento para visitarla, pero es posible remarcar varias fechas en las que podemos sacar aún más partido a este lugar. Por un lado estaría la Semana Santa de Estepona, los tronos de este municipio son famosos en toda la zona y son muchos los turistas que colman las calles esteponeras para ser partícipes de este momento. Por otro lado estaría la romería de San Isidro Labrador Patrón de Estepona, en el Parque de los Pedregales, durante el mes de Mayo.

Por último, destacar en el verano la feria de Julio y el día de la Virgen del Carmen(16 de Julio), festividad de Ntra. Señora la Virgen del Carmen, Patrona y Alcaldesa de la Villa de Estepona.
Cómo llegar a Estepona…
La Nacional 340 (2 carriles para cada sentido, en varios tramos 3) es la encargada de comunicar con oeste y este el municipio por carretera, al oeste estaríamos a unos 50 kilómetros de Algeciras y al este a unos 85 de Málaga, entre Guadiaro y Málaga podemos usar la autopista de peaje AP-7. Por otro lado al norte nos comunicamos con Genalguacil por la MA-8301, carretera de montaña estrecha y de un solo carril para cada sentido.
Para llegar en autobus podemos usar las líneas que circulan hacia San Pedro Alcántara, Marbella, el Hospital Costa del Sol, Benalmádena, Torremolinos y Málaga, en dirección este, y hacia La Línea de la Concepción y Algeciras, en dirección oeste. Hacia el interior de la provincia existe una línea que llega hasta Casares. Además, la ciudad está conectada con Cádiz, Córdoba y Granada, pero también ofrece conexiones a otras ciudades fuera de Andalucía. Todas ellas nos dejarían en la Estación de Autobuses de Estepona junto al Palacio de Congresos de Estepona en la entrada este del municipio próxima al centro comercial Carrefour.
El aeropuerto de mayor importancia y más cercano es el AGP de Málaga, por lo que si llegamos a la Costa del Sol en avión y queremos desplazarnos a Estepona, lo tendremos que hacer desde allí por medio de autobús, taxi (poco económico) o coche de alquiler.Su puerto es deportivo y pesquero, por lo que no existe un servicio regular de transporte de pasajeros.En cuanto al transporte ferroviario, se encuentra dentro del proyecto de corredor ferroviario de la Costa del Sol, por lo que en los próximos años se espera que cuente con conexiones tanto hacia Málaga como Algeciras.
Dónde alojarse…
El termino municipal cuenta con una gran cantidad de hoteles, muchos de ellos de los mejores de toda la costa, pero a la hora de elegirlo, hay que saber si vamos a querer disfrutar del pueblo, o si por el contrario, nos interesa solo sus playas y visitar municipios de los alrededores. En caso de no querer pernoctar en el mismo pueblo, podemos encontrar hoteles en el término municipal al lado de las urbanizaciones (zona este), como el Crowne Plaza Estepona, que se encuentra más cerca del termino municipal de Marbella, cuyas habitaciones cuestan entorno a los 120 euros/noche, es un buen 5 estrellas cerca de la autovía y el mayor encanto que tienes es que tiene forma de crucero. A caballo entre Estepona y Marbella, junto a Cancelada encontramos el Hotel Barceló Estepona, un interesante hotel solo para adultos con unas instalaciones estupendas en las que destaca su Thalasso U-Spa con una carta de servicios espectacular, el precio por noche ronda los 70 euros. En la entrada más al este de Estepona, encontramos el prestigioso Kempinski Hotel Bahia Estepona, para los más exigentes y a los que les queme la VISA en la mano, por unos 360 euros podemos disfrutar de una noche en este exclusivo hotel.

En el casco antiguo junto al Paseo Marítimo, o muy próximos recomiendo el Hotel Mediterraneo con habitaciones dobles por un valor de unos 50 euros la noche o el Hotel Caracas Playa por 60. Son hoteles sencillos con habitaciones básicas ideales para los que no exijan mucho y simplemente quieran estar en Estepona y llegar pronto a la playa, así como poder visitar el pueblo de forma cómoda sin tener que usar transporte público.

Por último en el extremo oeste y para mi gusto una de las mejores zonas de este pueblo, nos encontramos hoteles como el H10 Estepona Palace por 180 euros la noche o el Gran Hotel Elba Estepona por 150 euros, muy próximos al Puerto Deportivo. Se tratan de dos hoteles de alta gama, pero con precios muy competitivos y en una ubicación fabulosa para disfrutar de Estepona, en una zona más relajada, ideal para desconectar y tener unas vacaciones ideales.

Otras opciones más económicas, podrían ser el Hostal Las Brisas en Calle Caridad por 36 euros la noche o el Hostal La Malagueña, en plena Plaza de Las Flores, con unos precios que rondan los 50 TA y 30 TB por noche y opción de alquiler de parking a 6 euros por día.Como se puede ver, la oferta de alojamientos cubre casi cualquier pretensión, desde las más exigentes a los que buscan algo económico, pero sin prescindir de unos mínimos de calidad.
Cómo moverse por Estepona…
Estepona es un pueblo pequeño, por lo que nos será fácil movernos a pie, sin suponer un mayor esfuerzo, quizás para desplazarse a alguna de sus playas o visitar alguno de sus puntos de interés como el parque Selwo Aventura si nos sería necesario disponer de vehículo, en caso de querer hacer los desplazamientos en bus, podemos usar la linea 1 (operada por CTSA-Portillo) para movernos en el circular o usar los autobuses interurbanos para llegar a otros lugares del término.
Dónde comer…
Este pueblo posee una buena cantidad de restaurantes de todo tipo, desde la tradicional comida mediterránea, hasta los platos más deliciosos de la comida italiana y china. Por la famosa calle Caridad podemos disfrutar de restaurantes como Da Bonito (italiano), Sabor Andaluz (tapas) o el Albero por calle Real. En la concurrida Plaza de las Flores podemos disfrutar de Los Rosales donde disfrutaremos de excelentes pescados y mariscos. Si nos gusta la comida mexicana no podemos dejar de ir a Old el Paso en la Avda Juan Carlos I. En Avda de España junto a la costa podemos pasar una buena tarde comiendo pescaito frito en el restaurante La Rada.

Si queremos un rincón con tintes andaluces para tapear cerca de Avda del Carmen, tenemos La Ruta de la plata II y ya si nos vamos para el puerto, tenemos restaurantes tan interesantes y variados como La Escollera, El Arganeo o el Orient Express.


No nos podemos olvidar de los famosos chiringuitos, cualquiera que elijamos de los que se encuentran por la costa nos deleitarán con las delicias del mar y de la tierra de la zona.

Si consultamos cada uno de estos restaurantes en un mapa, podemos comprobar que cualquiera de las zonas de la villa cuentan con buenos lugares para comer. Con esto ya tenemos perfilada nuestra llegada a Estepona, en la próxima entrada os intentaré mostrar porque merece la pena visitar este lugar.
Enlaces de interés para visitar Estepona (Organiza tu viaje):
[message color=»green»]
- Índice: Guía práctica Costa del Sol.
- Atractivos Turísticos: Qué ver en Estepona.
- Parque temático: Selwo Aventura.
- Opciones de alojamiento: Hoteles en Estepona.
- Guías de viaje: Andalucia [Amazon].
- Web Oficial Turismo: Turismo Estepona.[/message]
4 Comentarios
He estado en Estepona unas cuantas veces en apenas un año. No iba por conocer la ciudad, si no por cuestiones más personales, pero es indudable que aunque no sea tu intención, quedarás atrapado por sus paisaje y gentes 😀
Pingback: Reportaje Costa del Sol - La Próxima Parada
No solo estoy impactada con tus reportajes sino que las fotos que haz colgado en este blog son RECONTRA ESPECTACULARES, si han sido tomadas por ti, te felicito porque están super requete contra bien hechas.
Voy a dar una pasadita por la Costa del Sol, para llegarme hasta Tarifa en Cadiz; dado a que van a ser unos cortos 4 días entre Málaga y Tarifa pienso que voy a perderme de conocer unos cuantos rincones interesantísimos sobre los cuales comentas acá en tu blog. Espero que este sea mi primer viaje a esta bella costa.
Bienvenida Bertha, efectivamente las fotos son mías y me alegro mucho de que te hayan gustado. Espero que pases por aquí unas bonitas vacaciones y si tienes alguna duda por aquí ando 😀
Saludotes!!!