Aquí llega el secreto a voces, la crónica que cubrirá íntegramente el blog durante el verano será un Reportaje sobre la Costa del Sol andaluza, por medio de un nutrido número de entradas, enseñaré los pueblos más interesantes, para mi gusto, que componen esta región litoral de la provincia de Málaga, no faltarán datos referentes a cómo llegar al destino, dónde alojarse, qué ver y cómo disfrutar tanto de día como de noche en cada uno de los municipios o parajes a comentar.

Para los menos vinculados con esta zona, comentaré que es una de las zonas turísticas más importantes de España, que comenzó su auge a mediados del siglo pasado y que es un destino popular tanto por residentes en España como por el turismo extranjero, principalmente por británicos, alemanes, escandinavos y franceses, prueba de ello es que concentra en torno al 35% del turismo en Andalucía y que en algunos años ha llegado a superar las 18 millones de pernoctaciones anuales.

El origen del topónimo Costa del Sol fue acuñado por el hostelero Rodolfo Lussnigg, propietario del Hotel Simón en Almería, para intentar promocionar la costa de Almeria, inició la campaña promocional el 16 de febrero de 1928 en el periódico La Crónica Meridional, con el objeto de atraer a los visitantes que se dirigían a las Exposiciones de Sevilla y Barcelona de 1929. También se hicieron reseñas en la Exposición Iberoamericana de Sevilla.

Malaga Costa del Sol

Pero es a partir del año 1947 cuando empieza a popularizarse el término «Costa del Sol» en los medios de comunicación, sobre todo en el Diario Sur. Desde aquel momento, y durante los años sesenta, el término Costa del Sol se referiría a las costas de Almería, Granada y Málaga. Actualmente se refiere exclusivamente a la costa de Málaga, puesto que a la de Granada se hace referencia utilizando el topónimo Costa Tropical, y Costa de Almería para la de Almería.

– Mapa de la región:

Lejos de lo que pueda parecer, la Costa del Sol no es solo un destino vacacional donde pasar el verano y ponerse moreno, sino que cuenta con una oferta turística muy amplia, donde aparte de excelentes playas y puertos deportivos, podemos disfrutar de museos, parques zoológicos o de atracciones, monumentos históricos, fiestas populares… sus 19º de temperatura media y sus 300 días de sol al año la facultan para ser un destino visitable en cualquier época del año.

En los últimos años se está conociendo esta zona también como Costa del Golf, por poseer la mayor concentración de campos de golf de Andalucía y del continente europeo, que se distribuyen de la siguiente forma: 21 en el municipio de Marbella, 11 en Mijas, 10 en Estepona, 6 en Benahavís y San Roque, 3 en Málaga, 2 en Casares, Rincón de la Victoria y Benalmádena y 1 en Vélez-Málaga, Fuengirola, Nerja, La Línea y Manilva. A estos se suman los existentes en las localidades del interior como Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre.

La región está perfectamente comunicada, ya sea por carretera, en tren o por avión (AGP de Málaga), pero siempre hay cosas mejorables, en estos momentos se encuentra en proyecto, el Corredor ferroviario de la Costa del Sol, que pretende unir todo el litoral de la provincia malagueña, sin duda un salto de calidad que esperamos que no tarde mucho en ser una realidad.

Mi intención es ir ampliando esta guía práctica con los distintos rincones que componen la Costa Sol. Aunque no solo centrándome en el litoral, sino que también sacaré algún que otro destino del interior, está lista que pondré más abajo se irá actualizando cada vez que cuente algo nuevo, no pondré los destinos ya, para que sean más interesantes e inesperado cada uno de los reportajes.

Guía del Reportaje Costa del Sol:

[message color=»blue»]

Escapadas:

[message color=»blue»]

Enlaces de interés para visitar la Costa del Sol (Organiza tu viaje):

[message color=»green»]

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

13 Comentarios

  1. Aunque soy de Málaga, seguro que habrá cosas que aprenderé con el reportaje. Esta ciudad andaluza tiene mucho que ofrecer incluso a sus habitantes.

    Estaré pendiente de más datos 😉

  2. hola malagueñ@s, me gustaría saber cuál puede ser el mejor sitio de málaga para ir a pasar unos días en el puente de la constitución sobre todo el motivo del viaje es el ocio y un buen ambiente nocturno
    muchas gracias anticipadas espero que seáis objetivos jejejeje

  3. Buenas Gonzalo,

    Tanto Málaga capital como Benalmadena es una excelente zona, ya que tienes gran cantidad de cosas que ver, muchos lugares donde salir de marcha y están muy bien comunicados.

    He estado unas semanas muy ocupado, pero en los próximos días voy a ir subiendo el resto de entradas para completar el reportaje de la Costa del Sol, así que ya podrás ir haciéndote una idea de todo lo que ofrece la zona.

    Saludos y si tienes más dudas por aquí estamos 😀

  4. Que hermoso lugar es este paraiso; la naturaleza es algo que me encanta combianar a la hora de viajar.
    Costa del Sol asi lo refleja; en especial cuando lo he recorrido por su camino carretera lleno de aire puro y verde.
    Os recomiendo este tipo de visitas turisticas.

  5. Me alegra que tu visita a la Costa del Sol fuera tan placentera b&b barcelone, espero que esta entrada haga llegar a mucha más gente las bondades de este bello lugar 😀

    Saludos!!!

  6. Pingback: Rumbo a Málaga: Arranca el Travelbloggers Meeting + esperado | El rincón de Sele

  7. Bueniiiisimo el reportaje, voy de vacaciones varios dias a málaga y la verdad es que me ha ido de fabula, ya he apuntado un montón de opciones, en concreto estaremos en Estepona. Si no es mucho pedir, ¿ que es lo que vosotros creeis que no ha y que perderse???, ya que con dos niñas, me temo que a todo no vamos a llegar.

    Saludos y felicidades.

    Domingo.

    • Si vais a estar bastante tiempo para mi gusto no me perdería Selwo Aventura si os gustan los animales y fijo que los niños se lo pasan genial. Y luego visitas imprescindibles Nerja, Ronda, Mijas y por supuesto un paseo por Málaga capital ahora que viene la feria 😀

      Me alegra que te gusten mis relatos, si tienes alguna duda más, aquí estamos para ayudarte 😀

      Saludos y Gracias!!!!

  8. Llevo toda la tarde leyendo las diferentes entradas sobre la costa del sol ¡menudo reportaje! No falta nada….
    Es genial tener tanta información, pero ahora estoy más liada sobre donde ir….¡Todo me gusta! Jajaja
    Muchas gracias por la info,
    Un abrazote.

    • Seguro que tires hacia donde tires te encanta la zona, encima en esas fechas que está todo tan animado. Cualquier duda que te vaya surgiendo me cuentas, entre Málaga y Fuengirola tienes tren de cercanías, luego para moverte desde Málaga a Nerja, o Marbella, Estepona te tocaría coger autobús de Portillo hay incluso algunos que van directos 🙂

      ¡Un abrazo!

  9. Estoy preparando un viaje de una semanita por la provincia de Málaga en abril, con mi marido y mi hijo de 4 años y tu guía me ha sido de gran utilidad. ¡Muchas gracias!

    • Me alegro que os haya servido de ayuda. Los precios como habréis visto son orientativos de las fechas en que los colgué. En cuanto a cosas que se han hecho recientemente y os pueden gustar, el mariposario en Benalmádena y el orquidario en Estepona que inaugurarán el mes próximo 🙂

      Saludotes y que disfrutéis de la Costa del Sol.

Responder Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies