A la hora de viajar el tema de la salud y como prevenir determinadas enfermedades en periplos internacionales es algo que suele preocupar, ya hablamos en una entrada anterior sobre como curarse en salud, pero en esta ocasión me voy a centrar en las guías que proporciona el Centro para el Control y la prevención de enfermedades o CDC.

Para quien no lo conozca son una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos cuya responsabilidad a nivel nacional radica en el desarrollo y la aplicación de la prevención y control de enfermedades, salud ambiental y la realización de actividades de educación y promoción de la salud.

Su portal oficial en Internet es: CDC.gov

Afortunadamente para las personas que no se llevan muy bien con el inglés, existe esa misma página pero en español: CDC en Español

En la misma podemos encontrar información de todo tipo referente a enfermedades y afecciones, vida saludable, salud ambiental e información general de tipo sanitario muy recomendada, pero realmente el capítulo más interesante como viajeros es el destinado a Salud del viajero, que ahora pasaremos a comentar.

En este capítulo podemos encontrar información de cualquier tipo de enfermedad ordenadas alfabéticamente, consejos para conducir con cuidado, virus en cruceros e información de vacunas entre otras muchas cosas.

También incluyen interesantes podcasts con audio y vídeo, más enlaces de información sanitaria de otros organismos

En definitiva es una fuente de noticias ideal para mantenerse al día y realizar un viaje con todo bien aprendido, ya que en muchas ocasiones hábitos como pueda ser beber un vaso de agua del grifo, que en España es de lo más normal del mundo, si no poseemos una información previa donde nos desaconseja realizar eso, por ejemplo en La India, podríamos acabar con un buen problema digestivo por un desconocimiento previo.

Cada año, esta agencia realiza un documento llamado «Libro Amarillo» donde recopila una revisión de todas las recomendaciones para la salud e higiene del viajero.


Desafortunadamente su información no se encuentra en español, solo está disponible en ingles, el link para realizar su consulta es el siguiente: The Yellow Book

Hay que tomar siempre la información que ahí se recoge desde el punto de vista preventivo, pero sin llegar a extremos, ya que mucha de lo que se comenta en ocasiones es demasiado alarmista y tampoco tenemos porque asustarnos. No hay más que tomar como ejemplo España, para ver que mucha de estas advertencias son insidiosas.

Por último recomiendo usar la pestaña de destinos, donde tendremos un mapamundi en el que podemos seleccionar los países de nuestro futurible viaje e informarnos de cosas concretas del mismo.

En este caso la información está en inglés.

Por tanto CDC es un buen nido de información referente a salud y que nos proporciona advertencias sanitarias a tener en cuenta en nuestros viajes, en especial en destinos exóticos, que es donde más problemas se pueden tener.

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies