Este relato es lo que podría haber sido un bonito día por la sierra y que terminó convertido en un insufrible día de supervivencia. El pasado lunes nos disponíamos a realizar la ruta del avión, una conocida senda de Sierra Bermeja en la que comenzando desde el pico de Los Reales y tras caminar por la cresta de la montaña tendríamos como colofón las vistas de la avioneta que se estrelló en Diciembre de 1998 y debido a la dificultad en el acceso, se han dejado allí desde entonces los restos, en el suceso murieron 2 personas y otra resultó herida grave.

Pero no todo salió como teníamos pensado, quizás en esta ocasión pecamos de novatos y no fuimos suficientemente previsores, pero bueno no adelantemos acontecimientos y vayamos narrando paso a paso lo sucedido, aunque con el cambio de nombre de la ruta se aprecia parte de lo que sufrimos.

Después de varias semanas en las que el tiempo durante el fin de semana no acompañaba y en otros un servidor no pudo asistir al par de rutas que se realizaron, llegó el puente de Andalucia, las previsiones eran óptimas para salir al campo y desconectar de la rutina, por lo que a las 11 de la mañana del 1 de Marzo comencé una nueva jornada senderística en compañía de 4 buenos amigos.

En esta ocasión la ruta no era circular y puesto que las distancias no eran asumibles para hacerlo todo a pie, necesitábamos 2 coches, en primer lugar colocamos uno de los coches en el lugar de finalización de la ruta, en este caso el Parque de los Pedregales en Estepona.

Parque de los Pedregales

Es una finca perteneciente al entorno de Sierra Bermeja. Situado en el extremo noroccidental del término es el lugar de peregrinaje de la romería de San Isidro, celebrada el primer fin de semana de mayo a la ermita de San Isidro, construida en 1988.

Actualmente, el parque cuenta con infraestructuras turísticas tales como complejo rural, señalización, área de acampada, servicios, bar-restaurante, barbacoas, fuentes, parque infantil, aparcamientos, zona para el descanso de caballos, pistas de baile, palomar, lago artificial y un entramado de pistas forestales donde practicar actividades al aire libre.

Con ayuda de otro coche subimos por la carretera de Genalguacil, la misma que usamos para subir en la pasada ruta, pero en esta ocasión dejamos el coche en el refugio, ya que el día estaba soleado y no había problemas para ascender hasta esa zona.

Ruta Sierra Bermeja (23)

Una vez arriba y aparcado el coche comenzaba nuestra verdadera etapa. La ruta que finalmente realizaríamos es la siguiente:

Lo primero era hacer la ruta de los realillos, hasta la antena, misma zona que recorrimos en la anterior ruta, pero a partir de ahí todo será nuevo, realmente es interesante comparar esta parte del recorrido con el reportaje anterior, ya que cuesta creer que sean la misma zona.

Preparando el GPS

En esta ocasión teníamos un nuevo compañero de viaje un GPS especial para senderismo, concretamente un Garmin Etrex H, en el que llevábamos cargada la ruta y que guiaría nuestros pasos, eran casi las 12 de la mañana y la jornada comenzaba.

Camino de Los Realillos

Camino de Los Realillos (2)

Camino de Los Realillos (4)

Una temperatura excelente y una visibilidad total nos acompañaban, por lo que mientras caminábamos disfrutábamos de unas panorámicas dignas de mención.

Camino de Los Realillos (3)

Camino de Los Realillos (5)

La cima con su antena era perfectamente visible, no había niebla que lo impidiese y no tardamos mucho en superar los 1,75 km hasta llegar a la cima.

Antena pico Los Realillos

Una vez allí tocaba descender un poco, el camino desaparecía como tal y empezábamos a notar la dureza del terreno, había que comenzar a trazar nuestra propia ruta entre los pinares.

Ruta Sierra Bermeja

Ruta Sierra Bermeja (2)

Poco a poco llegamos a la cresta de la montaña, nuestra guía para llegar hasta el final de la ruta, pero como es lógico no siempre se podía seguir una línea recta, ya que la vegetación salvaje nos lo impedía en muchos momentos, aquí nos dimos cuenta de uno de los fallos de nuestra jornada y es que no fuimos con ropas apropiadas sobre todo en cuanto a pantalones de montañismo (fuimos con simples pantalones de chándal) y era frecuente que nos engancháramos entre las malezas.

Ruta Sierra Bermeja (3)

La dureza de la ruta no nos impedía hacer alguna que otra pose en el camino.

Ruta Sierra Bermeja (4)

Llegado aquí nos dimos cuenta que era bastante complicado seguir por donde íbamos y nos costó bajar para luego volver a subir, era necesario el rodeo, ya que había un barranco considerable a nuestros pies.

Ruta Sierra Bermeja (5)

Ruta Sierra Bermeja (6)

Desde esa parte las vistas eran preciosas y se abarcaba un horizonte con visibilidad a lo largo de bastantes kilómetros de distancia.

Ruta Sierra Bermeja (7)

El rodeo aparte de hacernos perder tiempo, nos deparó una zona con rocas cubiertas de musgo, había que tener cuidado ya que la zona estaba muy sombría y era fácil acabar en el suelo por un mal resbalón.

Ruta Sierra Bermeja (8)

Cueva Sierra Bermeja

Pero no todo eran malas noticias, ya que también nos encontramos con una pequeña cueva.

Ruta Sierra Bermeja (9)

Lo siguiente era superar un barranco con bastante desnivel, sortearlo y volver a la senda que hasta ese momento íbamos llevando.

Ruta Sierra Bermeja (10)

Aquella zona parecía un cementerio de árboles, ya que era raro casi ver un árbol derecho, la verdad que no me pareció nada sorprendente vista la pendiente del lugar casi cuesta creer que los pobres árboles puedan permanecer en vertical.

Ruta Sierra Bermeja (11)

Era fácil divisar desde allí los pequeños pueblos que hay por aquella sierra, muy bonitos de visitar, pero realmente me cuesta imaginarme viviendo en un lugar tan apartado.

Ruta Sierra Bermeja (12)

Como se dice en las situaciones de riesgo: “no mires atrás” pues eso era justo lo que no tendríamos que haber hecho durante la ruta (por el bien de nuestros ánimos), ya que estábamos apunto de hacer 3 horas de travesía y lo recorrido no llegaba ni a la mitad de lo que nos quedaba por recorrer.

Ruta Sierra Bermeja (13)

Poco antes de las 3 de la tarde decidimos hacer una parada para descansar y comer algo, por mucho que nos faltara era necesario ese descanso.

Ruta Sierra Bermeja (15)

Ruta Sierra Bermeja (14)

Mirar al frente no ayudaba mucho, la cresta de la montaña era interminable y evidentemente no teníamos ni rastro de la famosa avioneta.

Para darnos cuenta del desnivel existente por donde anduvimos, no hay mejor que ver la ruta en 3D:

Con las pilas puestas de nuevo nos pusimos en camino, un rato después llegamos a un barranco bastante difícil de sortear, aquí comenzó nuestra verdadera desesperación, el sol poco a poco iba cayendo y no teníamos muy claro por donde bajar, ya que todo parecía bastante peligroso.

Ruta Sierra Bermeja (17)

Ruta Sierra Bermeja (18)

Ruta Sierra Bermeja (19)

Podíamos ver Estepona y la veíamos taaaaaaan lejos 🙁

Ruta Sierra Bermeja (20)

Aquí podéis ver un vídeo resumen de la ruta:

La zona estaba llena de cantos rodados, por lo que era bastante incómodo moverse por allí, aparte del persistente peligro que tiene dar un mal paso y salir rodando.

Ruta Sierra Bermeja (21)

Ruta Sierra Bermeja (16)

Después de pensarlo mucho y probar por varios sitios, acabamos bajando por una pared casi vertical, eran ya las 5 de la tarde y quedaban pocas horas de sol, por lo que la bajada tendría que ser casi a contrarreloj, pero siempre considerando el peligro que teníamos ante nosotros, ya que cualquier mala elección en el punto de apoyo nos podría hacer despeñarnos varios metros, ahí vimos otro de nuestros fallos en la ruta, no ir equipados con unas buenas botas de montañismo, todos íbamos con tenis de deporte lisos y el agarre era infimo para las necesidades de la superficie en la que nos movíamos.

Ruta Sierra Bermeja (22)

Nuestras caras en esos momentos no necesitaban ningún comentario, la desesperación era patente.

Descenso Sierra Bermeja

Y a estas alturas del reportaje os estaréis preguntando: “Tanto coñazo con la avioneta, ¿Qué ha sido de ella?”, pues a estas alturas del día nuestro interés por la misma era mínimo, lo único que queríamos es bajar de esas altitudes en esos momentos estábamos a más de 1200 metros y volver a casa, pero sorpresa la nuestra cuando comenzamos a bajar y a nuestra izquierda vemos la infausta avioneta, nos la habíamos pasado de largo, al encontrarse entre 2 barrancos que la hacían poco visible.

Uno de mis amigos se desplazó hacía allí, para evitar quedarnos con las ganas de al menos sacar una instantánea de la misma.

Avión Estrellado Sierra Bermeja

Avión Estrellado Sierra Bermeja (2)

Vídeo resumen con la llegada hasta la avioneta estrellada:

Como se puede apreciar se conservan muchos de los restos, pero ni rastro de la cabina, por aquellos momentos mi cámara estaba ya en la bolsa y lo único que me preocupaba era salir vivo de ese “infierno verde”.

Descenso Sierra Bermeja (2)

Aunque mi alma de fotógrafo a veces volvía a mi y pude sacar unas cuantas tomas más, para conseguir un reportaje completo de lo vivido, como se puede ver esta fue la peor parte del recorrido, a la dificultad de bajar por esa zona, se le sumaba lo cansados y hastiados que íbamos a esas horas ya.

Cuando conseguimos llegar al río que bajaba por la ladera, al menos pudimos tener un momento para hidratarnos, que falta nos hacía.

Descenso Sierra Bermeja (3)

No nos preocupaba en esos momento el hecho de sufrir una presumible gastroenteritis, lo único que queríamos era refrescarnos y terminar de una vez ese sufrimiento.

Descenso Sierra Bermeja (4)

Ya casi estábamos abajo y el sol nos avisaba de que por hoy, ya había brillado suficiente, por lo que había que darse prisa.

Descenso Sierra Bermeja (5)

Descenso Sierra Bermeja (6)

Y por fin llegamos abajo del todo, eran casi las 7 y media de la tarde, 2 amigos y yo pudimos descansar hasta que poco mas de 15 minutos después llegaran nuestros otros 2 compañeros de ruta, que se habían quedado algo más rezagados.

Pero no todo estaba dicho aquella tarde, ya que cuando pensábamos que tan solo tendríamos que andar una hora o así hasta donde teníamos el coche siguiendo el camino que teníamos a la izquierda, llegamos a un punto en que un derrumbe nos había dejado sin camino a seguir y la noche era total, por lo que tuvimos que optar por darnos la vuelta, desandar lo andado y continuar por el mismo camino pero en la otra dirección y hacer alrededor de 10 kilómetros hasta dar con la carretera que nos llevaría hasta Los Pedregales.

Evidentemente la noche se nos hizo cerrada y por aquel entonces la fatiga era palpable en todos nosotros.

Noche en Sierra Bermeja

Al fin a más de las 11 de la noche conseguimos terminar nuestro duro día de senderismo, si es que se puede denominar así a lo que realizamos, porque creo que estaba más cerca del barranquismo que de otra cosa xD

Esta ruta sin duda no la recomiendo para gente que no tenga muchas nociones de moverse por la montaña y sobre todo hay que aprender de los errores y tener constancia de que debido a su recorrido se debería haber salido bastante antes (fueron más de 12 horas de camino) y mejor equipados, como ya he ido comentando durante el análisis.

Mientras escribo estas líneas mi aún dolorido cuerpo me dice que jamás volveré a hacer una ruta de ese estilo, pero se que en cuanto las marcas en mi cuerpo desaparezcan, no tardaré en meterme una vez más en una jornada tan tortuosa, pero sin duda excitante, como la vivida en aquel día.

Para ver las imágenes del reportaje:

Álbum en Flickr

Para visualizar la ruta:

Ruta en Wikiloc

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

7 Comentarios

  1. Dioses que mal rollo! Menos mal que conseguisteis llegar sanos y salvos, pero me imagino que pasasteis un mal rato.

    Espero que no te pillara nada por beber agua del río. Lo hice una vez también mientras hacía senderismo por el Pirineo y no volveré! Estuve una semana con una gastroenteritis de caballo!

  2. La verdad que todos pese beber a abundante agua, tuvimos suerte y no tuvimos ningún problema digestivo, siempre bebimos de zonas con bastante corriente.

    Creo que con los arañazos y las agujetas, tuvimos más que suficiente para recordar por bastante tiempo este día 😀

  3. jaja bien expresada nuestra angustia jaja ahora que estamos bien hay que decir que fue toda una aventura y sin duda lo repetiría, eso si, mejor equipados

  4. J. Antonio Gómez Responder

    Muy currada la entrada, y una experiencia unica, y ahora a pensar en la prox aventura, eso sí mas equipados jajaja, aunque despues de ver a un tio en chanclas por el himalaya todo sera cuestion de plantearse en ir en bermudas a la proxima xddd

  5. Buen reportaje bro 😉 Fijo que va a ser un dia que recordaremos mogollon de veces en los proximos años y eso para mi cuenta muchisimo mas que todo el malestar que pudieramos sentir mientras estabamos alli. Fue EPICO. Me ha hecho gracia que el primer video que has colgao es con el que me parti los otros dias. Sale Jose Antonio diciendo “que ahco illo, ehtoy amargao” xDDDD.

    Para mi lo peor con diferencia fue que mis padres me llamaban cada dos por tres para ver donde estaba. Yo se que es normal que se preocupen, pero que coñazo madre mia, como si no tuvieramos suficiente con estar andando de noche por sitios donde no habiamos estado nunca.
    Por cierto, hoy todavia notaba un poco las agujetas en el muslo izquierdo, el esfuerzo fisico fue bastante intenso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies