En los albores del blog ya hablamos de herramientas para poder gestionar rutas, como es lógico en Internet surgen nuevas herramientas que merecen la pena comentar, ya que pueden ser de utilidad para los viajeros. En este caso analizaremos Wikiloc.

En esta web, podemos crear rutas y tanto exportarlas como importarlas al GPS, pudiendo compartirlas y descargar las que queramos a través de su dispositivo de navegación por satélite.

La creación de las rutas es bastante sencilla, si optamos por importarlas desde un dispositivo GPS, subiremos el archivo y después podremos editar algunos datos. Mientras que si optamos por crear una ruta nueva, solo tendremos que elegir la zona e ir trazando nuestra ruta.

El primer paso es trazar la ruta, con el primer icono de la paleta izquierda trazamos los saltos por el mapa, luego el siguiente icono es para ir hacia atrás en un paso y el otro es para colocar puntos de interés en la ruta y por último tenemos un botón para volver atrás en la ruta, haciendo un trazado circular comenzando y acabando en el mismo lugar, en caso de que sea nuestra intención esa.

Una vez finalizada la ruta podremos darle nombre, poner algo de información al respecto, pudiendo elegir el grado de dificultad, seleccionado la categoría de la ruta si es para hacer a pié, en bici o cualquier otra tipología o incluso colgar imágenes y vídeos para complementar la ruta.

Por último se pueden editar los puntos de interés que hayamos colocado y asociarle imágenes y vídeos, algo bastante útil para hacerse una idea general del recorrido.

Como habréis observado esta herramienta la he utilizado para realizar la ruta en la anterior entrada sobre senderismo y los resultados han sido muy aceptables, sin duda creo que es la herramienta perfecta para este tipo de actividades.

El resultado después de todos estos pasos es algo así:

Como podemos comprobar existe la posibilidad de ver la misma ruta con distintos mapas y lo que es más interesante aún, exportar nuestra ruta a Google Earth y verlo en 3D, ya que es una herramienta que trabaja de la mano de Google.

Existe también un buscador para encontrar rutas de interés entre las más de 140.000 actuales, pudiendo hacer una búsqueda inteligente según la actividad, teniendo la posibilidad de elegir a pié, moto, quad, vela entre otros.

Por último comentar que se encuentra en 17 idiomas entre ellos el castellano y que también dispone de un foro donde poder hacer preguntas y sacarle aún más partido.

Por mi parte os dejo mi perfil:

Perfil Wikiloc

Como es una herramienta que acabo de comenzar a usar, aún no tengo un perfil muy elaborado, pero bueno os animo a que os saquéis uno propio y vayáis colgando vuestras rutas.La web en cuestión es: Wikiloc.com
Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies