Con el viaje finalizado llega el momento de hacer un balance general de lo que nos ha ofrecido Londres durante los días que hemos estado. Ante todo dejar claro que esta ciudad requiere de varias visitas para ver todo lo que nos ofrece, para los europeos es un destino bastante cercano por lo que es factible descubrir todos sus encantos en varias veces, aunque también se puede optar por tirarse 2 semanas y ver tranquilamente tanto la ciudad, como visitas interesantes a las afueras de la misma.
Entrando en materia, la satisfacción con el viaje ha sido plena, es una ciudad que cuenta con una oferta cultural, deportiva y de ocio en general impresionante, evidentemente en la visita tenemos que tener en cuenta que es una ciudad donde las temperaturas son considerablemente más bajas que en España y si partimos de que nosotros fuimos en invierno las temperaturas rondaban los 5º e incluso en varios momentos estábamos a bajo cero, por lo que la recomendación de llevar bastante ropa de abrigo es evidente. Si tuviera que elegir un lugar preferido me quedaría con la ribera del Támesis junto al Big Ben, es una de las zonas más típicas de la ciudad y es lógico porque tiene un encanto verdaderamente especial.
– Hotel:
Elegimos una habitación en EasyHotel, un buen precio por una habitación bastante básica, con una cama lo suficientemente grande para 2 personas en la standard, realmente para un par de días no hubiera estado mal, pero con el paso de los días nos dimos cuenta que tenía unas carencias evidentes, como no tener siquiera un armario donde colgar la ropa, por lo que es una opción para poco tiempo por lo económico de sus precios, pero limitado de sus características.
Lo que si recomiendo es la zona de Victoria Station y alrededores para coger el alojamiento ya que es de las mejores situaciones de la ciudad para realizar los desplazamientos.
– Comida:
Esta ciudad es cara, tenemos que ir con cuidado a la hora de entrar en los restaurantes, conviene mirar los precios antes porque siendo ya caros de por si, jugamos con que la libra está más fuerte que el euro y el precio se eleva aún más. Siempre se puede optar por ir a zonas como el Soho o a los mercadillos tipo Camden y comer bien y barato, para solventar el desayuno lo mejor tirar de supermercado en especial Tesco, ya que las cafeterías son igual de caras.
Para hacer un cálculo se podría poner unos 20 libras por día para comer.
Recomendación visita: 7 DÍAS.
Cosas que nos quedaron por ver y que dejo para la próxima vez:
Como ya he comentado es una ciudad que requiere una visita bastante larga para ver todo lo que ofrece, incluso para ver lo básico cómodamente recomiendo 7 días, pero aquí comento algunas cosas que por falta de tiempo o diversos motivos no vimos:
* National Gallery
* Museo de Victoria & Albert
* Saint Paul’s Cathedral (subir a la cúpula)
* Tate Modern
* Tate Britain
* Abadía de Westminster (entrar dentro)
* Stamford Bridge (hacer tour por el estadio)
* London Eye (montarse)
Cosas a tener en cuenta:
* El tiempo, como ya hemos dicho las temperaturas son sensiblemente más frescas que en España, en cualquier momento comienza a chispear o se nubla, por lo que conviene llevar ropa de abrigo, si pillamos días lluviosos es aconsejable tener rutas alternativas para aprovechar en esos días, ya sean museos, centros comerciales o cualquier actividad que no conlleve pasar mucho tiempo en la calle.
* Los museos en general son gratuitos y hay que tener en cuenta los horarios, ya que cierran generalmente rondando las 6 de la tarde, al igual que conviene tener en cuenta ciertos días de festivo si están abiertos.
Museo Británico:
– De sábados a miércoles: 10:00 a 17:30
– Jueves y viernes: 10:00 a 20:30
National Gallery:
– Abre todos los días de 10:00 a 18:00.
– Los miércoles cierra a las 21:00.
– Cierra los días 24, 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero.
Museo de la Ciencia:
– Abre todos los días de 10:00 a 18:00.
– Cierra del 24 al 26 de diciembre.
Museo Historia Natural:
– Abre todos los días de 10.00 – 17.50
Museo Victoria & Albert:
– Todos los días de 10.00 a 17.45 horas.
– De 10.00 a 22.00 horas todos los viernes (ciertas galerías están abiertas hasta después de las 18.00 h).
– Cerrado del 24 al 26 de diciembre.
Tate Britain:
– Se atiende al público todos los días de 10:00 a 17:50.
– El primer viernes de cada mes, de 10:00 a 21:00.
– La galería cierra los días 24, 25, y 26 de diciembre.
Tate Modern:
– Abre todo el año: de domingo a jueves abre de 10:00 a 18:00.
– Los viernes y sábados abre hasta las 22:00.
– Cierra del 24 al 26 de diciembre
* Existes otras atracciones de interés que no son gratuitas, pero que son altamente recomendables, podemos aprovechar los descuentos que ofrece la web Day Out Guide, nos proporcionan 2×1 que podremos usar siempre que dispongamos de un billete con el logotipo de National Rail, valiendo una tarjeta Travelcard con la que podemos viajar en metro, tren y bus durante un día entero por el precio de £7.20 en hora punta (Si va a viajar antes de las 09:30, de lunes a viernes) o por £5.60 fuera de hora punta, existen otras tarifas para más zonas o para varios días seguidos, ver en: londontoolkit.
(También son válidos los tickets de ida y vuelta de tren hacia el aeropuerto).
Si queremos consultar esas otras atracciones con sus respectivos horarios y precios consultar: Que ver en Londres.
* Es una ciudad con una red de transportes muy buena, destacado en especial el metro, por lo que la mejor opción es una tarjeta Travelcard, que aparte nos servirá para los comentados descuentos, aunque para estancias superiores a los 5 días, sale más rentable sacarse una tarjeta Oyster, aunque con esta no sirve para los 2×1.
* Otra interesante web de descuentos para comidas y ropa es Voucher Codes, nos damos de alta e imprimimos sus boletos.
* En cuanto a compras no entraré en detalles porque colgaré una elaborada entrada sobre ello que realizará mi novia, pero tiendas como HMV para temas de informática y Lilywhites para ropa deportiva, son visitas obligadas si vamos buscando productos de ese tipo, sin olvidarnos de los numerosos mercadillos de la ciudad, para los más exigentes sin duda Harrods.
Imágenes del reportaje en Flickr.
Y con esto creo que se puede tener una idea general antes de visitar la ciudad de lo que ofrece y de como moverse por la misma, la siguiente entrada corresponderá a un balance de gastos del viaje.
17 Comentarios
Nosotros estuvimos en febrero del año pasado y genial, en un hotel enfrente vuestro llamado Huttons (estaba bien de calidad/precio, pero seguro que más caro que el Easyhotel).
Consideraría también de mucho ir al mercadillo de Camden Town (http://es.wikipedia.org/wiki/Camden_Town) y al Tate Modern (pese a que muchas exposiciones sean “raras” de por si).
Además, recomiendo llevar un par de calcetines puestos siempre encima porque pocas veces he pasado tanto frío de continuo en mi vida xD.
Quiero ir a londres en junio, mas o menos cuanto € hace falta? Queremos estar 5 o 6 dias y haciendo cuentas hemos pensado sobre unos 400-500 con avion, comida, alojamiento incluido.
Hola Victor,
En primer lugar el tema avión depende mucho de donde seas, pero ahora mismo usando un buscador tipo:
http://www.trabber.com/es/
Puedes encontrar vuelos muy baratos rondando los 60 euros e incluso menos.
El alojamiento serían unos 200 cada uno euros o así optando por hoteles del tipo al que nosotros estuvimos.
Luego el tema entradas y demás depende de si os apetece pagar o no, pero la oferta gratuita es suficiente como para no tener que gastarse demasiado.
Lo veo bastante bien, no te preocupes a lo largo de la tarde colgaré la entrada con el balance económico, así te podrás hacer más a la idea.
Saludos 😀
Muchisimas gracias, porcierto soy paisano tuyo, de malaga, zona de fuente olletas =)
Un saludo
Pingback: Día 4 – Londres (3 Enero) - La Próxima Parada
hola Jose Carlos, por lo que estoy viendo tienes una información buenísima.
Voy a ir a Londres con mi mujer y mi hijo de 15 años y pensaba sacar dos Travel Card, pero por lo que leo con una me valdría sacando después el 2×1 que ofrece la web Day Out Guide ¿es correcto?
Y para mi hijo, me han comentado que se puede sacar un carnet para que el transporte le salga gratis ¿sabes tú algo de ésto?
Te agradecería tu pronta respuesta porque tengo que pedir las Travel ya
Muchas gracias
Buenas Aurelio,
En primer lugar para poder usar el transporte público tu mujer y tú necesitáis cada uno una travelcard, ya que se pasa por un torno y es necesario que cada uno paséis la tarjeta, en caso de únicamente quererla para los 2×1 entonces si que con una es suficiente, pero claro tu hijo se quedaría fuera en este asunto, aunque bueno al menos 1 de vosotros entraría gratis.
En cuanto a lo que comentas de que tu hijo tiene 15 años y podría viajar gratis, efectivamente, aquí tienes la información al respecto:
http://www.londontoolkit.com/briefing/buses_esp.htm#autobus
Bueno espero que te haya quedado claro el asunto, si tienes más dudas ya me dices.
Saludos 😉
Muchas gracias por tu rápida respuesta, has sido de gran ayuda pero tengo una duda más: la travelcard para 7 días ¿es válida para sábados y domingos?
Gracias
Claro que si Aurelio, no hay ningún problema en usarla para sábados, domingos y festivos, los 7 días serán válidos desde el primer día que la compres hasta los siguientes 6 días.
Saludos.
Hola.. Estuve revisando tu relato y quiero felicitarte. Estuvo EXCELENTE. Gran detalle en cosas que pueden guiar a nuevos viajeros e incluso a viajeros experimentados. Tomare varias ideas para mi proximo viaje. Saludos
Espero que te sean útiles mis comentarios jedn2006, se hace lo mejor que se puede para que sirvan estos textos de orientación a futuros viajes 😀
Saludos.
Hola Jose Carlos!!!! Estoy viajando a Londres el próximo 30 de diciembre desde Argentina…toda la informacion desde el clima y los consejos en ropa hasta los lugares a visitar, la informacion sobre el hotal y el super dato del 2x me han sido de muchas ayuda!!!! Muchas gracias por el detalle y el humor de cada palabra escrita!
Solo una pregunta, la travel card x 7 dias me sirva para todos los 2×1 que imprima? si es asi me conviene incluso mas que la oyster!!!
A mi regereso te cuento que tal me fue!!!!
Buenas Luciana, efectivamente la travelcard de 7 días te sirve igualmente para los 2×1, lo importante de esa tarjeta es que este activa para el día que vas a hacer uso de esos descuentos, a mi me parece que es lo perfecto para ahorrarte unas buenas libras.
Ya me contarás que tal te va todos, si tienes alguna duda previa al viaje, aquí estaré para ayudarte. Saludos!!!
Hola josé carlos, me ha gustado mucho ver tu viaje a Londres 2009-2010, es super interesante.
Las fotos, tus explicaciones tan detalladas, en fin, genial. te felicito¡¡¡
es el tipo de «guía» que uno necesita para ir a una ciudad, pues no hay nada mejor que alguien que haya estado allí te lo explique y de una manera natural y clara, repito, me ha gustado mucho leerlo, se me ha hecho corto¡¡¡
la foto del arsenal que tu estás dentro de una letra, es genial. jajajjaja.
También me ha gustado mucho la de tu novia sentada en la mesa del presidente de USA es super divertida tambien esa foto.
Bueno pues nada, felicidades bien merecidas por este viaje y por tu blog ( aunque solo he leído en profuncidad el viaje a Londres, pero cuando tenga tiempo, me leeré con calma el resto de viajes que pintan super interesantes también ) un saludo¡¡
santi
Muchas gracias por tus palabras Santi y bienvenido a mi web, me encanta que hayas disfrutado con mi relato de Londres, para nosotros fue muy especial, pues fue el primer viaje que hicimos juntos mi pareja y yo, además es una ciudad espectacular.
Un saludo y espero que sigas viajando con mis crónicas 🙂
Buenos días y muchas gracias por vuestro diario, mira que llevo días investigando y es uno de los mejores
Una pregunta, nosotros llegamos el día 01/01 a las 12:00 mas o menos, o sea que por la tarde ya tengo previsto de empezar nuestra visita, vamos con dos niños de 10 y 13 años y me apetece primero visitar la zona de Covent Garden, soho y Picadilly, sabes si el día 01 las tiendas y restaurantes de la zona están abiertos ??
Muchas gracias
Un saludo
Ester
Buenas Ester,
Ese día digamos que hay un poco de variedad, hay tiendas que abre, otras que no, pero la verdad que había un ambiente bastante normal, especialmente a partir de la tarde, quizás por la mañana se nota que la fiesta de fin de año les hace salir más tarde a las calles 🙂
Un saludote!