Comienza un nuevo día, la mañana prometía mucho, ya que iríamos al Madame Tussauds y teníamos muchas ganas. Lo primero que tocaba hacer es sacarse la Travelcard que nos serviría para montarnos en metro, bus y tren durante los próximos 3 días por el precio de £18.40. Estos pases también nos servirían para utilizar los 2×1 que teníamos, pero como ya íbamos sobre aviso, sacamos las tarjetas en una estación asociada a National Rail, en este caso en Victoria Station.

Este es el logo que es necesario que aparezca en la tarjeta:

Logo Travelcard
Logo Travelcard

Como veis el logo aparece en la esquina inferior izquierda:

Tarjetas Travelcard Transporte Londres
Tarjetas Travelcard Transporte Londres

Camino de Victoria Station pasamos por el Museo de Victoria & Albert, pero era aún temprano y no había abierto (hora de apertura 10:00h), por lo que pasamos de largo, ya que no era una de las visitas imprescindibles. De todos modos para los que les interese el diseño y las artes decorativas, este es todo un referente, nosotros en un futura visita seguramente que intentaremos verla, pero la oferta de museos en Londres es tan grande, que hay que hacer algunos descartes. El horario de visitas es de 10:00 a 17:45 horas y los viernes hasta las 22:00 horas. La entrada es gratuita. Se encuentra en la cera de enfrente a los Museos de Ciencias e Historia Natural, por lo que no tiene pérdida y para llegar en metro habrá que parar en South Kensington con las líneas Piccadilly, Circle y District o Knightsbridge, línea Piccadilly.

Museo de Victoria & Albert Londres
Museo de Victoria & Albert Londres

Las calles en el día de Año Nuevo estaban bastante vacías, se notaba que la gente andaba de resaca en sus casas, en la imagen de abajo se puede ver lo curioso de algunos pasos de cebra en Londres, donde los pasos están en zig zag y hay una pequeña acera en mitad de la calzada.

Calles Londres en South Kensington
Calles Londres en South Kensington
Calles Londres en South Kensington
Calles Londres en South Kensington

Y moviéndonos por las calles acabamos en la Embajada de España en Londres. Para poco después dar con el Instituto Cervantes, donde me hizo especial gracia un macetero en una de las ventanas, con las flores en rojo y amarillo, muy españolas. Los barrios se ven super típicos, con sus chimeneas en los tejados.

Embajada de España en Londres
Embajada de España en Londres
Jardinera Instituto Cervantes Londres
Jardinera Instituto Cervantes Londres
Chimeneas en Clásico Barrio Londinense
Chimeneas en Clásico Barrio Londinense

Por fin llegamos a la estación de metro, lo que teníamos pensado ver durante la mañana era lo siguiente:

Ruta Londres Día 2
Ruta Londres Día 2

Lo primero que hacemos es pararnos en la Estación de King´s Cross, para ver su bonito diseño tanto exterior, como interior. Estuvimos buscando clásico Andén Nueve y Tres Cuartos que se encuentra en esta estación al igual que ocurría en la saga de Harry Potter, pero desafortunadamente el monumento conmemorativo estaba desmontado ya que estaban de obras, quizás la próxima vez 🙁

Estación de King´s Cross Londres
Estación de King´s Cross Londres
Interior Estación de King´s Cross Londres
Interior Estación de King´s Cross Londres

Desde allí volvemos a coger el metro para ponernos en la interminable cola para entrar al museo de cera más conocido del mundo el Madame Tussauds.

Madame Tussauds Londres
Madame Tussauds Londres

El precio de la entrada es de £25.54, pero teníamos el 2×1 y entonces eso lo pagamos entre los 2, se aconseja ir bastante pronto, porque las colas suelen ser bastante largas, de 2 horas e incluso más, nosotros fuimos a primera mañana y nos tragamos algo más de una hora.

Madame Tussauds Londres
Madame Tussauds Londres

Marie Tussauds fue una francesa que vivió en el siglo XIX y que fue ama de llaves de un doctor que le enseñó el arte del modelismo en cera. Fue realizando modelos de conocidos de la época hasta que en 1835 en Baker Street, Londres, expuso su primera exposición permanente. Hoy en día es conocida en todo el mundo por los museos que reciben su nombre y que muestran un nivel de realismo sin igual.

Cola Madame Tussauds Londres
Cola Madame Tussauds Londres
Moldes Cera Madame Tussauds Londres
Moldes Cera Madame Tussauds Londres

La cola se empieza en la calle y se continúa dentro del museo, casi llegando a la taquilla, una chica cuenta como se hacen las figuras, con una voz en este caso bastante estridente, casi prefería que estuviera callada, antes de que siguiera con lo que estaba contando…

Y por fin conseguimos entrar dentro, momento de hacer un poco el “tonto” 😀

Samuel L. Jackson Madame Tussauds Londres
Samuel L. Jackson Madame Tussauds Londres
Leonard Nimoy Mr. Spock Madame Tussauds Londres
Leonard Nimoy Mr. Spock Madame Tussauds Londres

Una vez estamos dentro, la primera sala está abarrotada de gente, allí se encuentran renombradas figuras del celuloide en Hollywood, entre las que pude saludar a 2 buenos amigos, por un lado Samuel L, Jackson y Leonard Nimoy, conocido por su papel en Star Trek como Mr. Spock.

George Clooney Madame Tussauds Londres
George Clooney Madame Tussauds Londres

Aquí tuve mis mas y mis menos con el señorito George Clooney, por suerte mi novia me tranquilizó, porque ya me iba a ir a por él para dejarle las cosas claras.

El museo estaba hasta arriba, íbamos pasando de una sala a otra, pero nos quedamos impresionados con al fidelidad que tenían los personajes, nada que ver con el museo de cera de Madrid, por poner un ejemplo.

Terminator Madame Tussauds Londres
Terminator Madame Tussauds Londres

En la sala siguiente se encuentran pequeñas recreaciones de películas perfectamente reconocibles como Terminator, Jurassic Park o Indiana Jones entre otras, tal como se aprecia en el vídeo de más abajo:

Pasamos de las zonas de actores y actrices de Hollywood, a la zona de deportes y grandes celebridades de la política, música…

Lewis Hamilton Madame Tussauds Londres
Lewis Hamilton Madame Tussauds Londres

Casi nos tienen que separar al ver que estaba ahí, “mi gran amigo”… 😀

Tiger Woods Madame Tussauds Londres
Tiger Woods Madame Tussauds Londres

Hombre Woods, ¿que tal la familia?

Isaac Newton Madame Tussauds Londres
Isaac Newton Madame Tussauds Londres
Reina de Inglaterra Madame Tussauds Londres
Reina de Inglaterra Madame Tussauds Londres

Ahí la reina muy amablemente nos invitó para que fuéramos a su casa al día siguiente, aceptamos la invitación gustosamente 😀

The Beatles Madame Tussauds Londres
The Beatles Madame Tussauds Londres
Barack Obama Madame Tussauds Londres
Barack Obama Madame Tussauds Londres

Mi coleguita Barack se puso muy pesado con que quería contar conmigo para su Gobierno, hasta dejó a mi novia que se sentara en su escritorio, pero tuve que rechazar su proposición, como en España, en ningún sitio 😀

Michael Jackson Madame Tussauds Londres
Michael Jackson Madame Tussauds Londres
Marilyn Monroe Madame Tussauds Londres
Marilyn Monroe Madame Tussauds Londres

Joder Michael Jackson, te vi en Los Angeles después de muerto y ahora aquí, así no hay nadie que se lo crea… que mal te lo montas… Encima poco después Marilyn Monroe, otra que tal baila… ¿Será la de verdad? A ver… a ver… 🙂

Elvis Presley Madame Tussauds Londres
Elvis Presley Madame Tussauds Londres

Otro de esos momentos para la nostalgia que me dejó en la visita al museo, fue cuando me encontré con Elvis Presley, quien diría que hacía pocos meses que estuve por Las Vegas y lo pude «ver» tocando en plena calle. Después de todas estas salas, bajamos a un tour de los horrores, de los típicos que te van saliendo locos por todas las esquinas.

Terror Madame Tussauds Londres
Terror Madame Tussauds Londres

Muy entretenido, que risas con toda la gente que no se esperaba pasar susto XDD, luego pasamos a otra sala donde nos montamos en unas vagonetas y te cuentan algo de historia de Londres.

En definitiva salimos encantados, merece la pena pagar lo que vale y más aún llevando el 2×1.

Cuando salimos era casi la hora de comer, pero antes visitamos Regent´s Park, que estaba justo al lado.

Regent´s Park Londres
Regent´s Park Londres
Lago Regent´s Park Londres
Lago Regent´s Park Londres
Regent´s Park Londres
Regent´s Park Londres

Bastante bonito, especialmente el lago, por las zonas más sombrías había restos de escarcha.Visto el parque tiramos a comer algo y a hacer unas compras en una cadena de supermercados muy famosa allí, Tesco. En la foto de más abajo podéis ver como hicimos compra para poder desayunar e incluso cenar durante lo que restaba de viaje, ante todo ahorro 😀

Compras en Supermercado Tesco
Compras en Supermercado Tesco

Personalmente me encantan las bebidas raras que no llegan a España, por lo que aproveché para probar algunas nuevas o repetir con mi añorada Cherry Coke. Con el estomago lleno tiramos para el metro, ahora tocaba visitar Harrods.

Estación de Metro Londres
Estación de Metro Londres

Para quien no lo sepa, Harrods es un gran centro comercial que está situado en Brompton Road, en pleno centro de Londres. Sin duda un templo del consumismo en la capital del Reino Unido.

Una vez dentro nos movemos entre el lujo exuberante que atesora, algunas plantas tienen un aire egipcio  ya que uno de sus dueños es un magnate de Egipto.  En la planta de abajo aparte de estar llena de souvenirs de Harrods, encontramos un memorial a Lady Di y Dodi Al Fayed, realizado por el padre de Dodi al ser accionista de estos almacenes, por ello se les guarda homenaje a esta pareja que tuvo un final tan desgarrador.

Edificio Navideño Brompton Road Londres
Edificio Navideño Brompton Road Londres
Harrods Londres London
Harrods Londres London
Galerías Harrods Londres
Galerías Harrods Londres
Memorial a Lady Di y Dodi Al Fayed Harrods Londres
Memorial a Lady Di y Dodi Al Fayed Harrods Londres

Llegamos a la zona deportiva y como no, no podía faltar la camiseta del Real Madrid. Ya aviso que no era un sitio muy aconsejable para echar fotos y te regañaban con facilidad, por ello hay pocas tomas del interior en el reportaje 🙂

Camiseta Fútbol en Harrods Londres
Camiseta Fútbol en Harrods Londres

Total, que salimos un poco desilusionados, nos esperábamos algo más, en definitiva no es más que un Corte Inglés a lo grande, se ve que teníamos las expectativas un poco altas, mi novia compró un par de detallitos de Harrods y nos fuimos a seguir viendo más calles comerciales. En concreto las siguientes paradas serían por Oxford Street y Regent St.

Oxford Circus Station Londres
Oxford Circus Station Londres
Decoración Navideña en Regent Street Londres
Decoración Navideña en Regent Street Londres

Como se ve todas las calles estaban muy navideñas, daba gusto pasear por allí. Esta tienda que veis en las fotos de más abajo y que se llama HMV, nos llamó especialmente la atención.Era de 2 plantas, inmensas cada una de ellas y estaba repleta de CDS de música, videojuegos, packs de DVDs, todo ellos a unos precios muy buenos, impensables de ver en España, muy aconsejable.

Tienda HMV Londres
Tienda HMV Londres
Interior Tienda HMV Londres
Interior Tienda HMV Londres

Luego durante el resto de días descubrimos que era una franquicia y vimos la misma tienda en varios sitios, pero esta era la más grande sin duda.

Después de dar unas cuantas vueltas por la tienda, nos vamos para la mítica Piccadilly Circus, cogemos nuevamente el metro y llegamos.

Piccadilly Circus Londres
Piccadilly Circus Londres

Por este archiconocido cruce  pasan más de 30 millones de peatones al año, como podemos ver que pone en la imagen. Uno de los Scramble Crossings más famosos del mundo, aunque sin llegar a superar al cruce de Shibuya en Tokyo, Japón. Justo enfrente está la famosa tienda de deportes Lillywhites, con 5 plantas llenas de ropa deportiva, como era época de rebajas, estaba todo muy barato y aún así, la ropa que no estaba en rebajas tenían buenos precios (considerando incluso el cambio libra/euro), el día de vuelta compramos algunas cosillas, aprovechando los precios.

Tienda Lillywhites Piccadilly Circus Londres
Tienda Lillywhites Piccadilly Circus Londres

Ya era hora de cenar, por lo que andamos un poco por la zona para buscar un sitio donde acallar los rugidos de barriga que teníamos por entonces.

Ambiente Navideño en la noche de Londres
Ambiente Navideño en la noche de Londres

Dejándonos guiar por las luces de la calle, cenamos y terminamos la noche en Trafalgar Square (segunda visita del viaje). Como se aprecia en el vídeo de más abajo, el ambiente era espectacular por la zona:

Desde allí tiramos para el hotel, otro día había concluido, satisfechos con todo lo que habíamos visto nos acostamos, mañana tocaría la recepción con la reina.

Siguiente Capítulo: Londres – Día 3 (2 Enero) >>>

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

16 Comentarios

  1. Mi amigo schuache no os invito a California? xD Parecen de carne y hueso, como dices, no tiene nada que ver con el museo de cera de Madrid.

    La bebida del Tesco tiene buena pinta, por lo menos el color y la etiqueta xD

    Molaría mucho tener una tienda como HMV en Málaga, que aqui se descataloga un videojuego y no hay ni dios que lo encuentre en las tiendas 🙁

  2. Muy recomendable el Madame Tussaud. Eso sí, hay que tener cuidao por cómo se pronuncia para pedir indicaciones. Así son los ingleses, un poco tiquismiquis con la forma de hablar…

    Una de las mejores cosas de Londres es el ambiente de esas fechas es muy melancólico, pero te atrapa por eso mismo. Eso sí, frío, frío. XDD

  3. Mamma mia que petaera en el madam tusó no? Tiene buena pinta pero parece que faltan algunos personajes importantes, el fary, el pozi o chiquito de la calzada. Espero que si voy algun dia esten alli.
    Todo lo demas mu guapo, sobre to me gustan los edificios ya la forma de las casas.

  4. J. Antonio Gómez Responder

    but uhm…., me ha gustao esa camara ahi vigilando el escudo de españa de la embajada jajajajaja.

    but uhmm.., y lo de la travelcard esta to bien, si te mueves mucho en esos dias no veas el paston que te ahorras que en madrid en metro nos dejamos bastante nosotros jajajaja

  5. J. Antonio Gómez Responder

    es verdad eso que poquisimos edificios y casas tienen persianas? jaja

    pd: acabando con la mala racha desde temprano

  6. Pingback: Día 1 – Londres (31 Diciembre) - La Próxima Parada

  7. Buenas vanessa,

    Nosotros echamos una hora y media aproximadamente y nos paramos bastante a hacernos fotos con todas las figuras que nos apetecieron, por lo que en 2 horas tienes tiempo suficiente, a no ser que quieras hacerte fotos con todos XD

    Un Saludo 😉

  8. Ah, vale. Ahora entiendo porque decías que iba a pasar miedo. ¿será por el túnel que hay en las fotos?jeje. Vale descartado el London Dungeon, seguro que hay cosas mucho más interesantes y ya voy a ver algo parecido en el Tussauds. (Soy Duna_84 en el foro)

  9. Pues lo vimos en una hora y media, viendo todas las salas y parándonos en lo que más nos llamó la atención, pero vamos el British es un museo que si vas con calma te puedes tirar perfectamente 3 horas para verlo, es impresionante, todo depende del tiempo que se disponga para verlo 😀

  10. Hola de nuevo, os quería preguntar si os ha gustado más el Madamme Tussauds o la Torre de Londres y con cual os quedaríais si tuviérais que elegir. Gracias.

  11. Muy buenas de nuevo vanessa 😀

    Pues como en todo es cuestión de gustos, a nosotros nos entretuvo más el Madamme Tussauds, luego podrías ver la Torre de Londres por fuera y se compensaría la visita.

    Lo mejor es que veas las fotos de ambos lugares y veas cual te llama más la atención.

    Saludos 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies