Al viajar al exterior, uno de los temas más importantes a tener en cuesta es tener nuestra documentación en regla, ya sea documento nacional de identidad, pasaporte, visados o permisos de entrada a los países que vayamos a visitar.
El DNI es suficiente para viajar e inscribirse como residente en los países miembros de la Unión Europea. También sirve para viajar a Islandia, Noruega y Suiza (firmantes de Schengen) y otros países europeos como Andorra, Liechtenstein, Mónaco o San Marino. Por lo que si lo tenemos en regla, no será necesario ningún documento más.
Sin embargo, si se viaja a cualquier país no mencionado en el apartado anterior, es necesario tener el pasaporte en regla, expedido por las Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía. Los menores de 14 años deben presentar el pasaporte si viajan solos, pero si viajan en compañía del padre, madre o tutor, pueden ser incluidos en el pasaporte de éstos. En este caso se requiere la presentación del Libro de Familia o documento que acredite la filiación o la tutela. La República Checa es una excepción en este apartado, puesto que los mayores de 14 años necesitan pasaporte individual o DNI para viajar, ya que las autoridades de frontera no admiten que figuren incluidos en el pasaporte del padre o de la madre.
El pasaporte normal de los ciudadanos con nacionalidad española es el Pasaporte Ordinario.
– Es individual y se expide por las Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía a los españoles.
– Validez: Con carácter general, y sin perjuicio de lo dispuesto en los siguientes apartados, el pasaporte tendrá una validez improrrogable de cinco años, si el titular tiene menos de treinta en la fecha de su expedición, y de diez años, cuando haya cumplido esa edad. Para los menores de cinco años la validez del pasaporte se limitará a dos años.
Luego existen otros pasaportes más específicos: Colectivos, Diplomáticos y oficiales y de servicio.
Los países que requieren pasaporte son los siguiente: Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Malasia, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República de Corea, San Marino, Santa Sede, Singapur, Uruguay y Venezuela. Con el mismo podremos estar durante 3 meses en cualquiera de estos países.
En el caso de Estados Unidos, se tendrá que realizar una especie de visa online ESTA, antes de realizar el viaje, proporcionando información personal.
Más información en: Proyect Visa.
En el caso de los países que no se encuentran en esa lista, requerirán junto al pasaporte una visa, que es una autorización exigida en algunos países como requisito previo para ser visitados. Por lo que habrá que dirigirse al consulado o embajada del país que se quiere visitar. Únicamente es válido durante el viaje concreto para el que se ha solicitado. Para solicitarlo, es necesario presentar el pasaporte en regla. Algunos países, en lugar de expedir el visado, tramitan la denominada tarjeta turística.
Existen varios tipos de visados, entre las que se encuentran:
– Visado de tránsito: sirve para que una persona que deba hacer escala en un país para luego ir a otro, pueda permanecer en esta escala por lo general en un máximo de 3 días.
– Visado de turista: para personas que deseen visitar dicho país para el propósito de conocerlo, en calidad de turista, y no se permite que la persona haga negocios dentro del país al cual se visita o trabajar en este, solo gastar dinero. A excepción de otras visas esta generalmente es gratis. Por lo general tiene duraciones entre 1 a 6 meses.
– Visado de trabajo: solo para propósitos de trabajar siempre y cuando una empresa del país de destino lo contrate para tales efectos. Es más extensiva en tiempo y renovable.
– Visado de estudiante: para los efectos de una persona que está matriculada en un centro educacional del país de destino. Como lo dice el nombre, es una Visado para estudiar en dicho país.
– Visado diplomática: para personas que ostenten un cargo diplomático puedan visitar tal país para efectos diplomáticos tales cual visitas oficiales de mandatarios, o efectos de embajada.
– Visado de periodista: para aquellos que ejerzan la profesión de periodista, puedan realizar las labores propias de su profesión, cubrir ciertos eventos que se estén realizando en dicho país, de naturaleza relevante o de investigación. Entre los paises que exigen este tipo de visado están: Arabia Saudí, Corea del Norte, Cuba, Estados Unidos, Irán y Zimbabwe en que la muchos de los casos son rechazados.
– Visado de matrimonio: para quienes contraigan matrimonio con una persona que posea nacionalidad del país de destino.
También pueden diferenciarse entre visados de entrada y visados de salida.
Por último un link para buscar tanto las embajadas extranjeras en España como las españolas en el extranjero: Embajadas.
18 Comentarios
es necesario tener mi DNI para ir a los estados unido de paseo
Buenas,
Si te refieres al DNI español, en USA no tienen ninguna validez, es necesario el pasaporte, pero bueno nunca está de más llevarlo encima como documento identificador aunque no sea válido en ese país. En caso de referirte a cualquier otro documento identificativo de otro país, imagino que será igual el caso, pero ya tendrías que buscar si hay alguna peculiaridad con países que tengan acuerdos especiales con Estados Unidos.
Hola, es necesario el DNI para viajar a la India?
Es necesario tener el pasaporte en vigor y sacarse el visado. En la India el DNI español no tiene valor oficial, pues sin el pasaporte siendo español no podremos viajar al país.
Un saludote Sara.
Se me perdió el dni… lo necesito para ir a miami el pasaporte si lo tengo
En ese caso el pasaporte será suficiente para realizar tu viaje a Miami. Aunque deberías renovar el DNI y además confirmar en una comisaria que lo has perdido.
Igualmente todo depende del país que seas para dar una información más concreta.
Muy buenas,
A ver si me puedes ayudar con unas dudas en el esta para viajar a USA.
Soy chileno con residencia permanente en españa,
Viajo a usa 2 meses, tengo billete ida y vuelta.
Cusndo relleno el esta en el apartado del pasaporte, me pregunta documento de identificación… eso es el dni chileno? O pongo nie?
Dspues me pregunta si otro pais me ha dado un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar.. debo poner que si porque tengo nie? O no porque no tengo ni dni ni pasaporte español…?
Disculpa las molestias y muchas gracias!
Buenas Cristian,
Al menos como español, el DNI no es un documento válido en USA. Por lo que a la hora de rellenar el ESTA, el número de identificación debe ser el número de pasaporte.
A la segunda pregunta pienso que sí, ahí si se debería añadir el NIE. Igualmente tienes esta web y un número de teléfono para solucionar tus dudas con gente de la Embajada Americana en España. Ellos seguro que te orientan mucho mejor que yo.
Un saludo y que disfrutes de tu viaje.
Muy buenas,
Tengo algunas dudas sobre viajar a EE.UU, concretamente en San Diego:
Me gustaría vivir en San Diego con mi novio, él es americano, y a mi me gustaría ir allí para quedarme y no volver a España, ya que sería muchos gastos. Mi objetivo es conseguir la VISA de trabajo, ya que si voy allí, ya tendria un trabajo fijo con él, y su jefe me haría un contrato. Si me hago una VISA de trabajo en el consulado de aquí, de España, ¿en el consulado me pediría una prueba de que de verdad tendré un trabajo en EEUU? Si es así, su jefe me tendría que hacer un contrato, enviarmelo por e-mail y yo llevarlo al consulado, ¿verdad?
La siguiente duda es sobre el pasaporte/DNI. Según has dicho anteriormente que el DNI Español no sería válido en EE.UU, si yo viajo hacia allí con mi pasaporte y en el caso de que se caduque mi DNI durante mi estancia en EEUU, ¿podría permanecer igualmente en EEUU aunque tenga el DNI caducado? Pero seguiría teniendo mi pasaporte ya que es lo más importante, ¿no? ¿O me podría hacer allí un DNI americano?
Y por último: si ya tendría un trabajo fijo en EEUU, ¿yo ya estaría legalmente viviendo allí sin problemas? ¿O tendría que casarme primero y obtener la Green Card para tener una residencia permanente?
Gracias y espero tu respuesta.
Saludos
Buenas Laura,
EEUU es un país con un control alto a la hora de repartir ese tipo de visados. Por lo que indudablemente te exigirán un contrato para concedértela. El DNI no tiene ninguna validez en Estados Unidos, por lo que lo único importante es tener el pasaporte en regla. En cuanto a la última pregunta, lo contratos de trabajo y las visas se tienen que ir renovando continuamente. Pero eso seguramente el empleador que te de el trabajo en EEUU o el propio consulado te sabrán resolver las dudas mejor que yo.
Un saludo y mucha suerte si das el paso de irte a Estados Unidos con tu actual pareja.
Buenos dias, soy dominicano y ciudadano español ya tengo la autorización esta aprobada,pero estoy en Republica dominicana hace 4 años y tengo el DNI caducado Fui a la embajada a renovarlo pero me dijeron que solo en españa puedo renovarlo, pero tengo el pasaporte vigente, lo que quiero saber si para ir a Estados unidos necesito el DNI vigente o con el pasaporte puedo entrar sin problema y sin necesidad de tener el DNI.
Saludos
Buenas José Manuel,
El DNI en Estados Unidos no tiene validez, por lo que lo principal es que tengas tu pasaporte en regla. Igualmente para cualquier duda imagino que Estados Unidos tendrá un número de teléfono para la embajada en la propia República Dominicana que te servirá para salir de dudas. Aquí tienes el enlace: do.usembassy 🙂
Saludotes.
Buenas soy italiana y perdi el nif.quiero viajar a londres necesito el documento o con el pasaporte es suficiente? .mi nombre es inma .gracias un saludo
Perdi nif . Puedo viajar con el pasaporte a londres ? Mi nombre es manuel y soy italiano . Gracias
Buenas Inma,
Con el pasaporte es suficiente, siempre que esté vigente. Lo que es fundamental es que sea el mismo documento con el que hayas hecho la reserva de avión. Sino posiblemente te pongan pegas a la hora de embarcar.
Saludos.
Hola. Me pueden denegar la entrada a eeuu si no llevo el dni? Gracias
Buenas Silvia,
Lo que se hace completamente necesario es el pasaporte en vigor con el ESTA solicitado y pagado. El DNI es un documento válido en la UE. Igualmente lo mejor es preguntar en la Embajada de los Estados Unidos de América. Aquí te dejo el número de teléfono: 915 87 22 00.
Saludos.
Hola soy bastante joven..yo nunca he viajado con pasaporte porque siempre he viajado en España o la UE y con DNI..¿Pero dónde se consigue o se pide?, o en su caso, si tengo DNI, debería tener Pasaporte conmigo¿? Porque la verdad no se si lo tengo o no, o eso se tiene desde toda la vida desde que tienes DNI o renuevas.. , lo que si veo es que el DNI tiene unas letras y números dónde pone el número de pasaporte.. Ahora estoy estudiando en otra ciudad, no sé si incluso lo puede tener mis familiares en su casa. Yo nunca lo he llevado conmigo. Es una duda muy tonta ya lo sé, pero necesito que me la aclare por favor. GRACIAS.
Buenas Diego,
El pasaporte se pide en la Comisaria, igual que cuando vas a renovar el DNI. Por lo que si nunca lo has necesitado, no tendrás pasaporte. O en todo caso seguramente lo tendrías caducado. Tranquilo, que cuando te veas en la necesidad de viajar fuera de la EU, será un procedimiento muy sencillo de sacárselo.
Un saludote.