Llega la mañana de dejar Los Angeles, personalmente estaba deseando dejar los atascos atrás, por lo que ese día estaba deseoso por pillar el coche y partir hacia nuevas tierras. Nuestra ruta nos llevaría hasta Las Vegas, haciendo varias paradas en el camino, para ver varios puntos de interés. El primer sitio a parar, el pueblo fantasma de Calico.

Esta será la ruta que tendremos que realizar:

Ruta Los Angeles a Las Vegas
Ruta Los Angeles a Las Vegas

Pero una oscura pesadilla me perseguía, tras llevar unos 70 kilómetros nos damos cuenta que hemos anotado mal el destino y vamos directos al pueblo fantasma cercano a San Francisco, por lo que nos toca volver hacia atrás y retomar la marcha por el camino adecuado. Esto nos hace ver el parque de montañas rusas 6 Flags.

6 Flags Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada
6 Flags Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada

Al cabo de una hora y con una sonrisa de oreja a oreja… (era yo el que iba conduciendo…) retomamos la marcha conveniente. Tan solamente tuvimos 2 perdidas de ruta durante todo el viaje, esta fue la primera.

Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada
Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada
Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada
Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada

El paisaje poco a poco se empieza a ver más y más seco, estamos por la zona del Desierto de Mohave..

A las 12:00h y recorridas:

154 millas = 247,838976 kilómetros.

Llegamos al primer alto en el camino, Calico Ghost Town, un pequeño pueblo minero abandonado que nació en 1881, gracias a sus minas de plata. Una vez abandonado, fue reciclado en parque temático, recreando el espíritu del pasado puramente americano.

Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Entrada Calico Ghost Town
Entrada Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Cantina Calico Ghost Town
Cantina Calico Ghost Town

En la entrada se pagan 6 dólares por persona, en nuestro caso como íbamos 3, pues tocó pagar 18, si lo llegamos a saber nos metemos uno de nosotros en el maletero… 😛

Habitantes Calico Ghost Town
Habitantes Calico Ghost Town

En una tabla a la entrada podemos ver la evolución de la población en Calico,  llegando a contar con más de 1.200 personas y hoy en día es un pueblo en decadencia que simplemente se usa para enseñar al turismo como se vivía antiguamente en los pueblos mineros de antaño.

Se puede ascender hasta una colina y divisar el poblado desde lo alto, e incluso si queremos nos podemos montar en un tren que recorre las antiguas minas, aunque sin entrar al interior de ellas.

Tren Calico Ghost Town
Tren Calico Ghost Town
Panorámica Calico Ghost Town
Panorámica Calico Ghost Town

Lo peor de la visita es que hacía un calor terrible, llegando casi a los 45º C a la sombra. Por mucho que buscamos no encontramos ningún fantasma, salvo alguno que estaba colocado a modo de decoración en uno de los edificios.

Temperatura Calico Ghost Town
Temperatura Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Calico Ghost Town
Calico Ghost Town

En la cantina encontramos al típico personaje tocando la pianola y podemos firmar en un libro donde dejamos constancia que hemos estado allí. La verdad que es una visita muy entretenida y desde luego para nosotros novedosa.

Libro de Visitas Calico Ghost Town
Libro de Visitas Calico Ghost Town

Como curiosidad, acaba de salir a la luz que existe un proyecto para hacer un documental sobre este pueblo, donde se reflejarán ese salvaje oeste, en el que aparte de ferrocarriles, robos y duelos al sol, también podremos encontrar fantasmas y criaturas sobrenaturales nacidas de las leyendas locales y será llevado a cabo por James Moll.

Una vez visto el pueblo fantasma, cuya visita duró sobre una hora, la siguiente parada sería Baker, famoso por tener el termómetro más grande del mundo y por tener unas temperaturas muy elevadas durante todo el año, especialmente en verano.

2 horas después y 55 millas = 88,51392 kilómetros.

Habíamos llegado al horno de América.

Restaurante Mad Greek Baker
Restaurante Mad Greek Baker

Primero comimos en el Mad Greek Restaurant, famoso restaurante con un diseño peculiar, del que únicamente salimos para acércanos al termómetro para hacer la foto, el calor era agobiante, rondaban los 50º, apenas se podían abrir los ojos y en la cara se notaba una sensación como si te estuvieran pegando bofetadas. Desde luego el apelativo de termómetro más grande del mundo se lo tiene bien ganado.

Termómetro más grande del mundo Baker USA
Termómetro más grande del mundo Baker USA

Con todo listo y con el tanque de gasolina lleno (echamos 40 dólares), nos pusimos rumbo hacia Las Vegas. Eran las 15:10 h nos quedarían algo menos de 2 horas de carretera. En la imagen de más abajo podemos ver las casi interminables carreteras que cruzan el Desierto de Mohave.

Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada
Desierto de Mohave Rumbo a Las Vegas Nevada

El perfil es tan llano y el día es tan claro, que a varios kilómetros de distancia, ya se divisan los hoteles de Las Vegas. Después de tantas horas de carretera había muchas ganas de llegar a la ciudad del pecado.

Rumbo a Las Vegas Nevada
Rumbo a Las Vegas Nevada
Rumbo a Las Vegas Nevada
Rumbo a Las Vegas Nevada

Nuestra visita a Las Vegas estaba planificada en 2 tandas, en la primera optamos por un hotel económico en el norte del Strip (la calle principal de Las Vegas), era fin de semana y era lo más barato, así que llegamos y al bajarnos del coche notamos que el calor que llevábamos experimentando desde hace ya varias horas, no era exclusivo de aquellos sitios y en Las Vegas hacía mucho, pero que mucho calor. En esta ocasión apostamos por alojarnos en el Travelodge Las Vegas Strip North, un motel económico próximo al Circus Circus y que no estaba nada mal, habitación correcta y baño un tanto pequeño, pero suficiente para pasar 2 noches de fin de semana en Las Vegas por tan sólo 108 dólares.

Habitación Travelodge Las Vegas Strip North
Habitación Hotel Travelodge Las Vegas Strip North

Por tanto una vez dejamos las maletas y vemos que no era aún tiempo para andar por la calle, decidimos irnos de compramos a Las Vegas Premiun Outlets. Y de camino nos encontramos con este singular edificio que veis más abajo.

Singular edificio en Las Vegas Nevada
Singular edificio en Las Vegas Nevada
Las Vegas Premiun Outlet
Las Vegas Premiun Outlet

Ya os puedo decir que los precios en ropa y complementos son desmesuradamente baratos, por lo que es buena idea fijarse una buena cantidad de dólares para gastar y “rentabilizar” en parte el viaje, yo por mi parte me gasté unos cuantos cientos de dólares, la ocasión lo merecía.

Poco a poco va anocheciendo y la temperatura en la calle es más apetecible, por lo que llega el momento de sumergirse en los hoteles de Las Vegas. Comenzamos a visitar el norte del Strip y nos vamos encontrando con algunos de sus inconmensurables hoteles.

Hotel Riviera Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Riviera Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Wynn Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Wynn Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Palazzo Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Palazzo Strip de Las Vegas Nevada

El Hotel Palazzo, inaugurado en 2008 con temática europea, es uno de los que posee el mayor número de habitaciones de toda la vía. En muchos hoteles al aire libre y de forma gratuita podemos encontrar shows en vivo como el espectáculo de Las Sirenas del TI en Treasure Island el volcán expulsando lava de The Mirage.

Hotel Treasure Island Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Treasure Island Strip de Las Vegas Nevada
Volcán Hotel The Mirage Strip de Las Vegas Nevada
Volcán Hotel The Mirage Strip de Las Vegas Nevada

Uno de los hoteles que más capta nuestra atención es el Hotel Venetian, una perfecta recreación de la ciudad italiana de Venecia, si sus exteriores causan sensación, pasear por su interior donde se recrean los clásicos canales, la plaza de San Marcos y hasta un techo que nos hace pensar que es de nuevo de día, nos deja totalmente maravillados.

Hotel The Venetian Strip de Las Vegas Nevada
Hotel The Venetian Strip de Las Vegas Nevada
Interior Hotel The Venetian de Las Vegas Nevada
Interior Hotel The Venetian de Las Vegas Nevada
Interior Hotel The Venetian de Las Vegas Nevada
Interior Hotel The Venetian de Las Vegas Nevada

Como se aprecia en las imágenes y en el vídeo de más abajo, cuando en Las Vegas se proponen algo lo consiguen y desde luego con un nivel de detalle pasmoso.

Iba llegando la hora de cenar, casi sin darnos cuenta se nos estaba haciendo tarde y aún no habíamos parado para comer, pasando por el Hotel Imperial Palace, nos acercamos a una heladería y nos pegamos una de las cenas posiblemente más extrañas de nuestras vidas. En primera instancia se suponía que íbamos a picar algo, pero al final nos pedimos un super helado gigante de nombre «Earthquake» para compartir entre los 3, como sería que la gente hasta nos daba mensajes de ánimo para terminarnoslo, desde luego una cena rara, pero muy rica 😀

Hotel Imperial PalaceStrip de Las Vegas Nevada
Hotel Imperial PalaceStrip de Las Vegas Nevada
Helado Gigante Earthquake Strip de Las Vegas Nevada
Helado Gigante Earthquake Strip de Las Vegas Nevada

Con el estómago lleno y bastante empachados, seguimos caminando y viendo los numerosos hoteles y atractivos que ofrece Las Vegas.

Hotel Caesar Palace Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Caesar Palace Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Flamingo Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Flamingo Strip de Las Vegas Nevada
Strip de Las Vegas Nevada
Strip de Las Vegas Nevada

Apenas entramos en la mayoría de hoteles, simplemente una pasada rápida para ir tomando referencias, ya tendríamos ocasión en noches posteriores de verlos con más detenimiento. Pero ya comenzamos a ver que algunos son simplemente espectaculares por dentro y mini ciudades con todo lo que te puedas imaginar dentro, especialmente hoteles como el  Caesars Palace o el Bellagio.

Strip de Las Vegas Nevada
Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Caesar Palace Strip de Las Vegas Nevada
Hotel Caesar Palace Strip de Las Vegas Nevada

Los escenarios que recrean algunos de los elementos más reconocibles de Roma son increíbles, al pasar por la Fontana di Trevi versión Las Vegas no dudamos en echar una moneda, a ver si eso significa que volvermos alguna vez o nos lo cajean por una visita a la capital italiana.

Fontana di Trevi de Las Vegas Strip de Las Vegas Nevada
Fontana di Trevi de Las Vegas Strip de Las Vegas Nevada

Y hasta aquí la primera noche en Las Vegas, como era fin de semana las calles estaban abarrotadas y era complicado ponerse en primera fila en los espectáculos gratuitos que ofrecían los hoteles, pero como buenos españoles ya nos las arreglábamos para irnos metiendo entre la gente y no perdernos nada. Nos vamos al hotel, ya mañana habría tiempo de seguir viendo hoteles y como aún nos quedaría la vuelta a Las Vegas, pues lo que no diera tiempo, ya se vería en esa vez.

[message color=»orange»]

Índice del viaje Costa Oeste USA verano 2009

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

21 Comentarios

  1. Tal y como se me escucha decir en algun video, me impacto que algunas veces se podian juntar 100 personas para cruzar un paso de zebra.
    La ciudad era bastante “tranquila” por la mañana comparandola con la noche.

  2. Hola, muy bueno tu blogg, lo estoy siguiendo al pie de la letra, jijiji. Una cosita, en que motel estuvisteis los dos primeros dias? Estaba bien o era muy cutre?

  3. Buenas ximiri,

    Me alegra ver gente nueva por aquí 😀

    Pues para los hoteles que hay en Las Vegas, era un motel muy normalito, pero la habitación estaba genial, con buenas camas, aire acondicionado, wifi y una piscina normalita, el hotel en cuestión era:

    Travelsuites Inn Las Vegas.

    Lo cogimos para pasar el fin de semana, algo económico, ya que en fin de semana los hoteles en esta ciudad suben mucho de precio, pero queríamos pasar unos días en pleno bullicio y ya luego a la vuelta del Cañón si que cogimos 2 buenos hoteles como MGM y Luxor.

    Un placer ayudarte, aquí estamos para las dudas que te vayan surgiendo 😉

  4. Muy bueno el blog, estuve leyendo el viaje de la costa oeste de EEUU y es super interesante. Estoy proyectando hacer ese viaje en noviembre y me resultò muy util toda la informaciòn que aportàs.

  5. Buenas Giselle,

    Me alegra que te esté sirviendo de ayuda mi reportaje, ya sabes si tienes dudas por aquí estaré para intentar ayudaret.

    Saludos.

  6. Moooola!

    Sin duda la costa oeste está en mi lista de destinos pendientes. Tengo ganas de verlo con mis propios ojos 🙂

    • Uno de los viajes de los que mejor recuerdo tengo y desde luego no me importaría repetir, aunque ahora creo que me llama la Costa Este, a ver cuando se puede cumplir 😛

  7. Qué curioso el pueblo de Calico, no había oído hablar nunca de él pero tiene buena pinta, me recuerda a las pelis del oeste. Menudo pedazo de helado que os comisteis en Las Vegas, con lo golosa que soy fijo que me lo hubiera acabado yo solita sin ayuda de nadie, jejejeje. Un abrazo!!! 😉

    • Pues es un pueblo que está muy chulo, encima pilla de camino a Las Vegas, por la zona aunque rumbo a Yosemite puede visitarse Bodie, que también tiene buena pinta, igual que ese helado que nos pegamos, la heladería está a la derecha del hotel Imperial Palace, osea que ya sabes, encima en la espera te dan chocolatinas, el paraíso del dulce.

      Un abrazo ! 😀

  8. Hola! nosotros haremos esta ruta en coche (pero al revés) en un par de semanas. nos ha ayudado mucho tu blog y sobretodo nos han entrado aún muchas más ganas de ir!

    • Pues el placer es mio de saber que os han venido bien mis relatos, que tengáis un viaje genial y aquí me tenéis por si os surgen dudas 🙂

  9. AUDIBER SUAREZ Responder

    Hola a los tres los felicito, disfrute al máximo sus experiencias me gustaría ver tu experiencia en Los Ángeles ya que pienso hacer el mismo recorrido y de Los Ángeles no tengo información y quisiera saber cual es la mejor zona para hospedarse y si visitaría el parque del gran cañón pero en helicóptero desde las vegas porque es muy lejos y no tengo tanto tiempo para ir allá que me recomiendan en Los Ángeles agradecida de su información.

    Desde venezuela Audiber Suarez.

    • Buenas Audiber,

      Tienes cada uno de los días de mi viaje en la Crónica de Costa Oeste USA, pincha en ese enlace y ahí podrás ver todo lo que hicimos en Los Ángeles. Esa ciudad es tremendamente grande, nosotros apostamos por hacerlo próximo al aeropuerto, para tener las playas no demasiado lejos, a nosotros nos gustó la experiencia, aunque hay gente que apuesta por hacerlo más en el Downtown.

      Sea desde el propio Cañón, como desde Las Vegas, donde multitud de empresas te ofertarán ese servicio, tienes que montar en helicóptero y hacer esa visita, seguro que no te defrauda.

      Un saludo y si tienes más dudas aquí estoy 🙂

  10. El coche en Las Vegas lo dejarpon estacionado en el hotel? o fueron de un sitio a otro con el auto? En resumidas cuentas me gustaria saber si vale la pena usar el auto en LV.

    • Buenas de nuevo,

      El coche se puede dejar en el hotel sin coste alguno, e incluso en el reste de parkings de los hoteles, tienen grandes zonas habilitadas y gratuitas para hacerlo. Nosotros salvo para ir a Fremont Street al norte y los Outlets del norte y sur de Las Vegas, dejamos siempre el coche aparcado y nos movimos a pie. Especialmente por la noche suele haber bastante tráfico y no es recomendable.

      Un saludote 🙂

  11. Gracias ,me hicisteis viajar este fin de semana de los Angeles a Las Vegas 5 al 7 de febrero 2016

  12. Hola!!
    Me encanta tu blog, me parece que has hecho un gran trabajo, realmente te transporta al lugar y por lo menos a mí me está sirviendo de gran ayuda para planificar mi viaje a la costa oeste. Quería hacerte una consulta sobre la tasa resort que cobran en los hoteles de Las Vegas, tenemos reservado el Hotel Circus y según veo en la web nos cobrarán las tasas a la llegada al hotel, como fue tu experiencia?
    Un saludo y muchísimas gracias de antemano.

    • Muchas gracias por tus palabras Ana María.

      Pues como dices, la tasa nos la cobraron cuando salimos del hotel, una vez hicimos el checkout y demás cargos en caso de que uséis el minibar o toméis la prensa. Sobre el hotel que habéis cogido, está bastante bien situado para visitar el norte del Strip y además tiene un buffet estupendo, no dudéis en probarlo.

      Un saludote y cualquier cosa por aquí andamos 😀

  13. Un saludo, muy agradable tus comentarios , pensamos hacer ese viaje muy pronto y por lo menos ya tenemos unas bases, me gustaría saber si al entrar a los casinos piden algún documento y se puede entrar en ropa informal?. Adicional por sacar un carro de un estado a otro cobran un valor o impuesto adicioal. gracias por tu aporte

    • Buenas Nancy,

      Salvo que aparentes ser menor de edad, en usa son 21 años, no pedirán nada. A nosotros al acercarnos a las mesas nos lo pidieron una vez tan solo. En aquella época teníamos 24, así que sin problemas. La gente va hasta con bañador y camiseta de playa. Al fin y al cabo los casinos es una parte indivisible de los hoteles. Muchas veces no queda otra que pasar por el casino para llegar a la recepción del hotel, para que veáis lo integrados que están.

      En cuanto a impuesto por llegar el coche por diferentes Estados, si se entrega en otro Estado diferente al de recogida, no hay. En cuanto al kilometraje y los Estados por los que os mováis, eso normalmente viene reflejado en la reserva. Cada casa de alquiler de coches tiene sus normas y es bueno preguntar antes de cerrar la reserva.

      Un saludote.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies