Se termina la visita a Las Vegas, es momento de tirar hacia el desierto, pasaremos por Death Valley y acabaremos la jornada en Bishop.

Con un total de:

2.263 millas = 3 641,94547 kilómetros

Partimos a las 11:00 h de Las Vegas, algo más de 250 millas nos separan de Bishop, pese a no ser un día de muchos kilómetros para los días recorridos ya, la zona es cuanto menos complicada, recorreremos el desierto y cruzaremos el Parque Natural de Death Valley, donde se recogen las temperaturas más elevadas de Norteamérica.

Esta será la ruta que tendremos que realizar:

Ruta Las Vegas a Bishop
Ruta Las Vegas a Bishop

Echamos gasolina antes de salir, los precios en las gasolineras de Las Vegas son muy dispares, en una misma calle se pueden encontrar grandes diferencias, por lo que conviene fijarse bien todo sea por ahorrar algo.

Rumbo a Death Valley
Rumbo a Death Valley
Rumbo a Death Valley
Rumbo a Death Valley
Prisión Rumbo a Death Valley
Prisión Rumbo a Death Valley

Al circular por esta carretera volvemos a tomar conciencia del lugar donde se enmarca Las Vegas, una zona totalmente árida en la que apenas crecen unos cuantos cactus y matojos. Durante kilómetros sólo divisamos una carretera infinita donde las únicas edificaciones que vemos son una inhóspita cárcel y alguna que otra granja. Era bastante común encontrarse caravanas que marcaban rumbo al parque de Yosemite.

Caravanas Rumbo a Death Valley
Caravanas Rumbo a Death Valley

Recorriendo este terreno puramente desértico, llegamos a Amargosa Valley donde  nos encontramos con los míticos carteles del Area 51 y con Nevada Joe´s, un clásico restaurante regentado por navajos y que cuenta con un peculiar color rosa en en su fachada.

Nevada Joe's - Amargosa Valley, NV
Nevada Joe’s – Amargosa Valley, NV
Vaca Amargosa Valley, NV
Vaca Amargosa Valley, NV

Continuamos por el desierto hasta que llegamos a Death Valley son las 14:00 h y son 2.305 millas las recorridas en todo el viaje. Tenemos que tener en cuenta que cuando se nos avisa que hemos entrado en el parque tenemos que parar y comprar nuestra entrada para visitar el parque, en esta ocasión no hay ninguna barrera en la carretera, los estadounidenses son muy confiados, perfectamente podemos cruzar el parque sin pagar, pero si nos paran los rangers y no tenemos la entrada seremos multados, nosotros como teníamos el pase mensual no necesitamos pagar nada.

Entrada Death Valley National Park
Entrada Death Valley National Park
Carretera Death Valley National Park
Carretera Death Valley National Park

Durante todo el recorrido por el parque hay muchas paradas y caminos para desviarse, tomárselo con calma y visitarlos porque merecen la pena, son vistas muy distintas a todo lo visto en el resto del viaje, eso si, mucha agua y paradas cortas, salir del coche es demasiado agobiante, como para aguantar fuera mucho rato, pero merece la pena pasar algo de calor, por todo lo que se puede ver allí. ¡La cara de mi amigo es fiel reflejo del calor que hacía! 😀

Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park

En este vídeo de más abajo podéis comprobar el viento que soplaba en ese momento, por suerte no podéis apreciar la temperatura, por lo que os quedáis con lo mejor de la visita, las inmejorables vistas:

Una de las paradas más destacadas es Badwater, que con 86 m por debajo del nivel del mar, es el punto más bajo en América del Norte. Recorrer el Desierto de Mojave por el Estado de California es una ruta dura, pero desde luego que las recompensas visuales que encontramos por el camino justifican el esfuerzo.

Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park
Dunas Death Valley National Park

Avisados estáis, si no bebéis abundante agua, estos amistosos animalitos tan majos se encargarán de vosotros, si os ven debiluchos 😀

Cuervo en Death Valley National Park
Cuervo en Death Valley National Park
Valle de la Muerte California
Valle de la Muerte California
Valle de la Muerte California
Valle de la Muerte California

Una vez salimos de Death Valley paramos a echar gasolina y comemos algo, durante todo este trayecto se encuentran pocas gasolinas y con precios caros y pocos sitios para comer, por tanto si vais sobre la hora, más vale parar lo antes posible y no demorarse mucho, si se pierde una oportunidad igual os toca recorrer un par de horas hasta que encontréis otro sitio.

Estación de Servicio Death Valley
Estación de Servicio Death Valley

A las 18:15 horas llegamos a Bishop, un típico pueblo americano, pequeño, pero con encanto, donde descansaremos hasta que al día siguiente fuéramos a Yosemite. Para esta noche teníamos reservar en el Super 8 Bishop por 85 dólares la noche. La habitación nuevamente se encontraba en el clásico motel de carretera. Había una sala con un ordenador en la oficina principal y el wifi funcionaba muy mal. Había un sistema de lavandería con monedas que en esos momentos del viaje resultó muy útil 😀

Motel Super 8 Bishop
Motel Super 8 Bishop
Habitación Motel Super 8 Bishop
Habitación Motel Super 8 Bishop

El hotel era como estar en casa, teníamos una libertad plena y la piscina 24 horas a nuestra disposición, para muestra:

Llega la hora de cenar, nos habían dicho que por esta zona se comía muy bien, al estilo leñadores americanos. Por lo que una vez habíamos descansado suficiente en la piscina, salimos a la calle principal (tampoco es que el pueblo tuviera muchas más) y buscamos un restaurante típico donde comer buena carne.

Restaurante en Bishop
Restaurante en Bishop
Restaurante en Bishop
Restaurante en Bishop
Chuletón Restaurante en Bishop
Chuletón Restaurante en Bishop

En mi caso me pido un chuletón que pese a ser caro, estaba muy pero que muy rico, era un capricho que tenía planteado darme. Bien cenados nos vamos a dar una vuelta por el pueblo, llevándonos la sorpresa que en un campo cercano se estaba jugando un partido de béisbol, estando en USA, que menos que asistir a un partido de este tipo.

Partido de Béisbol en Bishop
Partido de Béisbol en Bishop
Partido de Béisbol en Bishop
Partido de Béisbol en Bishop

Y nos vamos a la cama divertidos por el espectáculo deportivo y con ganas de visitar al siguiente día el Parque Natural de Yosemite. Se iban quemando etapas del viaje y estábamos apunto de ver el último lugar del planning, pero eso ya lo contaré en la próxima entrada.

<<< Conclusión Las Vegas |   |  Día 13 – Yosemite >>>

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

16 Comentarios

  1. Pingback: Conclusión visita a Las Vegas - La Próxima Parada

  2. Pingback: Crónica Viaje Costa Oeste USA 2009 - La Próxima Parada

  3. Buenas Jose Carlos,

    ¿Cuanto os llevo la visita a Death Valley? ¿Un par de horas o así mas o menos?

  4. Buenas Egoitz,

    El recorrido entre Las Vegas y Bishop fueron unas 6 horas y la visita al parque como hay tanto miradores donde pararse y que entre uno y otro hay que volver al coche para recorrer toda la zona pues estaríamos como unas 2 horas y media por Death Valley.

    Saludos.

  5. Buenas!
    Un par de preguntillas: ¿En qué hotel os quedáistes en Bishop, ¿que tal estaba? Es que tenía pensado hacer noche como vosotros y ya al dia siguiente tirar para Yosemite.
    La otra pregunta es precisamente sobre lo que comentábais de la entrada a Death Valley. Yo no llevaré el pase anual, así que me tocará pagar, pero claro si a la entrada está la barrera levantada y no hay nadie que hago, jeje? Se puede pasar y si te paran les pagas o qué?
    Muchas gracias por todo y un saludo.

  6. Buenas Jose,

    El hotel donde nos alojamos en Bishop fue el Super 8 Bishop, buen Motel, habitaciones grandes, una piscina 24 horas abierta y os recomiendo daros un paseo por el pueblo, se come genial y a ver si tenéis suerte de ver un partido callejero de béisbol 😀

    En Death Valley no hay siquiera una barrera, pero cuando se va llegando veréis el cartel de centro de visitantes, ahí os apartáis de la carretera hay un kiosko pagáis y cogéis mapas de la zona, el parque se puede recorrer sin pagar, pero claro si te pillan los ranger supongo que te obligarán a pagar la entrada XD

    Con tanto turista rulando por allí seguro que ese tipo de casos pasarán más que frecuentemente jaja

    Un saludo y un placer en ayudarte.

  7. Menudo chuletón te metistes entre pecho y espalda, jejejeje. Como para no pasar hambre en semanas!!! Bishop es la mejor manera de entrar a Yosemite? Es que ando un poco descolocada con el dichoso parque, jejejeje. Un abrazo!!! 😉

    • Cruzar Bishop es ideal para luego ver Mono Lake y entrar por el paso de Tioga, la parada no es obligatoria, pero es un buen punto para descansar, comer bien y estar en un pueblito relajado 😀

      Saludotes!!!

  8. Gracias por toda la info…Nos casamos en Sept y vamos a San Francisco, LA y Vegas..definitivamente iremos a Gran Canyon, aunque todavia estoy dudando de si ir desde Las Vegas q1 dia en avion + helicoptero o pegarnos la paliza con el coche ..no se no se..
    Igualmente gracias por lo detallado de tu viaje…

    Saludos
    Idoya

    • Para mi gusto la «paliza» está justificada y disfrutaréis más de la zona si vais en coche y recorréis parte de la ruta 66 hacia el Cañón, con para obligatoria en Williams para comer y ver el pueblo.

      Mi enhorabuena por esa futura boda y aquí me tenéis por si os surgen más dudas. Saludos!!! 😉

  9. Hola!! Antes de nada felicitarte por tu blog, todo esta muy bien explicado y me esta siendo de gran ayuda.
    Tenemos pensado hacer una ruta por la costa oeste a finales de septiembre, serían 8 noches y luego una semana al caribe a descansar del ajetreo, entrada en Los Angeles y salida por San Francisco. Como no somos muy urbanitas, en las grandes ciudades estaremos poco tiempo, veriamos lo que nos de tiempo, mas bien poca cosa.

    La ruta sería la siguiente:

    Dia 1:
    Llegada a LA a las 12:40, cogemos el coche de alquiler en el aeropuerto y hacemos el check in en el hotel, la tarde la pasaremos de turisteo.

    Dia 2:
    Pasamos la mañana por LA, sobre las 12 saldremos direccion LV siguiendo tu ruta, checking en el hotel y vueltita por las vegas.

    Dia 3:
    Por la mañana iremos a algun outlet y daremos una vuelta por la ciudad, al mediodia saldremos rumbo GC siguiendo tu ruta para llegar a tiempo de ver el atardecer, checking en hotel.

    Dia 4:
    Ver el amanecer en GC, y paseo por los miradores, al mediodia vuelta a las vegas, checking y paseo por la ciudad.

    Dia 5:
    Siguiendo tu ruta por la mañana saldremos hacia bishop, haremos noche allí.

    Dia 6:
    Temprano partiremos hacia Yosemite, noche en el parque.

    Dia 7:
    Todo el dia en yosemite, hacer alguna ruta de senderismo, otra noche en el parque.

    Dia 8:
    Madrugar y rumbo a San Francisco, checking y ver algo de la ciudad, noche cerca del aeropuerto.

    Dia 9:
    Temprano dejar el coche y coger el avion (08:30) hacia el caribe.

    Crees que es factible? Tendre suficientes horas de luz?
    Espero ansioso tu opinión, gracias y un saludo.

    • Es una buena ruta, aunque yo me animaría el día 5 a ir directamente hasta Yosemite, igual llegaréis tarde, lo justo para dormir, pero ganaréis el día 6 para ver Yosemite y al día siguiente tener un día completo en San Francisco, que aunque no os gusten mucho las ciudades, es un lugares que merece mucho la pena conocer, aunque solo sea por visitar su bahía, cruzar el Golden Gate rumbo a Sausalito y Muir Woods, o caminar por su Golden Gate Park.

      Por esa época imagino que aún los días serán largos, no tanto como en verano, pero los suficientes para disfrutar de las jornadas, aunque en ciudades como LA o Las Vegas casi son más bonitas al anochecer, que durante el día 🙂

      Aún así la ruta que me propones es bastante práctica de cara a darle un vistazo a la zona, aunque como es normal hay tanto que ver, que se necesitan mucho más días para abarcarla, pero bueno, para eso ya habrá ocasión de hacer otros viajes 😀

      ¡Saludotes!

  10. Hola!
    No tiene ningun mérito nuestra ruta ya que prácticamente es un copia y pega de la tuya, nos lo has puesto en bandeja.

  11. Es una buena opción lo que planteas, nos gustaría hacer el paso de tioga de día, alquilaremos un mustang cabrio

    • La verdad que ver el paso por la mañana es más bonito, especialmente por las vistas de las montañas y el descenso hasta donde se encuentran los hoteles, en eso tienes razón, desde luego tendría que ser o una cosa u otra jeje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies