Nos levantamos después de la segunda noche en el MGM, era el momento de dejar el hotel y cambiarse al último hotel de Las Vegas, pero antes teníamos cosas que hacer hasta que fuera la hora de check-in, teníamos que aprovechar el último día en la ciudad para ver las últimas cosas que nos quedaban por ver.

En primer lugar nos dirigimos a ver la Casa de Los Simpsons, sí, sí, por mucho que digan que está en Springfield, de eso nada, la casa de Homer está en la mismísima Las Vegas.

Por tanto pillamos el coche y a 15 KM del Strip nos encontramos con la casa. En 1997 se realizó un concurso en el cual se sorteó una casa similar a la de Los Simpson. La ganadora fue una mujer de 63 años llamada Barbara Howard. La dirección de la casa es 712 Red Bark Lane en Henderson, Nevada. Los sponsors del concurso fueron Fox y Pepsi.

Casa de Los Simpsons Las Vegas
Casa de Los Simpsons Las Vegas

¿Se parecen verdad? 😀

Sin embargo en la actualidad cuando llegamos nos dimos cuenta que la casa ya no cuenta con el colorido representativo. Se sigue distinguiendo pero claro no es lo mismo, por tanto nos decepción un poco.

Casa de Los Simpsons en Las Vegas
Casa de Los Simpsons en Las Vegas
Casa de Los Simpsons en Las Vegas
Casa de Los Simpsons en Las Vegas

Algo desilusionados nos marchamos de allí, no había momento para caras tristes, ya que lo que venía ahora nos motivaba y mucho, era el momento de subir al Stratosphere y montarse en sus 3 atracciones. La entrada cuesta 20 dólares y una vez las tenemos subimos rápidamente por un ascensor que asciende por la torre del hotel, como curiosidad las personas que se alojan en el Hotel Stratosphere tienen el acceso gratuito a estas atracciones.

Una vez arriba las vistas como veis eran geniales a unos 274 metros de altura.

Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere
Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere
Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere
Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere
Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere
Vistas de Las Vegas desde Hotel Stratosphere

Cautivados por las vistas, era el momento de soltar adrenalina, no sabíamos que sensaciones nos proporcionarían las 3 atracciones más altas del mundo. Al menos en los accesos unos carteles ya intentan acojonarnos y tengo que decir que por momentos lo consiguieron, mira que nunca tengo reparos en montarme en cualquier tipo de atracción, pero al ver a que altura nos encontrábamos, te replanteas muchas cosas…

Lo primero que probamos fue el Insanity the Ride, considerada las segunda atracción más alta del mundo a 274 metros de altura, varios brazos cuelgan a la gente sobre el borde de la torre y las hace girar a 40 millas por hora, algo más de 60 kilómetros por hora.

Atracción XSCREAM Stratosphere Las Vegas
Atracción XSCREAM Stratosphere Las Vegas
Atracción Insanity the Ride Stratosphere Las Vegas
Atracción Insanity the Ride Stratosphere Las Vegas

Nos montamos en esta pensado que sería la más floja y la verdad que fue la que más sensación de «angustia» nos causó, la típica situación en que sabes que no tienes que mirar al suelo y no dejas de hacerlo. La verdad que fue la que más nos gustó y menudas voces pegamos durante el tiempo que duraron los giros 😀

En segundo lugar subimos a XSCREAM, que se encuentra a 264 metros es la tercera atracción más alta del mundo. Imaginarse montarse en un balancín que se tumba hacia el suelo a esa altura, brutal. Encima a un amigo y a mi nos tocó justo delante, por lo que cuando se tumbaba hacia delante, lo único que veíamos era una caída de varios cientos de metros.

Y por último Big Shot a 329 m es la atracción más alta en el mundo, una lanzadera que cuando pegó el subidón hacia arriba y comenzó a bajar y subir, no sabíamos ni a donde íbamos 😀

Atracción Big Shot Stratosphere Las Vegas
Atracción Big Shot Stratosphere Las Vegas

La verdad que aunque sea sólo por subir arriba y contemplar la panorámica de la ciudad, bien merece la pena pagar la entrada, evidentemente hay opción más económica si no queremos montarnos en las atracciones, ideal para los más aprensivos a este tipo de experiencias. Incluso si no nos importa gastarnos el dinero seguro que es una buena idea subir una vez por el día y otra vez por la noche, así comprobaremos las 2 caras de Las Vegas y desde luego más económico que un tour en helicóptero nos saldrá 😀

Contentos por la experiencia vivida y satisfechos con el dinero gastado, nos fuimos a comer a una pizzería en el Hotel Palms, pero antes nos paramos en el Hotel Río, queríamos entrar en la tienda oficial de Poker para pillar cartas del World Poker Tour, de hecho es en ese hotel donde se juega la final.

Hotel Río Las Vegas
Hotel Río Las Vegas
Hotel Palms Las Vegas
Hotel Palms Las Vegas
Pizzeria Hotel Palms Las Vegas
Pizzeria Hotel Palms Las Vegas

Con las compras hechas y con el estómago lleno, era la hora de hacer el check-in en el Hotel Luxor. Este hotel es uno más de los símbolos de la ciudad, su reconocible forma de pirámide y el foco de luz que se enciende por las noches en su vértice son perfectamente reconocibles por el viajero. Su temática tanto exterior como interior representan al Egipto de los faraones, todo por dentro nos hace pensar que estamos dentro de una.

Hotel Luxor Las Vegas
Hotel Luxor Las Vegas
Interior Hotel Luxor Las Vegas
Interior Hotel Luxor Las Vegas
Interior Hotel Luxor Las Vegas
Interior Hotel Luxor Las Vegas
Ascensor Hotel Luxor Las Vegas
Ascensor Hotel Luxor Las Vegas

Aquí pasaríamos la última noche en Las Vegas, el precio de la habitación con vistas a la piscina era de 103 dólares, comparativamente con el MGM el precio para mi gusto era algo elevado, aunque la habitación estaba bien y no dejaba de estar todo tematizado, incluso hasta el ascensor, no era tan sorprendente como la del anterior hotel. No disponía de acceso wifi y la única opción era un arcaico sistema de internet en la televisión, lo cual en un hotel de estas características es un tanto deprimente.

Habitación Hotel Luxor Las Vegas
Habitación Hotel Luxor Las Vegas
Vistas Piscinas Hotel Luxor Las Vegas
Vistas Piscinas Hotel Luxor Las Vegas

Visualmente el hotel es sorprendente tanto por fuera, como por dentro, desde la planta número 17 donde se encontraba nuestro cuarto, podíamos ver la piscina, un momento ¿he dicho piscina? Pues vamos a darnos un chapuzón 😀

Piscinas Hotel Luxor Las Vegas
Piscinas Hotel Luxor Las Vegas

Una vez nos hemos refrescado y vemos que ya comienza a anochecer, nos preparamos y nos vamos a recorrer el resto de hoteles destacados que nos quedan por visitar en el sur del Strip. Al salir vemos otro de los elementos característicos de Egipto, una estatua de la Esfinge.

Estatua Egipcia Hotel Luxor Las Vegas
Estatua Egipcia Hotel Luxor Las Vegas

 Cuando cae la noche el rayo de luz de la pirámide del Hotel Luxor es perfectamente visible. Desde luego hay que decir que es una pasada de hotel en cuanto a tematización se refiere.

Pirámide del Hotel Luxor Las Vegas
Pirámide del Hotel Luxor Las Vegas

De allí nos fuimos al Hotel Mandalay Bay. un lujoso complejo hotelero que brilla como si se tratara de un lingote de oro y que destaca especialmente por el lujo que atesora en su interior, con espectaculares restaurantes y tiendas de las principales firmas de moda y joyería.

Hotel Mandalay Bay Las Vegas
Hotel Mandalay Bay Las Vegas
Fuentes Hotel Mandalay Bay Las Vegas
Fuentes Hotel Mandalay Bay Las Vegas
Interior Hotel Mandalay Bay Las Vegas (1)
Interior Hotel Mandalay Bay Las Vegas (1)
Interior Hotel Mandalay Bay Las Vegas
Interior Hotel Mandalay Bay Las Vegas

Llega la hora de volver al hotel, cenar y dedicar la última noche a apostar a la ruleta, de la cual saqué beneficio (algo es algo después del desembolso realizado durante el viaje) y de moverse por las mesas de poker. Cuando caminábamos por el Strip y salimos de pillarnos unos fresissui de los tipicos que se pueden ver en la serie de Los Simpsons, nos encontramos con este cachondo policía  o agente de seguridad, que se hizo una foto con nosotros con esa pose 😀

Agente de Seguridad en el Strip de Las Vegas
Agente de Seguridad en el Strip de Las Vegas

Una de las cosas que más presenciaremos por las calles de Las Vegas, era encontrarse a unos personajes repartiendo tarjetas con chicas desnudas, para muestra esta imagen animada:

Con esto terminamos nuestra visita a Las Vegas, los días que pasamos en esta ciudad fueron estupendo y desde luego que nos quedamos con ganas de más, ya que en la capital del entretenimiento siempre hay algo que hacer.

Esfinge y Pirámide Hotel Luxor Las Vegas
Esfinge y Pirámide Hotel Luxor Las Vegas

A la mañana siguiente tocaba ruta por Death Valley, con parada para dormir en Bishop, como parada intermedia para llegar a Yosemite. Desde luego el día se esperaba largo en cuanto a kilómetros, pero la zona pintaba muy interesante.

<<< Día 10 – Las Vegas |   |  Conclusiones Las Vegas >>>

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

6 Comentarios

  1. La habitacion del Luxor la que mas me gustó, no solo por la estetica, sino por la posibilidad de conectarse a internet en una tele con un teclado inalambrico xD.

  2. Pingback: Crónica Viaje Costa Oeste USA 2009 - La Próxima Parada

  3. Pingback: Día 10 – Las Vegas (21 Julio) - La Próxima Parada

  4. ¡Qué pasada! Yo no sabía lo de la casa de Los Simpson, ¡qué chula! y sí, molaba mucho más con los colores vivos 🙂 vaya hotel ¿no? ¡qué lujazo! me encanta!

    Saludos!!

    • Lo vimos de casualidad antes de ir y como somos fans de la serie dijimos, esto hay que verlo 😀

      Incluso hace tiempo hubo varios 7 Eleven tematizados como badulaque, está claro que la realidad supera a la ficción.

      Saludos!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies