Con las pilas repuestas nos levantamos pronto, estábamos en el MGM Grand Las Vegas, el hotel más grande del mundo, en la planta 29, mirando por la ventana la ciudad nos llamaba, pese a ser por la mañana y hacer algo de calor, nos apetecía descubrir el sur de The Strip, por lo que nuestro sistema sería ir entre las pasarelas de los hoteles, para no pasar mucha calor, teníamos 2 días completos para ver el resto de hoteles que aún no habíamos visto.
Nos preparamos y en primer lugar fuimos a inspeccionar nuestro hotel. Lo primero que vemos es un grupo de leones que vive en una jaula de cristal, estando en el MGM, que menos 😀


El hotel parece que tiene una ciudad dentro del mismo, podemos encontrar de todo lo necesario para pasar el día, restaurantes de lo más variopintos, teatros, cines, casinos y hasta una réplica de la discoteca Studio 54 de Nueva York.
Una vez dimos un repaso por nuestro hotel, salimos a la calle y comenzamos a recorrer el sur del Strip, delante nuestra se encontraban a la izquierda el Hotel Excalibur y a la derecha el Hotel New York New York. Primero nos decantamos por descubrir el hotel con forma de castillo medieval.



Su interior nos hace pensar que estamos en plena época del Rey Arturo con sus torreones, caballeros con espada y en general un ambiente de cuento de hadas. Como no podía ser menos, allí encontramos una capilla para casarnos. Es considerado un hotel familiar, por eso es habitual cruzarse con muchos niños, como es natural su aspecto es muy atrayente para ellos y dentro se suelen ver muchos shows infantiles, muy al estilo del Circus Circus.
Desde allí damos un salto a la ciudad del río Hudson, nos vamos a descubrir el Hotel New York New York, una de las imágenes más espectacular de Las Vegas y que a su vez despectivamente la hacen llamarse la ciudad de cartón piedra.


Generalmente hay grupos de hoteles que están comunicados por pasarelas sobre la carretera, por lo que apenas estamos unos minutos en la calle y pasamos de uno a otro casi sin darnos cuenta, esto es especialmente interesante durante el día, ya que el calor es insoportable. Lo más singular de este hotel es la maqueta gigante que recrea algunos de los edificios y monumentos más característicos de Nueva York, entre ellos como el Empire State, el edificio Chrysler, el Puente de Brooklyn o La Estatua de la Libertad. Una de las cosas que más impresiona de este hotel, es la montaña rusa que se mueve por su fachada, una de esas cosas que te hace pensar que en Las Vegas cualquier cosa es posible.
Seguimos recorriendo el Strip y el siguiente hotel que visitamos es el Montecarlo. Al entrar me da buena espina y decido que al día siguiente que era la última noche en Las Vegas, apostaría allí. Como no podía ser de otra forma, es una recreación del ambiente monegasco, todo muy glamuroso.


Como la ciudad de Las Vegas está siempre en constante cambio y expansión, pasamos por el City Center, un nuevo complejo hotelero en construcción en aquellos momentos y que por sus dimensiones pinta colosal.

Entre tanto hotel también encontramos restaurantes en la misma avenida, pubs al aire libre e incluso rentacar donde podemos alquilar un coche deportivo por un módico precio y bacilar por el Strip.



Andamos y andamos, de buenas a primeras nos quedamos un poco extrañados al divisar el horizonte ¿Estamos en París?



El Hotel París París es un hotel temático que intenta recrear la capital francesa, no falta el Arco del Triunfo o la Torre Eiffel entre sus elementos distintivos. El interior muestra el clásico ambiente romántico de la ciudad europea. Desde los pasillos de este hotel parisino en Las Vegas, pasamos a un hotel menos espectacular como el Bally´s, pero que también contaba con cosas sorprendentes dentro, especialmente en sus casinos.



Menuda pedazo de máquina tragaperras que había, al igual que sorprende encontrarse en medio de las mesas de apuestas un coche de Nascar. Una vez terminamos con este hotel, volvemos de nuevo al glamour, concretamente visitamos el Hotel Bellagio con su clásica estampa de la fuente que hay delante de su fachada principal, junto a su derecha vemos a lo lejos el Hotel Caesars Palaces, que visitamos en al vez anterior.




Volvemos para el hotel a ver si comemos algo, pero de camino nos encontramos con un bar de hielo y con una tienda de Emanems ¿Es posible llenar una tienda de 4 plantas con productos de Emanems? Parece que sí…




Comenzamos a tener hambre, después de inspeccionar los buffet de los respectivos hoteles, nos decantamos por el del Hotel Excalibur que nos ofrecía por 25 dólares la posibilidad de comer las veces que quisiéramos durante todo el día.

Con el estómago lleno nos apetecía un poco de relax,hacía bastante calor y nos vamos a refrescarnos un poco a la piscina del hotel, ya habíamos sudado suficiente durante la mañana y tocaba zanganear un rato en el agua hasta que cayera la noche.



Después de la piscina nos preparamos y tiramos para The Strip nuevamente, queríamos ver el contraste de ver la zona anocheciendo y como no, había que ver el espectáculo de la fuente del Bellagio.
El Hotel MGM no nos deja de sorprender, esta vez por la salida que accedemos al Strip nos encontramos una inmensa salda con decenas de monitores donde seguir deportes y apostar en directo a la vez ¡que lujazo! 😀
Por la noche la mayoría de hoteles lucen sus mejores galas con la iluminación que los hace más perceptibles cuando cae el sol. Así la montaña rusa del Hotel New York New York se muestra vibrante, así como su fachada principal, aunque el resto de hoteles no se quedan detrás.


En Las Vegas todo se hace a lo grande y si no os lo creéis mirar que pedazo de consola portátil PSP se podía ver encima de un salón recreativo.

En nada llegamos al borde de la fuente del Bellagio, para presenciar uno de los espectáculos que más gente reúnen al caer la noche y desde luego no es para menos, el juego de luces, música y agua te deja sin palabras, es imposible irse de allí y no verlo.
Visto ese espectáculo volvemos para cenar algo, de camino podemos disfrutar de como luce la Torre Eiffel de Las Vegas e incluso nos encontramos con el mismísimo Elvis Presley.


Llegamos al buffet y nos preparamos un buen plato con cosas variadas, había que reponerse que habíamos andado bastante.

El refill en USA triunfa, nos hartamos de probar bebidas nuevas y si no nos gustaban pues se probaba otra cosa, se que no es muy cívico, pero estábamos enganchados xD
Y ya por último nos quedaba disfrutar de la noche de Las Vegas, caminar por sus calles y dejarnos seducir por sus encantos. Durante la noche es una pasada pasear por las calles y por el interior de los hoteles, parece que el tiempo se detiene y cuesta plantearse si quiera en volver al hotel, por muy cansados que estemos, siempre hay algo interesante que ver o hacer.



Saciada nuestra curiosidad, nos vamos para el hotel, sería la segunda y última noche que pasaríamos en el MGM, al otro día nos esperaría el Luxor y la visita a la Casa de Los Simpsons, más la subida al tan ansiado Stratosphere.
9 Comentarios
No veas como se curran los hoteles… ya no hace falta ni que vayais a Pais, Venecia o Nueva York xD
P.D: en la foto con bebidas de diferentes colores, quien ha cogido tantas lonchas de choped o salami?? Habrá cosas mejores para coger en un buffet libre…
La ambientación de los hoteles es para caerse la baba mirando de arriba a abajo todos los detalles que tienen.
Y reconozco que soy yo el de las lonchas de chopped 🙁
Amos a ver, me falta por ver el ultimo dia en Las Vegas, espero que hayas puesto ahi lo de los mendas repartiendo estampas porno…
Pingback: Crónica Viaje Costa Oeste USA 2009 - La Próxima Parada
Pingback: Conclusión Rutas hacia Las Vegas - La Próxima Parada
Hola, geniales tus episodios del viaje, me gustaría saber que hoteles me recomiendas del Strip, el hotel Aria se encontraba abierto cuando estuviste en Las Vegas.
¿Que otros hoteles me recomiendas? Gracias.
Buenas Olga,
Ese hotel pertenece al CityCenter, como verás en una foto de esta misma entrada, cuando nosotros fuimos se encontraba en obras.
Es una buena zona, encima juegas con la ventaja que las habitaciones serán nuevas y modernas.
Lo principal es que cojas un hotel céntrico en The Strip, entre hoteles como Bellagio, Paris, Venetian, Planet Hollywood o MGM de esta forma podrás ir caminando y visitando los hoteles de forma cómoda y sin pasar mucha calor, que hasta que no cae el sol, hace bastante por las calles 😀
Saludos!!
Las Vegas me encantó. Es una ciudad diferente de día y de noche. Por suerte fui en Marzo y todavía no hacía mucho calor y se puede estar en la calle, no sé como aguantaste en pleno Julio! Saludos y felices viajes
Realmente por el día era casi imposible en esa época de parar, lo mejor era aprovechar a que cayera el sol y entonces caminar por sus calles, imagino que en Marzo hace un ambiente más relajado.
Gracias por pasarte por aquí. Un saludo 🙂