Tras desarrollar los días de nuestra visita a San Francisco, llega el momento de hacer un balance de todo lo vivido, con sus correspondientes recomendaciones para futuros viajes que tengáis en mente.
En primer lugar decir que mi satisfacción con esta ciudad es total, no me cabe duda que volveré a visitar sus calles a medio plazo, porque es un lugar por el que no te cansas de pasear y conocer todo lo que ofrece.
Me sería difícil quedarme con un lugar de esta ciudad, pero bueno si me viera obligado elegiría la zona del Pier, con sus vistas hacia la bahía de San Francisco y al Downtown.
Y bueno ahí van los gastos que realizamos durante nuestra visita:
– Hoteles:
* 1 noche en Days Inn San Francisco International Airport West (Cerca del aeropuerto): 60 euros
* 2 noches en City Center Inn and Suites (Cerca del Downtown): 190 euros
En la elección de los hoteles hay satisfacción, pero podría haber sido mejor, el primer hotel quizás quedaba algo lejos del aeropuerto, hay hoteles más cercanos como comprobamos el día anterior a nuestra vuelta a España, pero claro el precio sube entorno a 30 dolares más la noche.
En cuanto al segundo hotel en el que pasamos 2 noches, fue una buena elección lo teníamos todo a mano y para los precios que hay en San Francisco (son caros), nos parece que está bien en cuanto a calidad/precio.
– Peajes y entradas:
* Tour Alcatraz 60 euros
* Golden Gate Park 5 dólares
* Peaje Golden Gate 6 dólares
– Comida:
* Calcular unos 25 dólares diarios
En cuanto a los días que recomiendo para la visita, creo que los que estuvimos fueron pocos, para mi gusto todo lo que se quiera invertir de tiempo en esta ciudad está bien invertido. Pero ya se sabe que siempre hay que hacer un presupuesto y ajustarlo a X días, por lo que para mi gusto con 4 días se ve la ciudad muy tranquilamente.
Recomendación visita: 4 DÍAS.
Cosas que nos quedaron por ver y que dejo para la próxima vez:
* Coit Tower 10 dólares
* Paseo por la bahía de San Francisco desde 30 dólares (distinto a visita Alcatraz)
* Cruzar el Golden Gate andando
Cosas a tener en cuenta:
* El aparcamiento es complicado, todo está ajustado a zonas con límite horario de parking o parkimetros, lo mejor es moverse a pie o usando el transporte público, en caso de ir a alguna zona donde es obligatorio ir en coche, buscar parking donde se aparca durante todo el día por un precio determinado, hay bastante diferencia de precios, así que lo mejor es comparar.
* La gente de la ciudad es muy amable y es bastante fácil de encontrar gente que hable español, los que no lo hablen intentarán entenderse, por lo que no saber inglés no es una barrera para moverse por esta ciudad.
* El tráfico va bastante fluido por cualquiera de sus carreteras y los conductores son bastante corteses siempre te ceden el paso, una delicia moverse por la zona.
* Ajustar los horarios de las comidas a los usuales por allí, buscar un sitio para cenar a las 22:00h es muy complicado, por lo que merece la pena cenar antes.
* Por la noche a partir de las 22:00h todo está muy vacío, la gente madruga bastante y por la noche no viven de la forma que lo solemos hacer aquí, por lo que como antes merece la pena adaptarse a sus horarios y madrugar para que el día cunda.
* Por último, la ropa de abrigo se hace necesaria, la brisa del mar cuando comienza a caer el sol refresca la temperatura, no está de más ir con algún tipo de sudadera o abrigo.
Y bueno con esto nos despedimos ya de San Francisco, mañana relataré la ruta entre San Francisco y Los Angeles, aunque antes tendremos una despedida de la ciudad desde Twin Peaks, un punto privilegiado para ver la ciudad desde lo alto.
[message color=»orange»]
Índice del viaje Costa Oeste USA verano 2009
- Crónica principal: Guía práctica viaje Costa Oeste USA
- Otras opciones de alojamiento: Hoteles en San Francisco
- Entrada anterior: San Francisco (13 julio) – Día 2
- Entrada siguiente: San Francisco a Los Ángeles (14 julio) – Día 3[/message]
10 Comentarios
Me parece muy acertado poner una conclusión al final de cada visita de las ciudades a recorrer, pues permite hacer una valoración sobre los lugares que podemos suponer imprescindibles por si hay poco tiempo o surgen imprevistos de última hora.
Como siempre, perfecto
Nos falto tambien montarnos en los miticos tranvias esos de alli xD
Buenas!
He descubierto tu pagina a traves de MediaVida y me he leido vuestro viaje a USA del 2009. Me ha servido tela para montar el viaje que estamos planeando, NY + Costa Oeste.
Ando mirando hoteles en SF y he visto que pillasteis uno por el downtown que parece que os salio bien de precio.
¿Me puedes decir el nombre del hotel? Que me sale cada hotel que da miedo del precio!!!
Gracias!!!
Buenas Egoitz,
En MediaVida soy ZaGo mod de varios foros entre ellos el de viajes XD
Buena combinación esa de Nueva York y Costa Oeste 😀
En San Francisco estuvimos en este hotel:
http://www.sframadadowntown.com/
Buen precio, céntrico y con parking gratuito algo a tener muy en cuenta ya que en esta ciudad casi todos los lugares hay que pagar para estacionar el coche.
Me alegra que te sea de utilidad el blog, si tienes más dudas por aquí estoy para ayudarte en lo que me sea posible.
Saludos 😉
Buenas Jose Carlos,
Mas o menos ya tengo decidido el sitio para dormir. Cerca de la puerta de Chinatown. Por cierto, al hotel ese que fuisteis en tripadvisor lo ponen a parir!!!
Lo que tengo dudas es si tener el coche alquilado desde nada mas llegar a SF, vamos 2 dias completos y otros 2 medios, el de llegada y el de salida, o moverme por el centro en transporte publico.
¿Como lo ves?
Buenas Egoitz,
Buena zona la que vas a coger, en cuanto a los comentarios de tripadvisor hay que cogerlos siempre con pinzas, allí comenta gente de todo tipo y hay gente muy exquisita que en cuanto no le funcione lo más mínimo ya están con el grito en el cielo, la habitación de ese hotel y la ubicación ya la quisieran muchos hoteles de España por ese precio xD
En lo referente al coche creo que el día de llegada y el siguiente os lo podríais ahorrar, para cruzar el Golden Gate, ver Sausalito, Muir Woods y Golden Gate Park conviene tener coche, se hace más cómodo que en transporte público.
Eso es lo que pienso yo y lo que hicimos nosotros.
Saludos 😉
Saludos again JCDS!!
Preguntas sencillas:
-¿Llos gastos de transporte público son tan baratos que fueron despreciebles en este balance?
-¿Qué tal el gasto en parkímetros donde haga falta?, aquí en SF y en LA.
– En ese sentido ¿mientras más cerca se esté del Union Square es mejor para trasladarse bien sea a pie o por otro medio?, he visto es la tendencia en recomendación de hoteles.
– ¿Qué viene siendo el Union Square XD?
Saludos y gracias de antemano!!
Buenas!!! Nos movimos siempre con el coche y aparcando en zonas donde estacionar era gratis, luego como el coche incluía un deposito lleno, durante estos días no gastamos nada en ese aspecto, salvo una vez que nos montamos en tranvía, pero fue poca cosa, 1 dolar o por ahí. En LA si que se hace más necesario pagar en parkímetros, en SFO hay zonas que respetando las horas de aparcamiento es suficiente y no hay que pagar.
La zona de Union Square es la próxima al city hall de SFO, toda esa zona es estupenda para tener allí el hotel, pues apenas nos tocará tener que usar el coche salvo quizás para algún desplazamiento como el Golden Gate Park o cruzar el famoso Golden Gate.
Saludos!
Hola! Como estan? Que empresa recomiendan para hacer el tour de alcatraz?
Saludos!
Nosotros la hicimos con Alcatraz Cruises y salimos encantados, si podéis hacerlo antes del atardecer, así podréis ver ese momento precioso en la bahía y ver la cárcel tanto de día como por la noche 😀
Saludotes.