Un nuevo ciclo del viaje se cierra y es momento de hacer balance, para sacar mis propias conclusiones sobre la visita a Los Angeles.
Si tengo que elegir un lugar de esta inmensa ciudad, me quedo con el Observatorio Griffith, aunque Universal Studios fue también una gran experiencia. Y bueno ahí van los gastos que realizamos durante nuestra visita:
– Hoteles:
* 3 noche en Super 8 LAX Inglewood (cerca del Aeropuerto Inglewood): 200 euros.
El hotel estaba bien, limpio y con muchas comodidades, incluida una nevera y un microondas, pero la situación no fue del todo adecuada, hubiera estado mejor haber cogido un hotel más céntrico y no quedarse a medio camino entre el Downtown y la playa. En el momento de la reserva pensamos que estábamos a escasos 15 km del centro, pero lo que no nos esperábamos es que las carreteras para llegar allí estaban colapsadas a cualquier hora del día, por lo que un trayecto de 15 minutos se podría convertir perfectamente en una hora de fatigosa caravana.
– Peajes y entradas:
* Universal Studios 50 euros
– Comida:
* Calcular unos 25/30 dólares diarios
En cuanto a los días que recomiendo para la visita, creo que los que estuvimos fueron más que suficiente, a no ser que se sea un fan de los parques de atracciones y se piense en visitarlos todos o se quiera recorrer la costa angelina de punta a punta, con 2 días es tiempo más que suficiente para llevarse una impresión de lo que ofrece la ciudad, sin que te quedes con algo que realmente merezca la pena ver, al menos para mi gusto.
Recomendación visita: 2 DÍAS.
Cosas que nos quedaron por ver y que dejo para la próxima vez:
* Chinatown (visto el de San Francisco, el de LA no tiene color)
* Disney’s California Adventure
* Warner Bros. Studio
* Huntington Beach
Cosas a tener en cuenta:
* Como en San Francisco, en Los Angeles el aparcamiento es complicado, lo mejor como siempre encontrar parkings donde se pueda aparcar todo el día por 6 o 7 dólares, buscando se encuentran, al lado de Little Japan en el Downtown, encontramos uno y allí se tiró todo el día el coche aparcado. Sin embargo el día anterior en el Walk of the Fame aparcamos en un sitio algo delicado y multazo de 70 dólares, la segunda multa del viaje y por suerte la última.
* La gente de la ciudad es muy amable y es muy fácil encontrar hispanos, eso sí, amables cuando van a pie, al volantes son unos auténticos lunáticos, que no respetan los semáforos y que incluso haciendo las cosas bien te pitan si respetas las señalizaciones, yo salí realmente descontento en ese aspecto y ciertamente cada vez que pienso en Los Angeles, pienso en atascos…
* El tráfico va fluido por sus avenidas normalmente, pero por sus autovías por el día es un auténtico caos, ya te puedes levantar a las 6 de la mañana que la caravana de coches te la chupas seguro, por la noche la cosa se relaja algo, pero claro a esa hora pocas cosas se pueden ver.
* En cuanto al tema de horarios de comidas, la oferta gastronómica es amplia y los horarios se dilatan hasta altas horas de la noche, por lo que se encuentran pocos problemas para comer, aunque sea tarde.
* Por la noche a partir de las 22.00 h las calles se empiezan a quedar vacías, eso unido a que continuamente están pasando ambulancias y coches de policía, no hace muy halagüeño el estar andando por muchas de sus calles, en especial por el Downtown, que si por el día se ven mendigos, por la noche la cosa empeora exponencialmente.
* Las temperaturas son buenas durante el día, pero por la noche refresca, sobre todo cerca de la costa, en Santa Monica llegamos con ropa de manga corta y nos tocó pillarnos unas sudaderas, porque hacía una buena rasca.
Y bueno con esto nos despedimos ya de Los Angeles, mañana comentaré la ruta que nos llevará hasta Las Vegas, seguro que hay mucha gente esperando que el reportaje abordara esta ciudad del juego
Millas en coche realizadas por la ciudad:
Ya sumamos en el viaje en el momento de salir hacia las Vegas: 840 millas!!!
Imágenes del reportaje en Flickr.
[message color=»orange»]
Índice del viaje Costa Oeste USA verano 2009
- Crónica principal: Guía práctica viaje Costa Oeste USA
- Nuestro alojamiento: Super 8 LAX Inglewood
- Otras opciones de alojamiento: Hoteles en Los Ángeles
- Entrada anterior: Los Ángeles (16 julio) – Día 5
- Entrada siguiente: Los Ángeles a Las Vegas (17 julio) – Día 6[/message]
7 Comentarios
Si vas a San Francisco, es casi obligatorio ir a Los Ángeles, pero sin duda, me quedo con la primera.
Hola buenas de nuevo ¡
En este caso y a falta de rematar el viaje nos queda LA ¡¡
Y leyendo vuestro diario tengo dudas. Los dos ultimos días del viaje estamos en LA. El penultimo día venimos de San Clemente por la costa para quedarnos por los Angeles. Y al dia siguiente un dia para la cuidad. Y MI DUDA ES: OS IRIAIS A UN HOTEL EN EL CENTRO (SUNSET O BEVERLY) o os quedariais por la zona del Aeropuerto???
Leyendo lo del trafico me surgen dudas ¡¡¡¡ Mil gracias ¡¡¡
Buenas ferynat,
Pues siendo los 2 últimos días de viaje, supongo que volvéis por el aeropuerto LAX, casi mejor quedarse cerca del aeropuerto, os será mucho más cómodo para luego coger el avión.
Si fuerais a tener una visita más prolongada por LA si os recomendaría coger algo más céntrico, los atascos suelen provocarse a primera mañana, y son molestos, pero bueno como son pocos km el tiempo que se pierde no es mucho.
Y nada, como siempre gracias a ti por confiar en mis consejos 😀
Vale chicos, aquí galko de nuevo. Ya me habéis contestado a mis dudas sobre lo de alojarme cerca de LAX. Voy a mirar un poquillo más, pero creo que me quedaré por dicha zona, puesto que llegamos tarde y seguramente cansados de Madrid y, total, va a ser esa y luego otra noche más antes de largarnos. El tema playas lo dejaremos para la vuelta de San Francisco, bajando por la Big Sur y tal… ya entonces será momento de buscar parar en otra zona, creo.
Buenas Galko!
Bienvenido, me alegra que con mi entrada te haya sacado de dudas, la verdad que desde nuestro hotel que estaba por esa zona del aeropuerto, no tuvimos ningún problema para movernos por LA, como siempre hay atascos que salvo los fines de semana el resto de días son bastante intensos, pero bueno nada que no hayas visto por Madrid, aunque con unos cuantos carriles más por dirección XD
Si tienes más dudas por aquí andamos 😀
Un saludo.
Una duda, ¿cómo pagasteis las multas?. ¿En el momento a algún policía?. ¿Os las mandaron a casa?…. Gracias!
Las pagamos online. Con los dos avisos que nos dejaron en el coche, allí el tema de aparcar lo tienen muy controlado y nosotros los primeros días íbamos despistados y caímos por partida doble.
Lo principal es mirar bien los carteles y comprenderlos, porque hay algunos que citan textualmente el número de horas que se puede estacionar o los días concretos.
Un saludote 🙂