Una vez desarrolladas nuestras 2 visitas durante el viaje a Las Vegas, es momento de cerrar el capítulo y dar unos cuantos datos de interés, más las correspondientes recomendaciones.
La valoración que le doy es buena, realmente es una ciudad que tiene muchas posibilidades y puedes utilizar tu tiempo en muchas cosas, por tanto no te aburrirás nunca en ella. Su mayor defecto es que durante el día e incluso durante la noche, el calor es sofocante, por lo que hay que pensarse bien que queremos hacer e ir directos y dejar los paseos por las calles para la noche, que bajan algo las temperaturas.
Esta gran oferta de ocio me complica elegir un sitio de Las Vegas, en este caso me quedaría con el Stratosphere y con la discoteca Voodoo Lounge del Hotel Río.
Y bueno ahí van los gastos que realizamos durante nuestra visita:
– Hoteles:
* 2 noches en Travelodge Las Vegas Strip North (Motel zona norte del Strip): 50 euros.
* 2 noches en hotel MGM Grand Hotel (Sur Strip): 180 euros.
* 1 noche en hotel Luxor (Sur Strip): 120 euros. (Incluye Suplemento Internet)
Durante el fin de semana pillamos un motel que nos salió realmente barato, estaba en una buena zona para visitar el norte del Strip, era cómodo y bien acondicionado.
En lo relativo al MGM Grand Hotel, nada que añadir, en la petición de la habitación puse que quería una habitación en una planta alta y nos coloraron en la 29 de 30, es sin duda la mejor habitación durante el viaje, las camas eran como dormir entre algodones, sin duda muy recomendable.
Por último en el Luxor la habitación también era muy buena, con baño y ducha y unas vistas estupendas desde la planta 17, primeramente teníamos habitación en la pirámide, pero estaba llena y nos dieron a elegir entre estar al lado del casino o la piscina, elegimos piscina y la gracieta fue al ir a pagar al día siguiente que nos colocaron un precio mayor, por hacer ese cambio, cometimos el fallo de no preguntar, por tanto ojito, ante cualquier cambio consultar si ese cambio lleva una subida de precio.
– Peajes y entradas:
* Stratosphere 20 dólares
* Discoteca Voodoo Lounge 20 dólares
– Comida:
* Calcular unos 25 dólares diarios (Buffets de los Casinos)
En cuanto a los días que recomiendo para la visita, estuvimos tiempo más que suficiente, vimos todo lo más destacado y disfrutamos de la ciudad, pero en este caso todo depende de lo que os guste apostar o si vais buscando emociones «fuertes». Por tanto para mi gusto si contáis con días suficientes de viaje, apostaría antes por dedicar más días a una visita al Cañón del Colorado, que tirarme más de 4 días en Las Vegas, pero claro es una cuestión de preferencias, entiendo que pueda haber un número bastante grande de gente que prefiera disfrutar de las fiestas en LV, porque le parezcan más interesantes, por tanto dependerá de lo que busquéis.
Recomendación visita: 4 DÍAS.
Cosas que nos quedaron por ver y que dejo para la próxima vez:
* Entrar en una tienda para disparar con armas.
* Ir a un espectáculo del Circo del Sol. Mis 2 amigos fueron a ver Ká, en mi caso preferí dejarlo para la próxima vez que visite la ciudad.
* Alojarme en el Hotel Bellagio (me encantó).
Cosas a tener en cuenta:
* Con el aparcamiento no hay problema, si es motel, tendrás zona de parking en la entrada, le pones un papelito que te darán en recepción y sin problemas, en el caso de los hoteles, todos cuentan con su parking propio, llegas dejas el coche y te lo aparcan, el mismo parking tiene zona para que aparques tú mismo, por lo que podéis hacer lo que queráis, nosotros en MGM nos lo aparcaron, mientras que en Luxor decidimos dejarlo aparcado nosotros mismos, ya que teníamos que cogerlo varias veces y era más sencillo.
* La gente de la ciudad va a su rollo, es una ciudad para el turismo, por lo que todos iran de un lado a otro, una gran mayoría irán con la cabeza como las jirafas mirando los hoteles, por lo que no es raro chocarse con alguno, pero vamos son todos gente muy educada, por eso no hay problema.
* El tráfico va bastante fluido por el día, pero por la noche y sobre todo en fin de semana, es un caos moverse por el Strip, lo mejor es moverse a pie, ir viendo zona por zona, hasta que el cuerpo aguante.
* En cuanto al tema de los horarios, el único a tener en cuenta es la cena, los buffet a las 22.00h ya no dejan entrar a nadie, si llegáis tarde os tocará comer en algún restaurante de comida rápida, a nosotros nos pasó 2 noches.
* Esta ciudad se sale de la norma de lo vivido durante el resto del viaje, durante el día las calles están vacías, mientras que por la noche todo está abarrotado, en cuanto a los casinos, tanto de día como de noche están llenos de gente y no era raro ver a gente que habías visto la noche antes apostando en una máquina, por la mañana en la misma, el vicio en esta ciudad por el juego es enorme.
* En cuanto a la ropa, podéis ir como os de la gana, no os dirán nada por entrar o apostar en chanclas, bañador y demás, eso sí, para las discotecas como Studio 54 o Voodoo Lounge, os tendréis que adecentar si queréis entrar.
* Tanto para apostar como para entrar en discotecas tenéis que tener 21 años.
* El tema de las fotos está controlado, no os vayáis a poner a hacer fotos en la misma mesa donde están apostando, pero hacer panorámicas generales de los casinos con sus mesas y sus máquinas si es posible.
* Por último como recomendación general, es que visitéis Las Vegas en fin de semana, hay mejor ambiente, los espectáculos gratuitos se hacen hasta más tarde y sobre todo aprovechar las noches y durante el día hacer actividades que no requieran estar mucho tiempo al sol, como por ejemplo visitando los Outlets que tienen unos precios increíbles.
Y con esto nos despedimos de Las Vegas, cada vez queda menos del viaje, ahora nos tocará cruzar el desierto, para acercarnos al siguiente objetivo que será Yosemite.
Millas en coche realizadas:
Imágenes del reportaje en Flickr.
5 Comentarios
Pingback: Día 11 – Las Vegas (22 Julio) - La Próxima Parada
Hey JCDS! gracias por todo!
Aquí tengo un algunas dudas…:
– ¿A qué hora empiezan a servir los desayunos en los buffetes de los hoteles?
– ¿El motel en el que se quedaron al principio tenía desayuno incluído?, si no es así ¿dónde desayunaron?
– ¿Qué tanto usaron el carro en Las Vegas?, tengo entendido que la idea para alguien que va la primera vez a Las Vegas es recomendable alojarse en un hotel en pleno Strip y olvidarse del carro pues ya todo será caminar y caminar, y como se está en el medio del Strip más fácil aún… Ahora, hay otros lugares, tal vez hacia el norte, la calle Freemont, cerca de donde Uds se alojaron, los outlets y no sé qué otro lugar, tal vez el mismo Hotel Rio si se está lejos en donde supongo tal vez hace falta el carro ¿es así?, cuando estuvieron ene el Luxor comentaron que usaron varias veces el carro ¿cuál fue la necesidad?
– ¿Qué les pareció el tráfico en Las Vegas?
Todas estas preguntas, incluso las primeras tienen cierta relación para un punto que todavía no logro aclarar acerca de mi viaje, nosotros haremos algo parecido a Uds en el sentido que la estadía en Las Vegas será en dos partes (aunque realmente es casi obligatorio para cualquiera que haga una visita al Gran Cañón y demás), pero en nuestro caso realmente toda nuestra estadía modo Vegas On será antes de ir al Gran Cañón, al regresar la idea es alojarnos en un motel económico para al día siguiente seguir nuestro camino a Death Valley, así que en principio busqué alternativas hacia el sur para en la mañana estar cerca ya de la vía y evitar cualquier tipo de tráfico al salir de Las Vegas, pero luego ayer me di cuenta que el motel que tenía planeado me saldría más caro de lo que tenía planeado, así que he estado buscando opciones, y me parece importante que incluya desayuno para no perder tiempo saliendo del hotel y buscando donde desayunar, por lo que para ello el desayuno se tiene que servir temprano, como es lo usual en los moteles, y también considero tiene que ser un motel/hotel en donde el check in y check out sean rápidos. y que esté situado en una zona en la que no me vaya a agarrar tráfico.
Ya tengo varias opciones vistas, pero antes de decidir por una quería saber tu opinión respecto a mis inquietudes a ver qué tan válidos son los aspectos que estoy tomando en cuenta o a cuáles darle menos o más importancia. Tal vez me dices que el tráfico no importa y que puedo quedarme en cualquier parte, incluso el Strip, y qe los buffets de los hoteles se sirven desde temprano, así que una buena idea podría ser alojarme en un motel barato sin desayuno y desayunar bien en un buffet cercano de un hotel…, por ejemplo.
Recuerda que yo viajo en otoño, por lo que los días son más cortos (amanece más tarde y anochece más temprano), por ello mi interés en aprovechar lo más posible el día y empezar temprano.
Gracias de antemano!!! Saludos!
Buenas Adrián,
Normalmente el horario de los buffets es de 7 de la mañana a 10 de la noche, en la cena entrando antes de las 10. En el primer motel que estuvimos no tenía desayuno incluido, de hecho en aquella época había rumores de que iban a construir encima suya, por lo que igual ni existe hoy en día, era un motel básico, pero la verdad que era de lo más económico en el norte del strip. En Las Vegas el estiloa a de viaje es diferente, normalmente se madruga poco y se trasnoche mucho, es por ello que normalmente casi que nos levantábamos para la hora de comer o bastante tarde, el calor es sofocante en las primeras horas del día, picabamos algo por los puestos de la calle y así aguantábamos hasta la hora del almuerzo.
El único momento en que hay tráfico es por la noche, en esas horas es mejor tenerlo bien aparcado, pero durante el día es bastante fluido, por lo que no hay problemas ni para llegar a la ciudad, no para salir, no suelen haber atascos. Nosotros lo usamos para ir a Stratosphere, los outlets de norte y sur, Fremont Street y la casa de los Simpsons, que como verás es un frikada y hoy en día que ya no cuenta con los colores es una tontería de ir, está retirado y no ofrece gran cosa, puedes aparcar en cualquier parking de los hoteles del strip gratuitamente, pero realmente para moverse por la calle principal lo mejor es hacerlo a pie.
El momento del check in y check out depende de la hora, por las mañana a eso de las 12 si que suele haber mucha gente, pero ya más tarde está la cosa más relajada, aunque todo dependerá del día o si es fin de semana.
Pues nada, espero haberte ayudado nuevamente.
Un saludote!
hola!!
este verano voy tb a la costa oesta. Me estoy leyendo tu blog y es impresionante, dan mas ganas de ir todavia.
Te queria preguntar un par de dudas. Vamos a coger el viaje por agencia, me dieron loshorarios de vuelos y por lo que veoel gran cañon estariamos solo un dia y nos instalariamos en las vegas, osea q no pasariamos ni la noche alli. esto lo descartas no?mejor en el gran cañon hospedarse?
muchisimas gracias, un saludo
Buenas Estibaliz , muchas gracias por tus palabras 😀
En cuanto a lo que comenta, al final todo dependerá de como gestione las visitas la agencia. Lo ideal sin duda es hacer noche allí, pero entre hacer noche o no ir al Gran Cañón del Colorado, sin duda que me quedo con ir aunque no hagáis noche. Pero en caso de que lo puedas gestionar para hacer noche, entonces estupendo.
Es un lugar imprescindible y único el Gran Cañón, uno de esos sitios que deja sin palabras.
Un saludote y aquí estamos por si tienes más dudas.