Es momento de cerrar 2 capítulos de conclusiones del viaje, en primer lugar me ocuparé de dar mis puntos de vista generales sobre la visita al Cañón del Colorado.

Si consideramos San Francisco como la «CIUDAD» del viaje, sin duda el Cañón del Colorado es el «LUGAR», nos quedamos maravillados al acercarnos al borde del cañón, las vistas son increíbles, no te entra en la cabeza que eso se haya producido por el capricho de la naturaleza, por ello recomiendo a todos los que se vayan a mover por la zona, que lo visiten, es una pena estar tan cerca y no visitar este lugar. Con los buses gratuitos te puedes mover por los distintos miradores, pero lo mejor es recorrerlo a pie si se tiene tiempo y sobre todo no perderse ni el anochecer, ni el amanecer, son momentos apoteósicos. Si se van a estar más días, merece la pena coger el coche y visitar el North Rim, así cubres ambos lados del Cañón. Por último recomendar encarecidamente el tour en helicóptero, sobrevolarlo es un momento mágico y puedes disfrutar rápidamente de parte de su extensión y desde un punto envidiable.

Y bueno ahí van los gastos que realizamos durante nuestra visita:

– Hotel:

* 1 noche en Maswik Lodge, hotel en el Parque del Cañón del Colorado 80 euros

El hotel no estaba mal, en medio de los arboles había varios complejos hoteleros, todos con estructuras de madera, para no chocar con el entorno, el nuestro eran bloques de 2 plantas, con unas 7 habitaciones por planta, nos tocó en la segunda, la habitación estaba bien, similar al resto de habitaciones del viaje, una vez dentro no parecía que estabas en el parque, el único pero, es que no tenía aire acondicionado, por mucho que refresque por la noche, dentro hacía calor, pero como dormimos poco, casi que ni nos molestó.

– Peajes y entradas:

* Pase mensual parque naturales 80 euros

* Tour en Helicóptero 100 euros

– Comida:

* Calcular unos 15/20 dólares por comida.

En cuanto al tiempo que pasamos en el Parque del Cañón, fue demasiado escaso, este parque es una maravilla natural y se necesitan al menos 3 días, para verlo en condiciones, si bien es cierto que cuando el tiempo apremia, con ver o el North Rim o el South Rim (como fue nuestro caso), ya te sentirás reconfortado sin problemas, porque el tiempo que se pase se aprovecha y gracias a los bus que te llevan de un mirador a otro, se puede ver todo en poco tiempo y disfrutar del parque al máximo.

Recomendación visita: 3 DÍAS.

Cosas que nos quedaron por ver y que dejo para la próxima vez:

* North Rim
* Bajar al fondo del Cañón y navegar por él.

Cosas a tener en cuenta:

* El aparcamiento por esta zona es sencillo, donde tengas tu lugar para pasar la noche aparcarás sin problemas. Olvídate del coche y ponte a patearte la zona

* Allí todo es turístico, por lo que la gente en general irá igual de perdida que tú, pero encontrarás gente del parque sin problemas que te guiará al destino que les indiques.

* Todos los complejos de hoteles tienen sus buffet, date un paseo y mira el que más te guste, nosotros no nos complicamos en nuestro hotel el buffet era económico y comimos bastante bien.

* Cuando entres en tu habitación fíjate en la información que tendrás del parque, incluyendo horarios previstos del anochecer y amanecer, merece la pena vivir ambos momentos, no te olvides de echar una linterna, seguramente el bus por la noche te deje en algún sitio alejado de donde te alojes, por lo que tendrás que caminar entre sombras, ya que solo hay iluminación donde están los hoteles, entre ellos reina la oscuridad.

* Si salís del Parque para ir a hacer el Tour en helicóptero tenéis que tener en cuenta que el pase para entrar es válido para 2 días, por lo que si lleváis más tiempo os tocará abonar una nueva entrada, la entrada el Domingo es gratuita, por ello recomiendo sacarse el Pase Mensual si se van a visitar varios parques.

* Las temperaturas son buenas durante el día, por la noche desciende en el exterior, pero en nuestro caso al no tener aire acondicionado en la habitación, dentro hacía bastante calor, por lo que mejor mirarse un hotel que tenga aire acondicionado, sobre todo para los más exigentes.

Y bueno con esto nos despedimos ya del Cañón del Colorado, la siguiente entrada será de conclusión sobre las 2 rutas que nos llevaron a Las Vegas.

Imágenes del reportaje en Flickr.

<<< Día 9 – Cañón del Colorado a Las Vegas |   |  Conclusiones Rutas hacia Las Vegas >>>

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

3 Comentarios

  1. Podrías darme informacion de la empresa con la que contrataste el tour en helicoptero? Muchas gracias.

  2. Pingback: Día 9 – Cañón del Colorado a Las Vegas (20 Julio) - La Próxima Parada

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies