Una vez realizado el reportaje, llega el momento de hacer cuentas y ver por cuanto dinero nos salió este viaje, que al fin y al cabo es un dato determinante a la hora de proponerse irse de vacaciones, iremos desglosando por tipologías de gastos.

Estos fueron los gastos:

– Billetes de Avión

  • Málaga – San Francisco Ida/Vuelta: 900 euros

– Coche

  • Alquiler: 190 euros
  • Gasolina: 35 euros

– Hoteles

Total = 427,91 Euros

– Comida

Total = 154,51 euros

– Peajes y Entradas

  • Alcatráz: 19,83 euros
  • Golden Gate Park: 6 dólares
  • Universal Studios: 49 euros
  • Cálico Ghost Town: 6 dólares
  • Stratosphere: 20 dólares
  • Discoteca Rio VooDoo: 20 dólares
  • Tarjeta Parques nacionales: 26,66 dólares
  • Grand Canyon Helicopter Tour: 100 euros
  • Monument Valley Park: 5 dólares
  • Peajes: 6 dolares
  • Parking 9 dólares

Pasamos los dólares totales (108,66) a euros 73,27.

Total: 242,1 euros

Tenemos que tener en cuenta que todos los gastos que aparecen en su mayoría están divididos entre los integrantes del viaje, por tanto entre 3.

Total: 1949,52 euros.

* Este balance de gastos, no incluye compras personales.

En definitiva, que por unos 2000 euros se puede hacer perfectamente un viaje de estas características e incluso menos, ya que a medida que viajas vas cogiendo soltura para encontrar mejores precios y sobre todo siempre se puede rechazar alguna cosilla, para abaratar el viaje.

VÍDEO REPORTAJE COSTA OESTE USA JULIO 2009

– Parte 1 de 3 –

– Parte 2 de 3 –

– Parte 3 de 3 –

Todas las imágenes del reportaje están colgadas y almacenadas en la colección de Flickr:

Viaje Costa Oeste USA 2009

Las mejores imágenes se encuentran en alta resolución en Panoramio:

Imágenes del viaje Panoramio

Los vídeos del reportaje se encuentran en Vimeo en el álbum:

Viaje Costa Oeste 2009

Y con esta entrada doy por finalizado el reportaje. ¡¡¡Hasta la próxima!!!

<<< Día 15 – San Francisco a Málaga |   |  Crónica Viaje Costa Oeste USA 2009 >>>

Autor

José Carlos DS: Economista y blogger de viajes en La Próxima Parada desde 2009. Ratón de ciudad, pero que le gusta la naturaleza por igual. Sus otras pasiones son el cine, los deportes y los videojuegos.

69 Comentarios

  1. Pero 2000 euros por cada uno o a dividir entre los 3?. Por cierto, que barato lop de la gasolina no? por que disteis vueltas ejejej.

    Soy Jero_ el que ha preguntado por los hoteles de losviajeros.com y e visto esto en tu firma.

    Me a gustado la discoteca del rio habrá que ir de visita jejej

  2. Buenas Diego,

    Como verás he ido especificando que gastos eran a repartir entre 3 y luego al final el gasto total son 2000 euros por persona, vamos que no es para tanto, solo hay que ahorrar um poquito.

    La verdad que la discoteca Voodoo Lounge es una pasada te la recomiendo.

    Ya sabes si tienes más dudas, aquí estamos 😀

    Bienvenido a mi blog!

  3. Buenas, tengo una gran duda. Hemos estado mirando para alquilar el coche en Ealquilerdecoches.com, y queriamos coger un clase grande. Somos 4, y tengo la duda de que quepan las 4 maletas en el maletero… tu que fuiste, y erais 3, como lo hicisteis? crees que tendremos problemas con un clase grande? o mejor cojer un SUV? gracias de antemano,

  4. Buenas Cedric,

    Nosotros en el Chevrolet que elegimos nos entraban justo 3 maletas, hubiéramos tenido que meter una dentro del coche en caso de haber sido 4.

    No obstante cuando esteis en el parking del rentacar podéis ir probando todos los que haya entre vuestro segmento para ver el que más os conviene.

  5. Pingback: Día 15 – San Francisco a Málaga (26 Julio) - La Próxima Parada

  6. Hola.
    Habéis hecho casi calcado mi viaje del 2007 (mi mujer, mi hijo y yo), nos gustó tanto que en 2008 y 2009 repetimos con distintas rutas (Yellowstone, Yosemite, Grand Canyon, etc.), siempre con base en Las Vegas.
    Este año volvemos a repetir (Las Vegas – Los Angeles – San Francisco – Reno – Las Vegas), y además se vienen unos amigos.
    No soy jugador, pero me encanta Las Vegas, la comida, el ambiente, siempre hay sitios por visitar, es como ir de vacaciones a Benidorm pero en bueno y variado, por lo que dedicamos parte del tiempo a disfrutarla y relajarnos, como cualquier sitio de vacaciones.
    Enhorabuena por el viaje, creo que es de los mejores recorridos que se pueden hacer en el mundo.

  7. Buenas Domingo,

    La verdad que es un viaje que siempre recordaré y sin duda alguna vez en mi vida volveré por esa zona, siempre hay cosas que quedan sin visitar, como por ejemplo Yellowstone, pero que te voy a contar a ti con los años que llevas de vacaciones por esa zona 😀

    Ojala que el viaje os vaya sensacional y espero verte por aquí de vez en cuando siguiendo mis peripecias por medio mundo.

    Saludos.

  8. Me ha encantado tio, soy de Málaga y en Marzo me voy a San Francisco, y no se si hacer la extensión a Hawai o a los ángeles…ya te iré contando.
    Gracias por todo!!

  9. Buenas Jesús,

    Entre esos destinos que comentas me decantaría por Hawai, a no ser que desde Los Angeles te desplazaras a Las Vegas o el Cañón del Colorado, pero vamos todo es cuestión de gustos 😀

    Ya me irás contando si vas teniendo dudas paisano 😉

    Saludos.

  10. Pablo de Uruguay Responder

    Hola chicos me encanto el relato de vuestro viaje, a sido un buen referente para mi preparacion del viaje que voy a realizar en Enero del 2011. Las temperaturas por lo que vi van a ser muy diferentes pero bueno a disfrutar al maximo como ustedes. A diferencia que voy con mi señora y mi hijo de 5 años. Tengo unas dudas que de a poco les voy a ir consultando si no les molesta y si las saben. La primera es donde saco el pase mensual para ingresar a todos los parque por unica vez. Mi recorrido va a ser Los angeles,Gran Canyon, Las vegas, Yosemite, San Simeon, San Francisco y retorno a los Angeles. Bueno gracias por todo. Un abrazo desde Uruguay- Pablo

  11. Buenas Pablo,

    El pase mensual para los parques nacionales se saca en el primer parque que visites, en tu caso sería Gran Canyon.

    Si vais en fechas anteriores a Mayo, informarse bien de la carretera de acceso a Yosemite, ya que hasta bien entrada la primavera, suele estar cerrado Tioga Pass por la nieve.

    Me alegra que te sea útil mi reportaje y no dudes en preguntarme cualquier cuestión que tengas referente al viaje.

    Saludos desde el otro lado del Atlántico 😉

  12. Que sorpresa! La verdad es que nos salió casi igual: 2000€ incluyendo comidas, gasolina y entradas varias.En cuanto a compras personales, yo tampoco eché cuentas pero tengo claro que me ahorré bastantes eurillos comprando allí cosas que habría comprado en España a más del triple.Podría meterse casi como «ingresos» del viaje.Un saludo y gracias por comentar en mi blog!

  13. Ya te digo María, comprar allí algunas cosas como ropa es más una inversión que un gasto jeje.

    Un placer en comentar en tu blog, siempre me paso cada vez que hay algo nuevo 😉

    Saludos!!

  14. Hola. Lo primero es gracias por el resumen del viaje, me viene muy bien puesto que voy a hacerlo este verano.
    Te quería preguntar por el coche: ¿con qué compañía reservásteis? ¿Os cobraron seguros aparte del precio inicial? ¿Qué tal el Chevrolet, cambiarías de coche si repitieras o está bien para tanto kilómetro? ¿Qué tal el tema de las gasolineras para repostar y elegirel tipo de gasolina?
    ¿Los hotels los llevábais reservados desde España?
    Perdona por tantas preguntas. Un saludo.

  15. Buenas Javier, me agrada que mis entradas te sirvan de ayuda para la planificación de tu viaje el próximo verano.

    Te comento:

    El coche lo alquilamos a través de la web: Ealquilerdecoches, todo perfecto, con el precio entra el seguro y es un coche perfecto para 3 personas, buen maletero e hicimos el viaje encantados en él.

    El coche será gasolina, allí el precio es tan barato, que hay pocas gasolineras que tengan diésel, con eso te lo digo todo, nosotros siempre echábamos la más baratas, porque era más que suficiente.

    Los hoteles los reservamos desde aquí, se pueden ir pillando por el camino, pero en especial los parques naturales puede que lleguéis y estén todos reservados, por eso al final decidimos por reservarlo todo y ahorrarnos problemas y tiempo en la búsqueda, aunque jugando con el riesgo de hacer una mala elección, pero al final salimos satisfechos de todos los alojamientos.

    Un placer ayudarte, si tienes más dudas aquí estamos 😉

    Saludos!!!

  16. Guay Jose Carlos,

    Me ha encantado tu diario !!! Mas completo, imposible ! Me ha ayudado muchísimo para acabar de cuadrar el mio de este verano.

    Solo una curiosidad… sólo os habeis gastado unos 100 euros de gasolina…. haciendo mas de 4.000 km ?

  17. Buenas Bea Bienvenida y me alegra que te guste mi crónica 😉

    El gasto de 100 euros fue por persona, osea 300 euros en total para más de 4000 kilómetros, puede sonar a risa en España, pero allí en USA la gasolina es sumamente barata, vamos es un gasto casi despreciable en el balance total de gastos jeje

    Si tienes cualquier tipo de dudas, aquí estamos para ayudar 😉

    Saludos!!!!

  18. Hola otra vez. ¿Me podráis decir qué hotel cogistéis en San Francisco? Es que veo que son bastante caros y muy cutres la mayoría.

  19. Buenas Javier, en SFO estuvimos en Knights Inn – Downtown 240 7th Street. Habitación grande con 2 camas enormes y parking gratuito. Ciertamente SFO es carísimo, para en comparación con el resto de ciudades de la ruta, cuesta encontrar algo céntrico y económico, donde no te coman las chinches xD

    Saludos 😉

  20. Hola Jose Carlos,
    Acabo de leer tu diario de principio a fin y te quiero felicitar! Es muy útil para los que estamos preparando la ruta! Me he anotado varios de tus consejos. Gracias por compartirlo.
    Un saludo,

  21. Gracias Oconee,

    De eso se trata, intentar ayudar a nuevos viajeros y hacer llegar y hacer llegar mis impresionene sobre los lugares donde viajo.

    Si tienes cualquier tipo de duda ya sabes.

    Saludos 😉

  22. Hola José Carlos.

    Quería preguntarte ¿qué seguro contratásteis para el viaje? ¿Os cubría el viajar en coche de alquiler?
    Gracias.

  23. Pues la verdad Javier, que en mi caso no lleve ninguno porque mi seguro privado me cubria los gastos sanitarios que pudiera necesitar en USA. Mis amigos si que pillaron uno con Mapfre por unos 45 euros. El coche ya llevaba un seguro propio por si tenimos algun incidente.

    Esta vez para viajar a la India si que hemos cogido uno por 45 euros con Seguros Bilbao que esperamos no usar xD Nos cubre 1 mes a nivel mundial.

    Saludos desde Nepal 🙂

  24. Buenos días,
    Acabo de leer tu viaje, y es muy parecido al que vamos ha hacer mi novia y yo.
    Nosotros salimos el 5 de septiembre hasta el 24.
    La duda que tengo es que al ir a Estados Unidos tuvisteis que volver a facturar las maletas, pero a la vuelta comentas que no. ¿Esto a que se debe? Nosotros no se si tendremos que volver a facturar o van directamente hasta allí, ya que a la ida hacemos escala en Dallas y a la vuelta en Miami.
    Te avisan si se tiene que refacturar?

    Un saludo y gracias

  25. Bienvenido Raúl,

    Te comento lo que me preguntas, en USA sea para hacer una escala y luego aterrizar en otra ciudad del propio país, como para irte fuera, la primera vez que pisas suelo americano toca pasar por Aduana y luego coger las maletas y volver a facturarlas. Eso a la vuelta ya no ocurre, siempre que los 2 vuelos estén operados por la misma compañía.

    Por lo que en Dallas pasáis el control, cogéis maletas y volvéis a facturar hasta destino, pero a la vuelta facturas y ya recogéis las maletas en España.

    Y nada, que disfrutéis del viaje, que apenas os queda nada y si tenéis alguna duda más, aquí estamos para lo que necesitéis 😀

    Saludos!!!

  26. Al principio cuando leía el relato de tu aventura en orden y veía expresiones como «allí los precios de la gasolina son de risa, por lo que echamos 36 dolares» o «nos toca echar gasolina otros 30 dólares a 29,59, pues un precio de risa lo que os digo», no entendía bien a qué te referías…. ¿son de risa porque es muy cara? porque la otra posibilidad, el que fuera barata, no me parecía lógica…. Total que después me di cuenta con otros comentarios que resultó ser lo último: barata 😐

    No te comenté en mi otro «post»… soy de Caracas, Venezuela y cuando vamos a viajar a USA lo primero que se nos viene a la cabeza son precios de gasolina desorbitadamente caros!!!, claro…, realmente el adjetivo se podría aplicar a casi cualquier parte del mundo en que vayamos los venezolanos, pero USA tiende a ser el destino no latino-caribeño más común digo yo y por eso la asociación.

    Es que nada más el hecho de tener que tomar en cuenta la gasolina entre un factor económico a tomar en cuenta en los planes económicos es de risa aquí XD por eso nuestro escándalo al ver en mi caso por ejemplo que tengo que presupuestar cerca de 350 dólares en gasolina por poco más de 3000 kilómetros ¡¡350 dólares!!! para llenar cerca de 6 tanques….

    Si yo vendo esos 350 dólares aquí al mercado paralelo ¿sabes cuántos tanques de gasolina puedo llenar en Venezuela? cerca de 3500 tanques de 42 litros!!! eso sí es de locos…. Claro… en Venezuela tenemos una tergiversacion de la economía tan profunda que provoca esos fenómenos tan sorprendentes y no para bien precisamente…..

    Saludos!

    • Claro es que cuando escribí estas entradas pensaba que me iba a leer mi vecino y poco más, jamás pensé que unos de mis lectores más habituales después de España fueran de América, hoy en día habría puesto algo como «comparativamente con los precios que tenemos en España», es que aquí hoy en día pagamos 1,5 euros el litro… vamos no me quiero imaginar cuando vengas por aquí la cara que se te va a quedar… por eso a nosotros ir a USA nos parece un precio barato y casi insignificante jeje

      De hecho esta misma semana he visto un documental sobre Venezuela y hablaban del tema de la gasolina y madre mía, eso si que son precios de risa, cuando aquí se pagan perfectamente 10 euros por cada 100 km,

      Un saludo!

  27. Enrique Hostalet Responder

    Una pasada tu viaje y muy útil todo el tema de dinero que indicas en cada sitio con sus consejos y todo ^^, un par de cosillas: ¿los mapas donde los consigues? Los de los parques como Yosemite y Death Valley me refiero. Y la otra, ¿los hoteles y tal los cogisteis todos con reserva previa o el mismo día?

    Seguramente el año que viene me vaya a Europa y el siguiente haré este viaje, aunque algo distinto, en mi caso recogeré el coche en San Francisco y iré hacia Yosemite, Bishop, Death Valley, Las Vegas, Bryce Canyon, Page (Horseshoe Bend y Antelope Canyon están al lado), Monument Valley, Gran Cañon, Williams, y de ahí ruta 66 hacia Los Ángeles, donde devolvería el coche y cogería el vuelo de vuelta.

    La verdad, creo que en la vida había deseado tanto hacer un viaje… me parece una maravilla

    Un saludo y gracias de antemano!

    • Buenas Enrique, gracias por pasarte por aquí y me alegra saber que mis relatos te sirvan de ayuda y motivación para realizar un viaje similar.

      Los hoteles los llevamos reservados desde aquí, quizás no es necesario salvo en el caso de los hoteles en plenos parques nacionales, allí si que es fácil que lo más económico vuele y luego solo queden las propuestas más caras, en el resto la oferta es más amplia, aunque ojo con SFO que es una ciudad cara en cuanto a alojamiento, al estilo NY.

      En cuanto a los mapas y planos, en cada uno de los parques hay oficinas de atención al visitante, por lo que os podréis armar con mucha documentación y normalmente suele haberla también en español.

      Un saludo y llegado el momento si tienes más dudas aquí estoy 🙂

  28. Enrique Hostalet Responder

    José Carlos un par de cosas más, estoy buscando vuelos para Julio y de 1180€ no bajan, ¿Cómo conseguiste semejante oferta para ese mes?

    Y otra cuestión, lo lógico es pensar que para 15 días sean unos 30$ diarios mínimo para comer, es decir 450$, o unos 350€…. ¿Qué comíais para costaros solo 150€ la comida? Jaja

    Lo único que veo que puedo mejoraros en precio es el alquiler de coche, que por unos 110€ por persona (siendo 3), consigo el mismo modelo que cogisteis vosotros por 190.

    ¿Tanto han aumentado los vuelos de precio? ¿Algún consejo o en que me equivoco respecto a la comida?

    Un saludo y gracias!

    • Buenas Enrique, faltando casi un año para el viaje me cuesta creer que no haya vuelos rondando los 600 euros, en caso de que no salgan los planes, busca para otros aeropuertos como LA o Las Vegas, tocará reorganizar la ruta, pero si salen mejor de precio se agradece, de hecho desde 2009 a hoy los precios han incluso bajado, usa buscadores globales tipo trabber, skyscanner o kayak en busca de mejores precios.

      Nuestro gasto era de aproximadamente 10 euros al día, por la mañana con algo de picar íbamos servidos, a la mañana un menú de 5 euros en algún sitio y por la noche algo similar. El cambio era muy ventajoso y la comida era realmente barata, incluso nos permitíamos lujos en algunos sitios, encima el precio del buffet para todo el día en Las Vegas era realmente económico, no creo que sea un gasto muy reseñable en vuestro balance general, salvo que os guste ir parando en buenos restaurantes, entonces si que os subirá bastante 😀

      A nosotros el coche al ser menores de 25 años en aquel momento nos salió bastante más caro de lo normal, hoy en día nos saldría el mismo viaje bastante más económico.

      Saludos!!

  29. Saludos de nuevo JCDS!!

    Gracias poo todo nuevamente! En estos últimos días he estado en una de sacar cuentas para estimar gastos y por pura comparación he estado viendo tu balance y qué lío esto de estar pasando Euros a Dólares! incluyendo el averiguar cuál era la relación euro-dolar en el 2009… pero bueno ahí voy.

    Por cierto, corrígeme si me equivoco pero el decir que con 2000 euros una persona puede hacer el viaje tal cual lo hicieron no es del todo cierto, eso si entendí bien tus cuentas…, ya que tú todos los gastos los pusiste divididos entre 3, y hay gastos como el de la gasolina por ejemplo en los que no aplica tal división, porque una o 5 personas montadas en ese carro hubieran gastado lo mismo en gasolina, que en el caso de Uds entonces asumo fueron 105 euros ¿no?

    Otra cosa, hay montos como precisamente el de la gasolina que no me están cuadrando cuando comparo mi estimado con lo que Uds gastaron. Según lo que expones Uds habiendo recorrido más de 4600 Km pagaron 105 euros lo que equivale a cerca de 140$; ahora, según mi plan nosotros recorreremos cerca de 4000 Km, y sacando una cuenta bastante exacta usando la capacidad en galones de un tanque de un midsize estandard (Corolla) y su consumo de galones por millas, y el precio actual de la gasolina por esos lares, la cuenta me está dando en promedio 350$ (con precios actuales del galón por los distintos lugares en los que estaremos entre 3.8 y 4.5$), por lo que de hecho en el peor escenario gastaríamos casi 400$… contra 140$ de Uds habiendo recorrido mucho más..

    Así que al menos que los precios del galón en el 2009 hayan estado extremadamenta económicos no me explic….

    Mmmmm.., me detengo aquí y averiguo este tema…, y tal cual, por lo que veo a principios del 2009 los precios de la gasolina en USA tuvieron una bajada brutal, casi histórica diría yo, ya que de un pico nunca antes visto promedio de 4,12$ en el 2008 bajaron 1.61$ en el 2009, con una subida progresiva que no supero los 2.68$ en ese año… Actualmente está en promedio en 3.6$….

    He ahí la explicación 😀 me respondí yo mismo jejeje, así que no me queda más nada que decirta más que: ¡¡¡Menuda suerte tuvieron Uds ese año!!!, con razón les pareció tan económica la gasolina…

    Saludos!!!!

    • En los gastos que no divido entre 3 en la ecuación, es que directamente está sacado el precio por persona, vamos que el precio ese corresponde exactamente a mi gasto personal, sin incluir gastos de regalos y caprichos varios.

      Como dices el precio en 2009 de la gasolina era algo increíble, cuando terminé el viaje y vi el gasto en combustible me quedé totalmente a cuadros, un precio totalmente de risa, hoy en día como puedes comprobar las cosas están algo peor, pero aún así comparado con España no me puedo quejar jeje

      Saludos!!!!

  30. lo primero felicitarte por tu tremendo trabajo realizado sencillamente expectacular.
    Me gustaria hacer este verano un recorrido practicamente igual al tuyo nosotros somos 2 parejas con posibilidad de otra mas (entre 4 y 6 personas) queria saber si podrias informarme de la posibilidad de coches amplios x evitar tener que alquilar 2, y el tema de hoteles- moteles y similares cm son las distribuciones de las habitaciones si las hay de 4…6… vamos x abaratar en lo posible.
    tambien el riesgo de alquilar habitaciones de hotel desde españa sin conocer las zonas o posibilidad de encontrar problemas en encontrarlos. Yo soy de madrid y he visto vuelos bastante economicos entrno a los 600 euros xo creo q los tiempos de vuelos son excesivos x ejemplo 32 horas.
    un saludo y muchas gracias por ayudar!!!!!!

    • Buenas Sergio, muchas gracias por tus palabras, este fue mi primer gran viaje y la verdad que le tengo un especial cariño.

      No te preocupes por el tema de los coches grandes, es posible alquilar coches familiares de hasta 8 personas, además que la mayoría de coches americanos son muy espaciosos, simplemente a la hora de hacer la reserva tenéis que solicitar uno de 6 plazas y listo, esos modelos suelen contar con buen maletero.

      En cuanto a las habitaciones, normalmente suelen ser de 2 camas grandes, cuando digo grandes, digo muy grandes, de las típicas que se acuestan 2 personas y si no quieren no se encuentran en toda la noche. Con un buen GPS encontraréis los hoteles sin problemas, además la mayoría de americanos son muy abiertos y seguro que os ayudarán, nosotros llevamos todos los hoteles reservados y nos fue bien.

      En cuanto a precio, volar hasta la Costa Oeste requiere su tiempo y muchas veces detrás de un vuelo «económico» está la contra de que hace una escala larga, sopesarlo, igual la escala os permite incluso visitar el lugar donde os encontréis o pagando un poco más que sea un vuelo más rápida, entre cruzar el Atlántico y cruzar USA de punta a punta ya se puede colocar en unas 20 horas el vuelo fácilmente, así que os tocará ver que os compensa más.

      Y nada, un placer ayudaros y si tenéis más consultas por aquí ando 🙂

  31. Hola Jose Carlos , eres un maquina tio , queria darte las gracias por los datos que das , yo ya soy viejuno pero tambien empece como vosotros en usa y con 23 añitos , ahora 23 años mas tarde estoy empezando a montar un muy parecido al vuestro , eso si , somos cuatro , voy con dos niños , gracias a lo que nos cuentas ya he modificado algunos hoteles del recorrido , tambien queria preguntarte , solo 155 dolares en comer y cenar en 15 dias ? me parece muy poco , en fin , que muchas gracias por todo lo que compartes con nosotros

    • Buenas JJ,

      Me alegra que te sean útiles mis entradas de Costa Oeste, veo que tenemos en común que nuestro primer gran viaje fue por estar tierras, yo no descarto volver por allí en un futuro como piensas hacer tú ahora, aunque en compañía de la familia. Los 155 que comentas, son en este caso euros, en aquel año fue muy ventajoso, por lo que no gastamos demasiado, aprovechando especialmente los buffets de Las Vegas para comer todo el día, los clásicos restaurantes de comida rápida, o algún puesto de carretera, aunque como verás en alguna que otra localidad nos pegamos algún caprichoso, pero vamos tampoco hay que engañar a nadie, no fue precisamente un viaje en el que fuéramos buscando buenos sitios donde comer, normalmente tiramos de lugares baratos para no gastar demasiado 😀

      ¡Saludotes!

  32. Alberto Muntaner Responder

    Buenas, primero de todo darte las gracias, muy buen reportaje.
    En Septiembre nos vamos dos parejas a hacer una ruta muy muy parecida a la vuestra y tenemos muchiiiisimas preguntas jeje.
    Veo que habéis comprado la tarjeta de parques nacionales, el monument valley, calico y golden gate park no entran?
    Mas cosas, en el universal no hay ninguna atracción tipo montaña rusa no? vale la pena?
    La comida 150€? ya se que antes todo era mas barato y que el dolar a subido pero… nosotros calculábamos unos 400€ que vale cenar un dia un menu de comida rápida por ejemplo?

    Muchas gracias por adelantado.
    Me voy a leer todos los días mas tranquilamente y creo que tendré que hacerte algunas preguntas sobre Yosemite porque el donde tenemos mas dudas.

    • Buenas Alberto,

      Espero que mis entradas te sirvan para organizar vuestro viaje. En cuanto a las preguntas que me haces:

      – Esos lugares que me indicas no entran, pues el primero está gestionado por los nativos indios, el segundo por no es nacional y el último es gratuito salvo el parque japonés que hay que pagar. Un menú en aquella época en dólares eran unos 4 dólares en un restaurante de comida rápida. La verdad que aprovechamos mucho los buffets que salían rentables y comida rápida, nuestra dieta esos días no es que fuera muy buena, casi todo comida «basura», pero con todo lo que andamos se quemaría con facilidad 😀

      En Universal Studios tienes la atracción de Los Simpsons que es una montaña rusa al estilo Aerosmith de Disneyland. Para mi gusto si os gustan los parques de atracciones y el cine os encantará 😀

      Cualquier cosa por aquí estamos.

  33. Hola , con permiso de Jose Carlos voy a responder a Alberto alguna cosa , yo regrese ayer , como en su momento ya dije este block ha sido basico para el buen funcionamiento todo el tiempo , primero la comida , aun no he mirado cuanto , te dire que nosotros 4 , dos de ellos niños , uno como menos y nada , comiamos por 25 dolares muchos dias , el in n out , es buenisimo , mcdonals pero en bueno , con carta simple , en los mexicanos tambien se comia bien por unos 40 los cuatro , y ya el dz o la famasa hamburguesa en sausalito se nos fue entre 50 y 60 , depende de lo que coma cada uno , claro esta , nosotros postres pocos , tacobell tambien nos gusto y buen precio , todo sano como puedes ver jejeje

    universal , montañas rusas tiene seguro la de la momia , no se que tal es porque los niños no quisieron montar , y luego simuladores la de los simpsons y la de los minions , estan bien y graciosas , muchas colas eso si , yo sin niños no se si iria , pero claro , soy ya un viejuno de 47 …

    y por ultimo , monumente valley , 20 dolares por coche , para mi de lo mejor , tienes que ir , calico , pase , yo preferi joshua tree np , y el parque , nos hizo tan malo , 14 grados , en san francisco , que yo que se , creo que no se paga , solo pague 20 dolares por los cuatro en el jardin japones , 8 por adulto y 2 los niños , lo que si mira de darte de alta en el pago de los puentes online de golde gate , a mi por lo menos no me cobro nadie , era 3 de julio , y luego te calzan una multa , asi que luego en el hotel mire la pagina y me di de alta , me han cobrado 6 euros , asi que mejor eso que la multa , y nada , una vez mas dar las gracias a jose carlos , ahora por tu culpa me estoy pensando japon para el proximo largo jeje

    saludos

    • Muchas gracias por los apuntes JJ.
      Lo que no termino de entender es lo del pago online del golden gate? igualmente nosotros teníamos pensado hacerlo en tandem que supongo que es gratis pero me lo podéis aclarar? Gracias

      Otra pregunta para ti o para Jose Carlos,
      Haber nosotros tenemos pensado llevar el mínimo dinero posible y pagarlo todo con tarjeta, cuanto dinero en dólares llevaríais encima?
      De estos sitios hay alguno que no se pueda pagar en visa?
      Monument valley, calico, gasolineras, restaurantes , alquileres de tandem , jardin del te japones , excursion a antilope canyon , parking por san francisco… o alguno otro?
      En san francisco he visto que hay parking por 15$ todo el dia, tenemos pensado aparcar el coche por el centro en un parking de estos que os parece? porque somos 4 i bus de 4ida i vuelta nos va a salir por lo mismo al final…
      Gracias, saludos

  34. hola , lo de la visa sin problema , se paga con ella en todos los sitios , alguno tiene mínimo de 5 $ , pero se puede pagar en genral en cualquier lugar

    yo pille 1500 $ y han regresado 7 , tambien he pagado lo mismo mas o menos en visa

    en san francisco yo he ido con el coche a todos loa sitios y he aparcado sin proboema , sin pagar nada o con parquimetro segun el sitio , hay mucha cuesta y las distancias no son pequeñas

    lo de pagar el puente , en bici creo que nada , en coche pon en google pagar online el golden gate y te saldra una web en la que das de alta los dias que vas a pasar y entre que horas y te cobran si lo has usado , pero necesitas la matricula

    • Madre mía JJ se agradecen tus comentarios, veo que este viaje ha creado ya hasta comunidad y os ayudáis entre vosotros, me encanta, además teniendo en cuenta que tienes el viaje fresco seguro que tus consejos le vienen de maravilla a Alberto.

      Como te dice en USA se puede pagar con tarjeta hasta una lata de una máquina expendedora, el dinero de plástico allí lo tienen muy asumido. Cruzar el Golden Gate es totalmente gratis si es a pie o en bici, así que sin problemas.

      En San Francisco como te dicen se puede aparcar en casi todos sitios o echar unos dólares y hacerlo en parquímetro, aunque las distancias en mapa puedan parecer pequeñas, las cuestas son matadoras y como te pille un día de calor pues serán duritas de ascender. Quizás para moverte por Chinatown y los muelles podéis dejar el coche aparcado en el hotel según donde lo tengáis, pero para subir a Golden Gate Park yo os recomendaría ir en coche, además que el parque se las trae de grande que es, se tarda un buen rato en verlo.

      ¡Saludotes a los dos! 😀

  35. Buenas :
    Llevo tres dias pensando en que viaje realizaré el proximo año 2016 , y poder preparar con antelacion , planificar la organizacion y el presupuesto . En principio pense en pisar a LA, lago tahoa, gran cañon , parque naturaleza , las vegas , y eso que todavia no le he propuesto a mi entorno sabiendo que seria imposible que podamos coincidir las vacaciones juntos por circunstancias , asi que decidi ir sola(y eso que tengo 27 años ) . Entre la web , buscando, buscando en mis tiempos libres y me tope con esta pagina «La Próxima Parada» . Cuando lei vuestra historia de viaje , no pude parar de emocionarme diciendo sois unos TREMENDOS…Lei desde principio hasta final , y cuando estabais relatando el viaje es como si estuviera alli . Asi que decidi que ese seria mi viaje el año que viene . Le enseñe a una amiga mia por si le interesa , ella no le va mucho la naturaleza pero cuando leyo esto le cambio su mundo y decide adentrarse al mundo de la travesura conmigo . Lo maloes que no sabemos como organizarlos , asi que lo estamos mirando detenidamente y reservalo sin meter la pata con los presupuestos y tal . De verda me ayudasteis mucho .

    • Muchas gracias Maitane por tus palabras. El primer paso ya lo habéis dado, que es comenzar a organizar el viaje. Sin duda es una ruta apasionante, que cuando comienzas parece inabarcable, pero al final simplemente es ir con paciencia, calcular las distancias, mirar en que puntos vais a hacer noche y luego a disfrutar de la experiencia.

      Cualquier duda específica por aquí estamos 😀

      ¡Saludotes!

  36. Hola José Carlos, muchas gracias…tu blog ha sido muy útil para mi, si Dios permite haré un viaje similar desde Colombia en junio 2016 con mi esposo y mi hijo, serán 20 días libres de los vuelos y no queremos regresar muy agotados a nuestra casa, que opinas de iniciar el viaje volando a San Francisco ( y conocer lo pruncipal en dos noches), de ayí en carro viajar a Yosemite (1 noche) y mariposa grove con sus sequollas, luego buscar la costa hacia Monterrey, luego San Luis Obispo donde creo que pasaríamos la noche para luego seguir Hasta los Ángeles, ayí quedarnos unas 4 noches para conocer los sitios destacados, incluido un parque (Anaheim) pensando en nuestro hijo; también queremos ir a San Diego, las Vegas y el gran Cañon, regresando a los angeles para salir volar a casa desde ahí, pero como vez no tengo clara la ruta y los tiempos en cada lugar, agradecería mucho cualquier consejo y ayuda.

    ATT. Leidy

    • Buenas Leidi,

      Pues la verdad que la ruta que propones la veo bien, si te sirve de ejemplo te pongo como lo desarrollaría:

      3 días en San Francisco, dependerá de cuando llegue vuestro vuelo, pero intentaría que fueran días completos.
      1 día ruta hasta Yosemite y noche.
      1 día ruta hasta la costa de California. Allí aprovecharía para hacer noche en Santa Cruz o Monterey.
      1 día ruta bordeando la costa y parando en algunos puntos con vistas al océano y noche en San Luis Obispo.
      5 días en Los Angeles. Ahí podéis visitar el parque Disney, los lugares típicos e incluso hacer una escapada a San Diego, aunque lo mismo os apetece hacer noche allí también, eso como gustéis.
      1 día ruta LA a Las Vegas.
      3 días en Las Vegas.
      1 día ruta a Cañón del Colorado.
      1 día ruta de vuelta a Las Vegas.
      El tiempo restante sería para volver a Los Ángeles o incluso le podéis añadir un día más a San Francisco. Todo dependerá de que tipo de ciudad os gusta más. A mi al menos es una ciudad que me encantó 😀

      ¡Un saludote! Aquí estamos por si os surgen más dudas.

  37. Hola José, gracias por la ayuda, te pregunto… no se como podría organizar para visitar varios parques: el gran cañón del colorado, bryce Canyon, parque nacional Zion y Antelope Canyon, cuantas noches me aconsejas y donde serían, además te cuento que no sabemos nada de inglés y me da temor por ejemplo en las pautas que nos dan en los parques por ejemplo Yosemite. Crees q es muy riegoso hacer esas rutas sin manejo del inglés? gracias

    • Buenas Leidi,

      La verdad que en la Costa Oeste el tema del idioma no es mucho problema, es raro no encontrar al menos a alguien que chapurre español. En cuanto a la ruta que propones, creo que sería necesaria una noche en Cañón del Colorado, otra en Zion, también depende mucho de la época del año, si vais en primavera o verano que los días son más largos con eso será suficiente, si el viaje será próximamente mejor hacer una noche extra en Antelope para poder ver tanto Bryce Canyon como Antelope Canyon con calma y aprovechando las horas de sol.

      Pero como os digo, lo único igual recomendable si vuestro nivel es muy limitado, llevar un diccionario de bolsillo de toda la vida o si disponéis de móvil con conexión a internet, pues usarlo para comprobar algunas indicaciones en inglés, pero normalmente vienen todas acompañadas con dibujos o señales que son totalmente entendibles.

      ¡Un saludote!

  38. Listo José, gracias por su ayuda, estaré al tanto de cada detalle en lo posible, no queremos dejar nada a la deriva, su página me ayuda mucho para lograrlo!

  39. Hola José, te cuento que hubo un cambio en la ruta que tenía en mente, pues compramos una oferta que había para San Francisco del 6 al 27 junio, me podrías ayudar mucho con tu experiencia a cuadrar la ruta desde ayí? Mil Gracias, o alguna sugerencia.

    • Buenas Leidi, en ese caso vais a hacer una ruta circular similar a la que hicimos nosotros. Yo creo que lo más adecuado es bajar hasta Los Angeles subir hasta Las Vegas, ver nos parques naturales al norte y luego de vuelta pasar por Yosemite. Es la opción más cómoda y en la que os encontraréis más puntos de interés.

  40. Hola José, llegaremos a San Francisco si Dios quiere el lunes 6 de junio a las 12 del medio día, nos quedaremos por hay hasta el 9 para salir hacia Yosemite, quedarnos una noche o dos, que me aconsejas para conocer bien el parque y mariposa grove, de ahí saldríamos a los angeles haciendo otra noche en el camino, en los ángeles unas 8 noches, luego sería las vegas dos noches y gran cañon una noche, te pregunto para ir a Antelope Canyon si queda lejos del gran cañon, es otra noche en otro lugar ? Ahora el cambio es que el vuelo de regreso no será de los ángeles sino de San Francisco, entonces no se si estoy planeando bien así la ruta , crees que por ese lado de Antelope me pueda regresar a S F? O sería mucha vuelta así? Gracias por tu ayuda, estoy un poco enredada

    • Como te comentaba en el mensaje de arriba, yo creo que lo mejor sería dejar Yosemite para el final, pues desde Antelope Canyon hasta San Francisco os va a tocar pasar por allí e incluso cruzar Las Vegas nuevamente. Antelope Canyon está a unas 3 horas en coche del Cañón del Colorado, por lo que lo más recomendable es hacer noche allí, porque la otra opción es ver el parque y volverse a dormir a Las Vegas y es un tute bastante grande.

      Así que mi recomendación sería: San Francisco, Los Angeles, San Diego en caso de que queráis visitarlo, Las Vegas, Cañón del Colorado, Antelope Canyon u otros parques nacionales cercanos, descansar a la vuelta otra noche en Las Vegas o según podáis encajarlas y luego tirar para Yosemite. Este último parque se visita muy cómodamente con los autobuses gratuitos, así que sin problemas.

      Un saludote 😉

  41. Hola José, haré caso a tu sugerencias, pero tengo varias dudas, nos quedaremos unas 3 noches en SF para conocer y luego salir hacia los ángeles, me recomiendas rentar el carro el último dia ya para salir?, he leído que hacía los ángeles la ruta 1 es la mejor, cual me recomiendas y donde hacer noche?, o crees q es mejor seguir derecho hasta Los Ángeles?,
    Luego haríamos un viaje a San Diego, queremos conocer el Zoológico o Sea World, lo podremos hacer volviendo a dormir a los angeles o es necesario reservar noche ayí? 
    Teniendo en cuenta q el regreso desde SF es el 27 a las 11pm, cuando crees que puedemos dejar los angeles para hacer las vegas, gran cañon, Antelope Canyon, yosemite? Para llegar a SF y tomar el vuelo de regreso?
    Y otra cosita, me preocupa que esa última parte sea muy agotadora para terminar el viaje y llegar a casa a retomar labores, pues además tendremos una escala en México de todo el día! Gracias por tu valiosa ayuda.

    • Buenas Leidi,

      Igual en San Francisco si no es muy caro el alquiler, os renta tenerlo ya, especialmente para cruzar el Golden Gate en coche. Pero sino salvo para ver el Golden Gate Park, el resto a pie o en transporte público se puede perfectamente, todo dependerá del presupuesto, como comodidad, tener coche en San Francisco está bien.

      La ruta 1 es la que va por la costa, sin duda la mejor para disfrutar de unas vistas espectaculares. En cuanto a realizar una parada, un buen punto es Morro Bay, así podréis visitar Hearst Castle. Es algo que nos quedó pendiente porque tuvimos que hacer ese trayecto de San Francisco a Los Ángeles en un día, pero con tiempo hubiéramos parado allí.

      Llegar a San Diego desde Los Ángeles es algo más de una hora, yo haría noche en caso de que compense por ahorro de hotel, en caso de tener un buen hotel en LA iría de visita y volvería en el día.

      Creo que a partir de dejar LA y realizar toda esa ruta, al menos necesitáis 7/8 días para hacer todo lo que queréis. Para rebajar un poco el cansancio, Las Vegas viene genial, hotel con buena piscina y relax por las mañanas, ya habrá tiempo de visitar la ciudad cuando caiga el Sol y haga mucho más fresco 😀

      ¡Un saludote!

  42. Hola José… que buena idea la de relajarnos en las vegas, tengo una amiga que me ofrece un resort en muy buen precio en las vegas, pero no lo he querido tomar porque debe ser por semanas y no pensaba quedarme tanto en las vegas…Es muy buena oferta, crees que justifique quedarnos ayí una semana con todo lo que queremos visitar?

    • Pues el tema de Las Vegas es una opinión muy personal, hay gente que con 2 días tienen suficiente y otros que se pasarían allí un mes completo. Bajo mi punto de vista con 4 días es suficiente.

      En caso de que la oferta sea muy jugosa, pues igual os interesa ir y venir en alguna ocasión a Las Vegas y visitar el Cañón por ejemplo. Pero yo creo que es mucho más cómodo estar 3 o 4 días en Las Vegas, 1 semana lo veo demasiado.

  43. En que página reservaste el hotel de las vegas? Leí que dan Buenas ofertas ahí, José me surge una duda…en las vegas es posible conocer los hoteles con menores de edad? Pues vamos con mi hijo de 11 años?

    • Nosotros los reservamos por Booking, existen webs del estilo SmartVegas que te dan descuentos que aplicas en las webs oficiales de los hoteles, pero en nuestro caso ninguna de las ofertas disponibles nos interesaba, así que tiramos por una web conocida que nos da seguridad.

      En la zona de casinos siempre que no os pongáis cerca de las mesas de apuestas no os deberían decir nada, por el resto de bares, restaurantes y pasillos con tiendas podéis ir sin problemas con niños 🙂

  44. José, disculpa tanta pregunta jejeje, veo que fuiste dos veces a las vegas, en nuestro caso no es necesario pues el vuelo de regreso es desde SF, entonces haremos LA a LV y luego como me recomiendas hacer la ruta desde las vegas, para conocer la ruta 66, el gran cañon, antelope canyon y salir hacia Yosemite para terminar en Sf?

    • El hecho de pasar dos veces por Las Vegas, es que es la opción más cómoda para volver por Yosemite hasta San Francisco, Así que vosotros os tocará hacer algo similar también. Digamos que entre ir al Cañón del Colorado, pasar por Antelope Canyon y luego tirar para Yosemite, todo ese tramo es una ruta circular que vuelve a Las Vegas. Desde ahí se tira por Death Valley camino a Yosemite.

      Así que mi recomendación es una primera toma de contacto en Las Vegas, hacer luego la parte de Cañón del Colorado y parques nacionales de la zona y luego volver a Las Vegas unos días para descansar y remontar la última etapa hasta Yosemite con parada final en San Francisco.

      En cuanto a la ruta 66 pasaréis por Williams, Arizona, un pueblo que pasa por la célebre ruta y que os invito a parar para comer y ver todos los resquicios de la ruta que aún conserva.

      Un saludote 😀

  45. Buenas José Carlos!
    Me he decidido a escribir un comentario después de leer algunas de tus crónicas viajeras. Estoy leyéndolas en orden y voy por Japón.
    En Agosto tengo ya casi preparado un Roadtrip al triángulo de la costa oeste de USA. Muy parecido al que hicisteis en 2009. Y todo gracias en gran parte a tu crónica.
    Además tenemos pensado (los que vamos) empezar a trabajar en un videoblog de viajes, experiencias runners y gastronómico y, otros temas de tendencia.
    Enhorabuena por el enorme trabajo en la web.
    Iré escribiendo en ésta (si tengo dudas en algo del viaje) y en otras crónicas (comentando impresiones).

    Por cierto, fundamentales los Balances económicos. Un 10!
    Saludos!!

    • Muchas gracias por tus palabras Emaús.

      Costa Oeste fue el origen de este blog y es un viaje del que guardo gratos recuerdos.

      Cualquier cosa por aquí andamos. Como habrás comprobado el cambio ahora es algo peor a cuando estuvimos nosotros. Espero que disfrutes del viaje.

      Saludotes.

  46. Buenas!!!que pasada de diario de viaje,me encanta! Estoy pensando hacer la ruta con mi chico,aunque solo San Francisco,los angeles, las vegas y vuelta a San Francisco. Cuantas horas de coche son desde las vegas a San Francisco?por ordenar un poco los días… nosotros somos unos enamorados de EEUU,de hecho hace dos años fuimos a Nueva York y nos casamos allí. Si me surgen dudas iré preguntando si no t importa. Gracias 🙂

    • Buenas Tamara,

      Muchas gracias por tus palabras. De Las Vegas a San Francisco por la I-5 son unas 9 horas. Es un buen paseo, por lo que igual os interesa parar en Bakersfield o algún pueblo de la zona y visitar el parque de las sequoias y hacer noche para que no sea tanto día de coche. Aunque todo depende del tiempo del que dispongáis para el viaje.

      Un placer ayudarte y aquí estamos para lo que necesites.

      Un saludote.

Responder Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies