Cuando se madura la idea y se elige el sitio al que vamos a visitar, hay que diferenciar bien si lo que vamos a visitar es un destino puntual, o sin por el contrario vamos a hacer una ruta cruzando distintos lugares cercanos o lejanos entre sí, todo dependerá de cómo lo hayamos pensado.
Un destino puntual
En este caso mi recomendación es tirar de Google Earth:
Descargar (compatible con PC, Mac o Linux)
Con esta sencilla herramienta instalada en nuestro ordenador, podemos mapear nuestro destino e ir seleccionando los lugares de interés que queremos visitar:

Con las marcas de posición que se encuentran en la barra de herramientas de arriba, podemos ir colocando chinchetas a los lugares que queremos visitar y de esa forma planificar nuestra visita, otra herramienta muy útil es la regla, con la que podemos ver las distancias entre esos lugares. En el mapa las distancias se pueden malinterpretar y lo que parece que son 5 minutos a pie, al ver la distancia real se convierte en 7 u 8 kilómetros.

Como podemos ver en el ejemplo, usamos la regla para ver la distancia entre el Downtown de la ciudad de Los Ángeles y Hollywood Blv, obtenemos 7,74 Km una distancia considerable a tener en cuenta, por lo que es necesario plantear de qué forma sortearemos este inconveniente.
Esta duda se puede resolver con una simple consulta en el programa, pinchamos en la pestaña como llegar de la izquierda y seleccionamos los 2 destinos anteriores:

Como observamos se dibuja una ruta, acompañada de unos comentario que nos ofrecerán el mejor camino para llegar de un punto de origen a otro de destino.
Ruta por varios destinos
Si nos encontramos en esta situación, lo primero que tenemos que ver es si nuestros destinos los vamos a hacer con un medio de transporte propio/alquilado, o si por el contrario nos transportaran, en el segundo caso como es lógico, no tenemos nada más que pensar que medio de transporte usaremos, teniendo en cuenta precio, tiempo invertido y comodidad, pero bueno eso lo dejaremos para otro capítulo; en este capítulo por tanto nos interesa si los trayectos entre los distintos lugares los vamos a hacer nosotros mismos, sin entrar en detalles de los medio de alquileres y demás procedimientos para encontrar un vehículo que nos lleve (lo dejaremos para un capítulo exclusivo de ellos), será necesario realizar una ruta por la que moverse. Aunque con la anterior herramienta comentada, se pueden obtener resultados como este:

Si pinchamos en el menú desplegable añadir y posteriormente en Ruta, para mi gusto este tipo de rutas se hacen más cómodamente con otra herramienta que voy a recomendar, Google Maps:
Esta es otra muy sencilla herramienta que nos proporciona Google, con la que podemos trazar nuestras rutas fácilmente. Buscamos el lugar a visitar y elegimos lugar de origen y destino, pinchando en el mismo mapa con el botón derecho y Ruta desde aquí hasta el destino:

Como vemos en el ejemplo hemos cogido un punto desde el que partimos en la ciudad de San Francisco y como destino elegimos Yosemite National Park, a la izquierda lo más interesante es una reseña que nos comenta paso a paso la dirección que tenemos que tomar, dándonos como resultado una ruta de 4 horas y 20 minutos en coche, pudiendo seleccionar también resultados de esa misma ruta si fuéramos a pie o en transporte público.
Este procedimiento se puede alargar lo que queramos y si seguimos colocando puntos en el mapa, quedará algo así:

Obteniendo en el ejemplo una perfecta ruta, que nos llevaría por parte de la Costa Oeste de USA, con un total de 1.346 millas y aproximadamente 1 día y 2 horas de coche.
Como veis es muy sencillo y no requiere apenas tener conocimientos previos, de esa forma podemos ver impresionado el destino y calcular mejor las distancias a la hora de saber cuántos días invertir para cada trayecto.
3 Comentarios
Weeeeeeeeeee!!! Estaba esperando impaciente una nueva entrada. Maravilloso blog 😉
muy útil si señor
fran siempre dice lo mismo xD