En ocasiones se tiene en mente un destino y se conocen ciertos detalles del mismo que nos hacen desear ir, podemos conocer la Isla de Alcatraz en San Francisco, pero por el contrario desconocemos el resto de sus lugares como Coit Tower o el Transamerican, como también podemos conocer el Big Ben de Londres y no haber oído hablar nunca de la Catedral de St. Paul, eso implica ir a un sitio y si no estás informado perderse alguna de esas maravillas, no hay nada que decepcione más a un viajero, que ir a algún lugar y a la vuelta del mismo descubrir un lugar que no se conocía y que valía la pena visitar, esto sumado a un destino lejano, se incrementa en una decepción aún mayor.
Por ello si se desea ir a algún lugar, lo principal es ir bien informado, para no perdernos nada de lo más destacado, bien es cierto que siempre disponemos de un tiempo limitado de días para visitar algo (salvo que nos sobren los millones y podamos estar de años sabáticos cada 2×3), por lo que una buena información previa de lo más destacado, es básico para realizar un viaje lo más completo posible.
Esta información se puede encontrar en multitud de lugares, por mi parte os voy a proponer las que suelo utilizar:
Guías de viajes
Suelen ser imprescindibles en algunos viajes, en ellas encontrarás información detallada de todos los temas a tener en cuenta, entre todas las que hay descataría: País Aguilar, Guías Campsa, Salvat, Michelin, Loney Planet… entre otras, yo me quedo con estas últimas:
Se encuentran fácilmente en cualquier librería o centro comercial y están realizadas por viajeros que han contado sus experiencias, por lo que es información de primera mano y como ya he dicho, tratan todos los temas de interés, bien es cierto que son algo caras rondando los 30 euros de media, pero en mi opinión bien lo merecen. Aunque esto es cuestión de gusto, podéis comparar entre las distintas guías que están en el mercado y ver cual os convence mas.
En este enlace podéis conseguir Guias de Viajes a buen precio.
Documentales
Es una de las fuentes más importantes, a veces las cosas por donde mejor entran es por la vista y que mejor que un buen documental del sitio a visitar, podemos apostar por una gran cantidad de series de documentales, yo describiré los que suelo ver:
Pilot Guides cuenta con una gran cantidad de documentales por zonas de todo el mundo, se encuentra en español y generalmente está todo muy bien narrado y con toques de humor. Se pueden encontrar por Internet con gran facilidad.
Listado de Documentales de Pilot Guides
Viajar, es un canal que se puede seguir por la plataforma Digital + entre otras y que posee una lista de documentales muy larga, por lo que es cuestión de buscar nuestro destino favorito o dejarse seducir por los destinos que nos muestren en su programación diaria.
Discovery Travel & Living es un canal de televisión de Discovery Communications. Presenta programas de viajes, y documentales tipo Discovery Science. Por lo que no solo viajamos, sino que aprendemos datos curiosos de los lugares.
Ciudades del Mundo, es una colección de Planeta DeAgostini, que para mi gusto están muy bien, hacen unos análisis muy detallados de lo más interesado da cada una de las ciudades y se encuentran con gran facilidad por Internet y centros comerciales.
Planeta Finito fue un programa televisivo de viajes en el que un personaje famoso recorría un destino turístico del mundo para mostrar su historia y peculiaridades. Sus documentales eran bastante divertidos y sus plannings de viaje, estructurados en días, eran perfectos para ponerlos en práctica. Se encuentran con facilidad en Internet.
Por último otro recurso son los documentales que tanto éxito están teniendo hoy en día en España, en las que se visita a españoles en distintas regiones del mundo y nos cuentan sus vidas, a la vez que nos enseñan el lugar, entre ellos:
Y los respectivos programas de las Comunidades Autónomas, en sus respectivas variantes, Madrileños, Andaluces…
En general los programas ya emitidos se pueden ver en sus respectivas web, por lo que es sencillo verlos.
Foros & Blogs de Viajes
Por último y no por ello menos importante, es la posibilidad de interactuar en foros y blogs de viajes, preguntando nuestras dudas o leyendo los distintos relatos o entradas de viajeros que han contado su viaje, para que el resto puedan tomar nota.
En mí caso el foro que suelo frecuentar es el siguiente:
Los Viajeros es un foro estructurado en subforos para las distintas aéreas del mundo, en el que se puede encontrar bastante información, con unos usuarios bastante comprometidos, se realizan habitualmente análisis de viajes, si bien es cierto que normalmente es únicamente narración escrita y se echan de menos imágenes, por lo que en ocasiones se hace algo pesado de leer.
Podemos destacar también los interesantes reportajes que se realizan en el subforo de viajes de Forocoches o el proyecto de foro de viajes que se intenta implantar en MediaVida, que puesto que soy colaborador de dicha web, comento con el objetivo de ver si sale a flote.
Es cierto que existen otros foros dedicados exclusivamente a cada zona, pero los iré comentando a medida que vayan surgiendo esos lugares concretos en el blog, para no pasar de una información general a concreta, por el momento intentaré solo dar unas directrices generales.
En cuanto a los blogs dedicados a viajes, siempre se encuentran entradas interesantes y curiosidades, todo depende del enfoque que se le quiera dar, esperemos que en este caso, tenga un enfoque correcto y sobre todo al gusto de los lectores.
Por ello bebiendo un poquito de cada sitio, se podrá hacer una idea muy buena de lo que queremos ver en cada lugar, sin miedos de perdernos algo que nos gustaría ver.
5 Comentarios
muy útil tu blog 😀
uno mas que se une al club!!!visitare el tuyo mas de una vez para tener alguna idea jajajaja
Y lo bonito de un viaje a la aventura? jajajajaja, esta mu bien esta entrada para tener en cuenta si quieres planificar un viaje y sobre todo lo de los foros tanto fc como mv, que es donde puedes intercambiar opinion con gente que ha ido y sugerirte sitios.
fc>mv xD
mu chula la foto, me suena un montón, la he visto en algún lado y no sé de quien es!!! aclarme mi duda!!! congratulations blogger!!!
Se trata de “Relatividad” (1953) de M. C. Escher 😀